OMG! Checo Perez gana el Gran Premio de Sakhir!

Sergio Checo Perez

🏎🏁🏆

Por Rafael Ortiz Habib

EL CHECO PÉREZ YA ES HISTÓRICO EN LA F1
En contra de todas las adversidades por las que ha atravesado durante la Temporada por las diferencias con su escudería Racing Point, el piloto tapatío Sergio Pérez dio muestra de su orgullo, valentía y capacidad para reponerse de una salida accidentada y escalar posiciones hasta ganar el Gran Premio de Sakhir, con un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 15.114 segundos, seguido por el francés Esteban Ocon a 10.518 segundos y en tercer lugar el canadiense Lance Stroll a 11.869 segundos.

LA CARRERA
Checo sufrió un percance en la primera vuelta cuando fue chocado por el auto de Charles Leclerc y tuvo que partir desde la última posición, pero desde la Vuelta 62 tomó el liderato que ya no perdería hasta cruzar la meta y ver la bandera a cuadros que le indicaba su triunfo.

SEGUNDO MEXICANO EN GANAR UN GP
El primero fue Pedro Rodríguez de la Verga en el GP de Sudáfrica en 1967 y después lo haría en Bélgica en 1968
EMOTIVO
Así fue el momento que vivió el mexicano Sergio Pérez cuando rompió en llanto dentro de su auto al ver la bandera a cuadros y luego en el podio al escuchar el Himno Nacional.

SUS PODIOS
En 2012 tuvo 2 segundos lugares y 1 tercero.
En 2014 un tercer lugar.
En 2015 repitió en la misma posición.
En 2016 alcanzó 2 terceros lugares.
En 2020 contabiliza un segundo lugar y su primer triunfo absoluto.

OMG! En el Guard1anes 2020 se juega la serie de Semifinales 135 en la historia del Futbol Mexicano…

Semifinales guard1anes 2020

⚽️🧐🤯

Por Rafael Ortiz Habib

Son 134 las series de Semifinales que se han disputado en la historia del Futbol Mexicano desde aquella lejana Temporada 1971-72 cuando Cruz Azul eliminó a Guadalajara en una serie con global de 2-1 y en la otra América y Monterrey tuvieron que jugar un partido de desempate que terminó a favor de los Capitalinos por 3-1 luego de que el global finalizara empatado 2-2

A partir de entonces las series de Semifinales han estado salpicadas de polémicas y controversias como sucedió en el Torneo Clausura 07 cuando Cruz Azul fue descalificado de la competencia por alineación indebida de su jugador Salvador Carmona suspendido por dopaje. Pachuca ganó en la mesa por 2-0

EN TORNEOS LARGOS
En 20 Temporadas largas se disputaron 40 Series de Semifinales, con un total de 80 partidos, 36 fueron ganados por Locales, 21 terminaron empatados y 23 fueron con victoria para los Visitantes. Se marcaron 227 goles.
4 de estas series se definieron por la vía de los penaltis y 2 por posición en la Tabla General.
EN TORNEOS CORTOS
En 47 ediciones se han jugado 94 Series de Semifinales con un total de 188 partidos, con 97 victorias para los Locales, 49 empates y 42 triunfos para los Visitantes. Se han registrado 482 goles.
13 Series se definieron por la posición en la Tabla General.
AMÉRICA MANDA
En los Torneos Largos América se mantuvo como líder en la Tabla Histórica con 15 series de Semifinales jugadas con 30 partidos disputados, de los cuales ganó 11, empató 9 y perdió 10 con 36 goles a favor y 38 en contra.
Le sigue Cruz Azul con 8 series disputadas y marca de 16 juegos jugados con 7 victorias, 3 empates y 6 descalabros. Marcó 22 goles y recibió 20

LAS ÁGUILAS DOMINAN
También en los Torneos Cortos los Americanistas encabezan la Tabla Histórica con 22 Series de Semifinales disputadas y un total de 44 juegos jugados, 16 ganados, 11 empates y 17 derrotas, con 53 goles a favor y 55 recibidos.
Después aparece Toluca con 20 Series disputadas, 42 partidos, con 16 victorias, 14 empates y 12 derrotas.
Ha marcado 55 goles y ha recibido 50
Aparece en la tercera posición Cruz Azul con 13 Series en las que ha disputado 26 partidos, ha ganado 10 de ellos, con 6 empates y 10 derrotas, con 26 goles a favor y 32 recibidos.
Pachuca le iguala en dicha posición también con 13 Series jugadas, y un récord de 26 partidos con 11 victorias, 7 empates y 8 derrotas, 38 goles a su favor y 29 en contra.

LAS GOLEADAS EN LARGOS
En la Temporada 73-74
Cruz Azul 6 Puebla 1
En la 95-96
Atlético Celaya 5 Veracruz 1
En la Temporada 77-78
UNAM 4 Tampico 1
Y en el México 86
Tampico Madero 4 América 0
EN LOS CORTOS
En el Bicentenario 2010
Santos 7 Morelia 1
En el Apertura 2018
América 6 UNAM 1
En el Apertura 17
Monterrey 4 Morelia 0
MÁS GOLES EN UN PARTIDO

En Torneos Largos la marca se impuso en el Torneo 1989-90
Puebla 4 UNAM 4
Y en la Temporada 73-74
Atlético Español 3 Monterrey 4
En Torneos Cortos
Verano 01
Puebla 5 Santos 4
En el Apertura 02
Santos 3 Toluca 5
Y en el Apertura 04
UNAM 4 Atlas 3
LOS MARCADORES
En Torneos Largos el 1-0 y el 2-0 se repitieron en 14 ocasiones, mientras que el 2-1 se registró 11 veces.
El 0-0 se registró en 8 partidos y el 1-1 en 7
En Torneos Cortos
El 1-0 se marcó en 35 partidos, el 2-1 en 30 y el 2-0 en 27 ocasiones.
En 20 partidos apareció el 1-1 y en 17 el 0-0
GOLES POR TEMPORADAS
En Torneos Largos la marca se impuso en la Temporada 73-74 con 20 goles anotados.
19 goles se marcaron en la Temporada 89-90 y 17 goles se registraron en el Torneo Prode 85 y en la 87-88
La marca en Torneos Cortos pertenece al Apertura 04 con 20 goles marcados, le siguen el Bicentenario 10 con 19 anotaciones y el Apertura 02 con 18
Y más atrás están el Invierno 96 y el Clausura 18 con 17
LA HISTORIA

Cruz Azul y UNAM ya se enfrentaron en ronda de Semifinales en el Clausura 04 y UNAM ganó con global de 3-2
Guadalajara y León nunca lo han hecho en esta fase.
La mesa está puesta para que 2 de los invitados se sirvan con la cuchara grande… En la antesala rumbo al título del Guard1anes 2020

OMG! A chicotazos las Chivas eliminaron a las Águilas y ya están en Semifinales del Guard1anes 2020

Chivas

⚽️🐐🥳

Por Rafael Ortiz Habib

Las Chivas Rayadas del Guadalajara llegaron al Estadio Azteca con la idea de incomodar a los jugadores del América en todos los sectores de la cancha, de no darles reposo ni espacios para que armaran su ofensiva, que esta vez más bien fue inofensiva, inoperante pues el ataque Americanista estuvo chato, sin idea ni fuerza, sin creatividad, sin profundidad… un verdadero desastre.
A Chivas le bastó con ordenar y escalonar a su línea defensiva para no dejar que el enemigo llegará más allá de los tres cuartos de cancha con cierta facilidad y mucho menos permitirle armar jugadas de cierto peligro cerca de su área.

