Doctor Strange in the Multiverse of Madness ya se estrena mañana en México, la película ha sido muy esperada por parte de los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y deben estar preparados para ver lo que viene.
Por ello aquí te dejamos una pequeña lista para que llegues sin dudas a ver Doctor Strange en el multiverso de la locura:
Doctor Strange: Hechicero Supremo (2016): En ella podrás comprender el inicio del personaje de Stephen Strange (Benedict Cumberbatch).
Avangers Infinity War y Avengers End Game: Básicamente estas películas servirán para entender el “inicio” del dolor de Wanda/Scarlet Witch (Elizabeth Olsen) para darle pasó a:
WandaVision: Serie exclusiva de Disney+ donde se ve la transformación de Wanda a Scarlet Witch, también ayuda a conocer “la magnitud” de sus poderes, así como la motivación que tendrá Wanda para seguir adelante.
What if…?: Esta serie ayuda a entender el multiverso, saber que hay más líneas temporales, conocer que existen variantes de los personajes que ya se conocen.
Loki: En esta serie se puede entender un poco más a profundidad a las variantes, además de que también se ve cómo y por qué se abre el multiverso dentro del UCM.
Finalmente...
Spider-Man: No Way Home: Aquí podemos ver por qué “las cosas se salieron de control” pues gracias al hechizo que salió mal de Doctor Strange comienzan a llegar variantes al UCM (Peter 2 y Peter 3) además los acontecimientos de esta cinta hacen que Stephen busque a Wanda y tenga “problemas” con los Illuminatis.
Así que ya lo sabes puedes aventarte un maratón antes de ver la cinta que estará disponible en cines a partir de este 4 de mayo.
¿Ya viste todas las películas y series que se mencionarón aquí?
El lanzador Jordy Arias se une a la lista de los prospectos de los Diablos Rojos del México que son firmados por un equipo de Grandes Ligas, luego de signar con los Texas Rangers.
La firma del joven lanzador se dio en las instalaciones del Estadio Alfredo Harp Helú, donde Arias estuvo acompañado por el Maestro Jorge del Valle, Gerente Deportivo de los Diablos Rojos; Kwangmin Park, Supervisor Internacional de los Texas Rangers, Efraín Lara, scout en México de la novena ligamayorista y por sus padres, Ecmar Arias y Laura Cherris.
“Quiere agradecerle a todos los que me han ayudado para tener esta oportunidad, a la familia Harp por apoyarme en todo el proceso para llegar hasta aquí. Gracias, a Jorge del Valle, a Miguel Ojeda, a Iván Terrazas, quienes siempre me apoyaron y me ayudaron a crecer”, explicó Arias en su primera intervención.
Jordi fue firmado por los Diablos Rojos el 2 de mayo de 2019, con lo que se integró al equipo de alumnos de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo, Coyotepec, Oaxaca. En 2020 participó en la Copa ‘Juntos por México’, formando parte del equipo Alfredo Ortiz. El desempeño que mostró en este torneo, así como su evolución como lanzador, le abrió las puertas para formar parte de los Diablos Rojos en la Liga Invernal Mexicana (LIM) a finales del 2021, donde terminó como el líder de juegos ganados de la Zona Sur.
“Fue una gran experiencia para mí haber estado en la Liga. La verdad sentí que crecí mucho en ese tiempo, me sentí muy contento con lo que mostré y con la experiencia que viví porque me demostré a mi mismo de lo que soy capaz de hacer. Ahora doy un gran paso en mi carrera y el sueño sigue claro, llegar a Grandes Ligas”, explicó el joven pitcher de 16 años.
Su perfil como lanzador, más su desempeño y desarrollo arriba de la loma llamó la atención de los Rangers, quienes le abren la puerta para comenzar su camino hacia las Grandes Ligas.
“Es un día donde nos sentimos muy orgullosos en el equipo por integrar a Jordy al equipo. Vamos a apoyarlo para hacer que llegue a Grandes Ligas. Debe de trabajar duro y debe de mantenerse siendo una buena persona para que puedas alcanzar tu objetivo”, fueron las palabras de Park.
Jordy cumplió con labores de relevista con los Diablos en la LIM, torneo en el que mostró una recta de hasta 94 millas, con un notable cambio de velocidad y un slider sumamente efectivo, herramientas que le abren esta puerta.
“El objetivo de la Liga Invernal era este, que los jóvenes pudieran mostrarse. Apostábamos por la proyección de los jugadores y en invierno este fue nuestro objetivo y estamos muy contentos de seguir anunciando más firmas internacionales”, comentó Jorge del Valle.
Ciudad de México (10 de octubre/MBN)- Los Diablos Rojos del México llevaron a cabo su tercer entrenamiento de preparación para la Edición 2021 de la Liga Invernal Mexicana, y una de las caras nuevas que ya trabaja con el staff del manager Miguel Ojeda, es Mario Valenzuela.
El expelotero se integra al equipo de trabajo de la ‘Pandilla Escarlata’ con la misión de aportar su experiencia tanto para ayudar a que los jóvenes prospectos aprendan más rápido y tengan un mayor impacto en este torneo invernal como para que sigan el proceso que en un futuro los lleve a la Liga Mexicana de Beisbol.
“Es una nueva faceta en la que trato de motivar a los muchachos para sacarle lo mejor que tiene cada uno de ellos, para que puedan tener éxito dentro del campo y para que pulan los detalles que les haga falta. Y también estoy aquí para seguir aprendiendo para sacar el mejor provecho de esta experiencia ya que también tengo poco tiempo trabajando como coach”, explicó.
Valenzuela formó parte de las sucursales de los Chicago White Sox, mientras que en la LMB inició su carrera con los Saraperos de Saltillo, jugando con los Diablos Rojos del México del 2009 al 2014 para terminando su andar profesional con los Guerreros de Oaxaca en 2017. Al año siguiente se integró al equipo de trabajo de la Academia Alfredo Harp Helú.
“Como todo en la vida sabemos que hay un ciclo y todo termina. A veces no es tan fácil dar ese paso (dejar de jugar para convertirse en coach) pero lo he sabido manejar bien y me ayudó mucho el integrarme a la Academia de Oaxaca para empezar a aprender a trabajar con los muchachos de primera firma para desarrollarlos, y ahí vamos paso a paso aprendiendo”, continuó Valenzuela.
El expelotero de 21 años de experiencia en el beisbol, explicó que desde que estaba entrando a la parte final de su carrera se dio cuenta que le gustaba ayudarle a los jóvenes y darles consejos y que eso le facilitó dar el paso.
“Siempre he tratado de platicar con ellos sobre todo para decirles las cosas que se pueden encontrar para que ellos no cometan esos mismos errores. Me gustó el tener este reto de recibir a los chavos que están verdes, porque obviamente no es lo mismo el beisbol amateur que el profesional y enseñarles lo que significa llegar a este nivel, eso es algo muy motivador para mí”, explicó el cañonero.
Valenzuela recordó que, todavía como pelotero, le tocó el inicio de las carreras de Carlos Figueroa y Jesús Fabela, a quienes pudo ayudar mientras jugaba con los Diablos Rojos.
“Es satisfactorio ver que uno puede ayudarles con consejos y que más adelante ellos se abran camino en la Liga Mexicana para convertirse en lo que son ahora, en ídolos del equipo”, sentenció Valenzuela.
Las Águilas festejan 105 años de grandeza y vuelan muy alto
Por Rafael Ortiz Habib
En 105 años de existencia, desde su fundación el 12 de octubre de 1916 en la calle de José Antonio Alzate 136, colonia Santa María La Ribera, en la casa de doña Calixta Cortina vda de Domínguez, la inolvidable "Tía Calita", la historia del Club América siempre ha estado marcada por la polémica, la pasión, la antipatía, el odio deportivo que provocan sus colores. Desde siempre ha sido protagonista, influyente en la Liga por su poder financiero, pero respaldado por sus éxitos y sus triunfos deportivos que actualmente lo colocan como el Mejor Equipo en la historia del Fútbol Mexicano y el más ganador.
35 TÍTULOS TOTALES 13 Liga, 6 Copa México, 6 Copa Campeón de Campeones, 7 Liga de Campeones de Concacaf, 1 copa Gigantes de Concacaf, 2 Copa Interamericana.
