OMG! Adamaris López deja el programa “Hoy Dia”

Por: Valeria García.
El consumo de agua potable es esencial para el desarrollo y salud de todas las personas. Aunque esta recomendado tomar entre 1.5 y 2 litros al día, es verdad que la cantidad varía de persona en persona por factores como la edad, la actividad física, entre otros.
Algunos beneficios que trae consigo el tomar agua son:
-Ayuda a limpiar nuestro organismo.
-Combate el estreñimiento y mantiene limpios nuestros riñones.
-Aumenta la energía en el cuerpo para llevar a cabo nuestras actividades diarias. No consumir agua de manera regular muchas veces se ve reflejado en dolores de cabeza, mareos y fatiga.
-Ayuda a que nuestra piel sea más sana.
-Nos hidrata y regula nuestra temperatura corporal.
-Para personas que menstrúan consumir agua puede ayudarles a reducir los dolores durante su periodo menstrual.
Todo estas razones deberían instarnos a tomar agua de manera más regular. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo emplear este hábito en nuestras vidas. Aquí, te tenemos algunos consejos que podrían ayudarte a beber más agua:
-Ten agua cerca de ti. Tener una botella de agua mientras trabajas, estudias o haces alguna actividad puede ser un buen recordatorio para consumir agua, ya que estará a tu alcance.
-Toma un vaso antes de dormir y al despertar. Esto puede ser beneficioso para tu salud al ser lo primero y lo último que harás en el día, ya que te creará una rutina de consumo de agua.
-Pon alarmas. Si eres una persona olvidadiza y/o que suele tener una agenda muy ocupada, este consejo te servirá para recordar que debes consumir un vaso o cierta cantidad de agua durante el día.
-Beber vasos de agua durante tus comidas. Hacerlo sólo al despertar y antes de dormir no es suficiente, por lo que beber de 1 a 2 vasos durante tus comidas (desayuno, comida y cena) será suficiente para alcanzar la cantidad que requieras.
-Consigue una botella de agua motivacional. Si esta en tus posibilidades de adquirir una, no lo pienses más. Estas botellas te indican la cantidad y la hora para consumir agua y conseguir tu objetivo cada día.
-Saborizar el agua. Tomar agua simple también puede ser complicado cuando no estamos acostumbradas y acostumbrados a su consumo. Por ello, hacer aguas de sabores y agregarle frutas naturales a nuestras bebidas puede ser una opción para nosotros.
-Ajustar tu consumo de agua hacer ciertas actividades físicas. Hacer ejercicio o algún tipo de actividad recreativa puede ser una excusa para tomar agua. También podemos ponernos ciertas metas cuando realizamos cosas como limpiar la casa, al hacer alguna tarea o trabajo, salir y regresar de algún lugar, etc.
-Enfría tu agua. En estas fechas de calor tomar agua es indispensable. Si le agregamos hielo o metemos nuestra botellas al refrigerador el consumo de agua nos será más sencillo.
-¿Y en temporada de fríos? En épocas de frío puede que olvidemos o se nos pase tomar agua pues aparentemente no sudamos, pero de igual manera corremos el riesgo de deshidratarnos. Los consejos anteriores también pueden llevarse a cabo, así como el consumo de tés, caldos y alimentos ricos en agua.
Por: Valeria García.
John Wick: Capítulo 4 continua en salas de cine mexicanos y ha logrado obtener grandiosas críticas al igual que sus antecesoras. Además, ha recaudado, hasta el momento, $250 millones de dólares a nivel mundial. Su apabullante éxito la ha posicionado como una de franquicias más importantes en años recientes.
Y, por si esto fuera poco, ya se han dado nuevos detalles sobre su próximo spinoff: Ballerina.
La historia seguirá a “una joven asesina entrenada en las tradiciones de los Ruska Roma.” El personaje principal estará interpretado por la nominada al Oscar, Ana de Armas. La actriz hispanocubana será Rooney, una mujer que buscará vengarse y cazar a los asesinos de su familia.
La compañía de ballet en la que entrena el personaje de De Armas ya había sido mencionado entre los capítulos 3 y 4 de la saga de John Wick. Además, contará con la participación del actor Keanu Reeves en un personaje importante y no sólo como un cameo.
Otros actores de la saga que estarán en este spinoff incluyen a Ian McShane, Lance Reddick (quien falleció en marzo de este año por lo que esta es su última participación dentro de la saga y una de las últimas de su carrera), así como Anjelica Huston quien anteriormente había interpretado a la Directora de la compañía de danza en John Wick: Capítulo 3– Parabellum. Además de nuevas adiciones actorales como Gabriel Byrne, Catalina Sandino Moreno y Norman Reedus.
La película será dirigida por Len Wiseman, director de Underworld (2003). Chad Stanhelski, director de las películas de John Wick, será uno de los productores.
Ballerina se encuentra en postproducción y se espera su estreno en Estados Unidos para el 7 de junio de 2024. Lionsgate se encargará de su distribución.
En marzo pasado Erica Lee, una de la productoras de Ballerina, mencionó que ya habían planes para hacer una secuela.
Por: Valeria García.
El actor británico Kit Harrington, conocido por su interpretación de Jon Snow en Game f Thrones, regresará a HBO para interpretar un papel en la tercera temporada de la serie Industry.
