OMG! Los mejores lugares para acampar en México ⛺

los mejores lugares para acampar en México

🏕✨🍡

Angel De Velasco

¿Te gusta la naturaleza, la aventura y la diversión? Entonces te encantará conocer los mejores lugares para ir a acampar en México. Este país tiene una gran variedad de destinos para disfrutar de la vida al aire libre, desde playas paradisíacas hasta bosques mágicos. Aquí te presentamos algunos de los sitios más increíbles para vivir una experiencia de camping inolvidable.

los mejores lugares para acampar en México

1. Huasteca Potosina.

Este lugar es un paraíso natural que alberga cascadas, ríos, cuevas y pozas de agua cristalina. Aquí podrás acampar rodeado de paisajes espectaculares y practicar actividades como rafting, rappel, kayak y senderismo. Además, podrás conocer la cultura y la gastronomía de la región huasteca, famosa por sus platillos como las enchiladas potosinas y el zacahuil.

los mejores lugares para acampar en México

2. Isla Espíritu Santo.

Esta isla ubicada en el Golfo de California es una reserva natural protegida que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Aquí podrás acampar en la playa y admirar la biodiversidad marina que habita en sus aguas. Podrás nadar con lobos marinos, avistar ballenas, delfines y mantarrayas, y explorar los arrecifes de coral. También podrás visitar las pinturas rupestres que se encuentran en la isla y que datan de miles de años.

3. Nevado de Toluca.

Este volcán inactivo es el cuarto pico más alto de México y ofrece una vista impresionante de sus dos lagunas: el Sol y la Luna. Aquí podrás acampar en medio de un paisaje alpino y disfrutar del frío y el silencio. Podrás hacer caminatas por los senderos que rodean las lagunas y admirar la flora y la fauna del lugar. Eso sí, debes estar preparado para las bajas temperaturas y el cambio de altitud.

los mejores lugares para acampar en México

4. Bacalar.

Este pueblo mágico se encuentra en el estado de Quintana Roo y es famoso por su laguna de los siete colores, que tiene tonalidades que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda. Aquí podrás acampar a la orilla de la laguna y disfrutar de sus aguas tranquilas y cristalinas. Podrás practicar kayak, paddle board, snorkel y buceo, y visitar los cenotes y los manglares que se encuentran en la zona. También podrás conocer el fuerte de San Felipe, que fue construido para defenderse de los piratas.

5. Hierve el Agua.

Este lugar se encuentra en el estado de Oaxaca y es una maravilla natural que consiste en dos cascadas petrificadas que se formaron hace millones de años por el escurrimiento de agua con minerales. Aquí podrás acampar en un área habilitada que tiene vista a las cascadas y a las montañas. Podrás bañarte en las pozas naturales que se encuentran en la cima de las cascadas y que tienen propiedades terapéuticas por su alto contenido mineral. También podrás recorrer los senderos que te llevarán a conocer los cultivos de agave y las ruinas zapotecas que se encuentran en el lugar.

los mejores lugares para acampar en México

Estos son solo algunos de los mejores lugares para ir a acampar en México, pero hay muchos más que te sorprenderán por su belleza y su encanto. Así que no lo pienses más y prepara tu tienda de campaña, tu sleeping bag y tu espíritu aventurero para vivir una experiencia única e inolvidable.

OMG! ¡Feliz día del taco! Taquerias emblemáticas de la CDMX🌮

¡Feliz día del taco! Taquerias emblemáticas de la CDMX🌮

🤤🌮🥤

Angel De Velasco

¡Hola amigos! Hoy es un día muy especial para todos los amantes de la comida mexicana: el día del taco. Sí, has leído bien, el 31 de marzo se celebra el día de este delicioso platillo que nos hace salivar con solo pensar en él. Y es que el taco es mucho más que una tortilla con relleno, es una expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra identidad. Por eso, en este post te voy a contar sobre algunas de las taquerías más emblemáticas de la Ciudad de México, donde podrás disfrutar de los mejores tacos del mundo. ¿Estás listo? ¡Vamos!