PRIMERA DIVISIÓN PROFESIONAL 65-66, 70-71, 75-76, 83-84, 84-85, Prode 85, 87-88, 88-89, Verano 02, Clausura 05, Clausura 13, Apertura 14 y Apertura.18 REY DE COPAS 53-54, 54-55, 63-64, 64-65, 73-74 y Clausura 19 CAMPEÓN DE CAMPEONES 54-55, 75-76, 87-88, 88-89, 04-05 y 18-19
LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF 77, 87, 90, 92, 06, 14-15 y 15-16 COPA INTERAMERICANA 78 y 91 COPA GIGANTE DE CONCACAF 01 SUPERLIGA DE MÉXICO 16-17
ÉPOCA AMATEUR
CAMPEONATO DE PRIMERA FUERZA LIGA MAYOR 24-25, 25-26, 26-27 y 27-28 COPA MÉXICO 37-38 COPA CHALLENGER 27
TÉCNICOS CAMPEONES DE LIGA Roberto Scarone 65-66 José Antonio Roca 70-71 Raúl Cárdenas 75-76 Carlos Reinoso 83-84 Miguel Ángel Gómez 84-85, Prode 85 Jorge Vieira 87-88, 88-89 Manuel Lapuente Verano 02 Mario Carrillo Clausura 05 Miguel Herrera Clausura 13 Antonio Mohamed Apertura 14 Miguel Herrera Apertura 18
ÉPOCA AMATEUR Rafael Garza Gutiérrez 24-25, 25-26 Percy Clifford 26-27, 27-28
América ha tenido 77 Técnicos en su historia de los cuales 41 son mexicanos y 34 extranjeros. 16 argentinos, 4 españoles, 3 uruguayos, 2 brasileños, 2 chilenos y 1 de Croacia, Hungría, Irlanda del Norte, Perú, Paraguay y Yugoslavia
SUS MÁXIMOS GOLEADORES
Fue Abel Flores Reyes quien anotó el primer gol en la historia del Club América el 4 de noviembre de 1917 en la victoria de 2-0 contra Deportivo Español, en la Jornada 2 de la Liga Mexicana.
Luis Roberto Alves Zague con 145 goles en Liga encabeza la lista.
Le siguen Octavio Vial con 123
Cuauhtémoc Blanco, 111
Enrique Borja, 97
Eduardo González Palmer, 90
José Alves, 86
Carlos Reinoso, 81
Carlos Hermosillo, 69
Gonzalo Farfán, 61
Salvador Cabañas, 61
MÁS PARTIDOS EN LIGA Cristóbal Ortega con 608. Alfredo Tena, 507 Germán Villa, 422 Enrique Borja, 403 Gonzalo Farfán, 369 Pavel Pardo, 330 Duilio Davino, 326 Adrian Chávez, 356 Cuauhtémoc Blanco, 334 Raúl Lara, 329 Guillermo Ochoa, 300
Primer escudo – 1916:
LOS PRESIDENTES CAMPEONES En 105 años de historia el club sólo ha tenido 30 Presidentes. Aquí se destacan a quienes lograron Títulos de liga
Guillermo Cañedo de la Bárcena 65-66, 70-71 Emilio Díaz Barroso 83-84, 84-85, Prode 85, 87-88, 88-89 Javier Pérez Teuffer Verano 02 Guillermo Cañedo Wihite Clausura 05 José Romano/Ricardo Peláez Clausura 13, Apertura 14 Mauricio Culebro/Santiago Baños Apertura 18
Segundo escudo – (1917-1918)
SUS NÚMEROS EN LA LIGA No se toma en cuenta el actual Torneo Apertura 21
Tercer escudo – (1918-1920)
Ha disputado 2542 partidos con 1088 victorias, 745 empates y 709 derrotas. Ha marcado 4089 goles y ha recibido 3257
Cuarto escudo – (1928-1970)
EN FASE FINAL Ha disputado 247 partidos con saldo de 106 ganados, 67 empatados y 74 perdidos. Con 382 goles a favor y 300 en contra.
En la F1 Checo Pérez deja fuera a Hamilton y sube al podio en el GP de Turquía
Ya se hizo una agradable costumbre que ante la adversidad el Tapatío se crezca al castigo y sepa controlar su auto para retomar posiciones y enfrentar a sus rivales en la pista, sin importar de quién se trate. Esta vez su duelo directo fue con Lewis Hamilton a quien le ganó la posición en las últimas vueltas cuando el Británico fue llevado por su equipo técnico a los pits a cambiar neumáticos cuando sentía que podía rebasar a Checo Pérez.
Finalmente la destreza, el aplomo y la seguridad en su motor le permitieron cruzar la meta en la tercera posición, a 33.471 segundos de Valtteri Bottas que ganó la carrera con tiempo de 1 hora, 31 minutos y 04.103 segundos. La segunda posición fue para Max Verstappen con 14.584 segundos de diferencia. La vuelta más rápida fue para Valtteri Bottas con 1.30.432 en la Vuelta 58 Es el Tercer Podio para Checo en la Temporada luego de su victoria en Azerbaiyán y su Tercer Lugar en Francia.
Los Medias Rojas eliminan a sus acérrimos enemigos en el Partido de Comodines en donde los Yankees no fueron rival para un equipo encendido y con hambre de victoria.
Nathan Eovalai fue el pitcher ganador y Gerrit Cole se llevó la derrota.
Bogaerts y Schwarber conectaron jonrones para Boston.
Un cuadrangular de Chris Taylor en el cierre de la novena entrada y con un hombre en base le dio la victoria a los Dodgers que sufrieron de más por la falta de bateo oportuno
Kenley Hansen se llevó la victoria.
TJ MC Garland cargó con la derrota.
Justin Turner ayudó con otro cuadrangular para LA Dodgers.
Poco a poco el trabajo y la experiencia de Memo Vázquez se empiezan a notar en el juego y la propuesta ofensiva de los Necaxistas, que se muestran fortalecidos en su zona defensiva, con idea y buen dominio de la pelota, ahora con más sentido y profundidad en sus ataques.
Parece que les soltaron las amarras y se sienten más convencidos y seguros de lo que pueden generar en la cancha.
Un Autogol de Unai Bilbao y un gol de Alejandro Zendejas marcaron la diferencia para los Visitantes.
El Tuca tendrá que ser más paciente y mesurado con sus jugadores para poder explotar sus cualidades en la cancha, pues se nota que al equipo le falta mucha consistencia, trabajo, entendimiento y confianza en los movimientos que aún no dominan.
Tampoco hay que esperar demasiado pues ya se ve que es un cuadro limitado y con poco material humano para aspirar a grandes cosas.
Partido para los perros, de pena ajena, sin calidad ni emociones, carentes ambos equipos de creatividad, talento, capacidad ofensiva y al menos una chispita de brillantez.
Los Esmeraldas lucen su mejor versión, de nuevo han tomado las riendas de los partidos, asumen el control de la pelota, dominan los espacios largos, sorprenden por velocidad al enemigo y son contundentes en el área.
Practican un fútbol fácil, de toque y desmarque que agrada al aficionado.
Ángel Mena, Víctor Dávila y Emmanuel Gigliotti le dieron forma a la goleada.
Ya con las piezas que le faltaban y con el engranaje bien cimentado la Máquina retoma su paso, se nota afinada, fuerte y con mucho ritmo.
Parece que los jugadores siguen asumiendo su rol de esfuerzo, sacrificio, humildad y disciplina para no perder el control de los partidos, saben dominar y arriesgar la pelota en el momento indicado, se asocian bien en la cancha, conocen sus movimientos y adelante son certeros para aniquilar al rival.
Bryan Angulo en dos ocasiones, Santiago Giménez y Orbelin Pineda, los culpables de la masacre a los Pingos.
El Vasco ya le encontró el modo a sus jugadores, sabe cómo explotar sus habilidades en la cancha y eso permite que sus hombres saquen provecho de las debilidades y errores del rival, aunque todavía se complican los partidos en momentos claves y ponen en riesgo las victorias.
Rogelio Funes Mori respira tranquilo luego de superar la marca de Humberto Suazo como máximo anotador de la Pandilla y llegó a 123 goles.
Parecía que sería un partido más fácil para los Visitantes, que se plantaron muy bien en el terreno de juego y dominaron a su rival, lo limitaron en la media cancha, apretaron los espacios, incomodaron, marcaron a presión y no permitieron libertades y aunque no fueron contundentes, al menos aprovecharon una oportunidad para sentenciar el duelo.
Se esperaba más de los Guerreros que suelen ser peligrosos y dominadores en su terreno, saben explotar su velocidad y son contundentes en el ataque.
Pero esta vez las Chivas jugaron a no perder, fueron cautelosas, calculadoras y nunca arriesgaron más de lo permitido en el librito de la buena defensa .
Parece que ahora la consigna de VM Vucetich es de menos asegurar el empate a 0 y ya lo que aparezca por ahí será ganancia.
Partido gris, de poca creatividad y dominio alterno en la media cancha donde ninguno de los equipos fue capaz de generar ofensivas dignas de destacar.
Muere Gerd Muller, el Bombardero Alemán a los 75 años
El fútbol Mundial está de luto ante la muerte de Gerd Muller el delantero Alemán que marcó una época brillante para Bayern Munich y fue pieza fundamental en la conquista de la Copa Mundial ganada por los Germanos en 1974 y la Eurocopa en 1972
Muller murió a los 75 años como consecuencia del Alzheimer que se le había diagnosticado desde 2008 y lo hizo rodeado de su familia.
SU LEGADO
Con Bayer Munich disputó 611 partidos oficiales y anotó 568 goles.
365 los marcó en la Bundesliga.
Con la Selección de Alemania Occidental disputó 62 partidos en los que marcó 68 goles.
En la Temporada 71-72 impuso la marca de 40 goles anotados en la Bundesliga con Bayern Munich, la misma que fue rota en mayo de este año por Robert Lewandowski que hizo 41
Disputó los Mundiales de México 70 y Alemania 74, en 13 partidos jugados marcó 14 goles.
