¿Quieres pasar un día inolvidable con tus hijos? Entonces no te pierdas el picnic de terror para niños en Xochimilco, una experiencia única que combina diversión, naturaleza y sustos.
El picnic de terror para niños es una actividad organizada por la empresa Terror en Xochimilco, que se dedica a ofrecer recorridos nocturnos por los canales de esta zona de la Ciudad de México, donde se dice que habitan fantasmas, brujas y otras criaturas sobrenaturales.
El picnic de terror se llevará a cabo el sábado 29 de abril a las 16:00 hrs en la Chinampa de La Llorona del Parque Ecoturístico Michmani en el embarcadero de Cuemanco, Xochimilco.
Durante el picnic se proyectarán películas de terror para niños al aire libre. Estas serán las películas que se proyectarán:
Paranorman (2012)- 19:00 hrs
King Kong vs Godzilla (1963) – 20:40 hrs
Monster Squad (1987) – 22:20 hrs
Hay una buena noticia: para celebrar el Día del Niño, estos entran gratis. Sí, como lo lees. Solo tienes que reservar tu lugar con anticipación.
El costo de los boletos para el resto del público, se dividirá en las siguientes fases:
Fase 1: Del 4 al 16 de abril – $250 por persona
Fase 2: Del 17 al 28 de abril – $300 por persona
Día del evento (29 de abril) – $350 por persona
Los boletos están disponibles a través del sitio de Noctambulante Boletos en la taquilla únicamente el día del evento.
¿Qué esperas? Aprovecha esta oportunidad y regala a tus hijos una aventura que nunca olvidarán. El picnic de terror para niños en Xochimilco es una opción diferente y divertida para pasar un día en familia. Eso sí, prepárate para gritar, reír y pasar un poco de miedo.
El Festival Internacional de Cine de Cannes dio a conocer su selección oficial para esta nueva edición de uno de los festivales europeos más importantes, que tendrá lugar del 16 al 27 de mayo. En febrero pasado se anunció que el director sueco Ruben Östlund, ganador de la Palma de Oro en 2017 y 2022, sería el presidente del jurado.
De las 19 películas elegidas, aquellas que competirán por la Palme d’Or (Palma de Oro), seis de ellas están dirigidas por cineastas femeninas, en una cifra record para el festival. La directora italiana Alice Rohrwacher regresa a Cannes con La Chimera. Anteriormente ganó Mejor Guión por su película Lazzaro felice en 2018, y al año siguiente fue parte del jurado del festival.
Alice Rohrwacher y Solmaz Panahi compartieron y recibieron el premio a Mejor Guion en 2018 por Lazzaro Felice y Trois Visages respectivamente.La Chimera.
Club Zero de Jessica Hausner también debutará en Cannes, así como Les Filles D’olfa de la directora tunecina Kaouther Ben Hania; Anatomoie D’une Chute y L’Été Dernier de las cineastas francesas Justine Triet y Catherine Breillat, respectivamente, se proyectarán en esta competencia.
La cineasta franco-senegalesa Ramata-Toulaye Sy estrenará Banel E Adama. Sy es la segunda directora negra en la historia del festival en competir por la Palma de Oro. La primera sería la también directora franco-senegalesa Mati Diop en 2019 por su film Atlantics. Además, Banel E Adama podría ser elegible para el premio Caméra d’Or (Cámara de Oro) por tratarse de una ópera prima de largometraje.
La directora Ramata-Toulaye Sy.La directora Mati Diop fue galardonada con el Gran Premio del Jurado en 2019 por Atlantics.
En esta categoría, sólo tres directoras se han llevado la Palma de Oro, siendo la más reciente la cineasta francesa Julia Ducournau por Titane en 2021.
