OMG! Wes Anderson podría estrenar trailer de su nueva película la próxima semana

Por: Valeria García.

Según la cuenta de Twitter del escritor de cine Daniel Richtman (@DanielRPK), el próximo miércoles 29 de marzo podría estrenarse el trailer de la nueva película del cineasta Wes Anderson: Asteroid City. Sin embargo, aún no hay confirmación de Focus Features, distribuidora de la película.

Esta película tiene planeado su estreno, como lo tuvo su anterior película The French Dispatch, en el Festival Internacional de Cine de Cannes que se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo en la localidad francesa.

Director Wes Anderson poses for photographers at the photo call for the film ‘The French Dispatch’ at the 74th international film festival, Cannes, southern France, Tuesday, July 13, 2021. (AP Photo/Vadim Ghirda)

Algunos de los detalles que ya se han dado a conocer sobre el próximo film de Anderson son los nombres de los actores y actrices que formarán parte del gran y variado cast: desde personalidades que han trabajado con el director en proyectos anteriores como Tilda Swinton (The Grand Budapest Hotel), Adrien Brody (The Darjeeling Limited) y Jason Schwartzman (Rushmore), hasta actores que participarán por primera vez en una cinta del cineasta como Tom Hanks y Margot Robbie.

Por otra parte, la película está ambientada en una ciudad ficticia del desierto de Estados Unidos en el año 1955. La trama transcurrirá durante un campamento de verano en el que niños, en compañía de sus padres, se dedicarán a observar fenómenos astrológicos.

La película será del género comedia-dramática y romance.

Posteriormente a su proyección en Cannes tendrá su estreno en Estados Unidos el 16 de junio, y a nivel internacional el 23 de junio en salas de cine.

Este será el onceavo largometraje de Anderson después de éxitos como The Grand Budapest Hotel (2013) y Isle of dogs (2018), que le valieron nominaciones a los Oscar. 

El cineasta también tiene previsto para este año el estreno de The Wonderful Story of Henry Sugar, basada en una historia corta de Roald Dahl. La película será distribuida por Netflix.

OMG! La Cineteca Nacional proyectará la versión restaurada de “Los Caifanes”

Por: Valeria García

La película Los Caifanes de Juan Ibáñez formará parte de la programación habitual de la Cineteca Nacional a partir del 24 de marzo.

A inicios del 2023 se presentó una versión restaurada por el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca en su temporada “Clásicos en pantalla grande”, en esta ocasión será posible verla en más fechas. Este laboratorio también ha permitido el rescate y proyección de otras películas mexicanas como Salón México (1948), Aventurera (1949), entre otros clásicos de la filmografía nacional.

La película de Ibáñez, quien coescribió el guión de la misma junto al escritor Carlos Fuentes, sigue el encuentro entre una pareja de jóvenes burgueses, Paloma y Jaime (interpretados por Julissa y Enrique Álvarez Felix, respectivamente), con un grupo autodenominado “caifanes”  (Sergio Jiménez como El Capitán Gato; Ernesto Gómez Cruz como el Azteca; Óscar Chávez como El Estilos; y Eduardo López Rojas como el Mazacote) muchachos de clase baja que los llevarán a recorrer la vida nocturna de la Ciudad de México de la década de los 60s.

Esta película de cine experimental retrata aspectos como la juventud mexicana en 1960, durante años que representaron censura aunque también ruptura a nivel social y cultural, así como la diferencia entre clases sociales, algo que se nota muy marcado no sólo en los diálogos sino en los lugares que visita el grupo en la película. 

Los Caifanes, que originalmente iba a titularse Fuera del mundo, se ha convertido a casi 56 años de su estreno en una de las películas más importantes de la historia del país.

Para más información sobre los horarios y la compra de boletos en línea, puedes acceder a la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Descubre los títulos para la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca

La Cineteca Nacional lanzó los 14 títulos cinematográficos que conforman su 73 Muestra de Cine Internacional. Las películas serán proyectadas del 30 de marzo al 16 de abril del 2023 en salas de la Cineteca Nacional ubicada en Coyoacán.

Muchas de estas películas tuvieron su paso por festivales internacionales y nacionales que por fin podrán ser vistos por espectadores amantes del cine.

Los títulos son:

Dos estaciones, dir. Juan Pablo González. Ópera prima de su director y que participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 2022.

Sobre las nubes, dir. María Aparicio. Película argentina sobre la clase obrera en dicho país. Tuvo su estreno anteriormente en el Festival Internacional de Cine Mar de Plata. 