celebrar el dia del taco

La primera parada es la Taquería Los Cocuyos, ubicada en el Centro Histórico. Aquí podrás encontrar tacos de todo tipo de carne, desde suadero y tripa hasta ojo y lengua. Lo mejor es que puedes ver cómo preparan tu taco al momento, con una gran cazo lleno de carne y grasa burbujeante. El sabor es incomparable, y el precio muy accesible. Eso sí, prepárate para hacer fila y para sudar un poco con el picante.

celebrar el dia del taco

La segunda parada es la Taquería El Califa, una de las más famosas y modernas de la ciudad. Aquí podrás degustar tacos al pastor, de bistec, de arrachera y hasta vegetarianos. Lo que distingue a esta taquería es la calidad de sus ingredientes y la variedad de sus salsas y guarniciones. Además, el ambiente es muy agradable y el servicio rápido y eficiente. No te pierdas el taco de chuleta con queso, una delicia.

celebrar el dia del taco

La tercera parada es la Taquería El Borrego Viudo, una de las más tradicionales y populares de la ciudad. Aquí podrás saborear tacos de barbacoa de borrego, una especialidad que se cocina lentamente en un horno bajo tierra. El resultado es una carne suave y jugosa que se deshace en la boca. Lo mejor es que esta taquería está abierta las 24 horas del día, así que puedes ir a cualquier hora a saciar tu antojo.

celebrar el dia del taco

La cuarta parada es la Taquería El Tizoncito, la cuna del taco al pastor. Aquí podrás probar el auténtico taco al pastor, hecho con carne de cerdo marinada en chile y especias, asada en un trompo vertical y cortada al momento. El taco se acompaña con cebolla, cilantro, piña y salsa verde o roja. El sabor es único e inigualable, y el aroma te hará agua la boca. No por nada esta taquería tiene más de 50 años de historia y éxito.

celebrar el dia del taco

Y así termina nuestro recorrido por algunas de las taquerías más emblemáticas de la Ciudad de México. Espero que te haya gustado y que te animes a visitarlas pronto. Recuerda que el taco es un patrimonio cultural e intangible de México, y que debemos celebrarlo y disfrutarlo con orgullo y respeto. ¡Feliz día del taco!

OMG! Cinco museos de la Ciudad de México que debes visitar

Por: Valeria García.

Visitar un museo puede ser una experiencia interesante y divertida para muchas personas. Para otras, puede resultar cansado o incluso aburrido porque muchas veces relacionamos las visitas a estos lugares con una obligación escolar. Sin embargo, hay recintos que pueden despertar la curiosidad de los visitantes ya que ofrecen información y/o vivencias que los pueden hacer pasar un rato agradable en compañía o en soledad.

Por ello, aquí dejamos cinco museos de la Ciudad de México que pueden ser atractivos para ti:

Palacio de la Escuela de Medicina: también conocido como Antiguo Palacio de la Inquisición. Este recinto perteneciente a la UNAM, y que anteriormente había sido la Escuela de Medicina, muestra los avances en la ciencia y medicina en nuestro país desde tiempos antiguos.

Cuenta con diversas exposiciones y salas entre las que se encuentran las de embriología, herbolaria con el uso y evolución de las hierbas medicinales en México, jardín botánico, sala de cera, etc.

La entrada es gratuita y está abierto de lunes a domingo de 9 a 18 h, excepto en días festivos y periodos vacacionales de la UNAM.

Se encuentra ubicado en: República de Brasil 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.

Antiguo Colegio de San Ildefonso: Construido en 1583, este lugar fue anteriormente un colegio jesuita así como la sede de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. Aunque alberga diferentes exposiciones, es muy conocida por ser el corazón del Muralismo en México, ya que en sus paredes se puede apreciar el arte realizado por  David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco, entre otros.

En San Ildefonso se imparten talleres, se dan recorridos nocturnos, exposiciones de arte diverso, etc.

La entrada general tiene un costo de $50 pesos. Estudiantes y profesores con credencial vigente pagan $25 pesos. Las noches de museos (último miércoles de cada mes) es entrada general y cuesta $25 pesos.

Los domingos es entrada gratuita. Los horarios son de martes a domingo de 11 a 18 hrs.