En su carrera profesional acumuló 1216 partidos y 1461 goles.
Messi ya tiene un nuevo amor, PSG y se olvidó de Barcelona
Ya se ha dicho y se ha escrito tanto del divorcio entre Lionel Messi del Barcelona y su nuevo romance con Paris St Germain, pero parece que la historia todavía tendrá varios capítulos que despertarán la curiosidad y el.morbo de los aficionados, al menos hasta minutos antes de que pueda debutar oficialmente con los Parisinos.
LA HISTORIA
Messi llegó al Barcelona con 13 años de edad el 17 de septiembre del 2000 y de inmediato fue firmado por los directivos Blaugranas que vieron un tremendo potencial de talento y capacidad en él, a pesar de sus aparentes limitaciones físicas.
SUS NÚMEROS
Con Barcelona disputó 778 partidos y logró 383 victorias.
Anotó 672 goles.
Ganó 34 Títulos, 10 Ligas, 8 Supercopas de España, 7 Copas del Rey, 4 Champions League, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa.
En la Liga anotó 31 hat tricks y 5 pokers
Le anotó 26 goles a Real Madrid.
DESPEDIDA
El 5 de agosto el club adelantó que Messi no renovaría contrato con Barcelona.
El 10 de agosto el PSG anuncia la contratación de Messi por dos temporadas.
Pero a esta historia todavía le quedan varios capítulos por escribirse.
Los Diablos Rojos de Toluca mantienen el paso perfecto al arranque de la Temporada y se muestran como un cuadro sólido, dominador y contundente, su propuesta es ofensiva con equilibrio y fortaleza en sus líneas.
Por ahora no tiene cola que le pisen.
León 1 Querétaro 0
La Fiera está despertando
Los Verdes ligan su segunda victoria consecutiva y poco a poco se van mostrando en otro nivel.
Sigue siendo un rival incómodo que aprieta la marca, que muerde y no permite libertades ni deja jugar al rival, mientras que al ataque genera peligro constante con mucha llegada por los extremos y buen sentido para explotar los espacios largos.
Será un buen contendiente.
Elías Hernández marcó el gol de la Victoria al 27
Mazatlán 1 Monterrey 1
La Pandilla no convence
Una vez más los Rayados sufren para encontrar el rumbo y sacar provecho de su dominio y control del juego, pues no son capaces de demostrar ese poder ofensivo y contundente que debiera ejercer en el terreno de juego por la nómina que presume en la Liga.
Por ahora su fútbol es predecible, calculador, mediocre.
Néstor Vidrio anotó por los Locales al 45
Arturo González empató para los Visitantes al 47
Fueron expulsados Sergio Villarreal al 53 y Ángel Zapata al 90
Vincent Janssen falló un Penalti al 15
Necaxa 1 Cruz Azul 2
Ahí viene la Máquina
Ya se empieza a escuchar el andar seguro y dominador del Tren Azul que ajustó las tuercas, apretó sus piezas y parece que retoma el camino.
Por lo menos ya sabe lo que es ganar en este incipiente Torneo y ha dado muestras de que sigue dominando un fútbol de propuesta ofensiva, que sabe manejar la pelota, que tiene ritmo y velocidad al ataque y se muestra seguro a la defensiva.
Alejandro Zendejas de Penalti al 27 hizo el gol de los Rayos.
Un Autogol de Fabricio Formiliano al 19 y Santiago Giménez al 69 lo hicieron para la Máquina.
Tijuana 0 Toluca 2
El Infierno sí quema
Estos Diablos Rojos están sorprendiendo gratamente en la Liga, lucen muy dominadores, agresivos, alegres al ataque y contundentes a la hora de terminar sus jugadas a la ofensiva.
Rubens Sambueza está mostrando un excelente nivel de juego, el tipo luce seguro, maduro, inteligente y dispuesto al sacrificio y al esfuerzo en la cancha.
Rubens metió un golazo al 10 y Raúl López marcó el segundo al 79
Guadalajara 2 Juárez 2
El Tuca no gana
Las Chivas siguen siendo un equipo chato, sin idea futbolística ni sentido para plantarse en el terreno de juego, sus hombres no encuentran acomodo en la cancha, juegan a nada y no son capaces de generar un fútbol vertical, ofensivo y contundente.
Pero los muchachos de Tuca Ferretti no cantan mal las rancheras pues son inoperantes a la ofensiva, frágiles en su zona defensiva y muy limitados a la hora de generar ofensivas.
Aún así parece que pueden encontrar el rumbo.
Ángel Zaldívar al 14 y José Godínez al 88 hicieron los goles del Rebaño.
Gabriel Fernández al 9 de Penalti y al 51 lució contundente con los Fronterizos.
América 2 Puebla 0
Las Águilas toman impulso
Sin mostrar todavía su mejor nivel, apenas haciendo lo justo, las Águilas están mostrando seguridad y fortaleza en su zona defensiva, saben dominar la pelota, generan peligro a la ofensiva y lucen certeras al ataque, lo que hace pensar que su fútbol será abierto, vertical, de buen ritmo .
Roger Martínez al 42 y Salvador Reyes al 53 le dieron el triunfo a los Americanistas.
Tigres 1 Santos 1
El Piojo provoca enojo
Apenas se han jugado tres Jornadas y ya los aficionados felinos empiezan a mostrar cierto descontento por el fútbol que está mostrando su equipo de la mano de Miguel Herrera.
El cuadro parece amarrado, limitado en su alcance ofensivo, sin profundidad ni contundencia.
No está generando la propuesta ofensiva que podía esperarse con un plantel que luce impresionante como para generar peligro y ser contundentes al ataque.
Empieza la presión para el Piojo.
Carlos Salcedo le dio el empate a los Felinos al 88
Fernando Gorriaran adelantó a los Laguneros al 8
Florian Thauvin fue expulsado al 34
UNAM 1 San Luis 3
Nadie respeta al Puma
De pronto parece que los Pumas perdieron el rumbo y se olvidaron de realizar el fútbol fácil, práctico y sencillo que venían mostrando, sin complicarse la vida.
Ahora su zona defensiva está siendo dominada y exhibida por los rivales, es lenta, insegura y muy frágil, su media cancha no existe, no genera ni propone ofensiva y adelante sus hombres corren, buscan espacios pero no son capaces de acertar ante el marco rival.
Total que Pumas es un desastre.
Sebastián Saucedo marcó para los Capitalinos al 37
Unai Bilbao al 5, German Berterame al 31 y Andrés Vombergar al 82 hicieron los goles de los Visitantes
En un partido intenso, disputado, de ida y vuelta, con buen ritmo de juego, con ofensivas que no se guardaron nada y que explotaban con insistencia la velocidad y el desborde, con pasión y dramatismo, finalmente Brasil aprovechó sus oportunidades para derrotar a España por 2-1 en Tiempo Agregado y es Bicampeón Olímpico.
EL JUEGO
Los Amazónicos demostraron ser un equipo muy seguro, fuerte y dominador de un sistema de juego, que mira al frente, pues ya sabemos que su debilidad es su zona defensiva con severos errores en la marca y con espacios peligrosos, pero no es algo que preocupe pues ya vimos que en su media cancha y a la ofensiva hay talento, calidad, inspiración y contundencia para marcar diferencia como sucedió hoy.
Y EL RIVAL
Aportó por igual su esfuerzo, su capacidad, dinamismo, entrega y talento para competirle, seguro de que podía aspirar a la victoria si le quitaba la pelota, le cerraba los espacios y no le daba libertades para explotar la velocidad de sus atacantes... pero no tuvo la capacidad física para lograrlo y fue superada en momentos claves del partido.
LOS GOLES
Por Brasil anotaron Matheus Cunha al 77 y Malcom al 108
Mikel Oyarzábal anotó para España al 61.
Richarlison falló un Penalti al 37 que mandó a las nubes.
EQUIPOS
Brasil inició con Santos, Diego Carlos, Guilherme Arana, Dani Alves, Nino, Douglas Luiz, Bruno Guimaraes, Cunha, Antony, Claudinho y Richarlison.
España arrancó con Unai Simón, Marc Cucurella, Pau Torres, Eric García, Óscar Gil, Martín Zubimendi, Mikel Merino, Pedri González, Marco Asensio, Oyarzábal y Dani Olmo.
Fue un partido muy bien jugado por la Selección Mexicana, con mucho ritmo, intensidad, seguridad, velocidad y control de la pelota, sin permitirle mayores libertades a su rival y sin darle espacio ni tiempo de maniobra en la cancha. México supo sacar provecho de los errores de su enemigo para vencerlo categóricamente 3-1y llevarse la Medalla de Bronce en el Fútbol Olímpico Varonil.
DE CLASE Hoy los Verdes mostraron experiencia y seguridad en el terreno de juego para manejar los hilos del partido, fueron quienes marcaron la pauta y le dieron rumbo al juego con una media cancha que tomó la pelota y supo darle sentido a su ofensiva, con toque de primera intención al espacio, por las bandas, procurando el desborde en línea final, apoyados por sus hombres de ofensiva que fueron certeros.
