OMG! "Ciclo: Aniversarios de película" en la Filmoteca

Por: Valeria García.

En un nuevo ciclo de película proyectadas en las salas de cine de Filmoteca UNAM, a lo largo de este mes de abril podrás asistir a las diferentes funciones de películas que cumplen años desde su estreno original en la sala Carlos Monsiváis ubicada en el Centro Cultural Universitario (CCU). Si eres un amante del cine, este un ciclo que no te puedes perder.

La programación será la siguiente según la década de estreno a la que correspondan las películas:

60 aniversario.

8 ½, de Federico Fellini. Funciones: viernes 14 de abril a las 16:30 horas, sábado 22 de abril a las 12:00 horas y sábado 29 de abril a las 18:30 horas.

Il gatopardo (El Gatopardo), de Luchino Visconti. Función: sábado 15 de abril a las 17:00 horas.

The Birds (Los Pájaros), de Alfred Hitchcock. Funciones: Domingo 23 de abril a las 12:00 horas y jueves 27 de abril a las 18:30 horas.

50 aniversario.

Mean Streets (Calles Peligrosas), de Martin Scorsese. Funciones: viernes 14 de abril a las 12:00 horas y jueves 20 de abril a las 18:30 h.

The Exorcist (El Exorcista), de William Friedkin. Funciones: miércoles 26 de abril a las 12:00 horas (entrada gratuita, y con cupo limitado); Viernes 28 de abril a las 16:30 horas.

Sleeper (El Dormilón), de Woody Allen. Función: viernes 28 de abril a las 19:00 horas.

 

40 aniversario.

The Meaning of Life (El Sentido de la Vida), de Terry Jones y Terry Gilliam. Funciones: sábado 15 de abril a las 12:00 h y sábado 29 de abril a las 16:30 horas.

Scarface (Caracortada), de Brian de Palma. Funciones: domingo 16 de abril a las 17:00 horas y sábado 29 de abril a las 12:00 horas.

Videodrome, de David Cronenberg. Funciones: viernes 14 de abril a las 19:00 horas; miércoles 26 de abril a las 19:00 horas y viernes 28 de abril a las 12:00 horas.

30 aniversario.

Philadelphia, de Jonathan Demme. Funciones: domingo 16 de abril alas 12:00 horas y miércoles 26 de abril a las 16:30 h.

The Nightmare Before Christmas (El Extraño Mundo de Jack), de Henry Selick. Función: viernes 21 de abril a las 12:00 horas.

Para mayor información, puedes checar la página de la Filmoteca.

OMG! Esta es la selección oficial del Festival de Cine de Cannes 2023

Por: Valeria García.

El Festival Internacional de Cine de Cannes dio a conocer su selección oficial para esta nueva edición de uno de los festivales europeos más importantes, que tendrá lugar del 16 al 27 de mayo. En febrero pasado se anunció que el director sueco Ruben Östlund, ganador de la Palma de Oro en 2017 y 2022, sería el presidente del jurado.

De las 19 películas elegidas, aquellas que competirán por la Palme d’Or (Palma de Oro), seis de ellas están dirigidas por cineastas femeninas, en una cifra record para el festival. La directora italiana Alice Rohrwacher regresa a Cannes con La Chimera. Anteriormente ganó Mejor Guión por su película Lazzaro felice en 2018, y al año siguiente fue parte del jurado del festival.

 

Alice Rohrwacher y Solmaz Panahi compartieron y recibieron el premio a Mejor Guion en 2018 por Lazzaro Felice y Trois Visages respectivamente.
La Chimera.

Club Zero de Jessica Hausner también debutará en Cannes, así como Les Filles D’olfa de la directora tunecina Kaouther Ben Hania; Anatomoie  D’une Chute y L’Été Dernier de las cineastas francesas Justine Triet y Catherine Breillat, respectivamente, se proyectarán en esta competencia.