Araña Sagrada, dir. Ali Abbasi. Proyectada en el Festival de Cine de Cannes donde se alzó con el galardón a Mejor Actriz para su protagonista Zar Amir Ebrahimi. También fue la película seleccionada para representar a Dinamarca en la categoría Mejor Película Extranjera en los Oscar pasados. Inspirada en una historia real.

El amor según Dalva, dir. Emmanuelle Nicot. Coming of age protagonizado por una niña que aprenderá a sanar y recuperar su propia infancia. También se presentó en el FICM 2022.

El Ciudadano honesto, dir. Idan Haguel. Película israelí definida por la página de la Cineteca Nacional como una “parábola sobre las formas insidiosas en las que el privilegio puede desatar prejuicios muy arraigados”

La última función de cine, dir. Pan Nalin. Película de la India sobre un niño y su amor al cine.

Sparta, dir. Ulrich Seidl. Polémica película austriaca sobre escapar del pasado.

Klondike, dir. Maryna Er Gorbach. Drama bélico que tuvo su estreno en el Festival de Sundance.  

Una película sobre la vida, dir. Dovile Sarutyte. Comedia negra producida por Lituania y Estados Unidos.

Vicenta B, dir. Carlos Lechuga. Largometraje cubano sobre una mujer que puede ver el futuro.

Godland, dir. Hlynur Pálmason. La historia de un sacerdote danés que tiene la misión de construir una iglesia en Islandia.

Enfermedad de mí, dir. Kristoffer Borgli. Autodenominada como una “comedia anti-romántica”.

Laila en Haifa, dir. Amos Gitai. Historias de 5 mujeres que se verán entrelazadas por sus encuentros y situaciones. 

La doble vida de Veronica, dir. Krzysztof Kiéslowski. Este clásico del director polaco se proyectará en una versión remasterizada a 32 años de su estreno.

Los horarios se podrán consultar en la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Warner Bros. podría adquirir la nueva película de Nancy Meyers.

Después de que se anunciara el regreso al cine de la directora Nancy Meyers con una nueva comedia romántica, fuentes anunciaron que ya no sería producida por Netflix, como inicialmente se había mencionado, a causa de diferencias por el presupuesto de entre 130 a 150 millones de dólares, lo que la hubiera convertido en la película más cara del género.

 
Sin embargo, según el medio The Hollywood Reporter, Warner Bros. podría rescatar el proyecto que hasta ahora se conoce, aunque no de manera oficial, como Paris Paramount. Además, esto permitiría que la película se estrenara en salas de cine y no exclusivamente en servicio streaming y/o en salas limitadas.

Aunque se han mencionado los nombres de quienes podrían ser parte del cast – Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Owen Wilson y Michael Fassbender – la película aún continúa en sus primeras etapas de preproducción, y las y los actores aún no están bajo contrato de protagonizar la comedia romántica de Meyers.

La película tiene como trama, anteriormente anunciada por The Hollywood Reporter, la historia de una cineasta que se enamora de un productor de cine y enseguida ambos comienzan una relación amorosa y profesional. Después de un tiempo, ambos decidirán ponerle fin a su romance y a su relación de trabajo juntos. Sin embargo, un nuevo proyecto cinematográfico los hará reencontrarse.

Meyers, quien dirigió su última película en 2015, The Intern (Pasante de moda), también escribirá y producirá este nuevo proyecto. Aunque aún no se sabe si Warner Bros. aceptará financiar con el presupuesto acordado inicialmente por Meyers.

Nancy Meyers es conocida por sus películas de comedia romántica tales como el remake de Juego de Gemelas (1998) protagonizado por Lindsay Lohan, Alguien tiene que ceder (2003) protagonizado por Diane Keaton y Jack Nicholson, y The Holiday protagonizado por Kate Winslet y Cameron Diaz.

OMG! “The Film Critic”: la decima y última película de Quentin Tarantino

Según el medio The Hollywood Reporter, el cineasta norteamericano Quentin Tarantino ya tendría listo el guión de su última película que llevaría, tentativamente, el nombre de The Film Critic.


Algunos datos que se dan dado a conocer, aunque sin confirmar, es que será una película con un personaje femenino protagonista, presuntamente basado en la famosa crítica de cine Pauline Kael, conocida por sus mordaces críticas a filmes y cineastas, así como por su trabajo ensayístico enfocado en el cine, y que escribió para la revista The New Yorker entre 1968 y 1991.


