OMG! La jornada 15 del Guard1anes 2020, la semana 7 de la NFL y lo más destacado de la F1

Pa su mecha

Por Rafael Ortiz Habib

La jornada 15 del Guard1anes 2020 confirma la mediocridad, la displicencia y la apatía de muchos equipos que se conforman con sobrevivir en el torneo y ser comparsas pero que no aspiran a ser contendientes ni mucho menos… Pero nuestro fútbol es tan absurdo e incoherente que le permite a los mediocres aspirar a un título que no está en sus planes.

En este momento León, Cruz Azul, América y Tigres estarían calificados a la Liguilla y el Repechaje lo jugarían Pumas, Monterrey, Santos, Guadalajara, Pachuca, Toluca, Necaxa y Juárez… Y todos a un partido.

Puebla 1 León 2

 

Ya es justo que se le dé a Ignacio Ambriz el crédito como técnico capaz, inteligente y estudioso de los sistemas de juego pues León es el equipo que mejor fútbol está desarrollando, ofensivo, vertical y atractivo.
Querétaro 0 Necaxa 1

Sin aspavientos y siempre con un bajo perfil el profe José Guadalupe Cruz le está dando al Necaxa fortaleza a su línea defensiva, libertad a sus creativos para generar un fútbol más frontal… Aunque no sea atractivo.
Tigres 1 Juárez 1

View this post on Instagram

🔥⚽️ @nicolopezoficial 🇺🇾

A post shared by Club Tigres Oficial (@clubtigresoficial) on

Al más puro estilo de Tuca Ferretti de tocar y tocar y no prestar la pelota, los felinos juegan a ratos y cuando quieren, pero siempre son favoritos y aspiran al título.
América 1 Atlas 0

Con sobresaltos y buena suerte las Águilas esperan colarse a la Liguilla en donde ya sabemos siempre son favoritos al Campeonato.
Atlas ya debe tener lista la chequera para pagar su multa de castigo por no descender como se lo merece.
Mazatlán 1 Monterrey 2

Ya no tiene tanta brillantez ni la contundencia en sus delanteros pero con el esfuerzo basta para que los Rayados saquen los puntos.
Toluca 2 Tijuana 0

Admirable la capacidad, el talento y el fuelle de Rubens Sambueza con los Diablos, es el hombre que crea, ordena y motiva en la cancha.
Guadalajara 0 Cruz Azul 2

La Máquina como siempre, gana con poco y aprovecha lo que sus rivales le regalan, a veces brilla y en otras se opaca.
Santos 2 San Luis 1

View this post on Instagram

+3 y aseguramos repechaje 🤜🤛

A post shared by Club Santos (@clubsantos) on

Es mejor estar lejos de los reflectores y los medios, al menos los de la La Laguna trabajan más concentrados en lo que quieren.

 

👊🏻🏈💪🏻

LA SEMANA 7 DE LA NFL

Pittsburgh 27 Tennessee 24

View this post on Instagram

Snell Yeah 😎

A post shared by Pittsburgh Steelers (@steelers) on

Los Acereros siguen invictos y se muestran cada vez más dominantes y fortalecidos en todas sus líneas.
Ben Roethlisberger lanzó para 268 yds, 2 TDS y 3 intercepciones.
Dallas 3. Washington 25

View this post on Instagram

A National Tight End Day TD for @lthomas_5!

A post shared by Washington Football Team (@washingtonnfl) on

Los Vaqueros son un desastre y verlos cometer errores tan absurdos da risa y coraje.
Lo lamentable ahora fue la conmoción que sufrió su quarterbak Andy Dalton que recibió un salvaje golpe casco con casco del linebacker Jon Bostic que fue expulsado del partido.
Del tercer mariscal de Dallas Ben Dinucci nada qué decir y del partido, menos.
Buffalo 18. Jets NY 10

View this post on Instagram

1️⃣8️⃣ for the rookie. 🙌 #BillsMafia

A post shared by Buffalo Bills (@buffalobills) on

La tarde se la llevó el pateador de los Bills, Tyler Bass que conectó 6 de 8 goles de campo que intentó, de 53, 48, 46, 37, 29 y 40 yds.