La cineasta franco-senegalesa Ramata-Toulaye Sy estrenará Banel E Adama. Sy es la segunda directora negra en la historia del festival en competir por la Palma de Oro. La primera sería la también directora franco-senegalesa Mati Diop en 2019 por su film Atlantics. Además, Banel E Adama podría ser elegible para el premio Caméra d’Or (Cámara de Oro) por tratarse de una ópera prima de largometraje.

La directora Ramata-Toulaye Sy.
La directora Mati Diop fue galardonada con el Gran Premio del Jurado en 2019 por Atlantics.

En esta categoría, sólo tres directoras se han llevado la Palma de Oro, siendo la más reciente la cineasta francesa Julia Ducournau por Titane en 2021.

Otras películas en competición serán The zone of interesting del cineasta inglés Jonathan Glazer; Kuolleet lehdet (Fallen leaves) del cineasta finlandés Aki Kaurismäki; Asteroid City de Wes Anderson; Kaibutsu (Monster) de Hirokazu Koreeda; Ill Sol Dell’Avenire del italiano Nanni Moretti; Kuru Otlar Ustune (Les Herbes Seches) del realizador turco Nuri Bilge Ceylan; La Passion de Dodin Bouffant de Tran Anh Hun, cineasta vietnamita; Rapito del italiano Marco Bellocchio; May December del director estadounidense Todd Haynes; Jeunesse del cineasta chino Wang Bing. El director también presentará otro nuevo film titulado Man in Black pero en una proyección especial; The Old Oak del británico Ken Loach; Perfect Days del director alemán Wim Wenders; y Firebrand del cineasta brasileño Karim Aïnouz.

Algunos de estos cineastas mencionados se han llevado la Palma de Oro en pasadas ediciones como es el caso de Wenders en 1984 por Paris, Texas; Moretti en 2001 por La Habitación del Hijo; Loach en dos ocasiones por El viento que acaricia el prado y Yo, Daniel Blake en 2006 y 2016, respectivamente; Ceylan por Sueño de Invierno en 2014; y Koreeda en 2018 por Un asunto de familia.

Koreeda con su Palma de Oro en 2018.

Jeanne Du Barry del cineasta Maïwenn será la película encargada de inaugurar la edición número 76 de Cannes aunque no competirá en el festival.

En la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada) también hay presencia de películas dirigidas por cineasta femeninas How to have sex de Molly Manning Walker; The Nature of Love de la canadiense Monia Chokri; Kadib Abyad de la cineasta marroquí Asmae El Moudir; Rosalie de la directora francesa Stéphanie Di Giusto; y Rien à Perdre de la realizadora también francesa Delphine Deloget.

También es notable la elección de películas latinoamericanas en esta sección como Los Delincuentes del argentino Rodrigo Moreno; Crowrã película brasileña dirigida en conjunto por Joao Salaviza y Renée Nader Messora; Los Colonos una coproducción entre Chile y Argentina del director Felipe Gálvez.

Aunque este jueves se develaron los títulos de las diferentes secciones que componen el festival, ya existían rumores y/o confirmaciones de que algunas películas formarían parte del festival pero fuera de competición como es el caso de Strange Way of life (Extraña forma de vida) de Pedro Almodóvar, Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese y la serie de Sam Levinson The Idol.

OMG! Abril en la Cineteca: Ciclos, muestras de cine, estrenos y mucho más

Por: Valeria García.

Este mes de abril la Cineteca Nacional trae una gran cantidad de películas y muestras de cine que simplemente no puedes perderte por nada del mundo. Aquí te traemos toda la información de su programación que no podría ser más diversa e interesante para las y los amantes del cine:

Clásicos en Pantalla Grande. Durante los fines de semana de abril será posible ver películas francesas del siglo pasado.