El museo se encuentra en Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX.

Museo del Juguete Antiguo México: Visitar este museo puede resultar en un viaje nostálgico para personas adultas que vivieron su niñez en épocas diferentes a esta. Se puede aprender mucho sobre la cultura popular mexicana y la infancia de décadas atrás por la cantidad de juguetes que alberga, tales como muñecas de plástico, maquetas, avioncitos, tranvías, carritos, muñecos de luchadores, juegos de mesa, una colección de objetos de King Kong; pero también otros objetos como fotografías, radios antiguos, teléfonos de disco, máquinas de escribir, posters de películas mexicanas así como arte dedicado a la lucha libre en México.

Los horarios son:

-Lunes a viernes de 10 a 18 hrs.
-Fines de semana: sábado de 9 a 16 hrs. y domingo de 10 a 16 hrs.

La entrada general tiene un costo de $75 pesos y con descuento a $50 pesos.

El museo está ubicado en Calle Dr Olvera 15, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX.

Universum: es muy museo que también pertenece a la UNAM y que esta dedicado a la divulgación de la ciencia, el conocimiento y la tecnología. El objetivo del museo es llevar la ciencia a todos los sectores de la población, haciendo la información didáctica y atractiva.

Cuenta con diversas salas y exposiciones tales como el Planetario “José de la Herrán”, Jardín Universum que tiene un huerto y un mariposario; una sala de fósiles y minerales en México; una sala sobre salud, otra sobre sexualidad, etc.

El costo de la entrada general al museo es de $90 pesos. Para estudiantes, profesores, personas con discapacidad, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente es de $80 pesos. La entrada al Planetario es de $15 pesos.

El museo está abierto de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 hrs.

La dirección del Universum es: Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Cto. Centro Cultural, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Fonoteca Nacional: Una opción muy diferente a las anteriores pero que podría resultar atractiva para quienes disfruten de la historia sonora de nuestro país. Esta institución se dedica a preservar y difundir el patrimonio sonoro de México. Podrás escuchar desde historias de pensadores, artistas y personalidades que marcaron la historia, acervo sonoro como conciertos o grabaciones de eventos y sucesos de relevancia.

Cuenta con un auditorio en el que también se llevan a cabo diversas actividades artísticas, estudios de producción y postproducción de sonido, etc.

La entrada es gratuita y el horario de entrada es de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.

La Fonoteca se localiza en la siguiente dirección: Av. Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán, 04010 Ciudad de México, CDMX.

 

¿Cuál de estos museos te gustaría visitar?

OMG! Abren escuela de tatuadores en la Ciudad de México

Por: Valeria García.

Se inaugura la nueva Escuela Mexicana de Tatuadores (EMT) en la Ciudad de México dirigida a personas apasionadas por el tatuaje con cursos para principiantes, intermedios y avanzados.

La EMT contará con cursos teóricos y prácticos presenciales, ya que uno de sus objetivos clave es formar tatuadores de calidad que busquen crecer en su técnica. Por ello, esto esta dirigido tanto para quienes recién quieren formarse y aprender sobre el tatuaje como para quienes ya son tatuadores y buscan expandir y reforzar su conocimiento.

La escuela ofrecerá talleres y seminarios impartidos por profesores y expositores de calidad.

Los primeros cursos que impartirá, con cupo limitado, serán en las siguientes sedes y  fechas:

-Grupos sabatinos en Ex Fabrica el 22 de abril.

-Grupos Dominicales en Ex Fabrica el 23 de abril.

-Día jueves en Bellas Artes e 27 de abril.

Algunas de las cosas que se enseñarán en estos cursos serán sobre técnicas de tatuaje, seguridad e higiene, herramientas necesarias para tatuar y teoría del color. También podrán realizar prácticas en modelos de piel artificial y en modelos reales bajo la supervisión de tatuadores expertos. Al finalizar el curso, el alumno o alumna recibirá una constancia.

Si estas interesada o interesado en inscribirte a los cursos de la EMT, puedes contactarlos en el siguiente número telefónico para más información: 55.3069.3778.