Falló dos, de 48 y 50 yds.
Carolina 24. Nva Orleans 27

Como siempre destaca el trabajo de Drew Brees que lanzó para 287 yds y 2 TDS
Green Bay 35. Houston 20

View this post on Instagram

Victory. 💪 #GoPackGo

A post shared by Green Bay Packers (@packers) on

Aaron Rodgers fenomenal con 4 pases de anotación y 283 yds.
Su receptor Davante Adams logró 196 yds en 13 recepciones y 2 TDS
Cleveland 37. Cincinnati 34

View this post on Instagram

THE GAME WINNER 🤯🚨 📺: #CLEvsCIN on CBS

A post shared by Cleveland Browns (@clevelandbrowns) on

Increíble tarde de Baker Mayfield con 5 pases de TD con 297 yds y 1 intercepción.
Detroit 23. Atlanta 22

View this post on Instagram

🚨 @theehock8 micd up for the game-winning TD 🚨

A post shared by Detroit Lions (@detroitlionsnfl) on

Partido bastante malito sin muchas cosas por destacar, sólo que Matthew Stafford lanzó para 340 yds y 1 TD
Tampa Bay 45 LV Raiders 20

Tom Brady lanzó para 369 yds, 4 TDS y anotó con corrida de 1 yd.
Sus receptores favoritos anotaron también 1TD, Scott Miller, Chris Godwin, Rob Gronkowsky y Tyler Johnson.
Jacksonville 29. LA Cargadores 39

View this post on Instagram

b e a u t i f u l

A post shared by Los Angeles Chargers (@chargers) on

Justin Herber completó 27 de 43 pases para 347 yds y 3 TDS
San Francisco 33. Nva Inglaterra 6

Los números de Jimmy Garoppolo fueron muy discretos casi rayando en malos, lanzó para 277 yds sin anotación y con 1 intercepción, pero su corredor Jeff Wilson tuvo 17 acarreos para 112 yds y 3 TDS
Kansas City 43. Denver 16

El pateador de los Jefes tuvo su tarde conectando 3 de 3 goles de campo de 40, 31 y 26 yds respectivamente.
Patrick Mahomes lanzó para 200 yds y 1 TD
Seattle 34. Arizona 37 (Tiempo extra)

View this post on Instagram

K1 really that dude.

A post shared by Arizona Cardinals (@azcardinals) on

Kyler Murray lanzó para 360 yds con 3TDS y 1 intercepción.
Zane González conectó el gol de campo de 49 yds para la victoria.

 

🏁🏎🏎

FÓRMULA 1

En F1 Lewis Hamilton impone nueva marca de 92 victorias.

El británico Lewis Hamilton ganó el GP de Portimao, Portugal con tiempo de 1 hora, 29 minutos, 56.828 segundos, seguido por Valtteri Bottas y Max Verstappen.

El mexicano Sergio Pérez finalizó en la séptima posición.

NUEVA MARCA
Con este triunfo Hamilton supera la marca de Michael Schumacher que era de 91 victorias en 308 carreras, Hamilton alcanzó las 92 en 262 carreras, Sebastián Vettel aparece en tercer lugar con 53 triunfos en 253 carreras.
LA TABLA DE CONDUCTORES
La encabeza Lewis Hamilton con 256 puntos , seguido por Valtteri Bottas con 179 unidades y Max Verstappen con 162
EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
Lo encabeza Mercedes con 435 puntos, luego aparece Red Bull Racing con 226 unidades y Racing Point con 126

OMG! Dodgers venció a Rays 4-2 en el quinto juego de la Serie Mundial y ya sueña con la Corona

🧢⚾️🏆

#Maraton

Crónica de la Serie Mundial Juego 5 

Por Rafael Ortiz Habib

Clayton Kershaw impuso nueva marca de por vida de más jugadores ponchados en Postemporada con 206 y los Dodgers dieron cuenta de los Rays por 4-2 en el quinto juego de la Serie Mundial para ponerse a uno de llevarse el título, después de 32 años de no poder hacerlo.
Pero la misión todavía luce cuesta arriba pues los Rays son un equipo difícil de doblegar.

View this post on Instagram

ONE MORE.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

LAS CARRERAS
Dodgers 2. Rays 0
Muy temprano, en la parte alta de la primera entrada los Dodgers pegaron primero.
Corey Seager conectó sencillo al jardín derecho y Mookie Betts anotó.
Con sencillo de Cody Bellinger a segunda base Seager anota y Max Muncy avanza a la segunda colchoneta.

Dodgers 3. Rays 0
En la alta de la segunda entrada llegó el jonrón de Joc Pederson al jardín central.
Dodgers 3. Rays 2
Tampa Bay pareció despertar en la parte baja de la tercera entrada.
Un triple de Yandy Díaz al jardín derecho produce la carrera de Kevin Kiermaier.
Sencillo de Randy Arozarena al jardín izquierdo manda a Yandy Díaz al plato.