Algunos de los films serán:

Mi tío de América, dir. Alain Resnais, el 15 y 16 de abril. Cuenta la historia de tres personas (un médico, un escritor y un filósofo) que enfrentan diversas situaciones de la cotidianeidad.

Cléo de 5 a 7, dir. Agnès Varda, el 22 y 23 de abril. Este clásico de la Nueva Ola de Cine Francés sigue un día en la vida de Cléo, una joven cantante que espera el resultado de unos estudios médicos mientras se enfrenta al miedo a la muerte, la angustia pero que también se aferra a la esperanza.

Z, dir. Costa-Gavras, el 29 y 30 de abril. Thriller policial que fue ganador del premio Oscar a Mejor Película Extranjera en 1970, que narra el clima político durante tiempos de represión por parte del gobierno griego en la década de 1960.

Muestra de cine chileno: a 50 años del golpe. Una selección de películas hechas antes y durante los años de la Dictadura en Chile. La memoria cinematográfica como testigo y legado de los años de represión y violencia en el país latinoamericano, así como la lucha por la justicia y la verdad.

Desde cortos hasta largometrajes, tanto documentales como ficción, los títulos que se proyectarán del 18 al 23 de abril son parte del acervo de la Cineteca Nacional de Chile como parte de salvaguardar la memoria audiovisual. Los horarios y salas podrás checarlos en la cartelera de la Cineteca Nacional.

Semana de Cine Italiano Cinecittà. Esta muestra de cine italiano incluye producciones recientes, tales como Nostalgia del director Mario Martone estrenada en el Festival de Cine de Cannes, así como la ópera prima de Laura Samani Pequeño cuerpo. Funciones del 25 de abril al 1ro. de mayo.

María Candelaria, 80 años de historia. Este ciclo de cine proyectará películas de la época de oro en México y que acompañarán la exposición en el Lobby de la galería en la Cineteca por la conmemoración del aniversario 80 del estreno de la película María Candelaria de Emilio Fernández, así como del aniversario luctuoso de Dolores del Río fallecida hace 40 años. Algunos títulos incluyen la ya mencionada María Candelaria, La otra de Roberto Gavaldón, Doña Perfecta de Alejandro Galindo, entre otros. Este ciclo de cine se proyectará del 17 al 23 de abril.

Homenaje a Ignacio López Tarso. Al igual que en el homenaje al actor López Tarso por parte de la Filmoteca, la Cineteca seleccionó algunas de las películas más emblemáticas del fallecido actor como MacarioEl gallo de oro, entre otras. Habrá funciones del 11 al 16 de abril.

Estrenos. Continuará la proyección de películas de la 73 Muestra Internacional de Cine hasta el 16 de abril. También continuarán en salas películas mexicanas como Huesera Volverás; películas nominadas al Oscar como TárEllas hablan Close. Otros títulos pueden consultarse en la cartelera en línea de la Cineteca.

OMG! Star Wars Celebration 2023: regresa Daisy Ridley, adelanto de Ahsoka y más novedades

Por: Valeria García.

Este viernes dio inicio “Star Wars Celebration” en su edición 2023 en Londres, un evento que se lleva a cabo desde 1999 y reúne a fans de la franquicia para celebrar el legado de la saga, así como para anunciar los próximos lanzamientos del universo Star Wars.

Uno de los primeros anuncios fue el regreso de la actriz británica Daisy Ridley como Rey, personaje que la llevó a la fama al protagonizar la tercera trilogía entre 2015 y 2019 con The Force AwakensThe last JediThe rise of the Skywalker. Este también será el retorno del universo a las salas de cine, ya que no estrenaban una desde Episodio 9 en 2019, película que obtuvo, en su mayoría, malas críticas. Sin embargo, la productora Lucasfilm continuó desarrollando series como The Mandalorian, Obi-wan Kenobi, entre otras para la plataforma streaming Disney+.