NO APRENDIERON LA LECCIÓN
Ni su línea defensiva ni Memo Ochoa entendieron nunca que a la pierna privilegiada de Cristian Calderón había que marcarla a presión sin darle espacio para maniobrar y menos de frente al marco, pero no se dieron cuenta de eso y dos certeros chicotazos bastaron para sentenciar el partido, el primero a los 30 minutos de juego y el segundo a los 71 de tiempo corrido.

SIN EQUIPO
Miguel Herrera volteaba a la banca en busca de un cambio milagroso que reviviera a su escuadra pero nunca encontró hombres que le funcionaran, que fueran un revulsivo para el equipo y se tuvo que conformar y lidiar con la derrota y la eliminación de sus muchachos a manos de su odiado rival. Cuando el encuentro ya estaba decidido, a los 74 minutos logró anotar por conducto de Henry Martin, de los pocos que se salvan de la quema.

Y LAS CHIVAS
Muestran más idea y más solidez en sus líneas, su sistema de juego es práctico y sencillo de buen toque a la pelota, con desborde y profundidad.
Ahora las Chivas van contra la Fiera de León… un hueso duro de roer.

AMÉRICA
Ochoa, J Sánchez, S. Cáceres, Aguilera (A. Sánchez al 66), Escoboza, S Cáseres, Córdova, Richard Sánchez (Benedetti al 40), Giovanni (S. Díaz al 60), Martin y Viñas.
DT Miguel Herrera.
GUADALAJARA
Gudiño, Sepúlveda, Ponce, J Sánchez, Mier, Calderón (Beltrán al 80), Molina, Brizuela (Adrián Villalobos al 91), Antuna (Cisneros al 80), A Torres y Oribe (Briseño al 68)
DT Víctor Manuel Vucetich.
Árbitro
Jorge Antonio Pérez Durán
Amonestados
América
S Cáseres (88)
Guadalajara
Mier (44), Brizuela (81) y Sepúlveda (90)

 

BUEN PERDEDOR

Minutos después de que su equipo había sido eliminado por el Guadalajara el dueño de las Águilas, Emilio Azcárraga Jean a través de sus redes sociales felicito a Amaury Vergara por el pase de los Rojiblancos a Semifinales del Guard1anes 2020. 

OMG! ‘Chicotazo’ de las Chivas a las Águilas en el Akron y toman ventaja en 4tos de Final del Guard1anes 2020 por 1-0

Clásico Nacional Chivas vs America

🐐⚽️🦅

Por Rafael Ortiz Habib 

Cuando parecía que la sexta edición del Clásico Nacional en Cuartos de Final terminaría con un incoloro empate a 0 goles, de la banca ingresó Cristian  Calderón para cambiarle el rostro a las Chivas y a fuerza de insistir en el área americanista, un bombazo del ‘Chicote’ con la pierna izquierda al minuto 80 le dio la victoria a los Rojiblancos.

 

PRIMER TIEMPO
El partido tuvo dos rostros distintos. En la primera parte el dominio fue de los visitantes que en dos ocasiones tuvieron oportunidad de abrir el marcador pero en ambas la figura del portero Raúl Gudiño lo evitó, primero en un remate con la cabeza de Henry Martin y luego en un disparo cruzado también del yucateco.
También apuntamos un disparo de Giovanni dos Santos que se fue por encima del marco.
Sobre la cancha se mostraba mejor control de pelota y más intención de los Americanistas de buscar el marco rival, aunque no tuvieron ideas claras de cómo hacerlo.

SEGUNDO TIEMPO
El técnico Rojiblanco ordenó dos cambios al minuto 53 que le dieron resultado con la entrada de Oribe Peralta y Cristian Calderón.
Las Chivas tenían más poder ofensivo, generaron jugadas más claras y a fuerza de insistir terminaron por ir replegando al enemigo.
Miguel Ponce conectó de manera incómoda la pelota con la cabeza y no le dio dirección, mientras que en dos ocasiones el propio Cristian Calderón tuvo oportunidad de abrir el marcador pero sus remates no fueron contundentes.

GOLAZO
Tan práctico, fácil pero muy espectacular el disparo de pierna izquierda de Cristian Calderón quien a los 80 minutos sacudió las redes de la portería de Memo Ocho que no pudo detener el fogonazo y provocó el grito festivo de 3720 aficionados que acudieron al Estadio Akron para ver a sus Chivas.

 

CONSECUENCIAS
El no haber podido marcar gol como visitante pone en peligro la calificación del América a Semifinales pues a las Chivas les basta un empate a 0 goles para avanzar y si anotan un gol en el Azteca obligarán a las Águilas a marcar 3
El panorama no parece tan halagador para los Americanistas, pero los partidos hay que jugarlos y Miguel Herrera y sus muchachos saben mucho de esto.
Hoy la ventaja es más que justa para las Chivas.

GUADALAJARA
Raúl Gudiño, Gilberto Sepúlveda, Miguel Ponce, Jesús Sánchez, Hiram Miér, Jesús Molina, Issac Brizuela, Carlos Antuna (Briseño al 53), Jesús Angulo (Alan Torres al 72), Fernando Beltrán (Calderón al 53) y Ángel Zaldívar.
DT Víctor Manuel Vucetich

AMÉRICA
Memo Ochoa, Jorge Sánchez, Luis Fuentes (Paúl Aguilar al 82), Sebastián Cáceres, Víctor Aguilera, Jesús Escoboza (Andrés Ibarguen al 82), Santiago Cáseres (Fernando González al 70), Francisco Córdova, Richard Sánchez, Giovani dos Santos (Viñas al 62)y Henry Martin (Benedetti al 70)
DT Miguel Herrera

Árbitro
Jorge Isaac Rojas
Con la polémica de una clara mano en el área Americanista que no le marcó a Sebastián Cáceres. 🤦🏻‍♂️

LA VUELTA
Próximo Sábado en la cancha del Azteca en donde Guadalajara no ha podido ganarle al América desde 2016
A las Chivas le quedan 90 minutos para calificar a Semifinales y a las Águilas para tratar de enmendar el rumbo.

OMG! Murió Maradona… Un paro cardiorrespiratorio acabó con la vida de D10S a los 60 años.

😥😪😓

Por Rafael Ortiz Habib

Al mediodía de este miércoles en su casa de San Andrés en el barrio de Tigre provincia de Buenos Aires murió el astro argentino Diego Armando Maradona a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años.
Diego había sido operado de un hematoma subdural en el cerebro el pasado 3 de noviembre y fue dado de alta de un hospital de La Plata el día 11
El astro argentino ingresó a dicha clínica al presentar un cuadro de anemia y deshidratación, y al someterlo a una serie de estudios le descubrieron una propensión relacionada con el bypass gástrico al que se sometió en 2015.