View this post on Instagram

¡Conexión cubana! 🇨🇺 #RaysBéisbol #RaysUp

A post shared by Tampa Bay Rays (@raysbeisbol) on

Dodgers 4. Rays 2
En la parte alta del quinto episodio Max Muncy conectó jonrón entre jardín derecho y central.

PITCHER GANADOR
Clayton Kershaw lanzó 5 entradas y 2 tercios, con 5 hits, 2 carreras limpias, regaló 2 bases por bolas y ponchó a 6 bateadores.
Lanzó 85 strikers y 56 bolas.

PITCHER DERROTADO
Tyler Glasnow trabajó 5 entradas, le conectaron 6 hits, aceptó 4 carreras limpias, otorgó 3 bases por bolas y ponchó a 7 rivales.
Lanzó 102 strikers y 61 bolas.

EL SALVAMENTO
Fue para Blake Treinen que lanzó 1 entrada con 1 hit y 2 ponchados.
BATEADORES DESTACADOS
Por parte de Dodgers
Muncy se fue de 3-2 con 1 carrera producida y 1 anotada con 1 base por bolas.
Seager, de 3-1 con 1 carrera producida y 1 anotada, 1 base por bolas y 1 ponche.
Pederson termina con 2-1, 1 carrera producida 1 anotada con 1 base por bolas.
Por parte de Rays
Díaz se fue de 3-2 con 1 carrera producida y 1 anotada.
Kiermaier terminó de 3-2 con 1 carrera anotada y un ponche.
Arozarena se fue de 4-1 con 1 carrera producida.
Margot se fue de 3-2 con 1 base por bolas y un ponche.

EL MEXICANO VÍCTOR GONZÁLEZ
Le lanzó a 2 bateadores en la octava entrada y regaló 1 base por bolas, luego de sufrir por dos batazos profundos que le pegaron logró salir bien librado.
LAS MARCAS
Con el hit que conectó esta noche Arozarena impone nueva marca de más hits conectados en Postemporada con 27
Kershaw supera la marca de Justin Verlander de más bateadores ponchados en Postemporada al llegar a 206
La Serie Mundial se reanuda el próximo martes y tal vez entonces tengamos un nuevo Campeón… A ver qué dicen los Rays.

OMG! A cañonazos los Rays vinieron de atrás y derrotaron 8-7 a los Dodgers para igualar la Serie Mundial 2-2.

Crónica de la Serie Mundial Juego 4

Por Rafael Ortiz Habib

🧢⚾👑

Los cañones de Tampa Bay estuvieron encendidos y con 4 cuadrangulares conectados en el momento oportuno alcanzaron y le dieron la vuelta a la pizarra, para derrotar a los Dodgers de Los Ángeles por 8-7 en la última entrada, aprovechando un error garrafal del jardinero central Chris Taylor que provocó la carrera de la victoria.

View this post on Instagram

BRANDON LOWE IS TOP DAWG

A post shared by Tampa Bay Rays (@raysbaseball) on

LAS ANOTACIONES
Dodgers 1 Tampa Bay 0
Sin esperar mucho en la misma parte alta de la primera entrada, Justin Turner conecta jonrón al jardín central para abrir la pizarra.
Dodgers 2 Tampa Bay 0
En la alta de la tercera entrada es Corey Seager quien conecta jonrón al jardín derecho.
Dodgers 2 Tampa Bay 1
Randy Arozarena no se quiso quedar atrás y en la parte baja de la cuarta entrada conecta cuadrangular entre jardín derecho y central.
Dodgers 3 Tampa Bay 1
En la parte alta del quinto episodio Max Muncy abre con un sencillo al jardín derecho y anota Carey Seager.
Muncy es puesto out en segunda con un tiro del jardinero derecho Hunter Renfroe al receptor Mike Zunino y este al campo corto Willy Adames.
Dodgers 3 Tampa Bay 2
En el cierre de la quinta entrada Hunter Renfroe conecta jonrón entre jardín izquierdo y central.
Dodgers 4 Tampa Bay 2
En la apertura de la sexta entrada Enrique Hernández conecta un doblete al jardín izquierdo para que Will Smith anoté y AJ Pollock se ancle en la tercera.
Dodgers 4 Tampa Bay 5
Los Rays pisaron el acelerador en la baja de la sexta entrada y un jonrón de Brandon Lowe entre jardín izquierdo y central mandó a la registradora a Randy Arozarena y a Ji-Man Choi.
Dodgers 6 Tampa Bay 5
En la parte alta de la séptima entrada Joc Pederson batea un sencillo al jardín derecho desviado por el segunda base Brandon Lowe para que anoten Corey Seager y Justin Turner.
Cody Bellinger es out en tercera con un tiro del jardinero derecho Hunter Renfroe a Yandy Díaz.
Dodgers 6 Tampa Bay 6
Y en el cierre de la fatídica séptima entrada los Rays empatan la pizarra con un jonrón de Kevin Kiermaier entre jardín derecho y central.
Dodgers 7 Tampa Bay 6
Un sencillo de Corey Seager al jardín izquierdo manda a Chris Taylor a la registradora en la alta de la octava entrada.
Dodgers 7 Tampa Bay 8
La voltereta se produjo en el cierre de la novena entrada.
Brett Phillips conecta sencillo al jardín derecho para que Kevin Kiermaier anote y Randy Arozarena hace lo propio tras un mal fildeo del jardinero central Chris Taylor.