La película será dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy, cineasta dos veces ganadora del Oscar a Mejor Corto Documental. Esto también la convertirá en la primera directora femenina en dirigir una película de Star Wars. Anteriormente, algunas directoras femeninas como Susanna White (Andor) y Bryce Dallas Howard (The Mandalorian y The Book of Boba Fett) sólo habían trabajado en los formatos serie de la saga.

Tanto Ridley como Obaid-Chinoy se encontraban presentes durante el panel de la convención. La actriz se dijo “encantada” de retomar su personaje, mientras que la cineasta mencionó lo interesada que estaba en la idea del viaje del héroe y de abordar aspectos de la Academia Jedi y de Rey como maestra Jedi:

“He pasado buena parte de mi vida conociendo héroes reales que han superado regímenes opresores y luchando contra adversidades imposibles. Y creo que ese es el corazón de Star Wars”.

No se dieron más detalles sobre quiénes serán parte del cast o si volverán algunos actores de la trilogía anterior, la sinopsis ni la fecha de estreno.

Se anunciaron otras dos películas, que aún no tienen nombre, y detalles importantes de las mismas:

-Una película de James Mangold que abordará los orígenes de la Fuerza 25,000 años antes de todas las historias contadas hasta ahora. Mangold la describió como una “epopeya bíblica”.

-Un film dirigido por Dave Filoni enfocado en la Nueva República y que cerrará las historias interconectadas en The MandalorianThe Book of Boba Fett y Ahsonka.

También se estrenó el primer adelanto de la serie Ahsonka que tendrá su estreno en agosto de este año por la plataforma Disney+. 

La actriz Rosario Dawson interpretará al personaje principal aunque anteriormente ya lo había hecho en el episodio 13 de la segunda temporada de The Mandalorian titulado “The Jedi”. Sin embargo, Ahsonka ya había sido introducido en las series animadas Star Wars: The clone wars (2008) y Star Wars Rebels (2014), siendo Ashley Eckstein la actriz encargada de darle voz.

En la serie también la acompañarán Natasha Liu Bordizzo y Mary Elizabeth Winstead.

 

Por otra parte, Andor, la serie precuela de Rogue One protagonizada por Diego Luna, tiene un estreno planeado para agosto de 2024 en la plataforma Disney+.

Por último, se mencionó otra nueva serie del universo Star Wars titulado Skeleton Crew, que estará protagonizado por el actor británico Jude Law. Aunque su rodaje recién terminó en enero pasado, se espera su estreno para este mismo año.

La historia será sobre unos niños de 10 años que se pierden en la galaxia de Star Wars y deberán regresar a casa, a su planeta de origen.

Entre los nombres encargados de dirigir los capítulos se encuentran Los Daniels, quienes recientemente triunfaron en los Oscar con Everything Everywhere All at Once, Jon Watts (Spider-Man: Homecoming), David Lowery (The Green Knight), Lee Isaac Chung (Minari), Jake Schreier (Paper Towns) y Bryce Dallas Howard.

OMG! Todo sobre “Ballerina”, spin-off de "John Wick": cast, trama y fecha de estreno

Por: Valeria García.

John Wick: Capítulo 4 continua en salas de cine mexicanos y ha logrado obtener grandiosas críticas al igual que sus antecesoras. Además, ha recaudado, hasta el momento, $250 millones de dólares a nivel mundial. Su apabullante éxito la ha posicionado como una de franquicias más importantes en años recientes.

Y, por si esto fuera poco, ya se han dado nuevos detalles sobre su próximo spinoff: Ballerina.

La historia seguirá a “una joven asesina entrenada en las tradiciones de los Ruska Roma.” El personaje principal estará interpretado por la nominada al Oscar, Ana de Armas. La actriz hispanocubana será Rooney, una mujer que buscará vengarse y cazar a los asesinos de su familia.

La compañía de ballet en la que entrena el personaje de De Armas ya había sido mencionado entre los capítulos 3 y 4 de la saga de John Wick. Además, contará con la participación del actor Keanu Reeves en un personaje importante y no sólo como un cameo.