LAS FIGURAS Tendremos que destacar el enorme talento y la calidad técnica de Alexis Vega que ha sido sin duda el hombre creativo, dispuesto a encarar y retar a la defensiva y que le dio profundidad y plenitud a la ofensiva. Y qué decir de Francisco Córdova que se adueñó de la media cancha y como un líder supo explotar los espacios largos pero también le dio la pausa, el sentido y el orden a cada jugada con buen dominio de pelota. Hoy Memo Ochoa dejó en claro que sigue siendo el Portero titular de la Selección, mostrando aplomo, madurez, seguridad y dominio del área, supo achicar espacios y en tres ocasiones en mano a mano con sus rivales les robó la pelota.
LOS GOLES Por México anotaron Francisco Cordova al 13 tras el cobro de un Penalti, Johan Vásquez con un soberbio remate con la cabeza al 22 y Alexis Vega cerró la cuenta de la misma forma en el cobro de un Tiro de Esquina al 58. Por Japón anotó Endo Mitoma al 78 con un soberbio disparo.
ALINEACIONES
México inició con Ochoa, Sánchez, Montes, J. Angulo, Vásquez, Romo, C. Rodríguez, Córdova, Henry Lainez y Vega CAMBIOS Antuna por Lainez al 58 Alvarado por Vega al 78 Esquivel por Rodriguez al 86 Eduardo Aguirre por Henry al 86
Japón de inicio con Tani, Sakai, Nakayama, Yoshida, Tomiyasu, Endo, Kubo, Doan, Soma, Tanaka y Hayashi CAMBIOS Hatate por Soma al 46 Mitoma por Nakayama al 63 Ueda por Hayashi al 63 Miyoshi por Endo al 81
ÁRBITRO Bamlak Tessema de Etiopía
AMONESTADOS Vásquez al 27, Sánchez al 42, Ochoa al 90, Endo al 19 y Ueda al 81
Felicidades a la Selección Nacional que tuvo una brillante actuación en el Fútbol Olímpico, sólo empañada por esa dolorosa derrota ante Brasil que lo marginó de poder disputar la Medalla de Oro... Por esos malditos Penaltis.
Coraje, decepción, impotencia, risa, frustración... Ha sido lamentable y triste ver la forma tan absurda y ridícula como México fue exhibido y derrotado 0-1 en la Final de la Copa Oro 2021 por Estados Unidos que jugó con su cuadro C.
México fue una caricatura de equipo, y a pesar de que era claro dominador del partido no tuvo capacidad, inteligencia, madurez para definir las jugadas de Gol que generó, sus hombres claves, importantes, terminaron por desaparecer en los momentos más complicados, cuando más se necesitaba controlar la pelota, darle sentido y profundidad a las jugadas, explotar la velocidad y generar ofensivas con ventaja para sus hombres en el área enemiga. Al final no hubo quién asumiera el control de la media cancha, quién los ubicara en el terreno de juego, ese líder que se necesita para manejar los hilos del partido en situaciones complicadas y adversas.
A la hora buena este cuadro resultó un fraude para los aficionados, sobrevalorado, inflado por varios medios de comunicación, desgastado, cansado, apático y aburrido.
EL PARTIDO Fue como se esperaba de inicio, bastante movido, de ida y vuelta con ofensivas más claras por parte de México, que llegaba con facilidad y peligro al área rival pero sus hombres no supieron definir las ocasiones de gol que generaron no fueron prácticos ni certeros.
COMO SIEMPRE En esos momentos de presión y acoso por parte del rival aparecen los errores en la zona defensiva, se pierde la marca, se dejan espacios, no se piensa con frialdad, el control del partido se va de las manos.
Y el rival aún con toda su inexperiencia aprovecha las debilidades y torpezas de su enemigo para quitarle la pelota, incomodarlo en la marca, asediarlo hasta obligarlo a cometer un error, tal como sucedió en los últimos minutos de la prórroga, cuando parecía que el juego se decidía en Penaltis.
EL GOL Lo anotó Miles Robinson al 117 en un certero remate con la cabeza y ante la indecisión de Talavera por salir a cortar ese centro que no parecía llevar tanto peligro.
ALINEACIONES México inició con Talavera, L. Rodríguez, Araujo, Moreno, Gallardo, Jonathan, Edson Álvarez, Herrera, Corona, Funes Mori y Pineda.
CAMBIOS Salcedo por Moreno al 44 Gutiérrez por Jonathan al 76 Pizarro por Pineda al 76 O. Rodríguez por Corona al 91 Pulido por Funes Mori al 106 Sepúlveda por Salcedo al 106
Estados Unidos
Fue de inicio con Turner, Cannon, Sands, Robinson, Bello, Williamson, Acosta, Lletget, Arriola, Zardes y Hoppe
CAMBIOS
Moore por Cannon al 65 Vines por Bello al 65 Roldán por Lletget al 66 Busio por Williamson al 87 Gioacchini por Arriola al 87 Kessler por Hoppe al 121
ÁRBITRO David Martínez, de Honduras
AMONESTADOS Acosta por Estados Unidos. Gallardo, Edson y Herrera por México.
El partido se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
LOS TITULOS
Estados Unidos ha ganado 7 Copa Oro En 1991 venció a Honduras 4-3 en Penaltis En 2002 derrota a Costa Rica 2-0 En 2005 vence a Panamá 3-1 en Penaltis. En 2007 derrota a México 2-1 En 2013 derrota a Panamá 1-0 En 2017 le gana a Jamaica 2-1 Y ahora en 2021 derrota de nuevo 1-0 a México en Tiempos Extras. México ha ganado la Copa Oro en 93, 96, 98, 03, 09, 11, 15 y 19
En un partido vibrante, emocionante, intenso, de llegada constante a las porterías, de ritmo vertiginoso, donde ambos equipos se brindaron y dieron todo su esfuerzo y sacrificio en busca de la victoria, México lució muy superior a Corea del Sur y lo derrotó categóricamente por 6-3 para avanzar a las Semifinales del Fútbol Olímpico donde enfrentará a Brasil.
Fue un partido redondo para los Mexicanos de media cancha hacia adelante, donde lucieron su dominio de balón, seguridad y confianza para desplazarse y provocar los espacios a profundidad y buscar los servicios largos dentro del área, confiados en la contundencia y movilidad de sus delanteros que desquiciaron a la defensa Coreana.
Sólo la zona defensiva luce con dudas a la hora de marcar y enfrentar al rival, son superados en velocidad y pierden la marca con mucha facilidad.
Pero hoy hay motivos para soñar y creer que México puede aspirar a la medalla de Oro.
LAS FIGURAS
Casi todos los Verdes cumplieron con su trabajo, pero resalta el excelente nivel mostrado por Francisco Córdova para manejar y controlar los hilos de la media cancha, la madurez y la capacidad de Luis Romo para subir y bajar en el campo, la habilidad y el talento de Alexis Vega para encarar y superar a su rival, la contundencia y madurez de Henry Martín, el atrevimiento y la confianza que se tiene Uriel Antuna en sus regates, sin olvidar el acertado trabajo de Memo Ochoa que le da seguridad a su zona defensiva.
GOLES
De México
Henry Martín al 12 y al 54, Luis Romo al 30, Francisco Córdova de Penalti al 39 y al 60 y Eduardo Aguirre al 84
De Corea del Sur
Lee DK al 20 y 51 y Hwang UJ al 91
ALINEACIONES
México
Arrancó con Ochoa, Sánchez, Montes, Vásquez, Loroña, Romo, Esquivel, Córdova, Martín, Vega y Antuna
CAMBIOS
Beltrán por Córdova al 71
Lainez por Antuna al 71
Aguirre por Martin al 78
Ricardo Ángulo por Vega al 78
Jesús Ángulo por Vásquez al 80
DT Jaime Lozano
Corea del Sur
Inició con Jisu, Taewook, Youngwoo, Yoon Seong, Dong Yeong, Dongjun, Jinya Donghyun, Jingyu y Vijo
CAMBIOS
Fíjate por Jingyu al 46
Wong Sang por Yoon Seong al 46
Chang Hoon por Don Ghyun al 46
Kangin por Woo Sang al 71
Jaewoi por Jisu al 81
DT Kim Hak Beom
ÁRBITRO
Gringeeld Orel de Israel
AMONESTADOS.
Sánchez, Vásquez y Jesús Ángulo de México.
Dujae, Yoon Seong y Taewook de Corea del Sur
LO CURIOSO
Al quedar eliminados de disputar cualquier medalla Olímpica los jugadores de Corea del Sur tendrán que cumplir con su Servicio Militar, pues según las leyes Coreanas era un requisito ganar una de las tres medallas en disputa para poder ser liberados de dicha obligación.
Cristiano Ronaldo busca la gloria con Portugal y Mbappe con Francia en la edición 15 de la Eurocopa
Por Rafael Ortiz Habib
Europa está de fiesta. Las mejores selecciones del Viejo Continente lucharán por el preciado Título de la Eurocopa 2021, en un Torneo atípico, ya que esta vez se realizará en 11 ciudades alternas.
Euro 2021
Y como siempre las selecciones mas fuertes que aspiran a llevarse el Trofeo son Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, sin descartar nunca a España y la inconsistente Italia.