Uno de los ensayos más famosos de Kael, Raising Kane de 1971, la autora sugirió que el guion de la película Ciudadano Kane fue escrito en su totalidad por el guionista Herman Mankiewicz y que Orson Welles, director y co guionista de la película, tuvo una intervención mínima, si es que no nula, en su escritura.

Además, hay rumores de que la película estará ambientada en la ciudad de Los Angeles en la década de los 70s, como el anterior trabajo de Tarantino (Once upon a time in… Hollywood).
Sin embargo, aún no se cuenta con casa productora, los nombres de las actrices y actores, ni cuando comenzaría la fecha del rodaje, aunque algunos medios afirman que sería en primavera u otoño.

Tarantino ha mencionado con anterioridad que sólo pretende hacer 10 películas en toda su carrera y jubilarse para el momento en que tenga 60 años de edad, ya que considera que no se siente actualizado con las películas que se estrenan en la actualidad.

El cineasta ha ganado una gran cantidad admiradores, tanto des espectadores, críticos y directores contemporáneos, por sus trabajos como Pulp Fiction, Kill Bill y Inglourious Bastards.

OMG! Oscar Isaac, Andrew Garfield y Mia Goth podrían protagonizar la nueva adaptación de Frankenstein de Guillermo Del Toro

Después de haber ganado su tercer Oscar a Mejor Película de Animación por Pinocho, el director mexicano Guillermo Del Toro podría regresar pronto a la dirección con una adaptación de Frankenstein, el icónico monstruo de la novela homónima escrita por Mary Shelley.

 

Del Toro ha admitido anteriormente que una de sus películas favoritas, y que más ha influenciado su trabajo cinematográfico, es Frankenstein de James Whale, película estrenada en 1931.

Según el sitio Deadline, la película será producida y distribuida por Netflix y tiene como potenciales estrellas a Oscar Isaac, Andrew Garfield y Mia Goth. Aunque aún no hay información oficial por parte del cineasta ni del servicio streaming, y la película aún se encuentra en preproducción. Por ende, aún no se podría saber quién interpretaría al Dr. Frankenstein y al monstruo, aunque podría deducirse que Goth sería el interés romántico.



También se desconoce si estará ambientada en una época específica o si será completamente fiel al libro o a su versión de los años 30s. Recordemos que para su versión de Pinocho lo adaptó a la Italia de la Segunda Guerra Mundial.

Es muy conocido que Del Toro ha trabajado en diversas ideas y guiones para potenciales películas y proyectos que, desgraciadamente, no han recibido luz verde para producirse.

Oscar Isaac ha participado en blockbusters como Star Wars, así como por Dune y Balada de un hombre común. Andrew Garfield ya ha sido nominado con anterioridad al Oscar, la última vez por Tick, Tick… Boom!. Mientras que Mia Goth es conocida por su protagonismo en las películas de terror X y su precuela Pearl.

OMG! James Gunn da fecha de estreno de Superman Legacy 🪁

james gunn y superman legacy

💪⛓📕

Angel De Velasco

James Gunn es un director y guionista estadounidense que ha dirigido y escrito algunas de las películas más populares de Marvel, como “Guardians of the Galaxy” y “The Suicide Squad“. Recientemente, ha sido anunciado que Gunn también dirigirá la próxima película de Superman para DC Comics. 

james gunn y superman legacy

Desde que se anunció la noticia, muchos fans y expertos del cine se han preguntado qué enfoque tomará James Gunn para la próxima película de Superman. El personaje de Superman es uno de los superhéroes más icónicos y populares de la cultura pop, y ha sido representado en múltiples formas a lo largo de los años. Por lo tanto, la elección de James Gunn para dirigir la próxima película de Superman es una noticia emocionante, ya que es conocido por su estilo distintivo y su habilidad para crear personajes coloridos y divertidos. 

james gunn y superman legacy

Aunque no se sabe mucho sobre la trama o el enfoque de la próxima película de Superman, es probable que James Gunn traiga su estilo único y su experiencia para crear una experiencia cinematográfica única. La combinación de James Gunn y Superman parece ser una elección perfecta, ya que ambos comparten ciertos elementos en común. Ambos son personajes heroicos, con una gran cantidad de poder y responsabilidad en sus hombros. Además, ambos personajes han luchado con sus propios demonios internos, lo que les da una profundidad emocional que puede ser explorada en la película. 

james gunn y superman legacy

Ahora se inicia el camino inicia para el nuevo universo de DC. Se anuncio la fecha de publicación de la cinta. Será el 11 de julio del 2025, esto hizo llorar al hermano de James. Diciendo que ese día es el cumpleaños de su padre. Será que ahora tendrá un mensaje más personal. 