SIEMPRE EN MEDIO DE LA POLÉMICA
Más allá de las canchas de fútbol en donde todos aplaudimos y admiramos su talento y su innegable capacidad como jugador, el hombre escribió su historia de éxitos, triunfos, fracasos y escándalos a su manera.
Dos veces fue suspendido por dopaje.
El 17 de marzo de 1981 en la Serie A de Italia con un castigo de 15 meses.
Y el 25 de junio de 1994 en el Mundial de Estados Unidos 94 cuando el futbolista hizo famosa su frase “La pelota no se mancha”.
En el año 2000 en Cuba estuvo internado para rehabilitarlo de su adicción a las drogas.
En 2005 fue operado por una reducción de su estómago.
En 2007 fue internado por afecciones de su corazón.
Al final los excesos le cobraron factura, pero eso no borra los días de gloria que vivió en todas las canchas del mundo que se sorprendieron con su arte, su picardía y también con su desfachatez como en aquel gol del Mundial México 86 que llamo La mano de Dios… Y sus aficionados en el mundo lo han amado tanto que lo convirtieron en el Dios, de su propia religión Maradoniana, esos mismos que hoy le lloran y lo convierten en una figura inolvidable.
SUS EQUIPOS DE TODA LA VIDA
Con Argentinos Juniors jugó 166 partidos y marco 111 goles.
Con Boca Juniors disputó 40 partidos, logró 28 goles.
En el Barcelona jugó 58 partidos con 38 goles.
Con Nápoles participó en 259 partidos y 115 goles.
Al Sevilla llegó para jugar 29 partidos con 8 goles.
Y con Newell’s Old Boys sólo 5 partidos sin goles.
Con la Selección de Argentina disputó 91 partidos y logró 34 goles.
Su total es de 679 partidos y 345 goles.
LA POLÉMICA.
Hasta hoy los críticos y analistas del fútbol no logran unificar criterios, muchos aseguran que Maradona es el mejor de la historia pero muchos más lo colocan muy por debajo del astro brasileño Pelé.
Maradona fue elegido el Mejor Jugador de Todos los Tiempos en una encuesta de FIFA en el 2000 y los ganadores del Balón de Oro hicieron lo propio en 1999
Y es reconocido por la AFA como el Mejor Jugador Argentino de Todos los Tiempos.
El Pibe de Oro, el Pelusa, el Barrilete Cósmico, el D10S fue capaz de darle sentido y razón de ser a la vida de miles de argentinos en el mundo que hoy lloran su partida y ya lo convierten en Leyenda.
El gobierno argentino ha declarado tres días de luto nacional.
Descanse en paz el D10S.

Los invitamos a un recorrido por la brillante y polémica carrera del astro argentino.

INFANCIA HUMILDE
Nació el 30 de octubre de 1960 en Lanús, provincia de Buenos Aires en Argentina pero su crianza y su niñez las pasó en Villa Florito entre potreros y pastizales mientras Diego y Dalma, sus padres se esforzaban en el trabajo para sacar adelante a sus hijos.
El Pibe se divertía con una pelota vieja en sus pies y con ello se alejaba de las malas compañías que existían en el barrio.

SUS EQUIPOS COMO FUTBOLISTA
Debutó próximo a cumplir los 16 años con el club Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976 con derrota ante Talleres de Córdoba por 1-0
Con este club jugó de 1976 a 1981 en los cuales disputó 49 partidos, anotó 19 goles y tuvo 16 asistencias.

CON BARCELONA
Debutó el 5 de septiembre de 1982 con una derrota ante el Valencia por 2-1 con 1 gol a su cuenta.
Jugó 2 temporadas con los blaugranas, 82-83 y 83-84 en las que disputó 36 partidos con 22 goles marcados y 14 asistencias.

CON EL NÁPOLES
Debutó en la Serie A el 16 de septiembre de 1984 también con una derrota de 3-1 ante el Verona.
En 7 temporadas, de la 84-85 a la 90-91 totalizó 188 partidos logrando 81 goles y 47 asistencias.

CON BOCA JUNIORS
Su debut se dio el 22 de febrero de 1981 contra Talleres de Córdoba, anotando 2 goles en la victoria de 2-1
Con Boca Juniors jugo en 2 etapas, de 1981-82 y de 95-97 en las que acumuló 166 partidos con 116 goles anotados y 65 asistencias.

TAMBIÉN SEVILLA
En la temporada 92-93 alcanzó la cifra de 26 partidos con 5 goles y 9 asistencias.

EL ADIÓS CON NEWELL’S OLD BOYS
En 1983 regresa a Argentina para despedirse como futbolista profesional jugando sólo 5 partidos sin anotar goles y con 1 asistencia.
Su despedida oficial fue el 25 de octubre de 1997 jugando un partido amistoso con Boca Juniors.

CON LA SELECCIÓN DE ARGENTINA
Debutó el 27 de febrero de 1977 en un partido amistoso contra Hungría que terminó con victoria albiceleste por 6-1
Su último partido lo disputó el 25 de junio de 1984 ante Nigeria en el Mundial Estados Unidos 94 ya que días después sería suspendido 2 años por dopaje.

COMO TÉCNICO
Ha dirigido al Deportivo Mandiyu, Racing Club, Al Wast FC, Al-fujairah, Dorados de Sinaloa y desde 2019 está al frente del Gimnasia y Esgrima La Plata.
A la Selección de Argentina la dirigió de 2008 a 2010
Como jugador con la Selección de Argentina jugo 91 partidos y anotó 34 goles con 33 asistencias.
Jugó en 4 Copas Mundiales de Fútbol.
España 82, Mexico 86, Italia 90 y USA 94
Disputó 21 partidos, con 8 goles y 8 asistencias.

 

GRAN TOTAL
En Primera División
491 partidos, con 257 goles y 162 asistencias.
En Copas
64 juegos con 40 goles y 30 asistencias.
En copas de Europa
33 partidos, 13 goles y 15 asistencias.
Con Argentina A
91 partidos, 34 goles y 28 asistencias.
Con Argentina Sub 20
25 partidos, 14 goles y 22 asistencias.
Para un gran total de 724 partidos, 358 goles y 257 asistencias.

ESCÁNDALOS
En 1991 es procesado en Italia por posesión de cocaína y expulsado del Nápoles.
En 1994 agrede a periodistas con rifle de postas en Cuba.
En tres ocasiones ha sido demandado por paternidad irresponsable, en 1982, 2001 y 2005
En 2014 es demandado por violencia de género.
También ha sido demandado por evasión fiscal y por acoso sexual.

LA MANO DE DIOS
Y la mayor de todas las trampas que se le recuerda fue durante el Mundial México 86 en la final anotando un gol con la mano que luego llamaría cínicamente La Mano de Dios.

SU IGLESIA
En 1998 en Rosario Argentina los fieles seguidores de Maradona tuvieron la idea de crear la Iglesia Maradoriana con su propia Biblia llamada Yo soy el Diego de la gente…
En 60 años de vida la imagen de Diego Armando Maradona ha pasado de lo sublime a lo ridículo y de lo admirable a lo detestable.
Y si alguna vez dijo que la pelota no se mancha, me temo que hoy su reputación ya no se limpia.

OMG! Se juega la Liguilla 75 de la historia en la Liga MX…y para abrir boca el Clásico Nacional

👊🏻⚽🏆

Por Rafael Ortiz Habib

Arranca la Liguilla del Guard1anes 2020 en su fase de Cuartos de Final y no sólo tiene el atractivo de contar con los cuatro grandes de la Liga, sino que además nos ofrece una edición más del Clásico Nacional, por lo que los aficionados esperan desde hoy un buen banquete lleno de emociones, duelos cerrados, disputados pero espectaculares, intensos y con muchos goles.

 

AMÉRICA 
Ha participado en 57 Liguillas y en 13 de ellas ha arrancado en los Cuartos de Final, ha disputado 243 partidos, con 105 victorias, 67 empates y 71 derrotas, con 376 goles a favor y 292 en contra.

El segundo lugar lo ocupa Cruz Azul con 53 Liguillas y 24 turnos en Cuartos de Final con 205 partidos, 83 ganados, 45 empatados y 77 perdidos, con 263 goles a su cuenta y 268 de sus rivales.

 

Luego aparecen las Chivas con 41 Liguillas y 18 Cuartos de Final jugados con marca de 148 partidos, 49 triunfos, 39 empates y 60 descalabros con 191 goles a favor y 197 en contra.

Los Pumas tienen marca de 38 Liguillas y 13 veces han disputado los Cuartos de Final con 159 juegos, 65 ganados, 42 empatados, 52 derrotas, 220 goles a su favor y 200 en su contra.