Otros actores de la saga que estarán en este spinoff incluyen a Ian McShane, Lance Reddick (quien falleció en marzo de este año por lo que esta es su última participación dentro de la saga y una de las últimas de su carrera), así como Anjelica Huston quien anteriormente había interpretado a la Directora de la compañía de danza en John Wick: Capítulo 3– Parabellum. Además de nuevas adiciones actorales como Gabriel Byrne, Catalina Sandino Moreno y Norman Reedus.

La película será dirigida por Len Wiseman, director de Underworld (2003). Chad Stanhelski, director de las películas de John Wick, será uno de los productores.

Ballerina se encuentra en postproducción y se espera su estreno en Estados Unidos para el 7 de junio de 2024. Lionsgate se encargará de su distribución.

En marzo pasado Erica Lee, una de la productoras de Ballerina, mencionó que ya habían planes para hacer una secuela.

OMG! Que podemos ver en el nuevo trailer de Spider-Man 🤯

nuevo avance de spiderman

🕷💪💥

Angel De Velasco

Hoy les traigo una noticia que los va a dejar con la boca abierta: ¡ya salió el nuevo tráiler de la película Spider-Man: Across the Spider-Verse! Sí, así como lo leen, la esperada secuela de la aclamada Spider-Man: Into the Spider-Verse ya tiene un nuevo adelanto que nos muestra más de lo que nos espera en esta aventura multiversal.

ya salió el nuevo tráiler de la película Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Qué podemos ver en este tráiler? Pues muchas cosas interesantes y divertidas, como, por ejemplo:

El regreso de Miles Morales, el joven Spider-Man que nos robó el corazón en la primera película. Lo vemos más maduro y confiado, pero también con los típicos problemas de un adolescente que tiene que equilibrar su vida personal con su deber de superhéroe.

nuevo trailer de spider man

El reencuentro con Gwen Stacy, la Spider-Woman de otra dimensión que se convirtió en una gran amiga de Miles. Ella lo invita a unirse a una nueva misión que involucra a otros Spider-People de diferentes universos, pero Miles no está seguro de querer dejar su mundo y a su familia.

La aparición de nuevas variantes de Spider-Man, como el Spider-Man 2099, el Spider-Man Unlimited, el Spider-Punk y hasta el Spider-Man del videojuego de PlayStation. Cada uno con su propio estilo y personalidad, pero todos unidos por el mismo propósito: proteger el multiverso de las amenazas que lo acechan.

nuevo trailer de spider man

El homenaje al meme del Spider-Man señalando al otro Spider-Man, que se ha convertido en un clásico de internet. En una escena del tráiler vemos a tres versiones de Peter Parker haciendo exactamente lo mismo que en el meme, lo que demuestra el sentido del humor y la creatividad de los realizadores.

nuevo trailer de spider man

Como pueden ver, este nuevo tráiler nos deja con muchas ganas de ver la película completa, que promete ser una experiencia única e inolvidable. Si les gustó la primera parte, no se pueden perder esta secuela que llegará a los cines el 2 de junio. Y si no la han visto aún, ¿qué están esperando? Corran a verla antes de que sea demasiado tarde.

Les dejo el link del tráiler para que lo disfruten y me cuenten qué les pareció. ¿Qué es lo que más les llamó la atención? ¿Qué esperan ver en la película? ¿Cuál es su versión favorita de Spider-Man?

OMG! El Gran remate de libros y películas desde $10 en la CDMX.

OMG! El Gran remate de libros y películas desde $10 en la CDMX.

“Salva un libro, no dejes que lo destruyan”

! El Gran remate de libros y películas desde $10 en la CDMX.