View this post on Instagram

No caption can sum it up

A post shared by Tampa Bay Rays (@raysbaseball) on

PITCHER GANADOR
John Curtiss lanzó 1 entrada y un tercio y sólo aceptó 2 hits.
Lanzó 14 strikers y 10 bolas.


PITCHER DERROTADO
Kenley Jansen trabajó 2 tercios, aceptó 2 hits, 2 carreras, 1 de ellas fue limpia, regaló 1 base por bolas y ponchó a un enemigo.


BATEADORES DESTACADOS
Por Tampa Bay Arozarena se fue de 4-3 con 3 carreras anotadas y 1 producida con 1 base por bolas.
Lowe se fue de 4-1 con 3 carreras producidas y 1 anotada con 2 ponches.
Renfroe terminó de 4-1 con 1 carrera producida, 1 anotada y un ponche.
Por parte de los Dodgers
Seager se fue de 5-4 con 2 carreras producidas y 3 anotadas.
Turner de 5-4 con 1 carrera producida y 2 anotadas.
Smith terminó con 4-1, 1 carrera anotada y 1 base por bolas con 1 ponche.
JULIO CÉSAR URÍAS


Fue el pitcher abridor por los Dodgers.
El mexicano trabajó 4 entradas y 2 tercios, aceptó 4 hits, 2 carreras limpias, regaló 1 base por bolas y recetó 9 ponches, le conectaron 2 cuadrangulares.
Lanzó 80 strikers y 56 bolas.
MÁS RÉCORDS
Arozarena conectó su cuadrangular 9 en un año en Playoffs y se lo hizo a Urías.
La marca anterior de 8 era compartida por Corey Seager con Dodgers en 2020, el dominicano Nelson Cruz con Rangers de Texas en 2011 y el puertorriqueño Carlos Beltrán con los Gigantes de San Francisco…

OMG! Real Madrid ganó el Clásico Español a Barcelona por 3-1 y salvó la cabeza de Zinedine Zidane.

⚽️🤩😮

Por Rafael Ortiz Habib

Real Madrid ganó la edición 181 del Clásico Español derrotando al Barcelona por 3-1 en la cancha del Camp Nou y con ello Zinedine Zidane libró la guillotina que ya amenazaba con cortarle la cabeza como entrenador del equipo Merengue.

DÓNDE ESTÁ MESSI
Esta vez la magia, el talento, la creatividad y la garra de la Pulga Argentina no aparecieron y sus intervenciones en el partido fueron bien contenidas por el madridista Sergio Ramos que le tomó la medida, la distancia y que no le permitió mayores libertades.

View this post on Instagram

FULL TIME Barça 1-3 Real Madrid

A post shared by FC Barcelona (@fcbarcelona) on

Y QUÉ PASÓ
Pues que Real Madrid le puso más intensidad y sentido a sus ataques, más verticales y con mas intención.

PRIMERO MADRID
Apenas a los 4 minutos de iniciado el partido Federico Valverde adelantó a los visitantes en el marcador con un certero disparo que dejó sin oportunidad al portero Neto.

DESCONTÓ
Pero los Merengues no tuvieron tiempo de festejar porque casi de inmediato, a los 7 minutos el novato del Barcelona Ansu Fati entró a la historia como el jugador más joven en anotar un gol en el Clásico Español.

EL VAR Y LA POLÉMICA
Y claro en un partido del Madrid no podía faltar la polémica y las acciones dudosas, esta vez al marcarse un penalti que el árbitro percibió de parte de Jordi Alba al aplicarle una inglesita a Sergio Ramos en el área.
El propio afectado se encargó de cobrar la pena máxima al minuto 62 para llegar a 100 goles anotados con los madridistas.

DE LA BANCA A LA GLORIA
Luca Modric entró de relevo para sentenciar el partido después de una serie de rebotes en el área a los 89 minutos y de verdad su actitud, su profesionalismo y las ganas que mostró en cada acción en la que participó se merece el aplauso y la admiración.

