OMG! 5 Lugares para visitar en Semana Santa.

OMG! 5 lugares para visitar en Semana Santa.

Uno de los periodos favoritos para vacacionar en México es en semana santa no lo desaproveches y si tienes la oportunidad para salir con tu familia, amigos, pareja. Es el momento

Te revelamos 5 lugares que podrías visitar en México.

 

  1. Huasteca Potosina en San Luis Potosí.

La Huasteca Potosina es un amplio espacio del estado de San Luis Potosí, que reúne un conjunto de municipios y atracciones, como si estuvieras en un pequeño país, presto a disfrutar de todos los encantos posibles.

Su epicentro es Ciudad Valles, donde está la mayor capacidad hotelera. Cerca está Micos, con sus hermosas cascadas escalonadas.

El municipio de Aquismón es parada obligada en todo viaje a la Huasteca Potosina, para admirar el Sótano de la Golondrinas, una caverna vertical que es considerada la más interesante del planeta.

En la enorme cueva de 500 metros de profundidad viven miles de ejemplares de una especie de vencejos, muy parecidos a las golondrinas, que entran y salen en curiosas y organizadas

          2. La laguna Bacalar en Quintana Roo.

Bacalar no es tan famoso como las relativamente cercanas Cancún y Playa del Carmen, pero cuenta con su laguna, sus cenotes y otros atractivos turísticos que hacen que el viaje a este rincón sureño del estado de Quintana Roo sea inolvidable.

El principal encanto que ofrece la población es la Laguna de Bacalar, muy visitada especialmente por sus espectaculares cenotes. También es frecuentada para la práctica deportiva en sus aguas. 

            3.Playa del Carmen.

 La Riviera Maya, en el Caribe mexicano, es uno de los principales    corredores mundiales del turismo de playa y su corazón es la Playa del Carmen.

Es un pequeño paraíso que se basta por sí sola para ofrecerte todo lo que desees en tu viaje de vacaciones, sea largo o corto.

En Playa del Carmen hay actividades para todos los públicos, desde la visita al Acuario de Playa, ideal para entretener a los niños o el Museo 3D de las Maravillas, a sus famosas playas, la visita a sus parques temáticos, SAYAB el Planetario de Playa del Carmen, cenotes o buceo.

5 lugares que podrias visitar en semana santa

           4.Acapulco

Este destino cálido cuenta con gran variedad de playas del gusto de los mexicanos y turismo internacional en general, donde podrán realizar actividades como: un paseo en lancha por costa,

recorrido por el mar en una moto acuática, nadar, comer a la orilla de la playa, entre otras cosas.

Incluso, Acapulco ofrece también los mejores atardeceres, los cuales podrán disfrutarse desde un pequeño paraíso conocido como Pie de la Cuesta, sitio localizado en el Océano Pacífico y la Laguna de Coyuca.

Caleta, Caletilla, Puerto Marqués o hasta La Quebrada son algunos de los sitios más populares para disfrutar durante esta semana santa.

5 lugares para visitar en semana santa

       5.Huasteca de Ocampo, Hidalgo.

Pueblo Mágico de México, destacado por sus increíbles paisajes naturales, lugares históricos, hermosas vistas, calles empedradas, paseos románticos, haciendas coloniales, lugares mágicos, donde se combinan lo hecho por el hombre y la obra de la naturaleza, creando una imagen agradable y acogedora para pasar unos días de verdadero descanso en esta pintoresca provincia.

Pintoresco, sencillo y sobre todo estratégico, Huasca es un punto de partida perfecto para explorar las ex haciendas de beneficio, los bosques de oyamel, las presas, las formaciones rocosas y una joya natural que sobresale entre las otras: los Prismas Basálticos. Huasca de Ocampo ha atraído con su magia a personalidades como Humboldt, Melchor Ocampo y Romero de Terreros.

5 lugares para visitar en Semana Santa.
5 lugares para visitar en Semana Santa.

OMG! Wes Anderson podría estrenar trailer de su nueva película la próxima semana

Por: Valeria García.

Según la cuenta de Twitter del escritor de cine Daniel Richtman (@DanielRPK), el próximo miércoles 29 de marzo podría estrenarse el trailer de la nueva película del cineasta Wes Anderson: Asteroid City. Sin embargo, aún no hay confirmación de Focus Features, distribuidora de la película.

Esta película tiene planeado su estreno, como lo tuvo su anterior película The French Dispatch, en el Festival Internacional de Cine de Cannes que se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo en la localidad francesa.

Director Wes Anderson poses for photographers at the photo call for the film 'The French Dispatch' at the 74th international film festival, Cannes, southern France, Tuesday, July 13, 2021. (AP Photo/Vadim Ghirda)

Algunos de los detalles que ya se han dado a conocer sobre el próximo film de Anderson son los nombres de los actores y actrices que formarán parte del gran y variado cast: desde personalidades que han trabajado con el director en proyectos anteriores como Tilda Swinton (The Grand Budapest Hotel), Adrien Brody (The Darjeeling Limited) y Jason Schwartzman (Rushmore), hasta actores que participarán por primera vez en una cinta del cineasta como Tom Hanks y Margot Robbie.