Tigres tiene 34 Liguillas y ha estado en 17 Cuartos de Final, con 132 juegos, 55 ganados, 40 empatados y 37 derrotas, con 183 goles a su favor y 156 en contra.

Pachuca cuenta con 24 Liguillas y 8 Cuartos de Final, tiene su marca en 93 partidos, 37 victorias, 29 empates y 27 fracasos con 131 goles de su parte y 114 en contra.

El Puebla aparece con 19 Liguillas y 7 Cuartos de Final con 70 partidos jugados, 22 triunfos, 20 empates y 28 descalabros, con 109 goles a favor por 130 en contra.

León cierra con las mismas 19 Liguillas y sólo 5 Cuartos de Final con 76 juegos, 28 victorias, 21 igualadas, 27 fracasos, 110 goles a su favor y 101 en su contra.

LA HISTORIA
Recuerda que la primera Liguilla se disputó en la Temporada 1975-76 y en esa primera edición en Cuartos de Final América eliminó a los Tecos de la UAdeG con global de 1-0, Unión de Curtidores dejó fuera a los Pumas con global de 4-2, U de G despedazó a León con un contundente 6-0 y Monterrey hizo lo propio con Cruz Azul por 7-2
Desde entonces se han disputado 64 fases de Cuartos de Final, en donde se han anotado 512 goles, sin contar los 5 partidos que se han definido en serie de penaltis.

 

LOS MARCADORES
En esta instancia el marcador que más ha aparecido es el 2-1 en 79 partidos, le sigue el 1-0 en 76 ocasiones, el 1-1 en 64 encuentros, el 2-0 en 49 y el 3-1 en 47 y un poco más atrás el 2-2 en 34 oportunidades.
LAS GOLEADAS
Se han registrado 6 marcadores escandalosos en la historia de los Cuartos de Final.
En el Verano 2000 Toluca masacró a Puebla con un 7-0
En el Torneo México 86 Monterrey goleó 6-0 a los Potros de Hierro del Atlante.
En el Invierno 97 León acabó con Toros Neza por 6-3
Tres partidos se decidieron con golizas de 5-0, U de G al León en la temporada 75-76, Guadalajara a Santos en el Verano 97 y Tigres a Pumas en el Apertura 16
MÁS GOLES EN CUARTOS
La marca es del torneo Apertura 19 en donde se anotaron 35 goles en Cuartos de Final.
En el Verano 01 se contabilizaron 32 goles, en la Temporada 92-93 se registraron 31 goles. En el Apertura 04, Apertura 13 y Clausura 14 se anotaron 30 goles.
El torneo dónde menos goles se anotaron en Cuartos de Final fue en la Temporada 83-84 donde sólo se gritaron 15 anotaciones.

 

LOS CLÁSICOS EN CUARTOS
En esta fase de la Liguilla se han disputado todos los Clásicos que despiertan la pasión de los aficionados.
El América-Guadalajara se ha jugado en 5 ocasiones y en todas ellas la victoria ha sido para las Águilas.
El América-Cruz Azul se ha disputado 7 veces con igual número de victorias para los de Coapa.
El América-Pumas se ha jugado 3 veces y en todas ellas los Americanistas se han quedado con el triunfo.
El Clásico Regio se ha disputado en 3 oportunidades con 2 victorias para Monterrey y 1 para los Tigres.
Mientras que el Clásico Tapatío ha sido disputado en 4 ocasiones con 3 triunfos para las Chivas y 1 para los Rojinegros.LOS DUELOS DEL GUARD1ANES 2020
Pumas y Pachuca se enfrentaron en los Cuartos de Final del Apertura 06 con victoria para Pachuca con global de 2-1
Se volvieron a encontrar en el Clausura 14 y Pachuca volvió a eliminar a los Universitarios con global de 5-3
Cruz Azul y Tigres se vieron las caras en el Apertura 03 con global igualado 2-2 pero Tigres avanzó por mejor posición en la tabla.
León y Puebla nunca se han enfrentado en Cuartos de Final.
El Clásico Nacional se ha disputado en 5 ocasiones.
En la Temporada 84-85 América ganó con global de 3-0
En el Invierno 97 lo hizo de manera contundente por 4-1
En el Invierno 99 las Águilas ganaron apenas con un global de 1-0
En el Clausura 16 se impusieron por global de 2-1, mismo marcador con el que repitieron en el Apertura 16
En unas cuantas horas el balón empezará a rodar en los distintos escenarios en donde se lleva a cabo la fase de los Cuartos de Final del Guard1anes 2020… La moneda está en el aire.

OMG! La radiografía del Guard1anes 2020 al finalizar la Temporada Regular

⚽️😳🤩

Por Rafael Ortiz Habib

Durante la fase de Clasificación del Torneo Guard1anes 2020 que inició el viernes 24 de julio en el estadio Victoria con el triunfo como visitantes de los Tigres ante el Necaxa por 0-3 y que finalizó el domingo 7 de noviembre en La Corregidora con un empate a 2 goles entre Querétaro y Tijuana, se disputaron 153 partidos.

 

LOS MARCADORES
El marcador que más se repitió en esta fase fue el 2-1 en 30 ocasiones, seguido por el 1-0 que se registró en 29 partidos.
25 partidos terminaron empatados 1-1 y 18 con un 2-0, mientras que el 3-2 apareció en 11 ocasiones .
10 veces se repitió el 3-1, y el 0-0 lo hizo en 9 partidos.
6 juegos terminaron con el marcador 3-0 mientras que el 2-2 y el 4-1 aparecieron en 5 ocasiones.
Sólo 2 veces se repitió el 4-0 y 1 vez se dio el 5-0, 3-3 y 4-3

 

LOS GOLES
Se anotaron 390 a lo largo de las 17 jornadas, siendo la más prendida la 8 en donde se marcaron 30 goles, le siguió la 14 con 29, seguidas por la 1 con 28 pepinos, mientras que en la 16 se marcaron 26 y 25 se anotaron en las 7 y 17

 

CRONOLOGÍA DE LOS GOLES
El primer gol del Torneo lo anotó André Pierre Gignac, de los Tigres al Necaxa al minuto 12 en la Jornada 1
Gol 50
En la Jornada 2, Luis Montes, de León a Monterrey al minuto 82
Gol 100
Lo hizo en la Jornada 5 Pedro Canelo, de Toluca a Tigres al minuto 56
Gol 150
Fue marcado en la Jornada 7 por José Carlos Vanrankin, de Santos a Querétaro al minuto 14
Gol 200
Le tocó anotarlo en la Jornada 9 a Henry Martin, de América a Puebla en el minuto 55
Gol 250
Lo hizo Jean Meneses, de León a los Pumas al minuto 78 en la Jornada 11
Gol 300
Lo marcó Brian Rubio, de Juárez a Mazatlán dentro de la Jornada 14 al minuto 39
Gol 350
Le correspondió anotarlo a Víctor Guzmán, de Pachuca a Tijuana al minuto 35 en la Jornada 16
Gol 390
El último de la Temporada Regular lo hizo Vladimir Loroña, de Tijuana a Querétaro en la Jornada 17 al minuto 57

LOS CABEZAZOS
De esos 390 goles marcados, 80 se hicieron en remates con la cabeza, siendo en la Jornada 16 donde más goles se marcaron de esta forma con 10, mientras que en la 9 se marcaron 9, 8 se acertaron en la 6 y 7 en la 7 y 17
5 goles de esta manufactura se marcaron en las jornadas 5, 10, 13 y 15

 

CRONOLOGÍA

Gol 1
El primer gol en remate con la cabeza lo marcó André Pierre Gignac, de Tigres a Necaxa en la Jornada inaugural.
Gol 10
Lo anotó Leo Suárez, de América a Santos en la Jornada 10
Gol 20
Lo hizo Carlos González, de UNAM a Tigres en la fecha 6
Gol 30
Raúl Rivero, de Santos a Querétaro en la Jornada 7
Gol 40
Amaury Escoto, de Puebla a América en la fecha 9
Gol 50
Jesús Molina, de Chivas a Mazatlán dentro de la Jornada 12
Gol 60
Daniel Álvarez, de Puebla a León en la 15
Gol 70
De nuevo apareció Carlos González, de UNAM a Guadalajara en la 16
Gol 80
Hugo Silveira, de Querétaro a Tijuana en el cierre de la Temporada Regular.