Euro 2021
LA HISTORIA Este Torneo que reúne sólo a las Selecciones Europeas inició en el no tan lejano año de 1960 bajo el nombre de Copa de Europa de Naciones, que en 1968 cambiaría a Campeonato de Europa de Naciones, y a partir de 1984 sería llamada como hasta hoy se le conoce, la Eurocopa. LOS CAMPEONES
Francia 60 Union Soviética 1 Yugoslavia 1 La URSS gana a los Yugoslavos por 1-0 en Tiempos Extras. España 64 España 2 Unión Soviética 1 Italia 68 La final se disputó en dos partidos Italia 1 Yugoslavia 1 Italia 2 Yugoslavia 0 Bélgica 72 Alemania Federal 3 Unión Soviética 0 Yugoslavia 76 Checoslovaquia 2 Alemania Federal 2 Checoslovaquia derrota a los Alemanes en la tanda de Penaltis por 5-3 Italia 80 Alemania Federal 2 Bélgica 1 Francia 84 Francia 2 España 0 Alemania 88 Holanda 2 Unión Soviética 0 Suecia 92 Dinamarca 2 Alemania 0 Inglaterra 96 Alemania 1 República Checa 1 Alemania gana 1-0 a los Checos con Gol de Oro. Bélgica/Holanda 2000 Francia 1 Italia 1 Francia derrota a Italia 1-0 con Gol de Oro. Portugal 04 Grecia 1 Portugal 0 Austria/Suiza 08 España 1 Alemania 0 Polonia/Ucrania 2012 España 4 Italia 0 Francia 16 Portugal 0 Francia 0 Los Portugueses vencen 1-0 en Tiempos Extras.
TABLA HISTÓRICA
La encabeza Alemania que ha participado en 12 Torneos con 49 partidos, 26 ganados, 12 empatados y 11 perdidos, con 72 goles a favor y 48 en contra. Tiene 3 Títulos. Le sigue Francia con 9 participaciones y marca de 39 juegos jugados con 20 victorias, 9 empates y 10 derrotas, 62 goles anotados y 44 recibidos, con 2 Títulos. España viene luego con 10 Torneos disputados y su marca es de 40 partidos, 19 ganados, 11 empatados y 10 perdidos, con 55 goles a su favor por 36 en contra y presume 3 Títulos. GOLEADORES
Cristiano Ronaldo encabeza la lista con 29 goles marcados en 48 partidos con Portugal. Le sigue Zlatan Ibrahimovic con 25 anotaciones en 43 partidos con Suecia. En Tercer Lugar aparece Robbie Keane de Holanda con 23 goles marcados en 49 partidos. MÁS PARTIDOS
El portero Italiano Gianluigi Buffon dejó una marca de 58 partidos jugados en Eurocopa, seguido por Mario Frick de Liechtenstein con 51 y Petr Cech de República Checa con 50. Cristiano Ronaldo aparece en la Séptima Posición con 48 Juegos disputados y de darse una actuación brillante de su equipo podría escalar hasta el segundo puesto de la Tabla. GOLEADORES EN FASE FINAL
La Lista la encabezan Michel Platini de Francia y Cristiano Ronaldo de Portugal con 9 goles pero el Lusitano podría quedarse con el Liderato Absoluto si realiza un Torneo de muy buen nivel como se espera siempre de él Detrás de ellos aparece Alan Shearer de Inglaterra con 7 anotaciones. LOS HAT TRICKS
Sólo 6 jugadores han podido anotar 3 goles en un partido de Fase Final en la Euro. Dieter Muller de Alemania Federal a Yugoslavia el 17 de Junio de 1976 Klaus Allofs de Alemania Federal a Holanda el 14 de Junio de 1980 Michel Platini en 2 ocasiones jugando con la Selección de Francia. El 16 de Junio de 1984 a Bélgica Y tres días después a su similar de Yugoslavia. Marco Van Basten de Holanda a Inglaterra el 15 de Junio de 1988 Sergio Conceicao de Portugal a Alemania el 20 de Junio de 2000 Patrick Kluivert de Holanda a Yugoslavia el 25 de Junio de 2000 David Villa de España a Rusia el 10 de Junio de 2008 GOLES HISTÓRICOS
El gol 1 Milan Gic de Yugoslavia a Francia el 6 de Julio de 1960 El gol 100 Alain Giresse de Francia a Bélgica el 12 de Junio de 1984 El gol 200 Kim Vilfort de Dinamarca a Alemania el 26 de Junio de 1992 El gol 300 Zlatko Zahovic de Eslovenia a España el 18 de Junio de 2000 El gol 400 Thierry Henry de Francia a Suiza el 21 de Junio de 2004 El gol 500 Xavi Hernández de España a Rusia el 26 de Junio de 2008 El gol 600 Nani de Portugal a Islandia el 14 de Junio de 2016
POR EL TERCER LUGAR
😏
Este partido que pocos equipos quieren jugar en Torneos Oficiales avalados por FIFA dejó de disputarse a partir de Francia 84
Francia 60 Checoslovaquia 2 Francia 0 España 64 Hungría 3 Dinamarca 1 Italia 68 Inglaterra 2 Unión Soviética 0 Bélgica 72 Bélgica 2 Hungría 1 Yugoslavia 76 Holanda 3 Yugoslavia 2 en Tiempos Extras. Italia 80 Checoslovaquia 9 Italia 8 en tanda de Penaltis.
La mesa está puesta en espera de que las 24 Selecciones invitadas al banquete nos regalen momentos brillantes, emotivos e inolvidables llenos de clase y buen fútbol. Que ruede el balón en busca de su destino...
En un partido de locura, muy intenso, disputado, con tintes de dramatismo y por momentos con chispazos de talento y buen fútbol, finalmente la Selección Mexicana sufre su primer descalabro importante en la era de Gerardo Martino y pierde la Primera Final de la Nations League de Concacaf frente a su odiado rival deportivo Estados Unidos por 3-2 en Tiempos Extras. QUÉ PASÓ Más allá de los posibles errores arbitrales que pudieron pesar en el desarrollo del partido, queda como excusa la falta de control y dominio de la pelota de los mexicanos para darle tiempo, respiro, tranquilizar el ritmo del partido y no arriesgar de más el balón o bien saber desprenderse a tiempo de él para darle mejor posición y ventaja al compañero, que se buscaba espacios para poder generar peligro al marco enemigo. DOS CARAS México por momentos tuvo el control del partido gracias a los embates y la profundidad que mostraba Tecatito Corona, el hombre desequilibrante en el ataque Mexicano, pero sus intentos no eran acompañados con la misma intensidad por sus compañeros y eso permitía que los vecinos del Norte no tuvieran mayores apremios. Esta vez Hirving Lozano no fue un buen aliado en la zona de definición.
SIN CONTROL En esta ocasión la media cancha no existió en la Selección y nos queda la impresión de que el Tata Martino se tardó en hacer los cambios pertinentes para recuperar el control y el dominio de la pelota y darle mayor movilidad y amplitud a la ofensiva. Y cuando Luis Romo y Andrés Guardado entraron al juego el rostro de México cambió por completo, fue dominador y generó las mejores oportunidades de gol pero no supo cómo terminarlas. Y EL ÁRBITRO El juego fue intenso, disputado y eso generó roces y algunas jugadas al límite, pero el Central supo llevar las acciones y aunque al final se pueda generar dudas sobre la falta que se le marca a Carlos Salcedo la verdad es que el tipo fue imprudente y torpe al momento de disputar la posesión de la pelota. ERROR México tuvo la gran oportunidad de empatar el marcador al final de los Tiempos Extras con un Penalti que Andrés Guardado cobró sin mucha potencia ni colocación para que el portero rival se lanzara a su costado y detuviera el envío justo al minuto 118 Antes, al 112 Gerardo Martino, Técnico de la Selección Mexicana había sido expulsado por discutir y cuestionar al Árbitro en la marcación del Penalti que le daba la ventaja a Estados Unidos al minuto 112 PAPELÓN Cualquier derrota de México ante rivales de la zona se califica como un desastre y esta no es la excepción, pues en el papel se tiene una mejor Selección, sólida y con sobrada experiencia europea que a la hora buena no se vio entre los jugadores y los Gringos nos pintaron la cara en esta Primera Final de la Nations League de Concacaf GOLES Por Estados Unidos Gio Reyna al 27, Weston McKennie al 82 y Christian Pulisic por la vía del Penalti al 114 Por México Jesús Manuel Corona al 2 y Diego Lainez al 79
EQUIPOS México inició con Ochoa, L. Rodríguez, Araujo, Moreno, Gallardo, Edson, Herrera, C. Rodríguez, Antuna, Lozano y Corona
Entraron Romo por C. Rodríguez al 66 Henry por Corona al 66 Lainez por Antuna al 78 Salcedo por Moreno al 100 Guardado por Herrera al 100 Orbelin por Edson al 118
Estados Unidos de entrada con Steffen, Mackenzie, Brooks, Ream, Yedlin, Mckennie, Acosta, Segiño, Reyna, Sargent y Pulisic.