Por otra parte, la película está ambientada en una ciudad ficticia del desierto de Estados Unidos en el año 1955. La trama transcurrirá durante un campamento de verano en el que niños, en compañía de sus padres, se dedicarán a observar fenómenos astrológicos.

La película será del género comedia-dramática y romance.

Posteriormente a su proyección en Cannes tendrá su estreno en Estados Unidos el 16 de junio, y a nivel internacional el 23 de junio en salas de cine.

Este será el onceavo largometraje de Anderson después de éxitos como The Grand Budapest Hotel (2013) y Isle of dogs (2018), que le valieron nominaciones a los Oscar. 

El cineasta también tiene previsto para este año el estreno de The Wonderful Story of Henry Sugar, basada en una historia corta de Roald Dahl. La película será distribuida por Netflix.

OMG! Jesús Ociel Baena obtiene la primera credencial “No binaria”.

Jesús Ociel Baena obtiene la primera credencial “No binaria”.

Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade electoral, se convirtió en la primera persona del estado de Aguascalientes en recibir una credencial de elector con identidad no binario.

 “Esto representa un logro histórico porque sin necesidad de tener un acta de nacimiento, INE dio un paso gigante para reconocernos a las personas no binarias y esta sería la primera credencial de elector emitida en México, hoy estamos aquí con otras personas que me acompañan no binarias, celebrando, porque no soy solamente yo, somos muchas personas que no encajamos en el dicotómico mundo de hombre y mujer”.

jesus ociel baena obtiene la primera credencial no binaria

Baena Saucedo explicó que este logro histórico, fue más allá de la obligación que tenía el INE de hacer cambios para las credenciales en donde presentaron un acta de nacimiento con el cambio de identidad.

“Entonces yo creo que esta identidad X no solamente es exclusiva de las personas no binarias, sino otras identidades no convencionales que no pueden estar reconocidas en este momento” redacto, Jesús.

 

esus ociel baena obtiene la primera credencial no binaria

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por mayoría de votos determinar viable la incorporación de la letra “X” en la Credencial para Votar que reconozca a las personas no binarias, en acatamiento a sentencias de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El INE explica que la “X” se coloca en el apartado de sexo, y de esta forma reconocen dicha identidad de género, sin necesidad de verificar esta información, más que la decisión de cada ciudadano.

OMG! Los cuarzos pueden mejorar tu energía, tipos y usos. 🧿

cuarzos y tipos

🧭☀🌜

Angel De Velasco

¿Te sientes agobiado por las malas vibras? ¿Quieres renovar tu aura y atraer la armonía a tu vida? Entonces necesitas conocer los cuarzos que ayudan a limpiar la energía y cómo usarlos correctamente. En este post te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre estos cristales mágicos que pueden cambiar tu estado de ánimo y tu salud. 

Los cuarzos pueden mejorar tu energía, tipos y usos.

Existen muchos tipos de cuarzos, pero no todos sirven para limpiar la energía. Algunos tienen otras funciones como proteger, equilibrar o potenciar ciertos aspectos de nuestra personalidad o nuestro entorno. Por eso es importante saber qué cuarzo elegir según nuestra intención y cómo usarlo adecuadamente. 

Los cuarzos que ayudan a limpiar la energía son aquellos que tienen un color claro o transparente, como el blanco, el rosa o el violeta. Estos colores se asocian con la pureza, el amor y la espiritualidad, y nos ayudan a eliminar las energías negativas que nos rodean o que generamos nosotros mismos. 

Algunos ejemplos de cuarzos que ayudan a limpiar la energía son: 

– Cuarzo blanco: Es el más común y versátil de todos los cuarzos. Tiene la capacidad de absorber cualquier tipo de energía y transformarla en positiva. Se puede usar para limpiar otros cristales, objetos o espacios. También nos ayuda a conectar con nuestra esencia y nuestra intuición. 

Los cuarzos pueden mejorar tu energía, tipos y usos.

– Cuarzo rosa: Es el cuarzo del amor incondicional. Nos ayuda a sanar las heridas emocionales y a abrir nuestro corazón al amor propio y al ajeno. También nos ayuda a perdonarnos y perdonar a los demás, liberándonos de rencores y culpas. 

Los cuarzos pueden mejorar tu energía, tipos y usos.

– Cuarzo amatista: Es el cuarzo de la espiritualidad y la transmutación. Nos ayuda a elevar nuestra conciencia y a conectar con nuestro propósito superior. También nos protege de las energías negativas externas e internas, como el estrés o la ansiedad. 

Los cuarzos pueden mejorar tu energía, tipos y usos.