 

EN TIRO LIBRE DIRECTO
Se marcaron 10 goles en el cobro impecable de estas faltas.

CRONOLOGÍA

Jornada 1
Ángel Sepúlveda, de Querétaro a UNAM al minuto 72

 

Jornada 3
Maximiliano Olivera, de Juárez a UNAM al 64
Marcelo Correa, de Atlas a San Luis al minuto 18

 

Jornada 8
Richard Sánchez, de América a Mazatlán al 56

 

Jornada 10
Juan Pablo Vigon, de UNAM a San Luis al 13

 

Jornada 12
David Cabrera, de Necaxa a UNAM en el 16

Jornada 13
Jean Meneses, de León a Mazatlán en el minuto 82
Kevin Ramírez, de Querétaro a Monterrey al 85

 

Jornada 17
David Cabrera, de Necaxa a Pachuca al minuto 91
Luis Montes, de León a Toluca al 72

PENALTIS ANOTADOS
Se marcaron 58 goles desde la marca de los once pasos y los más efectivos en este terreno fueron Jonathan Rodríguez de Cruz Azul, Ángel Mena de León y Nicolás Sánchez de Monterrey con 4 anotaciones
Con 3 goles aparecen Gignac de Tigres, Julio César Furch de Santos, Emanuel Aguilera de América y Víctor Malcorra de Atlas.
Y con 2 goles marcados están Darío Lezcano de Juárez, Santiago Ormeño de Puebla, Hugo Silveira de Querétaro, Pedro Alexis Canelo de Toluca, José Juan Macías de Guadalajara, Carlos González de UNAM, Víctor Guzmán de Pachuca y Fernando Gorriaran de Santos.

 

PENALTIS FALLADOS
Fueron 15 las penas máximas que se fallaron en la Temporada Regular de las cuales 11 fueron detenidos por los porteros.
Con 2 penaltis detenidos están Alfredo Talavera de UNAM, Luis Malagón de Necaxa y Carlos Acevedo de Santos.
Con 1 penalti detenido aparecen Nahuel Guzmán de Tigres, José de Jesús Corona de Cruz Azul, Hugo González de Monterrey, Raúl Gudiño de Guadalajara y Gil Alcalá de Querétaro.

 

ELLOS FALLARON
Jonathan Rodríguez de Cruz Azul falló 3 tiros de castigo frente a Santos, Tigres y UNAM respectivamente.
JJ Macías de Guadalajara falló 2 tiros, frente a Santos y Querétaro.
Bryan Ángulo de Tijuana también falló 2, ante UNAM y Necaxa.
Con una pena máxima errada están Eryc Castillo de Juárez, Julio César Furch de Santos, Juan Ignacio Dinenno de Pumas, Nicolás Ibáñez y Anderson Julio de San Luis, Hugo Silveira de Querétaro, Víctor Malcorra de Atlas y Victor Dávila de Pachuca.

AUTOGOLES
Se marcaron 12 en la Temporada Regular.
Ellos fueron quienes tuvieron mala suerte o puntería frente al propio marco.
En la Jornada 1
Hugo Nervo de Atlas, Daniel Cervantes de Querétaro y Nicolás Freire de UNAM
Jornada 3
Nicolás Sánchez de Monterrey.
Jornada 8
Aldo Rocha de Mazatlán y Luis García de Toluca.
Jornada 10
Carlos Acevedo de Santos y Mauro Quiroga de San Luis.
Jornada 12
Mauro Fernández de Juárez y Vladimir Loroña de Tijuana.
Jornada 14
Luis García de Toluca.

Se anotaron además 32 goles en cobros de tiro de esquina, 26 de ellos fueron en remates con la cabeza y 6 por jugadas en el área.

 

AMONESTADOS
Se contabilizaron 655 jugadores pintados con la tarjeta amarilla mientras que sólo 8 técnicos fueron sancionados con la tarjeta preventiva.
Miguel Herrera de América vio la tarjeta amarilla en 4 ocasiones, mientras que Antonio Mohamed fue alertado 2 veces.
Ignacio Ambriz, Tomás Boy y Alex Diego fueron amonestados en 1 ocasión.
Las jornadas con más amonestados fueron la 2 con 55 tarjetas amarillas, la 6 con 49, la 4 con 48, la 14 con 44, la 11 con 43, la 5 con 42, la 3 y la 16 con 41y la 9 y la 15 con 40

EXPULSIONES
Se registraron 55 a lo largo de la Temporada Regular.
Las jornadas donde más expulsados hubieron fueron en la 1 con 7 tarjetas rojas y en la 6 con 6, le siguieron la 3 y la 11 con 5 expulsiones.
Jornada 1
Fueron expulsados Hugo Rodríguez de Santos, Jonathan Rodríguez de Cruz Azul, Brayton Vázquez de Atlas, Alfonso Luna de Querétaro, Andrés Iniestra de UNAM, Jorge Daniel Hernández de Pachuca y Santiago Caseres de América.
Jornada 6
Los jugadores que vieron la tarjeta roja fueron José Rodríguez de León, Vincent Janssen de Monterrey, Roger Martínez de América, Shayr Mohamed de Monterrey, Nikolas Vikonis y Alan Acosta de Puebla.
Sólo un Director Técnico fue expulsado en la Temporada Regular, Paulo Pezzolano de Pachuca en la Jornada 4

LOS CAMBIOS
A lo largo de las 17 jornadas se realizaron en total 1194 cambios durante los partidos.
Las jornadas en las que se realizaron más cambios fueron en la 4 con 78, 77 en la 11, 76 en la 17, 75 en la 5, 73 en la 14, 72 en la 6, 71 en la 12 y en la 15 y 70 en la 7 y 8 respectivamente.

LOS DE NEGRO
En cuanto al arbitraje que en la Temporada Regular estuvo de capa caída destacaron.
Fernando Hernández Gómez, con 16 partidos arbitrados, 82 amonestados y 7 expulsados.
César Arturo Ramos Palazuelos con 15 partidos, 59 amonestados y 5 expulsados.
Fernando Guerrero en 14 partidos amonestó a 45 jugadores y expulsó a 9
Jorge Antonio Pérez Durán fue sin duda el mejor árbitro de la Temporada Regular, estuvo en 13 partidos, con 50 amonestados y sólo 1 expulsión.
Óscar Macías totalizó 13 juegos con 35 amonestados y 5 expulsados.

 

JUGADORES SUSPENDIDOS
La Comisión Disciplinaria estuvo muy activa en las 17 jornadas de Temporada Regular con 55 jugadores suspendidos y 1 Director Técnico.
De los jugadores que fueron castigados todos con 1 partido, 26 fueron por doble amonestación, 21 por juego brusco grave, 3 por conducta violenta, 3 por expulsión directa y 2 por acumular 5 amonestaciones en el torneo.
El técnico fue suspendido por expulsión directa.

Vienen dos semanas de descanso antes de iniciar la fase de Repechaje que, ya sabemos, se jugará a un partido y de los cuales saldrán los 4 equipos que le darán forma a los Cuartos de Final del Guard1anes 2020 junto con León, UNAM, América y Cruz Azul que ya los esperan.