FINAL
El Clásico tuvo en el primer tiempo a un Barcelona dominante con varias acciones para marcar pero hoy sus hombres no estuvieron finos y Messi parecía pensar más en que éste podría haber sido el último Clásico que dispute en el Camp Nou.
O será que para que La Pulga brille y se motive necesita tener enfrente de él a Cristiano Ronaldo.

LOS EQUIPOS
Barcelona alineó a Neto, Sergio Dest, Jordi Alba -Martin Braithwaite 86-, Clément Lenglet, Sergio Busquets -Francisco Trincao 81-, Gerard Piqué, Frenkie de Jong, Pedri -Ousmane Dembélé 81-, Philippe Coutinho, Ansu Fati -Antoine Griezmann 81- y Lionel Messi.
DT. Ronald Koeman
Real Madrid formó con Thibout Courtois, Nacho -Lucas Vázquez 42-, Casemiro, Sergio Ramos, Raphael Varane, Ferland Mendy, Toni Kross, Federico Valverde -Luca Modric 68-, Marco Asensio -Rodrygo 80-, Karim Benzema y Vinicius Junior.
DT Zinedine Zidane.
ÁRBITRO
Juan Martínez Munjera
AMONESTADOS
Casemiro -18- Lenglet -28- Nacho -36- Alba -62- y Messi -91-

OMG! Dodgers se adelanta de nuevo en la Serie Mundial 2-1 al derrotar a los Rays 6-2

⚾️🧢🏆

Crónica Serie Mundial Juego 3

Por Rafael Ortiz Habib

Hilando jugadas de manera sencilla, práctica y muy fina durante el partido Dodgers de Los Ángeles aprovechó sus oportunidades para vencer a Rays de Tampa Bay por 6-2 y tomar la delantera en la Serie Mundial de 2-1, en el Globe Life Field.
LAS CARRERAS

Dodgers 1 Rays 0
Muy pronto, en la parte alta de la primera entrada Justin Turner conecta jonrón al jardín izquierdo para ponerle número al casillero.

Dodgers 3 Rays 0
En el cierre de la tercera entrada Max Muncy pega sencillo al jardín central y produce las carreras de Corey Seager y Justin Turner.

Dodgers 5 Rays 0
En la apertura de la cuarta entrada Austin Barnes da toque de sacrifico a primera base y produce la carrera de Cody Bellinger, Joc Pederson avanza a segunda.
Mookie Betts conecta sencillo al jardín central y manda a Pederson al plato.

View this post on Instagram

Austin, Texas.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

Dodgers 5 Rays 1
Fue hasta la parte alta de la quinta entrada cuando Tampa Bay anotó su primera carrera con un doblete de Willy Adames al jardín izquierdo que produjo la carrera de Manuel Margot.

View this post on Instagram

MAXIMUM VOLUME.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

Dodgers 6 Rays 1
En la alta de la sexta entrada Austin Barnes conecta jonrón al jardín central sin hombre en base.
Dodgers 6 Rays 2
En el cierre de la novena entrada Randy Arozarena no se queda atrás y pega jonrón al jardín izquierdo con las bases vacías.

View this post on Instagram

W. Two more.

A post shared by Walker Buehler (@buehlersdayoff21) on

PITCHER GANADOR
Walker Buehler lanzó 6 entradas, aceptó 3 hits, 1 carrera limpia, regaló 1 base por bolas y ponchó a 10 rivales.

PITCHER DERROTADO
Charlie Morton cargó con la derrota.
En 4 entradas y un tercio aceptó 7 hits, 5 carreras limpias, le conectaron 1 jonrón, otorgó 1 base por bolas y ponchó a 6 enemigos.

View this post on Instagram

Whose ready????? #worldseries2020 @dodgers

A post shared by Justin Turner (@redturn2) on

LOS MEJORES BATEADORES
Por Dodgers Justin Turner se fue de 5-2 con 1 carrera producida, 2 anotadas y un ponche.
Max Muncy de 4-2 con 2 carreras producidas, 1 base por bolas y un ponche.
Austin Barnes de 3-1 con 2 carreras producidas, 1 anotada y fue ponchado en 1 ocasión.
Por los Rays Randy Arozarena se fue de 4-1 con 1 carrera producida y 1 anotada, fue ponchado 2 veces.
Manuel Margot de 3-1 con 1 carrera anotada y 2 ponches.