– Cuarzo citrino: Es el cuarzo de la abundancia y la alegría. Nos ayuda a manifestar nuestros deseos y a atraer todo lo bueno a nuestra vida. También nos llena de optimismo y confianza en nosotros mismos. 

 Espero que te haya gustado este post sobre los cuarzos que ayudan a limpiar la energía y que te animes a probar sus beneficios. Recuerda que los cuarzos son aliados poderosos, pero no milagrosos; también debes hacer tu parte para mantener una actitud positiva ante la vida 

OMG! La Cineteca Nacional proyectará la versión restaurada de “Los Caifanes”

Por: Valeria García

La película Los Caifanes de Juan Ibáñez formará parte de la programación habitual de la Cineteca Nacional a partir del 24 de marzo.

A inicios del 2023 se presentó una versión restaurada por el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca en su temporada “Clásicos en pantalla grande”, en esta ocasión será posible verla en más fechas. Este laboratorio también ha permitido el rescate y proyección de otras películas mexicanas como Salón México (1948), Aventurera (1949), entre otros clásicos de la filmografía nacional.

La película de Ibáñez, quien coescribió el guión de la misma junto al escritor Carlos Fuentes, sigue el encuentro entre una pareja de jóvenes burgueses, Paloma y Jaime (interpretados por Julissa y Enrique Álvarez Felix, respectivamente), con un grupo autodenominado “caifanes”  (Sergio Jiménez como El Capitán Gato; Ernesto Gómez Cruz como el Azteca; Óscar Chávez como El Estilos; y Eduardo López Rojas como el Mazacote) muchachos de clase baja que los llevarán a recorrer la vida nocturna de la Ciudad de México de la década de los 60s.

Esta película de cine experimental retrata aspectos como la juventud mexicana en 1960, durante años que representaron censura aunque también ruptura a nivel social y cultural, así como la diferencia entre clases sociales, algo que se nota muy marcado no sólo en los diálogos sino en los lugares que visita el grupo en la película. 

Los Caifanes, que originalmente iba a titularse Fuera del mundo, se ha convertido a casi 56 años de su estreno en una de las películas más importantes de la historia del país.

Para más información sobre los horarios y la compra de boletos en línea, puedes acceder a la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Laura Pausini anuncia gira mundial. ¡Habrá fechas en México!

Por: Valeria García

La cantante italiana Laura Pausini reveló su nuevo tour internacional después del éxito que supusieron sus presentaciones a inicios del 2023 en escenarios de Nueva York, Madrid y Milán en conmemoración a sus 30 años de carrera artística.

Laura Pausini World Tour 2023/2024 comenzará en diciembre del presente año en la ciudad de Roma y pisará escenarios de otras ciudades italianas como Florencia y Turin, entre otras. La cantante y compositora reveló que extrañaba salir de gira, ya que no realizaba una desde el 2019.

Este tour también contará como la “luna de miel” de Pausini, ya que el martes 22 de marzo la cantante hizo oficial en sus redes sociales su matrimonio con Paolo Carta, su pareja sentimental desde 2005 y guitarrista que la ha acompañado en sus giras. 

Entre otras ciudades europeas que visitará se encuentran: Madrid, Barcelona, Lisboa, Bruselas, París, Zúrich y Stuttgart; en lugares de Estados Unidos como Miami, Houston, Chicago, Orlando, Los Ángeles y Nueva York en el Madison Square Garden, uno de los recintos donde se presentó para celebrar sus 30 años de carrera artística; Y en ciudades de América del Sur como: Ciudad de México, Monterrey, Quito, Buenos Aires, São Paulo, Lima y Bogotá; Posteriormente, anunciará más lugares y fechas a su tour.

Las fechas para su visita a México están previstas para el 16 de marzo de 2024 en la Arena de la Ciudad de México (CDMX); así como en la Arena Monterrey (Monterrey) el 18 de marzo del 2024. Lo boletos podrán conseguirse en las siguientes fechas y lugares:

-Preventa para Club de Fans: 28 de Marzo de 2023.

-Venta al Público en General: A partir del 31 de Marzo de 2023.

-Puntos de Venta: 

A través del sistema www.superboletos.com.

Palacio de Hierro.

En Taquillas de la Arena Monterrey y Arena CDMX y outlets de Superboletos.

Además, el 24 de marzo Pausini lanzará su nuevo vinil “Un buen inicio”/”Un boun Inizio”, sencillo lanzado por Atlantic Warner y escrito por Riccardo Zanotti de Pinguini Tattici Nucleari, Giorgio Pesenti, Marco Paganelli y la propia Laura. A este sencillo lo acompañará en el lado B el sencillo “Frente a nosotros”/Davanti a noi”, canción que Pausini co-escribió para su boda junto a Paolo Carta y Niccolò Agliardi.

OMG! El museo “Casa de Carranza” festejara el día mundial de la marioneta.

El museo “Casa de Carranza” festejara el día mundial de la marioneta.