OMG! Terminó la Temporada Regular del Guard1anes 2020

⚽️😀🏈

Finalizó la Temporada Regular del torneo Guard1anes 2020 en medio de la mediocridad, la indisciplina, la falta de compromiso y de interés por parte de algunos equipos y con jugadores que no fueron capaces de mostrar un nivel de juego que les alcanzara para brillar y trascender en la Liga.
La Jornada 17 puso a cada quien en su lugar.

Puebla 1 San Luis 0
Un penalti de última hora permitió a los Camoteros entrar al Repechaje por la puerta trasera y sin ninguna posibilidad de clasificar a la Liguilla.

 

Juárez 1 América 1
Con un cuadro alternativo Las Águilas sufrieron de más para salir bien libradas de su compromiso con los fronterizos, que soñaban con la Reclasificación, pero la cabeza de Henry Martin mató sus aspiraciones.

 

Guadalajara 3. Monterrey 1
Las Chivas mostraron el orgullo a la hora buena y le pusieron algo de talento para sacarles el partido de la bolsa a la Pandilla que ya se sentía en la otra orilla antes de cruzar el río.

 

Tigres 1. Atlas 1
A lo Tigres o a lo Atlas… Para el caso es igual, dos equipos conformistas, mezquinos, apáticos y aburridos que salieron a cumplir con el compromiso y nada más.

View this post on Instagram

⚡️2️⃣2️⃣⚡️

A post shared by Club Tigres Oficial (@clubtigresoficial) on

 

Cruz Azul 1. UNAM 2
Los aficionados celestes están temblando, porque su amado equipo vuelve a las andadas en el momento menos oportuno… la cruzazuleada está de regreso.

 

Pachuca 0. Necaxa 1
Fiel a su estilo ordenado y callado el profe José Guadalupe Cruz ya tiene a los Rayos en el Repechaje y con muchas posibilidades de colarse a la Liguilla si sus muchachos siguen siendo disciplinados en la cancha.

 

Toluca 2 León 2
Los Esmeraldas buscaban romper un récord del club en Torneos Cortos de más puntos pero los Diablos Rojos no se prestaron a eso y a punto estuvieron de vencerlos en el Infierno y de paso calificaron al Repechaje.

 

Santos 4 Mazatlán 0
Los Laguneros se aprovecharon de las debilidades de su rival para darles una repasada y ascender un escalón más en la Tabla de cara a la Reclasificación.

 

Querétaro 2 Tijuana 2
Y para cerrar la Temporada Regular con broche de… acero un partido que no ofrecía nada y que a nadie interesaba, partido sin chiste a pesar de los goles.

 

La Liguilla.
Los equipos que califican directos a la Liguilla son
1 León con 40 puntos
2 UNAM con 32
3 América con 32
4 Cruz Azul con 29

JUEGAN EL REPECHAJE
Así quedaron definidos los cruces.

Monterrey-Puebla
Los Rayados no deberán tener problemas para despachar a su enemigo.

Tigres-Toluca
Los felinos deben jugar con más inteligencia y coraje si no quieren que se les aparezca el Diablo.

Guadalajara-Necaxa
Quien diga que las Chivas la tienen fácil se pueden llevar una sorpresa en un duelo que luce parejo.

Santos-Pachuca
Por la inconsistencia de ambos se antoja que cualquiera puede colarse a la Liguilla aunque Santos lleva ligera ventaja.

EL CAMPEÓN DE GOLEO INDIVIDUAL

Jonathan Rodríguez, de Cruz Azul se quedó con la Corona al totalizar 12 goles.
En segundo lugar aparece André Pierre Gignac, de Tigres que sumó 11 goles.
El tercer puesto lo ocupó Juan Ignacio Dinenno, de Pumas con 10 pepinos los mismos que logró Darío Lezcano, de Juárez.
El mejor mexicano colocado en la Tabla fue Henry Martin, de América con 7 anotaciones.

EL DESCENSO.
Atlas finaliza en el lugar 18 de la Tabla Porcentual y deberá pagar una multa de 120 millones de pesos por permanecer en el Máximo Circuito.
San Luis se ubicó en el lugar 17 y su multa es de 70 millones de pesos.
Juárez, ubicado en el lugar 16 pagará 50 millones de pesos.
Esos 240 millones serán repartidos entre los equipos de la Liga de Expansión para mejorar el aforo de sus estadios.

En la Semana 9 de la NFL Los Acereros siguen imbatibles y los Vaqueros no saben ganar

Gigantes NY 23. Washington 20
Daniel Jones lanzó para 212 yds y 1 TD
Graham Gavo conectó 3 goles de campo, de 38, 48 y 42 yds.
La defensiva de Gigantes tuvo 3 intercepciones, provocó 2 fumbles y tuvo 2 capturas de mariscal de campo.

View this post on Instagram

“Gimme that!” -@blake_martinez50

A post shared by New York Giants (@nygiants) on

 

Chicago 17. Tennessee 24
Ryan Tannehill lanzó para 158 yds y 2 TDS
Su corredor AJ Brown tuvo 4 recepciones para 101 yds y 1 TD
Nick Foles con Chicago lanzó para 335 yds y 2 TDS

View this post on Instagram

Jump on in the fun 😂

A post shared by Tennessee Titans (@titans) on

 

Detroit 20 Minnesota 34
Kirk Cousins tuvo una tarde brillante y certera con 220 yds y 3 pases de anotación.
Mientras que su corredor Dalvin Cook tuvo 22 acarreos para 206 yds y 2 TDS

View this post on Instagram

😄😄

A post shared by Minnesota Vikings (@vikings) on

 

Houston 27. Jacksonville 25
Deshaun Wattson lanzó para 281 yds y 2 TDS
Will Fuller logró 5 recepciones para 100 yds y 1 TD
Brandin Cooks en 3 recepciones logró 83 yds y 1 TD
Jake Luton de los Jaguares lanzó para 304 yds y 1 TD con 1 intercepción.

View this post on Instagram

Came back from the bye strong 💪

A post shared by Houston Texans (@houstontexans) on

 

Baltimore 24. Indianápolis 10
De nueva cuenta Lamar Jackson tuvo una actuación por debajo de su nivel con 170 yds sin anotación, mientras que por tierra tuvo 13 acarreos para 58 yds y 1 TD
Su defensiva provocó 3 fumbles.

 

Seattle 34. Buffalo 44
Josh Allen lanzó para 415 yds y 3 TDS
Su pateador Tyler Bass conectó 3 goles de campo de 44, 22 y 31 yds y falló 1 de 33
Su defensiva logró 5 capturas de mariscal de campo.
Con Seattle Russell Wilson lanzó para 390 yds, con 2 TDS, 2 intercepciones y 2 fumbles.

View this post on Instagram

Vibin’ 😎

A post shared by Buffalo Bills (@buffalobills) on

 

Denver 27. Atlanta 34
Matt Ryan lanzó para 284 yds con 3 TDS y una intercepción.
Su receptor Olamide Zaccheaus logró 103 yds en 4 recepciones y 1 TD Su corredor Todd Gurley tuvo 19 acarreos para 53 yds y 1 TD

View this post on Instagram

Heading into the bye week with a WIN like…

A post shared by Atlanta Falcons (@atlantafalcons) on

 

Carolina 31. Kansas City 33
Patrick Mahomes sigue mostrando su capacidad y su talento cada semana, ahora lanzó para 372 yds y 4 TDS.
Su receptor Tyreek Hill alcanzó 113 yds en 9 recepciones y 2 TDS

 

LV Raiders 31. LA Cargadores 26
Derek Carr tuvo un trabajo aseado pero poco lucidor con 165 yds y 2 TDS
Sus corredores Devontae Booker y Josh Jacobs y sus receptores Nelson Agholor y Darren Waller hicieron su trabajo con 1 TD respectivamente.
Justin Herbert, de los Cargadores lanzó para 326 yds y 2 TDS

View this post on Instagram

Victory Monday mood 😂

A post shared by Las Vegas Raiders (@raiders) on

 

Pittsburgh 24. Dallas 19
Ben Roethlisberger no tuvo piedad de los vaqueros y lanzó para 306 yds con 3 TDS
Por su parte Garrett Gilbert, el cuarto mariscal de campo de los Cawboys, lanzó para 243 yds con 1 TD y 1 intercepción
Su pateador Greg Zverlein conectó 4 goles de campo de 38, 44, 45 y 39 yds respectivamente.