En conclusión, la noticia de que James Gunn dirigirá la próxima película de Superman es emocionante para los fans de los superhéroes y los amantes del cine por igual. Con su habilidad para crear personajes distintivos y su experiencia en el género de los superhéroes, James Gunn parece ser la elección perfecta para la próxima película de Superman. Será interesante ver cómo traerá su estilo distintivo a este icónico personaje y cómo la película se desarrollará en el futuro. 

OMG! La Filmoteca de la UNAM prepara homenaje a López Tarso

A partir del 15 y hasta el 26 de marzo, Filmoteca UNAM en asociación con Ciudadanía Universitaria, Cineteca Nacional y Fundación Televisa, rendirá homenaje al recién fallecido actor Ignacio López Tarso con un ciclo de sus más populares películas que se proyectarán de manera gratuita, y con cupo limitado, en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario (CCU).

Algunas de las películas que podrán verse son:

  • Macario (1960), de Roberto Gavaldón. Probablemente la película más conocida e icónica de su filmografía, ya que le dio reconocimiento internacional y se convirtió en la primera película mexicana nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera.

  • El hambre nuestra de cada día (1959), de Rogelio A. González. López Tarso compartió pantalla con Rosita Quintana y Pedro Armendariz en este melodrama sobre conciencia social.
  • El hombre de papel (1963), de Ismael Rodriguez. Inspirada en el libro El Billete de Luis Spota.
  • La vida inútil de Pito Pérez (1970), de Roberto Gavaldón. Basada en la obra homónima de José Rubén Romero, la película es una comedia dramática que sigue las aventuras y desventuras de Pito Pérez.
  • Rosa Blanca (1961), de Roberto Gavaldón. Fue censurada durante más de 10 años por el Gobierno Mexicano por abordar las consecuencias que enfrentan campesinos y propietarios de tierras al negarse a venderlas a extranjeros. En 1973, López Tarso ganaría el premio Ariel a Mejor Actor por su interpretación en esta película.
  • Días de Otoño (1963), de Roberto Gavaldón. Protagonizada por Pina Pellicer, cuenta la historia de Luisa, una joven repostera solitaria que sueña con formar una familia. Ignacio López Tarso interpreta a Don Albino, jefe y enamorado secreto de Luisa.

  • El gallo de oro (1964), de Roberto Gavaldón. Basada en la novela de Juan Rulfo y adaptada por Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y el propio Gavaldón. Esta fue la primera adaptación que el dúo Gavaldón-López Tarso hicieron de una obra de Rulfo, a la que le siguió Pedro Páramo.

  • Y Dios la llamó Tierra (1961), de Carlos Toussaint. Película de época ambientada durante la Reforma Agraria en México. También protagoniza Katy Jurado.
  • Los albañiles (1976), de Jorge Fons. Un drama de homicidio y corrupción dentro de la construcción de un edificio. 
  • Rapiña (1975), de Carlos Enrique Taboada. Película dramática que sigue a dos leñadores que descubren un accidente de avión, y deciden robar sus pertenencias a los pasajeros fallecidos. 
  • Los hermanos del Hierro (1961), de Ismael Rodríguez. La familia Del Hierro buscará venganza ante el asesinato de su padre ocurrido años antes.
  • La sombra del caudillo (1960), de Julio Bracho. En el México posrevolucionario, la sucesión presidencial estará marcada por la violencia y el derramamiento de sangre.

Las fechas y horarios para consultar la cartelera se encuentran en la página oficial de la Filmoteca.

López Tarso falleció el pasado 11 de marzo a los 98 años de edad en la Ciudad de México. Las causas oficiales de su muerte fueron por un paro cardiaco. El actor contaba con más de 70 años de carrera en el cine, el teatro y la televisión, llegando a trabajar con directores como Roberto Gavaldón – con quien formó una de las colaboraciones más importantes de su carrera -, Ismael Rodriguez, Luis Buñuel, John Houston, Carlos Saura, este último también fallecido este año.

OMG! 7 datos curiosos de Star Wars 🌌

7 datos curiosos de star wars

🚀🌌⚔

Angel De Velasco

En una galaxia no muy lejana… Star Wars es una franquicia de ciencia ficción creada por George Lucas en 1977. La historia se desarrolla en una galaxia ficticia y sigue la lucha entre los Jedi, los protectores de la galaxia, y los Sith, quienes buscan el control del universo. La franquicia incluye películas, series de televisión, libros, cómics y videojuegos, y ha sido un gran éxito en todo el mundo. La franquicia ha creado personajes icónicos como Luke Skywalker, Darth Vader, Han Solo, Princesa Leia y Yoda, y ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. 