¿Quieres saber todos los detalles?

El museo “Casa de Carranza” festejara el día mundial de la marioneta.

El día 26 de marzo 2023 se llevará a cabo en el museo Casa de Carranza, el desfile de marionetas.

Si quieres prencenciar el inicio del desfile comenzara a las 12:00 horas desde el museo hasta el Jardín del Arte.

El museo “Casa de Carranza” festejara el día mundial de la marioneta.

En conmemoración del Dia del Títere, el museo invita al publico a un espacio para ver las exposiciones de técnicas de construcción de títeres, fotografías de espectáculos teatrales, espectáculos de diferentes compañías nacionales y el lanzamiento de la revista TITEREMEX. Todas estas actividades se llevarán a cabo a las 14:30 y termina a las 17:00 horas.

 

OMG! El museo “Casa de Carranza” festejara el día mundial de la marioneta.

Gracias a la colaboración del Centro Mexicano de la Unión internacional de la Marioneta AC, UNIMA MEXICO, Museo Casa de Carranza la entrada es gratis.

 

Así que lleva tu marioneta favorita y disfruta del desfile.

OMG! Descubre los títulos para la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca

La Cineteca Nacional lanzó los 14 títulos cinematográficos que conforman su 73 Muestra de Cine Internacional. Las películas serán proyectadas del 30 de marzo al 16 de abril del 2023 en salas de la Cineteca Nacional ubicada en Coyoacán.

Muchas de estas películas tuvieron su paso por festivales internacionales y nacionales que por fin podrán ser vistos por espectadores amantes del cine.

Los títulos son:

-Dos estaciones, dir. Juan Pablo González. Ópera prima de su director y que participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 2022.

-Sobre las nubes, dir. María Aparicio. Película argentina sobre la clase obrera en dicho país. Tuvo su estreno anteriormente en el Festival Internacional de Cine Mar de Plata. 

-Araña Sagrada, dir. Ali Abbasi. Proyectada en el Festival de Cine de Cannes donde se alzó con el galardón a Mejor Actriz para su protagonista Zar Amir Ebrahimi. También fue la película seleccionada para representar a Dinamarca en la categoría Mejor Película Extranjera en los Oscar pasados. Inspirada en una historia real.

-El amor según Dalva, dir. Emmanuelle Nicot. Coming of age protagonizado por una niña que aprenderá a sanar y recuperar su propia infancia. También se presentó en el FICM 2022.

-El Ciudadano honesto, dir. Idan Haguel. Película israelí definida por la página de la Cineteca Nacional como una “parábola sobre las formas insidiosas en las que el privilegio puede desatar prejuicios muy arraigados”

-La última función de cine, dir. Pan Nalin. Película de la India sobre un niño y su amor al cine.

-Sparta, dir. Ulrich Seidl. Polémica película austriaca sobre escapar del pasado.

-Klondike, dir. Maryna Er Gorbach. Drama bélico que tuvo su estreno en el Festival de Sundance.  

-Una película sobre la vida, dir. Dovile Sarutyte. Comedia negra producida por Lituania y Estados Unidos.

-Vicenta B, dir. Carlos Lechuga. Largometraje cubano sobre una mujer que puede ver el futuro.

-Godland, dir. Hlynur Pálmason. La historia de un sacerdote danés que tiene la misión de construir una iglesia en Islandia.

-Enfermedad de mí, dir. Kristoffer Borgli. Autodenominada como una “comedia anti-romántica”.

-Laila en Haifa, dir. Amos Gitai. Historias de 5 mujeres que se verán entrelazadas por sus encuentros y situaciones. 

-La doble vida de Veronica, dir. Krzysztof Kiéslowski. Este clásico del director polaco se proyectará en una versión remasterizada a 32 años de su estreno.

Los horarios se podrán consultar en la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Nuevos propósitos, nuevo año astrológico 🔮

OMG! Nuevos propósitos, nuevo año astrológico

🔯🌠♈

 

¡Hola a todes! Hoy quiero compartir con ustedes mis nuevos propósitos en este nuevo año astrológico que comienza el 20 de marzo con el equinoccio de primavera. ¿Sabían que el año astrológico se basa en el ciclo del sol y las estaciones? Cada vez que el sol entra en un signo zodiacal, se inicia una nueva energía y una nueva oportunidad de crecimiento personal. 