Otras películas en competición serán The zone of interesting del cineasta inglés Jonathan Glazer; Kuolleetlehdet (Fallen leaves) del cineasta finlandés Aki Kaurismäki; Asteroid Cityde Wes Anderson; Kaibutsu (Monster) de Hirokazu Koreeda; Ill Sol Dell’Avenire del italiano Nanni Moretti; Kuru Otlar Ustune (Les Herbes Seches) del realizador turco Nuri Bilge Ceylan; La Passion de Dodin Bouffant de Tran Anh Hun, cineasta vietnamita; Rapito del italiano Marco Bellocchio; May December del director estadounidense Todd Haynes; Jeunesse del cineasta chino Wang Bing. El director también presentará otro nuevo film titulado Man in Black pero en una proyección especial; The Old Oak del británico Ken Loach; Perfect Days del director alemán Wim Wenders; y Firebrand del cineasta brasileño Karim Aïnouz.
Algunos de estos cineastas mencionados se han llevado la Palma de Oro en pasadas ediciones como es el caso de Wenders en 1984 por Paris, Texas; Moretti en 2001 por La Habitación del Hijo; Loach en dos ocasiones por El viento que acaricia el prado y Yo, Daniel Blake en 2006 y 2016, respectivamente; Ceylan por Sueño de Invierno en 2014; y Koreeda en 2018 por Un asunto de familia.
Koreeda con su Palma de Oro en 2018.
Jeanne Du Barry del cineasta Maïwenn será la película encargada de inaugurar la edición número 76 de Cannes aunque no competirá en el festival.
En la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada) también hay presencia de películas dirigidas por cineasta femeninas How to have sex de Molly Manning Walker; The Nature of Love de la canadiense Monia Chokri; Kadib Abyad de la cineasta marroquí Asmae El Moudir; Rosalie de la directora francesa Stéphanie Di Giusto; y Rien à Perdre de la realizadora también francesa Delphine Deloget.
También es notable la elección de películas latinoamericanas en esta sección como Los Delincuentes del argentino Rodrigo Moreno; Crowrã película brasileña dirigida en conjunto por Joao Salaviza y Renée Nader Messora; Los Colonos una coproducción entre Chile y Argentina del director Felipe Gálvez.
Aunque este jueves se develaron los títulos de las diferentes secciones que componen el festival, ya existían rumores y/o confirmaciones de que algunas películas formarían parte del festival pero fuera de competición como es el caso deStrange Way of life (Extraña forma de vida) de Pedro Almodóvar, Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese y la serie de Sam Levinson The Idol.
✨ The films of the Official Selection #Cannes2023 were unveiled this morning! Find the press kit, the Replay, the photo album and all the informations regularly updated on the official website ► https://t.co/IosEnqkXv7pic.twitter.com/csZTaWWVSC
Hoy les traigo una noticia que les va a interesar a los fans del terror y de los vampiros: la película The Last Voyage of the Demeter se estrena el 11 de agosto en cines y promete ser una de las mejores adaptaciones de Drácula que se han hecho hasta ahora.
¿De qué va esta película? Basada en un único y escalofriante capítulo de la novela clásica de Bram Stoker, Drácula, El último viaje del Demeter narra la aterradora historia del buque mercante Demeter, fletado para transportar un cargamento privado desde Carpathia a Londres.
Extraños sucesos acontecen a la condenada tripulación mientras intentan sobrevivir a la travesía oceánica, acechados cada noche por una presencia despiadada a bordo del barco. Cuando el Demeter llega por fin a las costas de lnglaterra, es un pecio carbonizado y abandonado. No hay rastro de la tripulación.
La película está protagonizada por Corey Hawkins (En las alturas, Straight Outta Compton) como Clemens, un médico que se une a la tripulación del Demeter, Aisling Franciosi (Juego de tronos, El ruiseñor) como polizón involuntario, Liam Cunningham (Juego de tronos, Furia de titanes) como capitán del barco y David Dastmalchian (Dune, la franquicia Ant-Man) como primer oficial del Demeter.
