OMG! Organizar mi tiempo puede salvar mi vida ⌛

como organizar mi tiempo

¿Te gustaría tener más tiempo para hacer las cosas que te apasionan? ¿Te gustaría ser más productivo y eficiente en tu trabajo y en tu vida personal? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti. En él te voy a enseñar cómo organizar tu agenda, día y semana de forma sencilla y práctica, para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y lograr tus objetivos. 

Lo primero que tienes que hacer es tener una agenda. Puede ser digital o de papel, lo importante es que sea un lugar donde puedas anotar todo lo que tienes que hacer, desde las citas médicas hasta los proyectos profesionales. La agenda te va a ayudar a tener una visión global de tu tiempo y a planificar con anticipación lo que vas a hacer cada día. 

Como organizar mi tiempo

Lo segundo que tienes que hacer es establecer tus prioridades. No todas las tareas tienen la misma importancia ni la misma urgencia, así que tienes que saber cuáles son las que más te acercan a tus metas y cuáles son las que puedes delegar o eliminar. Una forma de hacerlo es usar la matriz de Eisenhower, que divide las tareas en cuatro cuadrantes según su importancia y urgencia: 

 – Cuadrante 1: Tareas importantes y urgentes. Son las que tienes que hacer sí o sí lo antes posible, como una entrega de un trabajo o una emergencia médica. 

– Cuadrante 2: Tareas importantes, pero no urgentes. Son las que te ayudan a alcanzar tus objetivos a largo plazo, como estudiar una carrera o hacer ejercicio. 

– Cuadrante 3: Tareas no importantes pero urgentes. Son las que te distraen de lo realmente importante, como contestar un correo o atender una llamada. 

– Cuadrante 4: Tareas no importantes y no urgentes. Son las que no aportan nada a tu vida, como ver la televisión o navegar por las redes sociales. 

Como organizar mi tiempo

Lo ideal es que dediques la mayor parte de tu tiempo al cuadrante 2, ya que son las tareas que te van a hacer crecer y mejorar como persona. También tienes que atender al cuadrante 1, pero intentando evitar que se acumulen demasiadas tareas de este tipo. Los cuadrantes 3 y 4 son los que tienes que minimizar o eliminar, ya que solo te quitan tiempo y energía. 

Lo tercero que tienes que hacer es planificar tu día y tu semana. Una vez que tengas tu agenda y tus prioridades claras, puedes empezar a distribuir tus tareas en el tiempo. Lo mejor es que lo hagas la noche anterior o el domingo por la tarde, para empezar el día o la semana con todo organizado. 

Para planificar tu semana, puedes usar la técnica del batching, que consiste en agrupar tareas similares y hacerlas todas juntas en un mismo día o bloque de tiempo. Por ejemplo, puedes dedicar un día a hacer todas las llamadas telefónicas, otro a hacer todas las compras, otro a hacer todas las gestiones administrativas, etc. De esta forma, evitas cambiar constantemente de contexto y optimizas tu tiempo. 

Como organizar mi tiempo

Estas son algunas ideas para organizar tu agenda, día y semana de forma eficaz. Espero que te hayan servido de ayuda y que las pongas en práctica cuanto antes. Recuerda que el tiempo es el recurso más valioso que tienes y que depende de ti cómo lo usas. ¡Hasta la próxima! 

OMG! Conoce los muchos beneficios de usar la bicicleta

 Por: Valeria García.

La bicicleta es un vehículo que sirve como medio de transporte para muchas personas pero que también puede ayudarnos a todas y a todos a cuidar nuestra salud. Sus beneficios son variados y muy útiles para quienes quieran practicar en ella, movilizarse o todo lo anterior.

Por ello, aquí dejamos algunos datos que podrían ser interesantes y ventajosos para quienes ya la usan en su día a día, o para quienes recién lo harán o quieren aprender a usarla. Después de todo, nunca es tarde para andar en ella e incorporar su práctica en nuestras vidas.

-Mejora la cantidad de oxígeno que nuestro cuerpo puede absorber y procesar.

-Fortalece los músculos de las piernas, glúteos, espalda y abdominales.

-Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas ya que el uso de la bicicleta también fortalece al corazón.