El año astrológico empieza con el signo de Aries, el primero del zodíaco y el que representa la iniciativa, la acción y el liderazgo. Aries nos invita a ser valientes, a tomar riesgos y a emprender nuevos proyectos con entusiasmo y confianza. Es un momento ideal para salir de nuestra zona de confort y explorar nuevas posibilidades. 

nuevo año astrológico

 Mis nuevos propósitos para este año astrológico son los siguientes: 

Aprender algo nuevo cada día. Me encanta aprender cosas nuevas y creo que nunca se deja de hacerlo. Quiero aprovechar este año para ampliar mis conocimientos sobre temas que me interesan, como la astrología, la psicología o la escritura creativa. Para ello voy a leer libros, ver videos, hacer cursos online y participar en foros o grupos de interés. 

nuevo año astrológico

Cuidar mi salud física y mental. La salud es lo más importante que tenemos y debemos cuidarla con amor y responsabilidad. Quiero mejorar mi alimentación, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y meditar cada mañana. También quiero reducir el estrés, evitar las toxinas y rodearme de personas positivas que me apoyen y me inspiren. 

nuevo año astrológico

Expresar mi creatividad. Soy una persona muy creativa y me gusta expresarme a través de diferentes medios artísticos. Quiero dedicar más tiempo a mis pasiones, como la pintura, la música o la fotografía. También quiero compartir mis creaciones con los demás y recibir sus opiniones o sugerencias. 

nuevo año astrológico

Viajar más. Viajar es una forma maravillosa de conocer otras culturas, otras formas de ver la vida y otras maneras de ser feliz. Quiero viajar más por mi país y por el mundo, descubrir lugares increíbles, vivir aventuras inolvidables y hacer nuevos amigos. 

nuevo año astrológico

Ser más solidario. Creo que todos podemos hacer algo para mejorar el mundo en el que vivimos. Quiero ser más solidario con las personas que lo necesitan, colaborar con causas sociales o ambientales que me importan y contribuir con mi granito de arena a crear un mundo más justo y sostenible. 

nuevo año astrológico

Estos son mis nuevos propósitos para este nuevo año astrológico. ¿Y los tuyos? Te invito a que los compartas conmigo en los comentarios o en las redes sociales. Recuerda que lo más importante es tener una actitud positiva ante la vida y seguir tus sueños con ilusión. 

 ¡Feliz año nuevo astrológico! 

OMG! Falleció la Primera Actriz Rebecca Jones

La madrugada del 22 de marzo se anunció el fallecimiento de la actriz de televisión, cine y teatro Rebecca Jones a los 65 años de edad después de haber pasado los últimos días hospitalizada de gravedad.

Su representante Danna Vázquez publicó el comunicado de prensa que dio la noticia sobre la muerte de la también productora mexicana.

“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”.

Jones tenía más de 40 años de carrera artística en donde actuó en telenovelas como Cuna de lobos (1986-1987), Imperio de Cristal (1994-1995) y Para volver a amar (2010-2011), Cabo y en la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?, ambas en 2022. También participó en películas como El misterio de la Trinidad (2003) y Tercera Llamada (2013), esta última le valió la nominación al Ariel en la categoría Mejor Coactuación Femenina.

Rebecca Jones había padecido cáncer de ovario en 2017 y comenzó quimioterapias además de ser operada eventualmente. Aunque aún no se han dado detalles sobre las causas de su fallecimiento, se sabía que la actriz había ingresado al hospital por una bacteria en los pulmones mientras grababa su última telenovela.

Le sobrevive su único hijo Maximiliano Camacho Jones, producto de su matrimonio con el también actor y ex marido de Jones, Alejandra Camacho.

OMG! ¿Ya visitaste el Jardín Botánico de la UNAM?

¿Ya visitaste el Jardín Botánico de la UNAM?

Si te apasionan las plantas, este es el lugar indicado para visitar.

Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM fue fundado en 1959 considerándose como el segundo antiguo del país.

Mantiene una colección de plantas vivas,  representando la diversidad de México.

El jardín mantiene 15 colecciones, contribuyendo a la conservación de áreas naturales y la propagación de plantas infrautilizas y en riesgo. Dentro de las primeras se encuentran las de yuca, cactáceas, opuntia, orquídeas, crasuláceas, agaváceas y dalias. En las segundas están las de plantas medicinales, ornamentales, rupícolas, acuáticas, tropicales, arboretum, jardín ecológico y el jardín del desierto.

Además, descubrirás una enorme diversidad de 1,600 especies y plantas que proceden del bosque, desiertos y Selvas.

Presuntamente, se cuenta con un espacio para plantas en peligro de extinción (CENTRO DE ADOPCION).

Los horarios son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y en invierno con el horario de 16:00 a 17:00 horas. En días festivos, semana santa y vacaciones de invierno el jardín se encuentra cerrado.

No desaproveches, da un vistazo al Jardín Botánico C.U, Coyoacan, 04510, Ciudad de México.

 

OMG! “Lago de los Cisnes” Te espera con una función gratis en la CDMX.

OMG! “Lago de los Cisnes” Te espera con una función gratis en la CDMX.

1 de abril 2023 en el Centro Cultural Ollin Yoliztli tendrá una función gratis del clásico “El lago de los Cisnes” a propósito de su aniversario 146  

OMG! “Lago de los Cisnes” Te espera con una función gratis en la CDMX.