Entraron Weah por Sergio al 60 Siebatchen por Sargent al 68 Horvath por Steffen al 69 Adams por Reyna al 83 Lletget por Ream al 83 Canon por Yedlin al 106
AMONESTADOS McKenzie, Brooks, Yedlin, Acosta y Pulisic por Estados Unidos. Herrera, Lozano y Guardado por México. ÁRBITRO John Pitti, de Panamá
Y Gregg Berhalter le ganó el duelo de estrategias y ajustes desde la banca a Gerardo Martino.
Dando una soberbia demostración de poderío , dominio de su auto y destreza para no permitir que Hamilton pudiera rebasarlo durante las 51 vueltas disputas en el Circuito Callejero de Baku, Sergio Pérez ganó el GP de Azerbaiyán, con tiempo de 2 horas, 13 minutos, 36.410 segundos. El Podio lo completaron Sebastian Vettel que llegó a 01.385 segundos y Pierre Gasly que cruzó la meta a 02.762 segundos. ESCUDERO Y VENCEDOR Desde el arranque de la competencia y luego de iniciar en la sexta posición, Checo apretó el acelerador para ubicarse en la cuarta y a partir de la vuelta ocho tomaría el tercer puesto que pelearía de manera dramática y riñonuda con el Británico Lewis hasta la vuelta 51, cuando el piloto de Mercedes se fue de largo en la curva y se salió de la carrera, lo que el Tapatío aprovechó de manera brillante para ser el primero en ver la bandera a cuadros al final de la carrera. QUÉ BUENA SUERTE Checo se había convertido en el aliado perfecto de su coequipero Max Verstappen que durante gran parte de la carrera tomó el mando de las acciones con serías aspiraciones de llevarse la victoria y hasta se pensaba que Red Bull podría lograr el 1-2 de la competencia... Pero el destino le jugó una mala pasada cuando en la Vuelta 47 uno de los neumáticos de su auto sufrió una pinchadura que lo hizo perder el control del carro y chocar contra el muro de resguardo, lo que le permitió a Sergio tomar el control de la Carrera, que ya no perdería a pesar de la constante y peligrosa presión que Hamilton ejercía sobre él.
A LA VICTORIA A partir de la Vuelta 49, una vez que la Bandera Roja abandonó la pista, Sergio tuvo la habilidad y la sangre fría para controlar las embestidas de Lewis hasta que su oponente abandonó la Carrera y así el Mexicano se alzó con el Segundo GP que logra en su brillante Carrera Profesional. SU PRIMERA VEZ La primera Victoria de Sergio Pérez en la F1 la logró el 6 de diciembre de 2020 con Racing Point al ganar el GP de Sakhir. 11 PODIOS 25 de marzo de 2012, segundo lugar en el GP de Malasia. 10 de junio de 2012, tercer lugar en el GP de Canadá. 9 de septiembre de 2012, segundo lugar en el GP de Italia. 6 de abril de 2014, tercer lugar en el GP de Bahrein. 11 de octubre de 2015, tercer lugar en el GP de Rusia. 29 de mayo de 2016, tercer lugar en el GP de Mónaco. 19 de junio de 2016, tercer lugar en el GP de Europa. 29 de abril de 2018, tercer lugar en el GP de Azerbaiyán. 15 de noviembre de 2020, segundo lugar en el GP de Turquía. 6 de diciembre de 2020, primer lugar en el GP de Sakhir. 6 de junio de 2021, primer lugar en el GP de Azerbaiyán. LAS 197 CARRERAS DE CHECO 37 GPS con la Escudería Sauber. 19 GPS con MC Laren Mercedes. 99 GPS con Force India 36 GPS con Racing Point. 6 GPS con Red Bill. EMPATÓ El piloto Tapatío iguala el número de Victorias que el inolvidable Pedro Rodríguez consiguiera en la F1 con 2 Victorias. Rodriguez ganó el GP de Sudáfrica en 1967 y el GP de Bélgica en 1968 PILOTOS MEXICANOS EN F1 Moisés Solana, que disputó 8 GPS Pedro Rodríguez, que corrió 7 GPS, ganó los dos que ya mencionamos y en total alcanzó 7 Podios. Si hermano Ricardo disputó 7 GPS. Héctor Alonso Rebaque corrió 58 GPS Esteban Gutiérrez alcanzó 27 GPS. TABLA DE CONDUCTORES Después de 6 Fechas disputadas Max Verstappen marcha como Líder con 105 puntos, le sigue Lewis Hamilton con 101 y en Tercera Posición aparece Sergio Pérez con 69 puntos.
Segundo triunfo mexicano en la Fórmula Uno
En una dramática carrera, #ChecoPerez, del equipo de Red Bull, ganó el gran premio de #AzerbaiyanGP.
El triunfo del mexicano llega luego de que ni el líder del campeonato ni el actual campeón lograran dar la talla. /oh pic.twitter.com/XHVeQ459xq
Los Atléticos de San Luis vivieron su noche más amarga y cerraron una temporada de pesadilla, llena de frustración y malas decisiones, con un equipo mediocre, apático, desangelado, sin aspiraciones de querer salvarse de la quema y librarse del infierno en donde fue consumido. Mucho trabajo les aguarda a los directivos sanluisinos, que tendrán que pagar una multa de 120 millones de pesos con tal de mantener la categoría de Primera División, al tiempo en que deberán hacer una severa limpieza y reconstrucción de su equipo, partiendo de un nuevo Director Técnico, con una propuesta más ambiciosa y de mayor experiencia y prestigio, así como jugadores de más capacidad futbolística, comprometidos, responsables, con cierto nivel que puedan ejercer liderazgo en el club. Una misión casi imposible. Ramiro González al 26 anotó para San Luis. Roberto de la Rosa al 2 y 19, Erick Sánchez al 58 y 61 y Romario Ibarra al 65 lo hicieron para Pachuca.
Necaxa 1 Atlas 5 La marca del Zorro
Al inicio de la Temporada parecían marcados por el destino para terminar en lo más profundo de la Tabla de Porcentajes, pero un golpe de suerte en la mesa les abrió las puertas para pensar en aspirar a calificar a la Liguilla y dejar de ser ese equipo mediocre, indolente y conformista que siempre fue. Hoy los Académicos han vuelto a ser un equipo de carácter, de garra, que no se achica ante sus rivales, que domina un sistema de juego, que sabe darle sentido a la pelota y busca la victoria con más ambición y deseos. No tiene un cuadro tan sólido y generador de peligro pero es práctico, y certero en su ofensiva, y eso causará dolores de cabeza a sus rivales en el Repechaje. Aún así el equipo deberá desembolsar 70 millones de pesos para pagar la multa por quedar en el lugar 17 de la Porcentual. Juan Delgado marcó para Necaxa al 1. Jonathan Herrera al 22 y 46, Ian Torres al 44, Aldo Rocha de Penalti al 87 y Julio César Furch al 92 le dieron forma a la goleada.
Juárez 1 Toluca 0 No son tan Diablos
El equipo de la Frontera asumió el reto y buscó la victoria para cerrar una Campaña miserable y raquítica, infumable, sin nada que rescatar, en donde Técnico y jugadores mostraron poca capacidad para dominar un sistema de juego más coherente y naufragaron lastimosamente en la mediocridad, el conformismo, convencidos de que no tenían los argumentos suficientes para pelear y aspirar a algo más en la Temporada. Y cuando se aspira a muy poco nunca se gana nada y se termina siendo un equipo sin brillo, sin alma sin deseos que sólo por ratos ofreció chispazos de buen fútbol, pero que no evitaron una Temporada desastrosa, para el olvido. Martín Galván al 59 le dio la victoria a Juárez, que deberá pagar una multa de 50 millones de pesos por finalizar en la posición 16 de la Tabla de Cocientes.
Guadalajara 0 Tigres 0 No se hicieron daño
Había que jugar a la segura y no arriesgar de más el pase al Repechaje y aunque las Chivas fueron más ofensivas y buscaron el marco rival, al final de cuentas no tuvieron la capacidad y la contundencia para aspirar a la victoria. Los Tigres fueron más cautelosos y fieles a su estilo tomaron la pelota para circularla de aquí para allá y se defendieron muy bien, controlaron los embates descompuestos de su rival y no les permitieron libertades al frente. Juego aburrido con dos estilos ratoneros, miedosos, de dos equipos que no quisieron ganar y se conformaron sólo con cumplir sus mezquinas aspiraciones de obtener un boleto a la Reclasificación. Vucetich y Ferretti se aliaron al fútbol seguro y plantaron un partido para no perder... y para no ganar.