La película también cuenta con Jon Jon Briones (Ratched, American Horror Story), Stefan Kapicic (películas de Deadpool, Better Call Saul), Nikolai Nikolaeff (Stranger Things, Bruised) y Javier Botet (películas de It, Mamá).
De DreamWorks Pictures y los productores de Zodiac y Cisne negro, El último viaje de la Deméter está dirigida por el virtuoso noruego del terror André Øvredal (Scary Stories To Tell in the Dark, Trollhunter), a partir de un guion de Bragi F. Schut (Escape Room), Stefan Ruzowitzky (Los falsificadores) y Zak Olkewicz (la próxima Bullet Train), basado en el capítulo “El diario de a bordo” del Drácula de Bram Stoker.
La película está producida por Brad Fischer y por el productor nominado al Oscar Mike Medavoy y Arnold Messer para Phoenix Pictures y cuenta con la producción ejecutiva de Matthew Hirsch.
Este mes de abril la Cineteca Nacional trae una gran cantidad de películas y muestras de cine que simplemente no puedes perderte por nada del mundo. Aquí te traemos toda la información de su programación que no podría ser más diversa e interesante para las y los amantes del cine:
Clásicos en Pantalla Grande. Durante los fines de semana de abril será posible ver películas francesas del siglo pasado.
Algunos de los films serán:
Mi tío de América, dir. Alain Resnais, el 15 y 16 de abril. Cuenta la historia de tres personas (un médico, un escritor y un filósofo) que enfrentan diversas situaciones de la cotidianeidad.
Cléo de 5 a 7, dir. Agnès Varda, el 22 y 23 de abril. Este clásico de la Nueva Ola de Cine Francés sigue un día en la vida de Cléo, una joven cantante que espera el resultado de unos estudios médicos mientras se enfrenta al miedo a la muerte, la angustia pero que también se aferra a la esperanza.
Z, dir. Costa-Gavras, el 29 y 30 de abril. Thriller policial que fue ganador del premio Oscar a Mejor Película Extranjera en 1970, que narra el clima político durante tiempos de represión por parte del gobierno griego en la década de 1960.
¡Estos son los títulos de CLÁSICOS EN PANTALLA GRANDE, que podrás revivir durante abril! pic.twitter.com/jo0Xixqq59
Muestra de cine chileno: a 50 años del golpe. Una selección de películas hechas antes y durante los años de la Dictadura en Chile. La memoria cinematográfica como testigo y legado de los años de represión y violencia en el país latinoamericano, así como la lucha por la justicia y la verdad.
Desde cortos hasta largometrajes, tanto documentales como ficción, los títulos que se proyectarán del 18 al 23 de abril son parte del acervo de la Cineteca Nacional de Chile como parte de salvaguardar la memoria audiovisual. Los horarios y salas podrás checarlos en la cartelera de la Cineteca Nacional.
Semana de Cine Italiano Cinecittà. Esta muestra de cine italiano incluye producciones recientes, tales como Nostalgia del director Mario Martone estrenada en el Festival de Cine de Cannes, así como la ópera prima de Laura Samani Pequeño cuerpo. Funciones del 25 de abril al 1ro. de mayo.
María Candelaria, 80 años de historia. Este ciclo de cine proyectará películas de la época de oro en México y que acompañarán la exposición en el Lobby de la galería en la Cineteca por la conmemoración del aniversario 80 del estreno de la película María Candelaria de Emilio Fernández, así como del aniversario luctuoso de Dolores del Río fallecida hace 40 años. Algunos títulos incluyen la ya mencionada María Candelaria, La otra de Roberto Gavaldón, Doña Perfecta de Alejandro Galindo, entre otros. Este ciclo de cine se proyectará del 17 al 23 de abril.
Homenaje a Ignacio López Tarso. Al igual que en el homenaje al actor López Tarso por parte de la Filmoteca, la Cineteca seleccionó algunas de las películas más emblemáticas del fallecido actor como Macario, El gallo de oro, entre otras. Habrá funciones del 11 al 16 de abril.