El 4 de marzo de 1877 fue presentado en el Teatro Bolshói de Moscú, el musical “El lago de los Cisnes “interpretado por Pioth Ilich Tchaikovsky, se convirtió en una de las más espectaculares de la Danza Clásica en distintas partes del mundo, llena de emociones y arte.

En efecto, la trama sigue siendo la misma, un príncipe enamorado de una princesa llamada Odette que fue convertida en un cisne por un hechicero malvado.

 

Dirigida por Jorge Vega, con una reinterpretación moderna de Gloria Contreras, con una función musical europea y movimientos de la cultura azteca, se presentara en el Auditorio Fra Angélico del Centro Cultural (Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360. Ciudad de México). La función comenzara a la 13:00hrs

 

Los boletos están ya están disponibles, a partir del 15 de marzo 2023 con los horarios de 12:00 a 18:00hrs. Es recomendable que adquieras tus boletos con anticipación ya que hay cupo limitado.

OMG! Louis Tomlinson presenta en México su documental "All Of Those Voices"

El pasado lunes 20 de marzo el cantante británico y ex miembro del grupo One Direction, Louis Tomlinson, presentó su película documental All Of Those Voices en Plaza Coyoacán Oasis de la Ciudad de México.


Seguidoras y seguidores del cantante esperaron y abarrotaron el lugar para poder ver al cantante, quienes hicieron largas filas por horas para poder ingresar al lugar. Algunas fans incluso lo esperaron a la salida de su hotel antes de que Tomlinson se dirigiera al lugar de encuentro.


El cantante se mostró amable y disponible con sus fans, quienes le pidieron fotos y autógrafos.

Durante la presentación del documental, Tomlinson agradeció en varios momentos la presencia y apoyo de sus fans mexicanas que data desde sus días en One Direction hasta la actualidad con su carrera en solitario.

El documental All Of Those Voices dirigido por Charlie Lightening, quien ha trabajado en varios videos musicales del cantante británico, sigue la vida y carrera de Tomlinson desde su audición para el programa The X Factor, su trayectoria con One Direction, la disolución del grupo, conflictos y experiencias personales, y el inicio de su carrera en solitario.

El documental se estrenará en salas mexicanas el 22 de marzo.

Videos cortesía de: ivanhoe.

OMG! Día Mundial de la poesía: Poetas femeninas que debes conocer

El día 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una conmemoración iniciada por la UNESCO desde 1999 para la preservación y difusión del lenguaje y expresión oral y escrita de este género literario.

La poesía es una de las expresiones más antiguas de la humanidad que permite enunciar emociones, sentires y vivencias a través del verso y la prosa.

Aunque hay una gran variedad de autores en este género, es verdad que muchas veces los nombres masculinos son quienes más resaltan, ya que el canon literario se ha encargado de perpetuarlos y dejar de lado a autoras femeninas. 

Sin embargo, hoy en día ha existido una mayor amplitud y plataforma, muchas veces por parte de otras poetas y lectoras, para conocer las obras de diversas autoras.  Algunas de ellas son:

Rosario Castellanos

Probablemente una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo pasado. Fue autora de novelas y poemas, docente y feminista.  Algunos de los temas que aborda su obra son la condición de la mujer en el siglo XX, el amor romántico, el desamor y la maternidad. En 1972 publicó Poesía no eres tú, un poemario donde reúne buena parte de su obra.

Algunos poemas conocidos y/o recomendables de Castellanos son Ajedrez, Poesía no eres tú y Se habla de Gabriel.

Cristina Peri Rossi

Autora y traductora uruguaya que fue exiliada en España en 1972 a causa de la dictadura de su Sus poemas también están cargados de erotismo y deseo, muchas veces desde la perspectiva LGBT+, así como de una perspectiva política de izquierda.

En 2021 fue laureada con el Premio Miguel de Cervantes, convirtiéndose en una de las apenas 6 mujeres que lo han ganado por sus aportaciones a la literatura.

Una de sus obras más importantes es el poemario Estrategias del deseo.

Alejandra Pizarnik

Fue una poeta, ensayista y traductora argentina. Probablemente una de las más relevantes de la literatura latinoamericana. En su obra es posible leer sobre temas como la niñez, la nostalgia, la soledad, la búsqueda de identidad, entre otros.

En el libro Alejandra Pizarnik Poesía Completa de la editorial Lumen es posible encontrar y conocer el estilo literario y obra de esta poeta imperdible.

Algunas otras poetas a recomendar son: María Elena Walsh (Otoño imperdonable), Gabriela Mistral (Tala), Alfonsina Stormi (Poemas de amor).

¿Cuál es tu favorita?

OMG! Planetario gratuito “Katya Echazarreta” es inaugurado en Iztapalapa, CDMX.

OMG! Planetario gratuito “Katya Echazarreta” es inaugurado en Iztapalapa, CDMX.

El planetario es conmemorado a la primera mujer mexicana que viajo al espacio.