 

Miami 34. Arizona 31
Tua Tagovaila lanzó para 248 yds y 2 TDS
Y fue apoyado con anotaciones de su corredor Jordan Howard y sus receptores Preston Williams y Mack Hollins.

 

New Orleans 38. Tampa Bay 3
Drew Brees lució implacable en sus envíos, lanzando para 222 yds y 4 TDS
Sus receptores Adam Trautman, Emmanuel Sanders, Josh Hill y Tre Quan Smith se apuntaron 1 TD respectivamente.
Esta vez Tom Brady bailó con la más fea, lanzó para 209 yds con 3 intercepciones y 3 capturas.

 

STANDINGS
LÍDERES

Conferencia Nacional
División Oeste
Seattle con 6-2
División Este
Filadelfia con 3-4
División Sur
Nva Orleans con 6-2
División Norte
Green Bay con 6-2

Conferencia Americana
División Oeste
Kansas City con 8-1
División Este
Buffalo con 7-2
División Sur
Tennessee con 6-2
División Norte
Pittsburgh con 8-0

OMG! En la Jornada 16 del Guard1anes 2020 Pumas y Cruz Azul complican su pase a Liguilla y Atlas firmó su sentencia.

⚽️🏈🏎

Fue una jornada llena de dramatismo y de emociones en donde varios equipos lograron mantener vivas sus aspiraciones de alcanzar un boleto para el Repechaje mientras que Atlético de San Luis, Querétaro, Tijuana y Atlas dijeron adiós a cualquier posibilidad.

San Luis 0. Mazatlán 5
Después de esta severa derrota, la directiva del San Luis decidió darle las gracias a Guillermo Vázquez y ya busca nuevas opciones para encontrar al Director Técnico que pueda enderezar al equipo, que luce desmotivado, sin órden ni idea futbolística y con serios problemas en el fondo de la tabla porcentual.

 

Necaxa 3. Toluca 2
Calladitos, sin tantos reflectores pero los Rayos ya aseguraron al menos jugar la Repesca y con aspiraciones de llegar a la Liguilla mientras que los Diablos Rojos necesitan un puntito para colarse.

 

Tijuana 0. Pachuca 2
A pesar del poco fútbol que han mostrado en el torneo, en medio de tanta mediocridad y sin ser un equipo brillante los Tuzos todavía pueden terminar en los primeros cuatro lugares de la Tabla… aunque sea todo lo que haga en el torneo.

 

Juárez 1. Querétaro 0
El debut de Héctor Altamirano con los Gallos no fue como se esperaba y se nota que aún le falta mucho trabajo de cancha mientras que los del Norte patalean por alcanzar la otra orilla del Repechaje. Dos equipos de medio pelo que sirven de comparsa en la Liga.

View this post on Instagram

¡Vamos carajo! 💪🏻💚🐎 @anjodafi19

A post shared by FC Juárez (@fc_juarez) on

 

Atlas 0. Puebla 1
Cada semana que pasa la pregunta es la misma… Cuál es la motivación que puede tener un equipo tan mediocre, tan carente de interés entre los aficionados y con tan poca personalidad en la Liga, como para seguir compitiendo en ella… Atlas no tiene nivel de Primera División.

 

Universidad 2. Guadalajara 2
Pumas tiene garra y de ella se aferra cuando las cosas no caminan en lo futbolístico para rescatar puntos importantes que lo mantienen dentro de los primeros 4 lugares de la tabla.
Las Chivas por su parte viven momentos complicados entre suspensiones, indisciplinas y demandas pero seguro estarán en Liguilla.

 

Monterrey 1. Cruz Azul 0
Pareciera que a la hora de la verdad La Máquina siente frío y empieza a presionarse con los fantasmas del pasado por no lograr el ansiado Título…

América 3. Tigres 1
Las Águilas necesitaban un triunfo que convenciera y les diera confianza ante tantos lesionados que han tenido de cara a la Liguilla.
Parece que el equipo alcanza un mejor nivel y eso lo hace muy peligroso.

 

LA LIGUILLA
En este momento León, América, UNAM y Cruz Azul estarían calificados a la Liguilla.
Monterrey, Tigres, Pachuca, Guadalajara, Santos, Necaxa, Toluca y Juárez estarían en el Repechaje.
Atlas tendría que pagar su multa para quedarse en la Primera División.

EL RÉCORD DE ANDRÉ PIERRE GIGNAC

Con el gol que le anotó al América, el delantero francés de Tigres se coloca a 2 de superar la marca del español Isidro Langara como el futbolista europeo que más goles ha anotado en la Liga.
El francés lleva 123 goles marcados por 124 del español.
Gignac le ha anotado 10 goles a las Águilas.

View this post on Instagram

🎀🔟🎀💗 #thinkpink

A post shared by 🇫🇷 André-Pierre Gignac (@10apg) on

 

LA SEMANA 8 DE LA NFL

Pittsburgh 28. Baltimore 24
Con una actuación discreta de Ben Roethlisberger que lanzó para 182 yds y 2 TDS, mientras que su corredor estrella James Conner sólo tuvo 15 acarreos para 47 yds y una anotación.

View this post on Instagram

We'll take that 😉

A post shared by Pittsburgh Steelers (@steelers) on

 

LA Rams 17. Miami 28
Para quienes dudaban que los Delfines fueran una realidad parece que ya se convencieron.
La actuación de Jared Goff con los Carneros fue muy dispareja.
Lanzó para 351 yds con 1 TD y 2 intercepciones.
Tua Tagovaila con Miami lanzó para 93 yds y 1 TD

View this post on Instagram

AHHHHHHHHH BIG DUB

A post shared by Miami Dolphins (@miamidolphins) on

 

Jets NY 9. Kansas City 35
Una actuación impresionante de Patrick Mahomes que totalizó 416 yds con 5 pases de anotación.
El receptor Travis Kelce no se quedó atrás con 8 recepciones, 109 yds y 1 TD

 

Minnesota 28. Green Bay 22
Sorpresa en la Bahía Verde y derrota que no estaba contemplada.
A pesar de los números de Aaron Rodgers que lanzó para 291 yds y 3 TDS.
Kirk Cousins sólo lanzó 160 yds y 1 TD pero su corredor Dalvin Cook tuvo 30 acarreos para 163 yds y 3 anotaciones.

 

Indianápolis 41. Detroit 21
Con una soberbia actuación de Phillip Rivers que lanzó para 262 yds con 3 pases de anotación y sin intercepción.

View this post on Instagram

Do your dance, Kenny. 🕺 📺 CBS

A post shared by Indianapolis Colts (@colts) on

 

Raiders 16. Cleveland 6
Derek Carr completó 15 de 24 pases para 112 yds y 1 TD
El pateador Daniel Carlson conectó 3 de 4 intentos de goles de campo de 29, 33 y 24 yds.
Falló 1 de 37 yds.