Estrenos. Continuará la proyección de películas de la 73 Muestra Internacional de Cine hasta el 16 de abril. También continuarán en salas películas mexicanas como Huesera y Volverás; películas nominadas al Oscar como Tár, Ellas hablan y Close. Otros títulos pueden consultarse en la cartelera en línea de la Cineteca.
Pedro Almodóvar estrenará su nuevo trabajo cinematográfico en el Festival de Cine de Cannes 2023, según confirmó el festival francés en sus redes sociales.
🎥 Official confirmation! Pedro Almodóvar will present his short film Strange Way of Life in world premiere at #Cannes2023 with Ethan Hawke and Pedro Pascal! The screening will be followed by a conversation with the filmmaking team. 👉 https://t.co/IhIe4IaJSnpic.twitter.com/WhUG3iR22V
Strange way of life (Extraña forma de vida) es un cortometraje de 30 minutos del género western protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, que cuenta la historia de dos amigos (Jake y Silva, respectivamente) que se reencuentran después de más de 20 años de no verse. Ambos pasan un momento agradable hasta que la reunión no resulta ser para recordar su vieja amistad.
Pascal, quien ha triunfado en la televisión con series como The Mandalorian y The last of us, ya había mostrado interés en trabajar con Almodóvar en diversas ocasiones, incluso alabando películas del director como Dolor y Gloria de 2019.
La película se filmó al sur de España entre agosto y septiembre del 2022.
Almodóvar ha denominado al corto como un “western queer”, así como una respuesta a Brokeback Mountain (Secreto en la montaña) de 2005, película dirigida por el cineasta taiwanés Ang Lee. El director español en un principio iba a dirigir el film pero por diferencias creativas entre él y los productores, el proyecto terminó en manos de Lee, quien ganó su primer Oscar en la categoría de dirección.
El cortometraje será presentado durante la selección oficial teniendo su premier mundial en el festival que se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo. Al estreno asistirán su director, así como las estrellas del mismo, Pascal y Hawke. Al finalizar la proyección, le seguirá una conversación entre el cineasta y el equipo de la película.
Este es el segundo trabajo en inglés de Almodóvar después de The Human Voice (La voz humana), un cortometraje filmado durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 y protagonizado por Tilda Swinton que fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2020.
Aunque aún no hay un teaser o trailer del corto, recién se develó el poster. Aún no hay detalles sobre la fecha de estreno fuera del Festival de Cannes.
¡Hola, fanáticos de Marvel! Hoy les traigo una noticia que los va a dejar con la boca abierta: ¡se estrena tráiler de la nueva película de Marvel “The Marvels”! Sí, leyeron bien, la secuela de “Captain Marvel” ya tiene su primer adelanto y está lleno de acción, humor y sorpresas. ¿Quieren saber más? Pues sigan leyendo este post que les voy a contar todo lo que tienen que saber sobre esta esperada película.
Lo primero que hay que decir es que “The Marvels” no es solo una película de Carol Danvers (Brie Larson), la poderosa heroína que nos deslumbró en su debut en 2019. Esta vez, se le unen otras dos personajes que también llevan el nombre de Marvel: Monica Rambeau (Teyonah Parris) y Kamala Khan (Iman Vellani). ¿Les suenan? Pues deberían, porque son dos de las protagonistas de las exitosas series de Disney+ “WandaVision” y “Ms. Marvel”, respectivamente. Así es, Marvel Studios nos trae un crossover de lujo con tres mujeres increíbles que prometen dar mucho de qué hablar.