 

OMG! Orgullo mexicano en las grandes ligas ⚾

opening day de las grandes ligas

🌯💪🤞

Angel De Velasco

Llegó el día de las mayores “Opening Day” y con él la emoción de ver a los mejores peloteros del mundo en acción. Entre ellos, hay una buena representación de México, tanto de los nacidos en el país como de los que han vestido la camiseta tricolor en el Clásico Mundial. En este artículo te presentamos a los jugadores mexicanos que iniciarán la temporada 2023 de las Grandes Ligas y sus expectativas para este año.

opening day de las grandes ligas


Julio Urías (Pitcher / Los Angeles Dodgers): El zurdo sinaloense será el abridor del primer juego de los Dodgers, el actual campeón de la Serie Mundial. Urías tuvo una gran temporada 2022, con récord de 18-6 y efectividad de 2.89 en 32 aperturas. Además, fue clave en la postemporada, donde ganó cuatro juegos y salvó dos, incluyendo el último out del Clásico de Otoño. Urías buscará consolidarse como uno de los mejores lanzadores de la liga y ayudar a los Dodgers a repetir el título.

José Urquidy (Pitcher / Houston Astros): El derecho originario de Mazatlán también será el abridor del primer juego de su equipo, los Astros, que defienden el campeonato de la Liga Americana. Urquidy tuvo una temporada irregular en 2022, con récord de 9-9 y efectividad de 4.12 en 25 aperturas. Sin embargo, mostró su calidad en la postemporada, donde ganó dos juegos y tuvo una efectividad de 1.88 en cuatro salidas. Urquidy buscará tener más consistencia y ser uno de los líderes de la rotación de los Astros.

Luis Cessa (Pitcher / Cincinnati Reds): El derecho nacido en Veracruz cambió de equipo en el receso, al pasar de los Yanquis de Nueva York a los Rojos de Cincinnati. Cessa tuvo una buena temporada 2022 como relevista, con récord de 4-2 y efectividad de 3.18 en 51 juegos. Además, ponchó a 59 bateadores y solo dio 13 bases por bolas en 56.2 entradas lanzadas. Cessa buscará seguir siendo un brazo confiable en el bullpen de los Rojos y aspirar a un puesto en los playoffs.

Javier Assad (Pitcher / Chicago Cubs): El derecho originario de Tijuana debutó en las Grandes Ligas en 2022 con los Cachorros de Chicago, donde tuvo una actuación discreta. Assad lanzó en 15 juegos, cuatro como abridor, y tuvo récord de 1-3 y efectividad de 5.40. Además, ponchó a 28 bateadores y dio 18 bases por bolas en 36.2 entradas lanzadas. Assad buscará mejorar sus números y ganarse un lugar fijo en el staff de pitcheo de los Cachorros.

Giovanny Gallegos (Pitcher / St. Louis Cardinals): El derecho nacido en Ciudad Obregón fue uno de los mejores relevistas de las Grandes Ligas en 2022, con récord de 6-3 y efectividad de 2.31 en 65 juegos. Además, salvó 11 juegos y ponchó a 93 bateadores en solo 62 entradas lanzadas. Gallegos buscará seguir siendo un cerrador dominante y ayudar a los Cardenales a competir por el banderín de la Liga Nacional.

Andrés Muñoz (Pitcher / Seattle Mariners): El derecho originario de Los Mochis regresó a las Grandes Ligas en 2022 tras recuperarse de una cirugía Tommy John que lo alejó todo el 2021. Muñoz lanzó en 25 juegos con los Marineros de Seattle y tuvo récord de 1-1 y efectividad de 4.50. Además, ponchó a 29 bateadores y dio nueve bases.

opening day de las grandes ligas

OMG! Mañana Inicia la “Feria del Mar y la Primavera”.

Mañana inicia la “Feria del Mar y la Primavera.

En la alcaldía Gustavo A. Madero, se llevará a cabo la “Feria del Mar y la Primavera” a partir del 28 de marzo 2023 al 31 de marzo con el horario de 9:00 a 18:00 horas, entrada gratis.