La decimoquinta edición del Gran Remate de Libros y películas de la Ciudad de México se llevará a cabo del 5 al 9 de abril 2023 de las 11:00 a 20:00 horas en el Monumento a la Revolución, ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

El Gran remate de libros y películas desde $10 en la CDMX

Con esta feria, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México fomenta el diálogo entre escritores y lectores, lo que promueve el libro y la lectura, la participación en la vida cultural y garantiza el acceso a bienes y servicios culturales, que se sustentan en los Derechos Culturales proclamados en la Constitución de la CDMX y en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.

En esta edición se contará con 170 expositores y 350 sellos editoriales en 10 carpas, se tendrán grandes descuentos en títulos editoriales, musicales y cinematográficos.

El Gran remate de libros y películas desde $10 en la CDMX.

Con el slogan “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, la iniciativa busca rescatar toda la mercancía que no ha salido de los estantes y tiene como destino la trituradora, por lo que a lo largo de esta jornada editorial y con la finalidad de impulsar el acceso a la lectura, uno de los derechos culturales plasmados en la Constitución capitalina, el público podrá encontrar amplias ofertas y descuentos con libros que van desde los $10 hasta $150.

 

Así que no desaproveches esta oportunidad, y si lo tuyo es leer , lánzate al festival literario.

OMG! Se estrena “Murder Mystery 2” con Jennifer Anniston y Adam Sandler🕵️‍♂️

se estrena muder mystery 2 con jennifer aniston y Adam sandler

🕵️‍♀️🤣😻

Angel De Velasco

¿Te gustan las películas de comedia y misterio? Entonces no te puedes perder el estreno de Murder Mystery 2, la secuela de la exitosa película de Netflix que reúne a estos dos actores en una nueva aventura llena de humor y acción.

Murder Mystery 2 se estrena

Murder Mystery 2 se estrena hoy, 31 de marzo, en Netflix y consolida a Adam Sandler y Jennifer Aniston como una de las parejas más taquilleras en el cine de comedia. Después de protagonizar la película Just Go With It en 2011, Adam Sandler dijo a Access Hollywood que no podía creer lo rápida y divertida que es Jennifer. “Ella es increíble. Es una gran actriz, una gran comediante y una gran persona”

Murder Mystery 2 se estrena

En esta nueva entrega, dirigida por Jeremy Garelick, el policía que no sabe disparar y la estilista convertida accidentalmente en detective, volverán a verse envueltos en un homicidio al más puro estilo Agatha Christie, en el que todas las potenciales pistas apuntan hacia ellos mismos.

La historia traerá de vuelta a Nick (Sandler) y a Audrey Spitz (Aniston), que se dedican a ser detectives a tiempo completo después de lo sucedido en la primera cinta (2019). Ambos son invitados a la boda del Maharaja (Adeel Akhtar) en una isla privada y se encontrarán con su siguiente gran caso cuando el novio es secuestrado de pronto y todos los asistentes serán sospechosos.

En esta secuela, que cuenta con escenas rodadas en París, India y Estados Unidos, el reparto se completa con actores como Mélanie Laurent, Mark Strong y Jodie Turner-Smith. Además, la película tiene un toque de Bollywood, de Misión Imposible y hasta algo de Emily en París.

Murder Mystery 2 promete ser una película divertida, entretenida y llena de sorpresas. Si te gustó la primera parte, no te puedes perder esta segunda entrega que seguro te hará reír y disfrutar. Y si no has visto la primera parte, ¿a qué esperas? Aprovecha para verla antes del estreno de Murder Mystery 2 y prepárate para resolver el misterio junto a Adam Sandler y Jennifer Aniston.

Murder Mystery 2 se estrena

OMG! "Asteroid City", el trailer de la próxima película de Wes Anderson

Por: Valeria García.

Como se anunció anteriormente, este miércoles tuvo lugar el estreno del trailer de la que será la onceava película del cineasta Wes Anderson titulada Asteroid City.