El tráiler nos muestra un poco de la trama de la película, que se sitúa después de los eventos de “Avengers: Endgame” y “WandaVision”. Carol Danvers regresa a la Tierra para reencontrarse con su vieja amiga Maria Rambeau, la madre de Monica, quien falleció mientras ella estaba en el espacio. Sin embargo, las cosas no son tan simples como parecen, ya que Monica ha desarrollado poderes tras su exposición a la energía del Hex en Westview. Además, hay una nueva amenaza que pone en peligro al mundo: los Kree, la raza alienígena a la que Carol pertenecía antes de recuperar su memoria.
Por otro lado, tenemos a Kamala Khan, una adolescente pakistaní-americana que vive en Nueva Jersey y que es una gran admiradora de los superhéroes, especialmente de Captain Marvel. Ella también tiene poderes: puede alterar su tamaño y forma a voluntad. Su sueño es convertirse en una heroína como su ídola, pero tendrá que enfrentarse a los desafíos de su familia, su cultura y su identidad.
“The Marvels” se estrena el 09 de noviembre de 2023 y promete ser una de las películas más importantes del Universo Cinematográfico de Marvel. No solo por el hecho de reunir a tres heroínas fantásticas, sino también por la diversidad y la representación que ofrecen. Estamos ante una película protagonizada por una mujer blanca, una mujer negra y una mujer musulmana, cada una con su propia historia, personalidad y poder. Una película que celebra la diferencia y la unidad al mismo tiempo. Una película que nos demuestra que todas somos maravillosas.
¿Quién hubiera pensado que una película basada en un videojuego de los años 80 sobre un fontanero italiano que salta sobre tortugas y setas sería un éxito de taquilla en el 2023? Pues así es, la película de Mario Bros ha arrasado en las salas de cine de todo el mundo, recaudando más de 500 millones de dólares en su primer fin de semana.
La película, dirigidaAaron Horvath, Michael Jelenic, es una adaptación fiel y respetuosa del universo de Mario Bros, con un reparto de lujo que incluye a Cris Patt como Mario, Ana Taylor como la princesa Peach, Jack Black como Bowser y Charlie Day como Luigi. La película combina acción, aventura, comedia y romance, con escenas espectaculares que recrean los mundos y los personajes del videojuego.
La crítica ha alabado la película por su humor, su ritmo, su diseño de producción y su banda sonora, que incluye versiones orquestales de las melodías clásicas del juego. Los fans también han quedado satisfechos con la fidelidad de la película al material original, y con los guiños y referencias a otros juegos de la saga. Algunos de los momentos más aplaudidos han sido la aparición de Yoshi, el dragón verde que ayuda a Mario; la batalla final entre Mario y Bowser en el castillo; y la escena post-créditos que revela … (no te la pierdas en cine)
La película de Mario Bros ha demostrado que se puede hacer una buena adaptación de un videojuego al cine, siempre que se respete el espíritu y la esencia del juego. También ha demostrado que los personajes de Mario Bros siguen siendo queridos y populares entre varias generaciones de espectadores. Sin duda, se trata de un fenómeno cultural que ha marcado un antes y un después en la historia del cine.
Murió a los 101 años de edad el director de fotografía Bill Butler, según anunció la Sociedad Americana de Cinematógrafos. Aún no se han revelado las causas de su fallecimiento.
Butler comenzó su carrera en la televisión y el cine en la década de 1960. Al principio trabajo en cámara en la producción de comerciales y programas locales hasta que conoció al cineasta William Friedkin, futuro director de El exorcista, quien le pidió que fuera su director de fotografía en dos documentales para televisión.
Trabajo como cinefotógrafo para cineastas como Francis Ford Coppola en La Conversación (1974) y Miloš Forman en Atrapados sin salida (1975). En ambas películas remplazó a Haskell Wexler. Por la película de Forman fue nominado al Oscar a Mejor Fotografía.
Sin embargo, uno de los trabajos más conocido de Butler, también de 1975, fue Jaws de Steven Spielberg. Anteriormente ambos había trabajado juntos para el piloto de una serie y una película para televisión, siendo de los primeros trabajos del director. Muchas de las escenas en Tiburón fueron filmadas con cámara en mano y tomadas en bote. Además, resultó muy innovadora en cuanto a qué mostrar y cómo dar el punto de vista del tiburón.