OMG! Planetario gratuito “Katya Echazarreta” es inaugurado en Iztapalapa, CDMX.

De acuerdo con la información que nos proporciona la alcaldía de Iztapalapa, el planetario esta conformado por un domo, asientos circularmente acomodados y así podrás contemplar el espectáculo en el techo con proyecciones de 360°

OMG! Planetario gratuito “Katya Echazarreta” es inaugurado en Iztapalapa, CDMX.

Ofrece talleres de telescopio y actividades que estén relacionadas con la astronomía, abordando temas del espacio y la cosmogonía prehispánica.

El planetario se abrirá de martes a jueves de 13:00 a 17:00hrs, viernes a domingos de 11:00 a 17:00hrs. Se encuentra en, Rio Nilo, colonia, Lomas de San Lázaro Iztapalapa CDMX.

No lo pienses mas y visita El planetario “Katya Echazarreta”.

OMG! Planetario gratuito “Katya Echazarreta” es inaugurado en Iztapalapa, CDMX.

¿Quién es Katya Echazarreta?

Katya Echazarreta nació en Guadalajara, Jalisco en 1995. Es ingeniera electrónica y divulgadora de la ciencia, trabajo durante 4 años de su carrera como interna en la NASA.

OMG! Warner Bros. podría adquirir la nueva película de Nancy Meyers.

Después de que se anunciara el regreso al cine de la directora Nancy Meyers con una nueva comedia romántica, fuentes anunciaron que ya no sería producida por Netflix, como inicialmente se había mencionado, a causa de diferencias por el presupuesto de entre 130 a 150 millones de dólares, lo que la hubiera convertido en la película más cara del género.

 
Sin embargo, según el medio The Hollywood Reporter, Warner Bros. podría rescatar el proyecto que hasta ahora se conoce, aunque no de manera oficial, como Paris Paramount. Además, esto permitiría que la película se estrenara en salas de cine y no exclusivamente en servicio streaming y/o en salas limitadas.

Aunque se han mencionado los nombres de quienes podrían ser parte del cast - Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Owen Wilson y Michael Fassbender - la película aún continúa en sus primeras etapas de preproducción, y las y los actores aún no están bajo contrato de protagonizar la comedia romántica de Meyers.

La película tiene como trama, anteriormente anunciada por The Hollywood Reporter, la historia de una cineasta que se enamora de un productor de cine y enseguida ambos comienzan una relación amorosa y profesional. Después de un tiempo, ambos decidirán ponerle fin a su romance y a su relación de trabajo juntos. Sin embargo, un nuevo proyecto cinematográfico los hará reencontrarse.

Meyers, quien dirigió su última película en 2015, The Intern (Pasante de moda), también escribirá y producirá este nuevo proyecto. Aunque aún no se sabe si Warner Bros. aceptará financiar con el presupuesto acordado inicialmente por Meyers.

Nancy Meyers es conocida por sus películas de comedia romántica tales como el remake de Juego de Gemelas (1998) protagonizado por Lindsay Lohan, Alguien tiene que ceder (2003) protagonizado por Diane Keaton y Jack Nicholson, y The Holiday protagonizado por Kate Winslet y Cameron Diaz.

OMG! “The Film Critic”: la decima y última película de Quentin Tarantino

Según el medio The Hollywood Reporter, el cineasta norteamericano Quentin Tarantino ya tendría listo el guión de su última película que llevaría, tentativamente, el nombre de The Film Critic.


Algunos datos que se dan dado a conocer, aunque sin confirmar, es que será una película con un personaje femenino protagonista, presuntamente basado en la famosa crítica de cine Pauline Kael, conocida por sus mordaces críticas a filmes y cineastas, así como por su trabajo ensayístico enfocado en el cine, y que escribió para la revista The New Yorker entre 1968 y 1991.


Uno de los ensayos más famosos de Kael, Raising Kane de 1971, la autora sugirió que el guion de la película Ciudadano Kane fue escrito en su totalidad por el guionista Herman Mankiewicz y que Orson Welles, director y co guionista de la película, tuvo una intervención mínima, si es que no nula, en su escritura.

Además, hay rumores de que la película estará ambientada en la ciudad de Los Angeles en la década de los 70s, como el anterior trabajo de Tarantino (Once upon a time in… Hollywood).
Sin embargo, aún no se cuenta con casa productora, los nombres de las actrices y actores, ni cuando comenzaría la fecha del rodaje, aunque algunos medios afirman que sería en primavera u otoño.

Tarantino ha mencionado con anterioridad que sólo pretende hacer 10 películas en toda su carrera y jubilarse para el momento en que tenga 60 años de edad, ya que considera que no se siente actualizado con las películas que se estrenan en la actualidad.

El cineasta ha ganado una gran cantidad admiradores, tanto des espectadores, críticos y directores contemporáneos, por sus trabajos como Pulp Fiction, Kill Bill y Inglourious Bastards.