Industry es un drama centrado en la vida de un grupo de jóvenes banqueros y comerciantes recién graduados que se abren camino y buscan puestos permanentes en el despiadado mundo del principal banco de inversión de Londres, Pierpoint & Co.
Es una serie creada y escrita por Mickey Down y Konrad Kay, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos. La produce Bad Wolf para HBO y BBC.
Harrington interpretará a Henry Munk, CEO y fundador de Lumi una empresa de energía de tecnología verde.
La tercera temporada, al igual que las dos anteriores estrenadas en 2020 y 2022, constará de 8 capítulos y el personaje de Harrington será recurrente. La filmación comenzará este mes de abril en el Reino Unido por lo que aún no hay fecha de estreno.
Así que en realidad Jon Snow si sabe una cosa o dos 🤔 https://t.co/ECWAYWEHhO
— HBO Max Latinoamérica (@HBOMaxLA) April 4, 2023
Además de Juegos de tronos, Harrington ha participado en series como Modern Love en su segunda temporada en 2021 y actualmente en Extrapolations de Apple TV+. También actuó en la película Eternals de Marvel.
Anteriormente, se había mencionado que HBO tenía pensado producir una secuela de Game of thrones sobre Jon Snow. Aunque aún se encuentra en desarrollo el proyecto y no se han dado mayores detalles al respecto, el actor británico se mostró dispuesto a regresar al personaje que le dio reconocimiento.
Además de la precuela House of the Dragon, cuya segunda temporada se encuentra en filmaciones, HBO espera producir más series derivadas del universo creado por George R. R. Martin.
Por: Valeria García.
Leer es una actividad o hobbie que muchas personas disfrutan hacer en su tiempo libre. Es sumergirse en una historia o en un tema que te interese por cierto tiempo, alejada o alejado de la rutina y de otros aspectos de la vida diaria.
Sin embargo, para muchas personas puede ser complicado comenzar a crear un hábito de lectura por diversos motivos tales como la falta de tiempo o administración del mismo o, simplemente, no saber cómo comenzar a leer y crear una rutina de lectura. También ocurre que perdemos el hábito que en otro tiempo habíamos logrado, ya sea en la infancia o adolescencia. Cualquiera que sea tu motivo, siempre puede haber una manera de modificar esto.
Aquí te traemos algunos consejos que podrían ayudarte si se te esta complicado tener un hábito de lectura o quieres regresar a ella:
Comienza leyendo textos cortos: te puede ayudar muchísimo leer textos de pocas cuartillas diariamente. Estos pueden ser cuentos, novelas cortas, poemas, etc. hasta notas de revistas o periódicos, columnas, entre otros. Esto podría acostumbrarte a leer diariamente y sobre todo sobre cosas que te interesen.
No te obligues a terminar una lectura que no esta llamando tu atención: muchas veces ocurre que comenzamos un libro que al principio nos resultaba interesante por su sinopsis o por lo que dicen sobre él pero en cuanto lo comenzamos a leer no llama nuestra atención o, por lo contrario, nos atrapa desde el principio pero deja de interesarnos en cuanto avanzamos la lectura. Ambas cosas son muy comunes y aunque es recomendable darle una oportunidad a los libros, también es cierto que no es necesario forzarnos a terminar una lectura. Aunque puede causarnos frustración no terminarlo, es verdad que continuar leyéndolo nos puede hacer sentir que sólo estamos perdiendo nuestro tiempo. Lo mejor es dejar dicha lectura, darnos tiempo y comenzar otra que realmente sintamos es la indicada para nosotros. De igual manera, quién dice que no se puede regresar después a esa lectura que dejaste a medias la primera vez.
Busca géneros literarios que llamen tu atención: Este aspecto es muy importante porque te dará una gran variedad de libros y autores que puedes leer. Por ejemplo: si eres fan de la Ciencia Ficción, títulos como Crónicas marcianas de Ray Bradbury o La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. Le Guin pueden ser los indicados para ti; al igual que la literatura de terror como La maldición de Hill House de Shirley Jackson o El Resplandor de Stephen King.
Si te interesa la poesía podrías leer a autoras y autores como Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik, Pablo Neruda, Amado Nervo, etc. O, regresando al primer punto, si lo que quieres es leer cuentos puedes comenzar con los de escritores como Elena Garro, Antón Chéjov, Silvina Ocampo, Amparo Dávila, etc.
Escucha audiolibros: puede que para muchos esto no sea justo ya que técnicamente no implica leer, pero los audiolibros también son una buena opción para crear un hábito de lectura pues requiere la atención de quien lo escucha. Estos los puedes encontrar en Youtube, Spotify y en diversas apps.
Participa en círculos de lectura: Tener un grupo o círculo de lectura es una buena manera de hacernos leer, además de que puede ayudar a guiarte si no estas segura o seguro por donde empezar. También las organizaciones como LibrosB4Tipos permiten que las lectoras y lectores participen en actividades como su #GuadalupeReinas en donde las consignas implican hacer lecturas de libros específicos escritos por autoras, lo que permite no sólo leer sino conocer una gran cantidad de literatura y escritoras.
¡Estamos de vuelta! Este 2023 buscamos dialogar desde la utopía, ¿cómo serían esos mundos si nos permitimos soñar? ¡Únete! ¡Mañana anunciamos la primera lectura!📙✨#UtopíasLB4T #LeemosJuntas pic.twitter.com/oC05Eouf8L
— Librosb4tipos (@Librosb4Tipos) January 30, 2023