La Feria del Mar y la Primavera es un evento relacionado con dos temáticas más relevantes de la temporada: “La Cuaresma y el inicio de la Primavera”. Además, podrás comer hasta reventar y encontraras la venta de mariscos para llevar a tu casa.

Mercado de la Nueva Viga, sin duda podría contarse como uno de los mercados de venta de mariscos más grande del mundo, el cual ofrecerá una gran variedad de pescados y mariscos.

Y por supuesto para garantizar la calidad y la frescura de lo que se ofrecerá en presunta feria, se contará con la participación del Instituto Nacional del Fomento al Consumo de Productos Pesqueros A.C.

Pero no es todo, también estará la venta de plantas y flores de diferentes tipos, provenientes de productores de Xochimilco.

Este evento promete ofrecer una experiencia llena de sabor y color, convirtiéndose en una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos durante la Sema Santa.

 

No desaproveches y disfruta de la deliciosa feria gastronómica

OMG! Se trata de la fiesta pirotécnica más grande e importante del mundo 🎇

feria tultepec

🎈🎡🍦

Ivanhoe Rosas

La Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022 se llevará a cabo del viernes 03 de marzo al lunes 13 de marzo de 2023 

La Feria Internacional de la Pirotecnia de Tultepec se ha convertido con el paso de los años en una de las ferias más atractivas e importantes del Estado de México y está consolidada como la fiesta pirotécnica más grande el mundo, logrando una asistencia de 650,000 visitantes nacionales e internacionales en el año 2022 y teniendo la meta de superar ésa cifra este año gracias a su impactante oferta de entretenimiento, ofreciendo un gran espectáculo de luces y colores que dibujan figuras en el cielo y bailan al ritmo de la música, un verdadero deleite visual para toda la familia, la cual se llevará a cabo del viernes 03 de marzo al lunes 13 de marzo de 2023. 

feria tultepec

De este modo, en Tultepec sus habitantes presumen con orgullo el contar con una enorme tradición artística que los ha llevado a ser reconocidos a nivel nacional e internacional con esta actividad. Esto permite enriquecer la feria de la pirotecnia con actividades artísticas de primer nivel, con música, danza, ballet, exposiciones de pintura y artes plásticas, talleres para niños y artesanía pirotécnica. 

Esta Feria comenzó su andar desde 1989 y al paso de los años se ha convertido en la más grande de Latinoamérica. Además, se contará con un cartel plagado de estrellas musicales, arrancando el día de la inauguración con Estrellas Andinas y un Carnaval de apertura el viernes 03 de marzo que se inaugura, en el que además habrá un concurso de piezas mecánicas pirotécnicas. Luego, el sábado 04 de marzo llegan Los Ángeles Negros y Yaguarú y ése mismo día habrá un concurso nacional de castillos de torre.  

feria tultepec

El domingo 05 de marzo además de una exhibición de globos de Cantoya, se tendrá la participación del grupo Morsa haciendo un homenaje a The Beatles, además de 70´s Soul. 

El lunes 06 de marzo se dará un encuentro artesanal amenizado por grupos de danza folclórica, mientras que el martes 07 de marzo se tendrá un encuentro de danzón la participación de Felipe Urbán y su danzonera, además de la Danzonera de Chamaco.  

feria tultepec

El miércoles 08 de marzo se dará un popular recorrido de toros pirotécnicos monumentales y en el escenario se plantarán Roco Pachukote, Neto de Ganja, Kurado de Coco y Los Súper Babys y el jueves 09 de Marzo se dará el concurso nacional de castillos de día, con la presencia de Grupo Candela Brava.  

El viernes 10 de marzo llega el Concurso Nacional de Piromusicales y la presentación estelar de Ninel Conde, además de Pequeños Musical y la presencia del Medio Metro original en la animación, para que el sábado 11 de marzo arriben la Original Banda El Limón y los Viejos Cadetes de Linares, además de la Royal Club en el marco del Concurso Internacional de Piromusicales. 

feria tultepec

En Tultepec se tiene el orgullo de contar con una enorme herencia artística que los ha llevado a ser reconocidos en diferentes disciplinas. Un pueblo de tradiciones y costumbres muy arraigadas, que han prevalecido a través del tiempo y han enriquecido el patrimonio cultural del municipio. Es por ello que el Profesor Sergio Luna Cortés tiene como prioridad el apoyo a la cultura y la actividad pirotécnica. Es importante señalar que de esta actividad artesanal subsisten directa e indirectamente una cantidad muy importante de familias del lugar. 