Un día antes también se dio a conocer el poster de la película que incluía los nombres del enorme cast que lo conforma, así como una imagen del desierto y un cartel con el nombre de la ciudad ficticia del film.

La película estará ambientada en la década de 1950 en una ciudad llamada Asteroid City durante una convención espacial que reunirá a padres e hijos para concursar amistosamente. Sin embargo, comenzarán a ocurrir sucesos extraños en el lugar que podrían cambiar el mundo.

El cine de Anderson es conocido por el uso de colores pastel y las historias melancólicas, algo que ya queda sumamente en evidencia con este trailer. Además, aunque sus películas suelen ser del género comedia y romance, se puede notar que hay aspectos de ciencia ficción. Algunos internautas incluso mencionaron similitudes en algunas escenas del trailer con Encuentros cercanos del tercer tipo de Steven Spielberg.

Asteroid City tendrá un extenso cast que incluye a actores que anteriormente han trabajado en otras producciones de Anderson como Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Edward Norton, Bryan Cranston, Adrien Brody, entre otros. Así como actores nuevos dentro del universo cinematográfico del director como Tom Hanks.

La película tendrá su estreno en el Festival Internacional de Cannes, y después lo tendrá de manera limitada en Estados Unidos el 16 de junio de este año. De manera internacional se proyectará a partir de 23 de junio.

OMG! Ciclo 52×24: Filmoteca y radio UNAM traen películas de todos los tiempos

Por: Valeria García.

La Filmoteca de la UNAM junto a Radio UNAM traerán a la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario (CCU), el ciclo de cine  “52 x 24. Instructivo sentimental para el cine del siglo XX”, en el que durante 52 semanas proyectará obras consideradas clásicos y alabadas por críticos y espectadores.

Las funciones serán a partir del jueves 30 de marzo y los jueves de abril a las 16:30 horas.

Además, en conjunto con Radio UNAM, días previos a la proyección de las películas se transmitirá un programa en donde conductores e invitados dialogarán y discutirán sobre la película que vieron, así como la importancia y trascendencia que tienen en la historia del cine. El programa podrá escucharse los martes a las 10:30 por 96.1 FM y en repetición los miércoles por 860 AM.

Los títulos de este mes son:

Metrópolis, (1927) dir. Fritz Lang. Película silente de ciencia ficción denominada como una de las más grandes obras del expresionismo alemán y está considerada por la UNESCO como Memoria del Mundo. La película esta ambientada en 2026, casi 100 años en el futuro de su fecha de estreno, y muestra una ciudad futurística en el que las diferencias entre grupos sociales se vuelven más evidentes por el lugar en el que viven, siendo los obreros en el subsuelo y los de mayor poder adquisitivo en los rascacielos.

L’Atalante, dir. Jean Vigo. Siendo el único largometraje de su director, quien fallecería tan sólo semanas después de su estreno, la película narra la historia de una pareja de recién casados que viajarán en un barco y pasaran por diversos momentos de romance y desencuentros.

Modern Times (Tiempos modernos, 1936), dir. Charles Chaplin. Considerada una de las más grandes obras de Chaplin, esta película tiene como protagonista a The Champ (El Vagabundo), icónico personaje del cineasta, quien trabaja en una fabrica y se ve sobrecargado por el ritmo de producción del lugar al punto de perder la cordura por momentos. Combina elementos del cine silente y sonoro al tener una escena de Chaplin en donde interpreta una canción.

Stagecoach (La diligencia, 1939), John Ford. Primer western sonoro en la filmografía de su director. Considerada una de las más grandes películas del género y que sería de gran influencia para las que le seguirían. Un grupo de personas viajan en una diligencia y este se complica cuando comienzan a experimentar los peligros del territorio.

La entrada a las funciones será gratuita pero con cupo limitado, por lo que deberás asistir a las taquillas del CCU para conseguir tus boletos antes de que se agoten.

Para más informes sobre las películas, puedes acceder a la página de la Filmoteca.