NUEVO RÉCORD
Randy Arozarena llegó a 23 hits conectados en Postemporada y rompió el récord de Derek Jeter de los Yankees de NY impuesto en 1996 para Novato.
Ahora está a 3 hits de la marca de todos los tiempos que le pertenece al venezolano Pablo Sandoval de los Gigantes de San Francisco, de 26 hits conectados en 2014
Arozarena también alcanzó otra marca al lograr embasarse en 52 ocasiones en Postemporada. El récord pertenecía a David Freese de los Cardenales de San Luis con 50

MÉXICO PRESENTE
El lanzador zurdo Julio Cesar Urías es anunciado como abridor de Dodgers en el cuarto juego de la Serie Mundial.

NÚMEROS FINALES
Dodgers
6 carreras, 10 hits, 0 errores.
Rays
2 carreras, 4 hits, 0 errores.

OMG! Dodgers de Los Ángeles pega primero en la Serie Mundial y gana 8-3 a los Rays de Tampa Bay.

⚾️🙂🤩
Crónica Serie Mundial Juego 1

Por Rafael Ortiz Habib

Dodgers de Los Ángeles supo sacar provecho del buen momento que atraviesan sus cañoneros y despachó a los Rays de Tampa Bay por 8-3 para llevarse el primer juego de la Serie Mundial que se disputan en el Globe Life Field de Texas.

View this post on Instagram

One pitch was all Mookie needed.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

LAS CARRERAS
Dodgers 2-0
Dodgers se fue arriba en la pizarra en la parte baja de la cuarta entrada con jonrón de Cody Bellinger al jardín central que mandó a Max Muncy a la registradora.
Dodgers 2-1
Tampa Bay respondió en la parte alta del quinto episodio de la misma forma, con un jonrón al jardín derecho de Kevin Kiermaier, sin hombre en base.
Dodgers 6-1
En la parte baja de esa misma entrada, Max Muncy de los Dodgers se embasa en jugada de selección fildeada por el primera base Yandy Díaz. Mookie Bets anota y Corey Seager avanza a tercera base.
Will Smith conecta sencillo al jardín central y produce la carrera de Seager, mientras Muncy llega a la tercera.
Aparece Chris Taylor para pegar sencillo al jardín izquierdo que manda a Muncy al plato y a Smith a la segunda colchoneta.
Llega Enrique Hernández para pegar sencillo al jardín izquierdo. Smith anota y Taylor va a segunda.
Dodgers 8-1
La fiesta para Dodgers continúa en la baja de la sexta entrada.
Mookie Bets conecta jonrón al jardín derecho sin hombre en los senderos.
Max Muncy pega un doblete al jardín derecho para producir la carrera de Justin Turner.
Dodgers 8-3
Fue en la alta de la séptima entrada cuando los Rays pudieron acercarse un poco más en la pizarra.
Mike Brosseau pega sencillo al jardín derecho para impulsar la carrera de Manuel Margot, mientras Joe Wendle avanza a tercera.
Kevin Kiermaier conecta también sencillo a la pradera derecha y con ello anota Wendle y Brosseau se ancla en segunda base.

View this post on Instagram

BIG FLY BELLI.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

 

PITCHER GANADOR
Clayton Kershaw, quien lanzó 6 entradas completas, aceptó 2 hits, 1 carrera limpia, dio una base por bolas y ponchó a 8 enemigos.


PITCHER DERROTADO
Tyler Glasnow trabajó cuatro entradas y un tercio, aceptó 3 hits, 6 carreras limpias, otorgó 6 bases por bolas y ponchó a 8 bateadores.


LOS MEJORES BATEADORES
Por Dodgers Mookie Bets se fue de 4-2 con 1 carrera producida y 2 anotadas, 1 base por bolas y un ponche con 1 jonrón.

 

De parte de Tampa Bay Kiermaier se fue de 3-2 con 2 hits, 2 carreras producidas, 1 carrera anotada y un jonrón.

 

Por lo pronto Dodgers se pone por delante en la Serie Mundial a la que todavía le queda mucha cuerda y mucha historia por contar.

View this post on Instagram

One pitch was all Mookie needed.

A post shared by Los Angeles Dodgers (@dodgers) on

Pero bien dicen por ahí que el que pega primero, pega dos veces… Esta noche lo veremos

 

OMG! Dodgers de Los Ángeles y los Rays de Tampa Bay disputan la edición 116 de la Serie Mundial.

⚾️🏆🧢

La edición 116 del Clásico de Otoño inicia este martes en el nuevo estadio de los Rangers de Texas.