Aquí te dejamos 7 datos curiosos que posiblemente no conocías.  

  1. La frase icónica “Que la fuerza te acompañe” fue inspirada por la frase “Que Dios te acompañe” y se usó por primera vez en una obra de teatro del siglo XVI llamada “Every Man”.

2. En la famosa escena de la Estrella de la Muerte en la película original de Star Wars, los actores que interpretaban a los pilotos X-wing no sabían realmente cómo iba a ser la secuencia de la carrera de trincheras. Por lo tanto, sus expresiones de sorpresa y asombro en la película son reales. 

7 datos curiosos de star wars
7 datos curiosos de star wars

3. El personaje de Yoda, uno de los Jedi más importantes de la saga, fue originalmente diseñado para ser interpretado por un mono con una máscara. Sin embargo, el director George Lucas decidió cambiar de idea y optó por una marioneta. 

4. En la escena de la Basura Compactor de la película original de Star Wars, el actor Mark Hamill estuvo realmente atrapado en la basura y tuvo que ser rescatado por el equipo de filmación. 

7 datos curiosos de star wars
7 datos curiosos de star wars

5. El actor que interpretó a Darth Vader, David Prowse, no fue la voz del personaje en la película original. En su lugar, James Earl Jones proporcionó la voz para el personaje. 

6. La nave más grande de la saga de Star Wars, el Supremacy, tiene una longitud de 60 kilómetros. Es más grande que cualquier nave de Star Trek o cualquier otro universo de ciencia ficción. 

7 datos curiosos de star wars
7 datos curiosos de star wars

7. La famosa banda sonora de Star Wars fue compuesta por John Williams y ha ganado cinco premios Oscar. Es considerada una de las bandas sonoras más icónicas y reconocidas en la historia del cine. 

Estos son solo algunos de los muchos datos curiosos que hay sobre la saga de Star Wars. La franquicia ha dejado una marca indeleble en la cultura popular y ha inspirado a generaciones de fans en todo el mundo. 

7 datos curiosos de star wars

OMG! Donde ver las películas ganadoras del Oscar 🏆

donde ver ganadores del oscars

🏆📺🎥

Angel De Velasco

Los Oscars, también conocidos como los Premios de la Academia, son uno de los eventos más prestigiosos en la industria cinematográfica. Se celebran anualmente en Los Ángeles, California, y son organizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. 

Reconocen la excelencia en la industria del cine y premian a los mejores actores, directores, guionistas, diseñadores de producción, editores y otros profesionales de la industria. Las categorías incluyen Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Actriz, Mejor Guion Original y Adaptado, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición, entre otras. 

donde ver ganadores del oscas

Los Oscars son considerados uno de los eventos más importantes del año en la industria del cine, y a menudo se convierten en un tema de discusión popular entre los amantes del cine. Los premios también han sido objeto de críticas por su falta de diversidad en la nominación y selección de ganadores, lo que ha llevado a un mayor enfoque en la inclusión y representación en la industria cinematográfica. 

Pinocho: mejor película animada 
Netflix 

Todo en todas partes al mismo tiempo: Mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor guion original, mejor edición, mejor dirección, mejor actriz protagonista, mejor película. 
Prime Video 

donde ver ganadores del oscas

Navalny: mejor documental 
HBO max 

donde ver ganadores del oscas

An Irish goodbye: mejor cortometraje 
Movistar + 

donde ver ganadores del oscars

Sin novedad en el frente: Mejor cinematografía, mejor película internacional, mejor diseño de producción, mejor banda sonora. 
Netflix 

donde ver ganadores del oscars

The Whale: mejor maquillaje, mejor actor protagónico.
Cines

donde ver ganadores del oscars

Wakanda Forever: Mejor vestuario  
Disney + 

Nuestro bebe elefante: mejor documental corto 
Netflix 

The boy, the mole, the fox, and the horse: Mejor corto animado 
Apple TV 

donde ver ganadores del oscars

Avatar: the way of the water: Mejor efectos visuales
Cines

avatar la más taquillera

Women Talkin: mejor guion adaptado 
Cines

donde ver ganadores del oscars

Top gun: Maverick: Mejor sonido 
Amazon Prime 

RRR: Mejor cancion original 
Netflix

donde ver ganadores del oscars