View this post on Instagram

Of course it was on 3rd down. 📺: FOX

A post shared by Las Vegas Raiders (@raiders) on

 

Tennessee 20. Cincinnati 31
En duelo de mariscales de campo Joe Burrow de los Bengalíes logró 249 yds y 2 TDS mientras que Ryann Tannehill lanzó 233 yds con 2 TDS y 1 intercepción.

View this post on Instagram

Hype ‘em up Big Jeff 🗣

A post shared by Tennessee Titans (@titans) on

 

New England 21. Buffalo 24
Los números de Josh Allen fueron muy discretos con sólo 154 yds sin anotaciones y 1 intercepción, pero su corredor Zack Moss con 2 TDS y el propio Allen con 1 enmendaron la plana.
Con Patriotas Cam Newton tuvo 174 yds.

View this post on Instagram

VICTORYYYYYY MONDAY‼️ #NEvsBUF

A post shared by Buffalo Bills (@buffalobills) on

 

LA Cargadores 30. Denver 31
A pesar de la derrota los números de Justin Herbert fueron aceptables con 278 yds y 3 TDS pero con 2 intercepciones.
El pateador Mike Badgley conectó 3 goles de campo, de 52, 47 y 33 yds.

View this post on Instagram

ROOKIE CALLED GAME‼️

A post shared by Denver Broncos (@broncos) on

 

San Francisco 27. Seattle 37
Russell Wilson lanzó para 261 yds y 4 pases de anotación.
El receptor DK Metcall tuvo 12 recepciones para 161 yds y 2 TDS

 

Nva Orleans 26. Chicago 23 Tiempo Extra
La tarde fue del pateador de los Santos Wil Lutz que conectó 4 de 5 goles de campo intentados, de 38, 27, 39 y 35 yds.
Drew Brees por su parte lanzó para 280 yds y 2 TDS
Del lado de los Osos el pateador Cairo Santos conectó 3 goles de campo de 44, 29 y 51 yds.

 

Dallas 9. Filadelfia 23
Carson Wentz le tiene tomada la medida a los Vaqueros.
Esta vez lanzó para 123 yds y 2 TDS con 2 intercepciones, con una defensiva agresiva que logró 4 capturas del mariscal de campo.
Del lado de los Cawboys su pateador Greg Zverlein conectó 3 de 4 goles de campo que no sirvieron de mucho.

 

La F1 es de Lewis Hamilton que ganó el GP de Emilia-Romaña en Italia

 

El británico Lewis Hamilton luce imparable en la atípica temporada 2020 de la F1 y ayer logró su novena victoria en Italia.
Su tiempo fue de 1 hora, 28 minutos, 32. 430 segundos, seguido de Valtteri Bottas y Daniel Ricciardo.
El mexicano Sergio Pérez llegó en sexto lugar.

 

Tabla de Conductores
La encabeza Lewis Hamilton con 282 puntos seguido de Valtteri Bottas con 177 unidades y Max Verstappen con 162
En sexto lugar aparece Checo Pérez con 82 puntos.

 

Las Escuderías
Mercedes domina con 479 puntos y le siguen Red Bull Racing con 226 unidades y Renault con 135

OMG!Después de 32 años Dodgers ganan su séptima Serie Mundial… Con todo el sabor mexicano!

Crónica de la Serie Mundial Juego 6

Por Rafael Ortiz Habib

Los pitchers mexicanos Víctor González y Julio Cesar Urías fueron las figuras principales en el sexto juego de la Serie Mundial, donde los Dodgers vencieron a los Rays de Tampa Bay por 3-1 para alcanzar el séptimo título de su historia, después de una terrible sequía que se prolongó por 32 años.
Los mexicanos entraron a la historia al ser la primera dupla de lanzadores que ganan y salvan en un mismo juego de Serie Mundial.

LAS CARRERAS

View this post on Instagram

Mookie’s on a mission.

A post shared by MLB ⚾ (@mlb) on

Tampa Bay 1 Dodgers 0
Los Rays sorprendieron en la parte alta de la primera entrada con jonrón de Randy Arozarena al jardín derecho.
Dodgers 2 Tampa Bay 1
Los Dodgers reaccionaron hasta el cierre de la sexta entrada cuando un lanzamiento descontrolado del pitcher Nick Anderson permitió que Austin Barnes anotara y Mookie Betts avanzara a tercera.
Corey Seager se embasa en jugada de selección fildeada por el primera base Ji-Man Choi y Betts llega a la registradora.
Dodgers 3 Tampa Bay 1
En la parte baja de la octava entrada Mookie Betts sentencia el juego con un jonrón al jardín central sin hombres en base.

PITCHER GANADOR
El mexicano Víctor González se lleva la victoria. Lanzó 1 entrada y 1 tercio, ponchó a 3 bateadores y en 18 lanzamientos logró 12 strikers.

PITCHER DERROTADO
Nick Anderson cargó con la derrota.

Lanzó 1 tercio de entrada, aceptó 1 hit y 1 carrera limpia.
En 10 lanzamientos logró 5 strikers.
SALVAMENTO

Fue de Julio Cesar Urías que trabajó 2 entradas y 1 tercio y ponchó a 4 bateadores.
En 27 lanzamientos totalizó 19 strikers.
LOS ABRIDORES
Por parte de los Dodgers Tony Gonsolin lanzó 1 entrada y 2 tercios, con 3 hits, 1 carrera limpia, 2 bases por bolas y 4 ponchados, aceptó 1 jonrón.
En 48 lanzamientos totalizó 30 strikers.
De lado de Tampa Bay la actuación que estaba teniendo Blake Snell era muy aceptable hasta antes de que el mánager Kevin Cash decidiera relevarlo.
Trabajó 5 entradas y 1 tercio, aceptó 2 hits, 1 carrera limpia y ponchó a 9 enemigos.
En 73 lanzamientos tuvo 48 strikers.
BATEADORES DESTACADOS

View this post on Instagram

BLESSED #WorldSeries2020 #Dodgers

A post shared by Mookie Betts (@mookiebetts) on

Por parte de Dodgers.

Mookie Betts se fue de 4-2 con 2 carreras anotadas.
Will Smith de 3-1 y un ponche.
Chris Taylor de 3-1 con un ponche.
Por parte de Tampa Bay.
Randy Arozarena terminó de 4-2, con 1 carrera producida y 1 anotada, con un ponche.
Kevin Kiermaier de 3-1 con un ponche, mismos números de Austin Meadows.
Mike Zunino de 3-1 con 2 ponches.
EL JUGADOR MÁS VALIOSO (MVP) DE LA SERIE MUNDIAL
Carey Seager, parador en corto de Dodgers que en 6 juegos tuvo un promedio de bateo de
.400 con 2 cuadrangulares y 5 carreras producidas.

LARGA ESPERA
Desde la última Serie Mundial que Dodgers ganó en 1988 tuvieron que disputar 5014 juegos de Temporada Regular y 114 en Postemporada para volver a conquistar el título de Campeones, ahora bajo la batuta del mánager Dave Roberts.
DA POSITIVO DE COVID-19
En la parte alta de la octava entrada el tercera base de los Dodgers, Justin Turner, fue sacado del partido al saberse que había dado positivo en la prueba de Covid-19
Su lugar lo ocupó Edwin Ríos.
LOS CAMPEONATOS DE DODGERS
1955
4-2 a los Yankees de NY
1959
4-2 a los White Sox de Chicago.
1963
4-0 a los Yankees de NY
1965
4-3 a Minnesota Twins
1981
4-2 a los Yankees de NY
1988
4-1 a los Athletics de Oakland.

NÚMEROS FINALES
Tampa Bay
1 carrera, 5 hits, 0 errores.
Dodgers
3 carreras, 5 hits, 0 errores