-Reduce el colesterol malo y los niveles de triglicéridos. Por supuesto, también esta recomendado el chequeo constante de los mismos con un doctor y la alimentación balanceada.

-Ayuda a mejorar la resistencia, el rendimiento y el aguante físico.

-Al usar la bicicleta, la sangre bombea por todo el cuerpo a mayor velocidad, lo que genera la producción de sustancia químicas como la endorfina, dopamina y la serotonina, que crean sensaciones de ánimo placenteras y de bienestar. Es un buen método contra estados de ánimo como el estrés o la tristeza. 

-Este ejercicio ayuda a dormir y descansar.

-También permite mayor movilidad al desplazarnos a diferentes distancias, ya que reduce tiempos de traslado y tráfico.

-Además, es un medio de transporte que tiene un gran impacto en el medio ambiente ya que no genera contaminación.

Como puedes leer, hay muchas razones para poder ejercitarnos y/o trasladarnos por medio de la bicicleta. Todo esto teniendo increíbles beneficios en tu salud y hasta en el cuidado del medio ambiente.

Y tú, ¿ya utilizas la bicicleta?

 

OMG! Beneficios que te puede traer el Yoga

Por: Valeria García

La yoga es una práctica ligada al cuerpo y a la mente que permite la conexión y el equilibrio de ambos. Llevarla a cabo requiere de disciplina, moderación y perseverancia por parte de quienes la ejecutan.

En 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó su práctica ya que podía ser de utilidad para que las personas sobrellevaran la pandemia de Covid-19, pues durante la cuarentena mucha gente experimentó diversas emociones que pudieron ser focalizadas desde el ejercicio y disciplinas como la yoga.

Por ello, estos son algunos beneficios que puede traer la yoga a tu salud:

-Reducción de la presión arterial.

-Mejora la postura corporal.

-Ayuda a la salud mental. Esto no sustituye la terapia psicológica, pero es verdad que podría tener efectos positivos en cuanto al autoestima del individuo.

-Reduce el estrés y ayuda a la relajación.

-Mejora y ayuda a tener mayor flexibilidad.

-Puede ayudar a dormir mejor.

-Mejora el trabajo intestinal.

-Mejora la concentración. 

-Ayuda a tener mayor resistencia física.

Aunque es recomendable que se realice con algún entrenador presente o en un taller para que nos enseñen cómo hacer las posturas del yoga y evitar lastimarnos, es verdad que muchas veces la falta de dinero o tiempo para asistir a ellas representa un impedimento. Por ello, también pueden realizarse ejercicios para principiantes o no muy complicados en nuestro hogar gracias a tutoriales y videos de internet de instructores especializados. 

Después de leer sus tantos beneficios, ¿comenzarás a realizar yoga?

OMG! Inicia a correr sin fallar en el intento 💨

corre sin fallar en el intento

👟💨🏃‍♀️

Angel De Velasco

Correr es una actividad física que se puede practicar en cualquier lugar, a cualquier hora y con cualquier persona. Además de ser divertido y desafiante, tiene muchos beneficios para la salud física y mental. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo! 

 Beneficios físicos del running 

Correr es una forma de ejercicio aeróbico que mejora el corazón y pulmones. Al correr, el corazón bombea más sangre y el cuerpo utiliza más oxígeno, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la hipertensión, el colesterol alto o la diabetes. Fortalece los músculos, los huesos y las articulaciones, lo que previene lesiones y osteoporosis.  

corre sin fallar en el intento

Beneficios mentales del running 

Correr no solo beneficia al cuerpo sino también a la mente. Libera endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Reduce el estrés, la ansiedad y distraerse de los problemas cotidianos. Correr mejora la autoestima al superar metas, favorece la creatividad al estimular el pensamiento divergente y la generación de ideas.  

 Consejos para empezar a correr 

 Si te animas a empezar a correr o quieres mejorar tu rendimiento:  

– Elige un calzado adecuado para tu tipo de pisada y terreno. 

– Calienta antes de correr y estira después para evitar lesiones. 

– Empieza poco a poco e incrementa la distancia y el ritmo progresivamente. 

– Hidrátate bien antes, durante y después de correr. 

– Varía tus rutas y tus entrenamientos para no aburrirte ni estancarte. 