DODGERS DE LOS ÁNGELES
Va por su séptima corona en 21 Series Mundiales disputadas.
Las anteriores las conquistó en 1955 frente a los Yankees de Nueva York 4-3, cuando eran los Brooklyn Dodgers, luego ya como Dodgers de Los Ángeles lo hicieron en 1959 ante los Chicago White Sox por 4-2, en 1963 barren a los Yankees de Nueva York en 4 juegos, en 1965 derrotan a Minnesota por 4-3, y de nueva cuenta pasan por encima de los Yankees en 1981 por 4-2 y en 1988 logran el último Clásico de su historia venciendo a Oakland por 4-1
Su récord en partidos jugados es de 49 victorias y 68 derrotas

View this post on Instagram

The best team in the American League right here

A post shared by Tampa Bay Rays (@raysbaseball) on

LOS RAYS DE TAMPA BAY
Van en busca de su primer título en Serie Mundial, pues sólo han llegado a esta instancia en una ocasión en 2008 cuando perdió ante Philadelphia por 4-1

View this post on Instagram

Stantastic Beasts And Where To Find Them.

A post shared by New York Yankees (@yankees) on

YANKEES DE NUEVA YORK… 27 TÍTULOS
Es el equipo que más Clásicos de Otoño ha diputado con 40 y tiene un récord de 134 juegos ganados y 90 perdidos.
Ganó las Series Mundiales de 1923, 27, 28, 32, 36, 37, 38, 39, 41, 43, 47, 49, 50, 51, 52, 53, 56, 58, 61, 62, 77, 78, 96, 98, 99, 2000 y 09
A los Brooklyn Dodgers los derrotó en 6 ocasiones, a los Giants de NY los venció en 4 oportunidades, 2 veces despachó a St Louis, Cachorros de Chicago, Cincinnati, Philadelphia, Dodgers de los Ángeles y Atlanta, y en una ocasión dio cuenta de Pittsburgh, Milwaukee, Gigantes de San Francisco, San Diego y Mets de NY.

GIANTS NY Y GIGANTES DE SAN FRANCISCO
Ha disputado también 20 Series Mundiales con 8 ganadas y 12 perdidas.
Sus victorias fueron en 1905 ante Philadelphia 4-1, en 1922 frente a los Yankees de NY por 4-0, en 1933 derrotan a Washington 4-1, en 1954 barren a Cleveland 4-0, en 2010 derrotan 4-1 a Rangers de Texas, en 2012 a Detroit 4-0 y en 2014 a Kansas City por 4-3
Su marca en juegos ganados y perdidos está empatada en 57 por bando.

NUNCA HAN GANADO UNA SERIE MUNDIAL
Padres de San Diego han disputado 2 Series Mundiales en 1984 y 88 y en ambas se quedaron con las manos vacías.
Los Rangers de Texas han disputado igual 2 Series Mundiales, en 2010 y 2011 sin fortuna.
La lista la completan Milwaukee, Colorado y Tampa Bay que tiene la oportunidad ahora de lograr el ansiado Clásico.

View this post on Instagram

Slow Mo Dunn Day.

A post shared by Seattle Mariners (@mariners) on

SEATTLE… NUNCA
A pesar de tener récord ganador en Grandes Ligas con 116 victorias y 46 derrotas, los Marineros de Seattle nunca han podido disputar una Serie Mundial.
SERIES DISPUTADAS
En 41 ocasiones la Serie Mundial se ha decidido en 7 juegos, en 26 de ellas ha llegado a 5, en 24 ediciones se han ido a 6 juegos, y en 21 ocasiones terminaron en 4
Tres series Mundiales se decidieron en 8 juegos.

DUELOS MÁS JUGADOS
Dodgers y Yankees se han enfrentado en 11 ocasiones en Serie Mundial. Yankees tiene ventaja de 8-3
Yankees y Giants de San Francisco han disputado 7 Series Mundiales y de nuevo los Mulos de Manhattan llevan ventaja de 5-2
Yankees y St Louis se han visto la cara 5 veces en Serie Mundial y aquí la ventaja es para los Cardenales por 3-2

EL INOLVIDABLE JUEGO DE VALENZUELA
El 23 de Octubre de 1981 quedó marcado en la historia del béisbol mexicano.
Esa noche Fernando abrió y completó su primer juego de Serie Mundial. Y lo hizo de manera brillante derrotando a los Yankees de NY en el tercer juego de la serie.
Lanzó 9 entradas completas, permitió 9 hits, 4 carreras limpias, dio 7 bases por bolas y ponchó a 6 rivales.