León 2 Querétaro 1 Esta Fiera es peligrosa
Recobraron la memoria en el mejor momento de la competencia y aunque no les alcanzó para calificarse de forma directa a los Cuartos de Final, los Esmeraldas recuperaron ese fútbol vistoso, ofensivo, frontal que los hace muy peligrosos, pues su ataque es contundente. El equipo tiene talento, capacidad, confianza y seguridad en su zona defensiva, mucha creatividad en su media cancha y el ataque posee profundidad, variantes y goles. Se nota el compromiso de sus jugadores para realizar su mejor esfuerzo y darle un buen trato a la pelota en cualquier zona de la cancha, buscando siempre el arco enemigo y con toda la disposición al sacrificio. Ángel Mena cobró dos Penaltis, al 38 y 64 para darle la victoria a los locales. José Doldan fue el anotador para los Queretanos al 66
Cruz Azul1 Tijuana 1 Se quedó sin marca
La Máquina se quedó con las ganas de pitar fuerte y su ambición de romper la marca de más puntos en Torneos Cortos fue sometida por la mala suerte. Los Celestes siguen siendo un equipo práctico, ordenado, calculador y frío que no arriesga de más y que mantiene un estilo conservador cuando es necesario pero agresivo y brillante cuando se trata de atacar a su enemigo y sabe sacar provecho de sus variantes a la ofensiva. El equipo sigue siendo el favorito para levantar el Título y acabar con su sequía, pero deberá luchar contra los demonios que lo han dominado en las Liguillas. No olvidar que el equipo se quedó a un triunfo que buscaba para imponer marca de victorias consecutivas y tampoco pudo alcanzar el récord de puntos en una Temporada Corta. Pero parece que esta vez las Cruzazuleadas son cosa del pasado. Orbelin Pineda al 45 para los Celestes y Edgar López al 93 para los Xolos, escribieron la historia.
Monterrey 1 Mazatlán 0 El Norte sopla fuerte
Los Rayados norteños siguen quedando a deber en sus partidos, pues a pesar de tener la nómina más cara del fútbol mexicano, en la cancha no espantan a nadie y en lugar de que sus rivales lo enfrenten con miedo, son ellos los que terminen siendo medrosos, conservadores, defensivos y cautelosos. Esta vez fue Tomas Boy quien le plantó un partido de propuesta ofensiva, con cierta cautela a la hora de atacar, con la pelota controlada, buen acompañamiento, rotación en el ataque y con un desdoble en ataque y defensa, con ese sacrificio y voluntad que son necesarios cuando el rival te supera en calidad y capacidad. Los norteños no saben manejar los partidos y terminan por ceder ante los embates del rival que presiona su salida y no da libertades a sus hombres creativos. Así de fácil. Un gol de Vincent Janssen al 15 bastó para lograr la victoria. Giovanni Oliveira de Mazatlán fue expulsado al 67
Santos 0 Puebla 0 Lo dulce del camote
La Franja poblana tiene motivos de sobra para festejar, pues hoy está colocado entre los mejores cuatro equipos del Torneo y con serias aspiraciones de pelear por el Título. Hoy supo manejar y controlar a un equipo intenso y desbocado como los Guerreros que aspiraban a evadir el Repechaje, pero los Camoteros fueron ordenados, cautelosos, calculadores y supieron maniatar las ofensivas de su enemigo, que no lograron descifrar el nudo defensivo que le plantó el visitante. Sus jugadores saben que el sacrificio, la fortaleza defensiva, el esfuerzo de cada uno de ellos y la confianza en sí mismos les puede permitir jugar sin miedo, ser agresivos y sorprender a sus enemigos. Los Camoteros pueden ser el Caballo Negro de la competencia y sorprender al más pintado en la Liguilla. En un partido de mucho roce e intensidad en donde ninguno quiso regalar nada, Gustavo Ferrareis de Puebla fue expulsado al 95
Pumas 0 América 1 Los felinos de vacaciones
Los Pumas tenían la mesa puesta para servirse con los tres puntos y calificar al Repechaje, pero lo que parecía que podía darse ante un equipo alternativo de sus rivales , finalmente no sucedió. Los del Pedregal no fueron capaces de encontrar el rumbo ni la forma de evadir el marcaje severo de los Americanistas que se plantaron muy bien en la cancha, cerraron los espacios, presionaron la salida del rival y por momentos le quitaron la pelota y nunca dejaron que se sintieran cómodos. No fue un partido brillante porque los Visitantes no quisieron arriesgar de más y fueron prácticos, mesurados y certeros cuando había que serlo. Los Pumas cerraron una campaña mediocre, en donde nunca encontraron su mejor nivel y sólo fueron comparsas. Henry Martín al 82 le dio la victoria a las Águilas.
POSICIONES
Cruz Azul, América, Puebla y Monterrey califican a los Cuartos de Final.
Santos, León, Atlas, Pachuca, Guadalajara, Tigres, Toluca y Querétaro jugarán la Fase de Reclasificación o Repechaje.
Mazatlán, Tijuana, Pumas, Juárez, San Luis y Necaxa quedan eliminados
DESCENSO
Atlético de San Luis finaliza en el último lugar de la Tabla de Porcentajes con 0.9275 y deberá pagar la multa de 120 millones de pesos. Atlas con 1.0291 pagará 70 millones de pesos por terminar en Penúltimo lugar. Juárez desembolsará 50 millones de pesos por ser Antepenúltimo lugar con 1.0874
GOLEADOR
Pedro Canelo de Toluca finaliza como Campeón de Goleo individual con 11 anotaciones. Nicolás Ibáñez de Necaxa fue segundo con 10 goles.
ASÍ SE JUEGA EL REPECHAJE
Santos contra Querétaro León contra Toluca Atlas contra Tigres Pachuca contra Guadalajara. Todos los enfrentamientos serán a un sólo partido.
Apoyado en un fútbol muy práctico, con mucho esfuerzo y sacrificio, tal vez sin el brillo ni la trascendencia para destacar y figurar entre los favoritos a llevarse el Título, pero lo cierto es que los Camoteros están haciendo lo suficiente para alcanzar la Reclasificación en donde seguramente darán muchos dolores de cabeza al más pintado.Los de la Franja convencen con un trabajo sencillo y aseado en la cancha, bien ubicados, con dominio de la pelota, visión ofensiva y solidez en su defensa. Santiago Ormeño de Penalti al 50, Salvador Reyes al 63 y Maximiliano Araujo al 72 marcaron por Puebla. Giovanni Oliveira al 15 lo hizo por Mazatlán. El portero Nicolás Vikonis fue expulsado al 45
Juárez 0 Cruz Azul 1 La Máquina impone marca
Los Celestes se acostumbraron a ganar y a fuerza de victorias empiezan a sentirse confiados, seguros de que esta es la buena y que tienen todos los argumentos a su favor para alcanzar el Campeonato, que ya se ha convertido en una obsesión enfermiza para sus aficionados. El equipo luce dominador, contundente, seguro, efectivo, con un sistema de juego que agrada y convence, que no limita a los jugadores dentro de la cancha y que domina a sus rivales con buen toque de balón y un ataque letal. Jonathan Rodríguez al 88 hizo la diferencia a favor de La Máquina.
Atlas 1 Tijuana 0 Se alejan del Infierno
Para quienes pensaban que los Zorros no tenían argumentos para pensar en una posible Clasificación, ahora se han enterado que sin ser nada brillantes, pero muy efectivos y con el esfuerzo necesario en cada uno de sus jugadores les puede bastar para lograr un.boleto a la Gran Fiesta. Cada uno en su trinchera los Rojinegros dominan un sistema de juego muy sencillo en donde deben conservar la pelota en base a un buen toque y acompañamiento arriesgando sólo cuando sea necesario, con marcaje a presión al rival para no permitirle jugar y provocar el error. Un gol de Alex Ibarra al 10 le dio la victoria a los Tapatíos. Víctor Malcorra falló un Penalti al 23
América 2 Necaxa 1 Están volando muy alto
Cada vez más el fútbol de las Águilas luce muy bien orquestado, en base a una rotación de posiciones en la cancha, al sacrificio de sus hombres que deben reducir el terreno de juego y no darle libertad a su rival, mordiendo en todos los sectores del campo y buscando la recuperación de la pelota en el área enemiga. Los jugadores saben que no siempre se puede brillar pero el trabajo bien realizado siempre dará buenos resultados. Richard Sánchez al 46 con el cobro magistral de un Tiro Libre Directo y Giovani dos Santos al 59 anotaron por las Águilas. Martín Barragán había adelantado a los Rayos al 39
Monterrey 2 San Luis 0 Los Rayados no convencen
Ya se ha hecho una costumbre que los Rayados tengan que recurrir al esfuerzo, al desgaste físico, al marcaje feroz, al achique de la cancha y al ir a pelear la pelota en cada rincón del campo para recuperarla y poder intentar ejercer dominio sobre su rival, dejando la brillantez y el lucimiento para otra ocasión. A pesar de tener una de las Nóminas más caras de la Liga los del Norte no terminan por ser superiores a sus enemigos y se conforman con ganar con lo necesario. Maximiliano Meza al 73 y Rogelio Funes Mori al 93 hicieron los goles Rayados.
UNAM 2 Pachuca 2 Zarpazos de último minuto
Cuando parecía que los Tuzos se llevarían una cómoda y fácil victoria de CU, apoyados en un trabajo ordenado, limpio, con líneas escalonadas, en donde siempre había un hombre de apoyo que ayudaba en la marcación o en la recuperación de la pelota y con un futbol ofensivo, práctico y contundente, los visitantes cayeron en el conformismo y le permitieron a los.Pumas tomar la pelota, recuperarla y tomar la ofensiva que se hizo constante y terminó por dominar a su enemigo hasta rescatar algo de lo perdido Sebastián Saucedo al 89 y Juan Dinenno al 93 por la vía del Penalti anotaron por los del Pedregal. Víctor Sosa al 35 y Erick Sánchez al 75, lo hicieron para los de la Bella Airosa.