– Busca un compañero o un grupo de running para motivarte y divertirte. 

– Participa en carreras populares para desafiarte y disfrutar del ambiente. 

OMG! Estos secretos te ayudaran a dormir mejor 😴

como dormir mejor

💤🛌🥱

Angel De Velasco

La calidad del sueño es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas sufren de problemas de sueño, como insomnio, apnea del sueño o trastornos del sueño, que pueden afectar su bienestar. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la calidad de tu sueño. A continuación, presentamos algunos consejos para mejorar la calidad del sueño. 

Establece una rutina de sueño: Trata de irte a dormir y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular el ritmo circadiano del cuerpo y promueve un sueño más reparador. 

Estos secretos te ayudaran a dormir mejor

Crea un ambiente propicio para el sueño: Asegúrate de que tu habitación esté fresca, oscura y tranquila. Usa cortinas opacas o una máscara para dormir para bloquear la luz, y tapones para los oídos si necesitas reducir el ruido. 

Evita la cafeína y el alcohol: Evita tomar cafeína y alcohol varias horas antes de irte a dormir. La cafeína es un estimulante que puede mantenerte despierto, mientras que el alcohol puede interferir con la calidad del sueño. 

Estos secretos te ayudaran a dormir mejor

Establece una rutina de relajación: Antes de acostarte, establece una rutina de relajación para preparar tu cuerpo para el sueño. Puedes leer un libro, tomar un baño caliente o hacer meditación para ayudar a tu mente y cuerpo a relajarse. 

Limita el tiempo de pantalla: La luz azul de las pantallas de dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Trata de limitar el tiempo que pasas frente a la pantalla antes de acostarte o usa gafas con filtro de luz azul para reducir el impacto de la luz azul en tu sueño. 

Consulta con un profesional de la salud: Si tus problemas de sueño son persistentes y afectan tu calidad de vida, consulta con un profesional de la salud. Pueden ayudarte a identificar y tratar los problemas subyacentes que pueden estar afectando tu sueño. 

En resumen, mejorar la calidad del sueño es esencial para mantener una buena salud física y mental. Establecer una rutina de sueño, crear un ambiente propicio para el sueño, evitar la cafeína y el alcohol, hacer ejercicio, establecer una rutina de relajación, limitar el tiempo de pantalla y consultar con un profesional de la salud son algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar la calidad de tu sueño. Recuerda que el sueño es una parte importante de tu bienestar general y vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo para mejorar la calidad de tu sueño. 

OMG! Silvia Pinal preocupa a fanáticos su estado de salud

OMG! Informan del estado de salud de Silvia Pinal

😥😷📹

Por: Ruth Bautista 

Silvia Pinal ha preocupado a su audiencia, ya que se viralizó un video donde entrevistaban a la actriz, en donde se le notaba un tanto desconcentrada.

Esto pasó durante una rueda de prensa donde Pinal habló sobre su debut en el teatro infantil con la obra Caperucita, ¡qué onda con tu abuelita! Que estrena el 8 de mayo. Pinal lució desorientada y se observaba que no estaba al 100% recuperada tras padecer Covid-19, pues estuvo tosiendo en ciertos momentos de la entrevista.

Y muchos de sus fans mostraron su molestia, pues señalaron que no era el momento para exibirla así. Y también Lalo España mostró su enojo.

OMG! Paquita la del Barrio confiesa tener problemas de salud 😿

Paquita la del Barrio confiesa tener problemas de salud

“No estoy bien”, Paquita la del Barrio revela que tiene problemas con su salud

📹😢🎤

Por: Ruth Bautista

La cantante de 74 años, Francisca Viveros Barradas, mas conocida por Paquita la del Barrio, publico un video en el que decía que tiene problemas para caminar, motivo por el cual tuvo que cancelar un concierto que tenía programado para este fin de semana.

“Amigos de Moroleón créanme que me da mucho gusto saber que me recuerdan y que querían que estuviera con ustedes pero desgraciadamente no estoy bien. Me hicieron un tratamiento el sábado y tengo que guardar reposo dos o tres semanas y en realidad no puedo caminar muy bien. Me da mucha tristeza no estar con ustedes porque saben que nunca les he fallado”.