OMG! ¿Qué quieres? cine independiente premiado 🎖

claqueta amci premios

🎞🎥❓

Angel De Velasco

La Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) celebró su XXIX Aniversario con la tradicional entrega de la “Claqueta AMCI”, en la sala 3 de la Cineteca Nacional. 

Este año participaron 11 cortometrajes realizados por alumnos y egresados de la AMCI: “Atl. En Defensa del Agua” de Sergio Guerrero, “Dolor Fantasma” de Karen Pérez, “Esta Serena Luz de la Mañana” de Emmanuel Tovar, “Najil Áak” de David Díaz, “Kenopsia” de Pamela Rosas, “La Verdad sobre el caso del Sr. Valdemar” de Miguel Ángel Vilchis, “Proyecto Unué” de Erika Chávez e Isaac Rosales, “¿Qué Quieres?” de Jorge Carlos Sánchez, “Solo” de Sandee Reel, “Tzithu” de Oscar Ortega Navoa y “Verbena” de Pedro Andrés Suárez y Jaime Perea. 

claqueta amci

“¿Qué Quieres?” de Jorge Carlos Sánchez: Casandra y Ximena, dos amigas, conocen a Lorenzo; se retan a ver quién lo conquista primero, pero éste desaparece. Deciden emprender un viaje para resolver su competencia que se vuelve más grande al enterarse que sus sentimientos por él son reales. Llegan a su destino descubriendo que quieren estar juntas. 

claqueta amci

Dirigida por: Jorge Carlos Sánchez Ruiz. Con las actuaciones de: Jorge Carlos Sánchez, Andrea Cabrera, Fernanda Díaz, Elena Aguilera, Pablo Padilla. 

Ganaron el premio a Mejor Imagen Publicitaria del Corto: Edgar Montor por el documental “Atl. En Defensa del Agua”; y Yamín Cenobio y Carlos Cruz por el corto ficción “¿Qué Quieres?”. 

claqueta amci

OMG! Plan para fin de semana lleno de arte 🥰

museos de México

🚶‍♀️🎍🍦

Angel De Velasco

¿Estás buscando algo que hacer este fin de semana? ¿Por qué no visitar uno de los muchos museos que tienen grandes exposiciones en exhibición? Desde arte clásico hasta instalaciones modernas, hay algo para todos. Este artículo destacará algunas de las mejores exposiciones en museos y brindará consejos sobre cómo aprovechar al máximo sus visitas a museos. ¡Así que sigue leyendo y descubre cómo puedes disfrutar de una salida cultural este fin de semana! 

museos de mexico

El Museo Soumaya es uno de los museos más importantes de México, y se encuentra ubicado en la Ciudad de México. Este museo, inaugurado en el año 2011, cuenta con una impresionante colección de arte, con más de 66,000 piezas que abarcan desde la época prehispánica hasta la actualidad. 

El Museo Soumaya debe su nombre a Soumaya Domit, la esposa del fundador del museo, Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México. La colección del museo es variada e incluye obras de grandes maestros como Diego Rivera, Rufino Tamayo, Salvador Dalí, Vincent van Gogh y Pablo Picasso, así como piezas prehispánicas, arte contemporáneo y objetos de arte decorativo. 

Polanco. 10:30 – 16:30. Entrada gratuita. 

Soumaya museos de México

La Casa Azul, también conocida como el Museo Casa Frida Kahlo, es uno de los museos más populares de México y está ubicado en la Ciudad de México. Esta casa es famosa por ser el hogar de la artista Frida Kahlo, y es un lugar icónico para conocer más acerca de su vida y obra. 

La Casa Azul fue la casa donde nació y vivió Frida Kahlo, y ahora es un museo que muestra su vida, su arte y su legado. La casa es un edificio de estilo colonial con un jardín que tiene plantas y flores que aparecen en muchas de las pinturas de Frida. El interior de la casa está decorado con muebles, objetos personales y obras de arte que pertenecieron a la artista. 