Guadalajara 1 Santos 1 Pan con lo mismo
Las Chivas no encuentran el rumbo y su fútbol cada vez se hace más rudimentario, opaco, aburrido, sin brillo y lejos de convencer o emocionar a sus seguidores generan dudas, temores y hasta cierta desconfianza. De pronto los Rojiblancos han caído en un bache de resultados y lo que es peor sus jugadores se olvidaron de generar un fútbol de calidad, sus hombres han olvidado lo que saben hacer, se les nota inseguros, molestos, apáticos, sin rumbo en la cancha, desesperados y sin el compromiso de ir por el resultado, conformistas y sin coraje, en suma un verdadero desastre. Y aún así las Chivas todavía tienen una mínima oportunidad de alcanzar la Reclasificación, aunque el equipo no quiera calificar. Jesús Ángulo marcó para las Chivas al 74 Jesús Ocejo lo hizo para los de la Comarca al 30, después de un grave error de la defensa chiva.
Querétaro 0 Tigres 1 Tigres todavía lanza rugidos
Su nivel de juego a venido a la baja, su presencia ya no asusta ni incomoda a sus rivales que ya aprendieron a jugarle y que los han limitado. Su ataque que parecía demoledor ahora se reduce a pelotas perdidas y rescatadas en base al esfuerzo, el sacrificio, el coraje, la voluntad, pero se ha perdido la magia, el toque, la brillantez y la contundencia,. Su forma de jugar ya no sorprende y ahora sin contundencia en lugar de bostezos produce sueño. Esta vez fue Diego Reyes quien rescató la victoria felina al 88 Francisco Meza se fue expulsado al 89
León 2 Toluca 1 El Campeón sigue vivo
Le ha costado trabajo pero de pronto los jugadores Esmeraldas recuperaron la memoria, se acordaron del fútbol de orden, acompañamiento, toque, rotación, profundidad y contundencia que practicaban. Y ahora los del Bajío lucen de nuevo fuertes, certeros y dominadores lo que nos hace pensar que el Campeón estará en la Liguilla y será un hueso duro de roer. Jaine Barreiro al 51 y Ángel Mena al 72 anotaron los goles de los Verdes. Michael Estrada lo hizo para los Diablos Rojos al 45 Angel Mena falló un Penalti al 72
POSICIONES
Cruz Azul, América, Monterrey y Santos calificados a la Liguilla.
Atlas, Puebla, Toluca, León, Tijuana, Tigres, Pachuca y Querétaro están en el Repechaje.
Mazatlán, UNAM, Guadalajara, San Luis, Necaxa y Juárez están eliminados.
Sin ser nada brillante y mucho menos espectacular pero con un futbol práctico, ordenado, sencillo y muy vertical los Rojinegros quieren dar la campanada de esta Temporada y empiezan a escalar posiciones en busca de un boleto para el Repechaje. La tarea no es nada fácil, pues primero tienen que eludir el último lugar que ocupan en la Tabla de Porcentajes y con ello evitar pagar la multa de 120 millones de pesos por no descender. Por lo pronto están sorprendiendo con un equipo muy bien trabajado en su zona defensiva aunque sin mucha brillantez en su media cancha ni contundencia en el ataque. Aldo Rocha marcó el gol de la victoria al 73
Juárez 1 UNAM 1 Ni a quién irle.
Tan malo uno como el.otro, carentes de capacidad, inteligencia y profundidad en su ataque Bravos y Pumas navegan en una terrible mediocridad que no les alcanza para aspirar al Repechaje. De pronto el fútbol de Pumas se volvió rudimentario, tedioso, aburrido, sin idea ni claridad en sus líneas, sin toque ni profundidad en su ataque, parece que se olvidaron del fútbol agresivo y brillante que antes practicaban. Los Fronterizos siguen mostrando un juego mediocre y sin orden. Matías García anotó para Juárez al 16 y Juan Dinenno empató para Pumas al 54
Tigres 1 Mazatlán 2 El Jefe baila Tucanazo
Tomás Boy le da una severa lección de fútbol a Tuca Ferretti y de paso lo exhibe y muestra las debilidades y carencias de los Felinos que dan pena ajena. Los bucaneros mostraron coraje, confianza y mucha hambre de triunfo, fueron certeros al ataque y supieron cerrarle los espacios a los atacantes rivales que no fueron capaces de crear jugadas de peligro en la meta de los visitantes, que aún pasando sobresaltos supieron defenderse con sentido para lograr la victoria y aprovechar las circunstancias que se dieron en el juego. Carlos González al 74 marcó para los Felinos. Michael Rangel al 44 y Giovanni Oliveira al 63, lo hicieron para Mazatlán. Javier Aquino fue expulsado apenas al 10 y André Pierre Gignac falló su primer Penalti en México al 69 después de 14 lanzamientos acertados.
Cruz Azul 1 Monterrey 0 El cemento se cotiza
Salpicado por la polémica arbitral pero sin quitarle valor a su victoria, la Máquina mantiene un buen nivel de juego, con una propuesta ofensiva contundente, brillante y que le está dando resultados. Este equipo luce muy bien trabajado en todas sus líneas sin bajar su nivel de juego y la intensidad con la que enfrentan a sus rivales. Los Regios por su parte parece que vienen a la baja, y aunque el Vasco Aguirre pretende un fútbol ofensivo y vertical como que sus jugadores no terminan de entenderlo. Roberto Alvarado al 41 anotó el gol de la victoria precedido de la polémica pues al parecer la pelota abandonó el campo antes de que el servicio llegará al rematador. Y a la Pandilla le anularon un gol por un Fuera de Lugar que no existió.
Tijuana 0 Santos 1 Los perros no muerden
Los Xolos vienen a la baja. De pronto han carecido de idea, claridad en su ataque y contundencia, y si a ello le agregamos que estan generando poco fútbol, pues entonces entendemos por qué de pronto el equipo se ha perdido en la incertidumbre y mediocridad. Mientras que los Guerreros mantienen un nivel de juego muy aceptable que a ratos ofrece fútbol de toque, rotación y mucha movilidad entre sus hombres de media cancha y ofensiva. Tal vez no sea del todo lucidor pero se muestra muy certero en su ataque. El gol de la victoria lo hizo Felix Torres al 20 Mientras que Gonzalo Jara se fue expulsado al 92
Toluca 0 Pachuca 2 El Infierno no quema
Los Tuzos sorprendieron a los Diablos que nunca encontraron el toque, la profundidad y las variantes al ataque para superar y vencer a una sólida línea defensiva que se ubicó muy bien en su área achicando y cerrando espacios sin darle libertad a los atacantes Escarlatas y aislando a los hombres que pudieran generar jugadas de peligro. Roberto de la Rosa al 82 y Luis Chávez con el cobro de un Penalti al 91 le dieron la victoria a los visitantes. Miguel Barbieri fue expulsado al 71
Querétaro 2 San Luis 1 Un gallo con espolones
Parece que los jugadores queretanos recuperaron la memoria y volvieron a retomar el fútbol sencillo de acompañamiento en todas sus líneas, de marcaje severo y mucha profundidad en su ataque donde sus hombres saben moverse al espacio, tocan el balón de primera generando espacios y jugadas de peligro en el área enemiga. San Luis puede convertirse en la válvula de escale de Atlas para cederles el poco honroso privilegio de quedarse en el fondo de la Tabla Porcentual si se llegaran a dar diversas combinaciones al cierre de la Temporada Regular. Ángel Sepúlveda de Penalti al 21 y Hugo Silveira al 45 marcaron para los Queretanos y Nicolás Ibáñez también por la vía del Penalti al 87 lo hizo para los visitantes.
Guadalajara 0 América 3 Humillaron a las Chivas
El Clásico del Fútbol Mexicano fue pintado de amarillo y azul y las Águilas arrasaron a sus rivales sin piedad, exhibiendo sus carencias futbolísticas, su mediocridad, falta de compromiso y un fútbol que no genera nada al ataque y que se pierde en la indolencia de sus jugadores, que con este tipo de actuaciones apáticas y poco profesionales están pidiendo a gritos la salida de VM Vucetich como Técnico de Chivas. Santiago Solari por su parte presentó la mejor versión de las Águilas ofensivas, inteligentes , con ritmo, profundidad y contundencia en el ataque sin olvidar la solidez que muestran en su zona defensiva. Se dieron un buen festín a costillas de sus odiados rivales. Henry Martín al 41 y al 74 y Francisco Córdova al 78 sentenciaron la goleada. Miguel Ponce se fue a las regaderas al 72
POSICIONES
Cruz Azul, América, Santos y Monterrey calificados a la Liguilla.
Toluca, Puebla, Atlas, Querétaro, Mazatlán, Tijuana, San Luis y Tigres en zona de Repechaje.
Guadalajara, Pachuca, UNAM, Juárez, León y Necaxa están eliminados. 😡