OMG! The Diplomant, la nueva serie de Netflix protagonizada por Keri Russell

La nueva serie original de Netflix The Diplomant se estrenará el próximo 20 de abril. Creado por Debora Cahn, quien también fue guionista y productora de series como Homeland y The West Wing dos dramas sobre espionaje y política, respectivamente. La serie estará protagonizada por Keri Russell, actriz también conocida por la serie de drama histórico y espionaje The Americans.

Debora Cahn

Hasta ahora se ha confirmado una primera temporada de 8 capítulos de una hora de duración cada uno.

La serie seguirá a Kate Wyler (Russell) en el papel de una embajadora estadounidense en el Reino Unido que deberá enfrentarse a crisis políticas, y demostrando que tiene la capacidad y experiencia para llevar a cabo su trabajo, además de mantener estable su matrimonio con otro político llamado Hal Wyler (Rufus Sewell).

También actúan: David Al Gyasi (Interstellar), Ali Ahn (Orange is the new black), Rory Kinnear (Black Mirror) y Ato Essandoh (Elementary).

La serie fue filmada en el Reino Unido y París.

Este sería el regresó de Keri Russel a la televisión desde el final de The Americans en 2018, donde fue nominada en varias ocasiones al premio Emmy. Sin embargo, este año también estrenará Extrapolations de Apple TV+, una serie antológica sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta; así como la cinta de comedia y debut como directora de Elizabeth Banks Cocaine Bear, recién estrenada en cine.

OMG! La Mole 2023 todo lo que debes saber 🦸‍♀️

la mole comic con ciudad de Mexico 2023

🦸‍♂️🛒🦹‍♀️

Angel De Velasco

Si eres fan de los cómics, la fantasía, la ciencia ficción y todo lo relacionado con la cultura pop, seguramente ya sabes que La Mole Comic Con 2023 es el evento que no te puedes perder. Se trata de la convención más grande e importante de México y América Latina, que reúne a miles de asistentes cada año para disfrutar de tres días llenos de actividades, invitados especiales, expositores y mucho más. 

la mole comic con ciudad de Mexico 2023

 Se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo en el WTC de la CDMX. El horario será de viernes a sábado de 11:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 20:00 horas. Los boletos ya están disponibles en la página oficial del evento y tienen un costo desde $250 pesos hasta $1,500 pesos dependiendo del día y el tipo de acceso que quieras. 

la mole comic con ciudad de Mexico 2023

¿Qué puedes esperar en La Mole Comic Con 2023? Pues nada menos que una experiencia increíble con invitados de lujo como Jim Lee, el oficial creativo en jefe y publisher de DC Comics; Ron Perlman, el actor que interpretó a Hellboy; Tenoch Huerta, el actor mexicano que será parte del elenco de Black Panther: Wakanda Forever; Drake Bell, el cantante y actor conocido por su papel en Drake & Josh; y muchos más.  

Además, podrás conocer y convivir con artistas nacionales e internacionales del mundo del cómic como Scott Williams, Alex Sinclair, Carla Cohen, Kael Ngu, Lucio Parrillo, David Nakayama y Ann Nocenti. También habrá un espacio dedicado al cosplay con invitados como Felipe Arley, Belaa Zleg, Magui Sunshine y Julieta Allegretti. Y, por si fuera poco, también podrás disfrutar de las voces originales en español de tus personajes favoritos como Alan Velázquez (Goku), Betzabé Jara (Wonder Woman), Jorge Roig Jr. (Spider-Man) e Iván Bastidas (Rick Sánchez).  

Para más información visita @lamolemx 

OMG! María León se une a Mentiras el Musical

A través de un comunicado de prensa, la obra de teatro Mentiras el musical anunció la incorporación de la actriz María León en el papel de Lupita. La actriz y cantante se presentará por 10 funciones solamente en las siguientes fechas: -14, 15, 21 y 23 de abril. -6, 12 y 27 mayo. -2, 9 y 11 de junio. Las presentaciones serán en el Teatro Aldama. Ante la noticia, León comentó que representa un gran reto formar parte de la obra del director y autor  José Manuel López Velarde, además de que pondrá todo de sí para la historia. Además, aseguró que a pesar de que el personaje de Lupita y ella no parecieran tener nada en común, puede que muy dentro de ella sí exista.

“Yo siento que sí vive una Lupita en mí; sobre todo en ese aspecto como alburero […] Yo siempre soy muy mal pensada, todo el tiempo estoy pensando en doble sentido y me aguanto, me aguanto porque tengo a mi Lupita dentro del closet.”

El musical dirigido por López Velarde, es un popurrí de canciones mexicanas de la década de los 80s., que tiene diversas referencias a la cultura de la época como telenovelas y cantantes como Pandora, Emmanuel, Yuri, etc. Desde 2009 se ha presentado con gran éxito en el teatro. Los boletos para Mentiras el musical se encuentran a la venta en Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Aldama.