Londres 247. 10:00 – 18:00. Compra de boletos. 

museos de México

El Museo Anahuacalli es uno de los museos más importantes de la Ciudad de México, dedicado a la cultura prehispánica. Este museo fue fundado por el famoso muralista Diego Rivera, quien diseñó el edificio y donó su colección personal de arte prehispánico para su exhibición en el museo. 

El edificio del Museo Anahuacalli es impresionante, con una arquitectura que refleja la cultura prehispánica y las formas arquitectónicas tradicionales de México. Fue diseñado por Diego Rivera en colaboración con el arquitecto Juan Sordo Madaleno, y cuenta con más de 50 salas de exhibición distribuidas en tres niveles, donde se muestran más de 50,000 objetos prehispánicos. 

Museo 150. 11:00 – 18:00. Compra de boletos. 

museos de México

El Museo del Mundo del Chocolate es uno de los museos más dulces de la Ciudad de México. Este museo ofrece a los visitantes una experiencia única para conocer más acerca del chocolate y su historia, así como para degustar diferentes tipos de chocolates y aprender a hacerlos. 

Además, el museo cuenta con una tienda donde se pueden comprar diferentes tipos de chocolates de alta calidad, así como con un taller de chocolate donde los visitantes pueden aprender a hacer su propio chocolate y llevarlo a casa. 

Milán 45. 11:00 – 16:00. Entrada $75 mxn 

museos de México

OMG! Llega segunda temporada de “Historias de Motel para Dramaturgias de Paso” 👁

segunda temporada de Historias de Motel para Dramaturgias de Paso

👁🛌👩

Angel De Velasco

La dramaturgia es el arte de escribir obras de teatro. A través de la dramaturgia, los autores pueden explorar temas y emociones de una manera única y poderosa, utilizando la palabra hablada como su principal herramienta. Las obras de teatro son una forma de arte antigua y universal, que ha evolucionado a lo largo de los siglos para adaptarse a los cambios sociales, políticos y culturales. Las dramaturgias pueden ser tanto cómicas como trágicas, y pueden presentar historias de amor, conflicto, venganza, justicia y muchos otros temas. El éxito de una obra de teatro depende en gran medida de la habilidad del dramaturgo para crear personajes interesantes y convincentes, y de la capacidad del director y los actores para dar vida a esas palabras en el escenario. En esta introducción a las dramaturgias, exploraremos las características y elementos clave de las obras de teatro, así como su evolución a lo largo de la historia. 

segunda temporada de Historias de Motel para Dramaturgias de Paso

Ahora en CDMX del 1 de marzo al 28 de mayo de 2023 se lleva a cabo el Ciclo de Historias de Motel para Dramaturgias de Paso, que contempla tres puestas en escena (Big Flamingo, Roza Venus y Crónicas de guerra en un cuarto de hotel) dentro de Foro Shakespeare.

PUESTAS EN ESCENA (8 funciones de cada obra en el Foro Shakespeare) 

Big Flamingo del 21 al 30 de abril de 2023- viernes 20:00 hrs, sábado 18:00 y 20:00 hrs, domingo 18 hrs. 

Roza Venus del 05 al 14 mayo de 2023- viernes 20:00 hrs, sábado 18:00 y 20:00 hrs, domingo 18 hrs. 

Crónicas de guerra en una cuarto de hotel del 19 al 28 mayo de 2023- viernes 20:00 hrs, sábado 18:00 y 20:00 hrs, domingo 18 hrs. 

Estás obras seleccionadas entre 12 dramaturgias de la CDMX, EDOMEX, Nuevo Leon y El Salvador. Estás historias viene llenas de personajes profundos en situaciones complejas que seguramente te sacaran una risa, lagrima, nudo en la garganta, vacío en el estómago, y muchas emociones reales en un pequeño cuarto de hotel.

Los precios van desde los $300, $250 y $200 dependiendo del poder adquisitivo de cada persona. No dudes en conocer estas grandes historias.