Por: Valeria García.
Como parte de su programa para la edición número 13 del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), la cineasta elegida para ser homenajeada por medio de una retrospectiva de sus películas será la directora japonesa Kinuyo Tanaka.
La retrospectiva llevará el título Insurrección y liviandad. Las películas de Kinuyo Tanaka.
🌸 ¡Kinuyo Tanaka en #FICUNAM13! 🌸
— FICUNAM (@FICUNAM) April 27, 2023
INSURRECCIÓN Y LIVIANDAD. EL CINE DE KINUYO TANAKA, un homenaje a una de las pioneras del cine nipón delante y detrás de las cámaras.
Entérate de todos los detalles 👉[https://t.co/aMPEssBheS] pic.twitter.com/EIu1qaY497
En 1953 Tanaka se convirtió en la segunda cineasta femenina en Japón, por detrás de Tazuko Sakane, al dirigir Carta de amor.
Sin embargo, comenzó su carrera como actriz en la década de 1920 en películas silentes. Actuó en la primera película sonora de su país, La mujer del vecino y la mía (1931), y para ese momento ya era considerada una estrella en el mundo del cine. Colaboró junto a directores como Yasujirō Ozu, Mikio Naruse, Akira Kurosawa, entre otros.
Aunque no dejó la actuación, Tanaka continuó haciendo películas como directora y realizó otras 5 cintas entre 1955 y 1962. Su cine aborda, cuenta y se enfoca en historias de personajes femeninos.
Su obra se continua revisitando, como en el caso del Film at Lincoln Center que presentó sus películas restauradas en 2022, y con esta retrospectiva se espera seguir dando a conocer su cine al público.
En ediciones anteriores, el festival homenajeó a cineastas como Chantal Akerman y Larisa Shepitko.
FICUNAM 13 se llevará a cabo de 1ro. al 11 de junio, aunque aún se desconocen los horarios y recintos en los que se podrán ver las películas de esta retrospectiva, así como el resto del programa del festival.