Otros créditos incluyen Grease (1978), las cuatro primeras películas de Rocky, Anaconda (1997), entre otras.
Le sobreviven su esposa Iris Butler y sus cinco hijas.
John Wick: Capítulo 4 continua en salas de cine mexicanos y ha logrado obtener grandiosas críticas al igual que sus antecesoras. Además, ha recaudado, hasta el momento, $250 millones de dólares a nivel mundial. Su apabullante éxito la ha posicionado como una de franquicias más importantes en años recientes.
Y, por si esto fuera poco, ya se han dado nuevos detalles sobre su próximo spinoff: Ballerina.
La historia seguirá a “una joven asesina entrenada en las tradiciones de los Ruska Roma.” El personaje principal estará interpretado por la nominada al Oscar, Ana de Armas. La actriz hispanocubana será Rooney, una mujer que buscará vengarse y cazar a los asesinos de su familia.
La compañía de ballet en la que entrena el personaje de De Armas ya había sido mencionado entre los capítulos 3 y 4 de la saga de John Wick. Además, contará con la participación del actor Keanu Reeves en un personaje importante y no sólo como un cameo.
Otros actores de la saga que estarán en este spinoff incluyen a Ian McShane, Lance Reddick (quien falleció en marzo de este año por lo que esta es su última participación dentro de la saga y una de las últimas de su carrera), así como Anjelica Huston quien anteriormente había interpretado a la Directora de la compañía de danza en John Wick: Capítulo 3– Parabellum. Además de nuevas adiciones actorales como Gabriel Byrne, Catalina Sandino Moreno y Norman Reedus.
La película será dirigida por Len Wiseman, director de Underworld (2003). Chad Stanhelski, director de las películas de John Wick, será uno de los productores.
Ballerina se encuentra en postproducción y se espera su estreno en Estados Unidos para el 7 de junio de 2024. Lionsgate se encargará de su distribución.
En marzo pasado Erica Lee, una de la productoras de Ballerina, mencionó que ya habían planes para hacer una secuela.
El actor Johnny Depp vuelve a la pantalla grande con una nueva película sobre la vida del rey francés Luis XV, que se estrenará en el Festival de Cannes de este año. La cinta, titulada “El Rey Sol”, está dirigida por el cineasta francés Jean-Pierre Jeunet y cuenta con un reparto de lujo que incluye a Marion Cotillard, Vincent Cassel y Eva Green.
La película narra los últimos años del reinado de Luis XV, que se vio marcado por las intrigas palaciegas, las guerras, las enfermedades y las revueltas populares. Depp interpreta al monarca con un estilo que mezcla la elegancia, el humor y la melancolía, mientras que Cotillard da vida a su amante Madame de Pompadour, la mujer más influyente de la corte. Cassel encarna al duque de Choiseul, el principal ministro del rey, y Green a la princesa de Lamballe, su confidente y amiga.
El director Jeunet ha declarado que su intención era mostrar una faceta diferente de Luis XV, un personaje histórico que ha sido poco explorado en el cine. Según Jeunet, el rey fue un hombre culto, curioso y apasionado por las artes y las ciencias, pero también un gobernante débil y manipulado por sus consejeros y amantes. El cineasta ha afirmado que se inspiró en las obras de Voltaire, Rousseau y Diderot para recrear el ambiente intelectual y social de la época.
“El Rey Sol” es una de las películas más esperadas del Festival de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo. La cinta competirá por la Palma de Oro junto a otros títulos como “The French Dispatch” de Wes Anderson, “Dune” de Denis Villeneuve y “Spencer” de Pablo Larraín. Se espera que Depp y el resto del elenco asistan a la presentación oficial del filme en el prestigioso evento cinematográfico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.