LOS MÁNAGERS
Casey Stengel con Yankees de NY disputó 10 Series Mundiales y ganó 7
Joe Mccarthy disputó 9 Series Mundiales, 8 con Yankees y 1 con Cachorros de Chicago y ganó 7
El mánager más perdedor en Series Mundiales es John Mcgraw que con los Giants de NY disputó 6 y no ganó ninguna.
Pero pudo ganar las de 1905, 1921 y 1922
Hughie Jennings disputó 3 Series Mundiales con Detroit en 1907, 08 y 09 y nunca pudo festejar el título.

NUNCA… NUNCA
Gene Mauch nunca pudo asistir a una Serie Mundial en 26 temporadas dirigiendo en Grandes Ligas.
De 1960 a 1987 fue mánager con Philadelphia, Montreal, Minnesota y Ángeles de California.
Dirigió 3942 partidos, ganó 1902, perdió 2037 y empató 3

LOS MEXICANOS
Roberto Beto Ávila fue el primer pelotero mexicano en disputar una Serie Mundial en 1954 con Cleveland
También lo hicieron Horacio Piña con Oakland en 1973, Enrique Romo con Pittsburgh en 79, Aurelio Rodríguez en 81 con Yankees de NY, en 84 Aurelio López con Detroit, Jorge Orta con Kansas City en 85, Erubiel Durazo en 2001 con Arizona.
Benjamín Gil en 02 con Anaheim.
Karim García con Yankees en 03.
Alfredo Aceves también con Yankees en 09.
Otros mexicanos son Jaime García y Fernando Salas con St Louis en 2011, Sergio Romo con San Francisco en 2010, 12 y 14
Julio Urías con Dodgers en 2018, Roberto Osuna y José Urquidi en 2019 con Houston.
Javy Guerra y Anthony Rendón con Washington en 2019

CAMPEONES MEXICANOS
Peloteros mexicanos que poseen anillo de Campeones en Serie Mundial.
Horacio Piña, Enrique Romo, Fernando Valenzuela, Aurelio López, Jorge Orta, Erubiel Durazo, Benjamín Gil, Alfredo Aceves, Jaime García Fernando Salas Sergio Romo, Javy Guerra y Anthony Rendón.
La Serie Mundial está en marcha y se espera disputada y muy intensa pues se enfrentan los mejores equipos de la Liga Nacional y la Liga Americana.
Dodgers tuvo marca de 43-17 en ganados y perdidos en temporada regular en la Nacional y Tampa Bay tuvo 40-20 en la Americana.
En la postemporada Dodgers tiene marca de 9-3 y Tampa Bay 9-5

OMG! A LA VISTA EL CLÁSICO CAPITALINO… Y AMÉRICA ESTÁ EN APRIETOS…

 

MARATON

🐥🆚🐆

Por Rafael Ortiz Habib

El América cierra su ciclo de Clásicos del Guardianes 2020 esta noche en la cancha del Estadio Azteca cuando enfrente a los Pumas de la Universidad, con el gran riesgo de llevarse una derrota ante otro de sus acérrimos rivales por la baja de jugadores importantes en su cuadro base debido a lesiones, destacando la ausencia de su portero titular Guillermo Ochoa.

LA HISTORIA DICE…
Fue el América quien le dió la bienvenida a los Pumas Universitarios en la Primera División el 1 de julio de 1962 cuando curiosamente los americanistas jugaban como locales en el Estadio Olímpico Universitario. América ganó por 2-0 con goles de Francisco Moacyr y Antonio Jasso.
Águilas y Pumas han disputado 152 partidos con 56 victorias para las Águilas y 37 para los felinos con 204 goles a favor de las Águilas por 175 en contra.

GOLEADAS
UNAM lo hizo por marcador de 5-2 el 13 de enero de 1991 y América tomó venganza en la Semifinal de vuelta del Apertura 2018 por 6-1

LOS NÚMEROS TOTALES
En Liga han disputado 116 juegos con saldo a favor de los americanistas con 41 triunfos por 30 de los Pumas con 158 goles a favor y 145 en contra.
En Liguilla se han visto las caras en 23 ocasiones, América venció en 13 de ellas y Pumas en 4 con 33 goles a favor por 18 en contra.
En la Copa México los números marcan 9 partidos jugados con saldo a favor de los Pumas con 3 triunfos por 1 derrota con 10 goles anotados y 8 recibidos.
2 veces se han enfrentado en un Campeón de Campeones con 1 victoria para el América y un empate con 2 goles a su favor y 1 en contra.
En la Pre Pre Libertadores jugaron 2 partidos sin que hubiera un vencedor con 2 empates y 0 goles.

EN EL AZTECA
Jugaron por primera vez el 18 de agosto de 1966 con victoria para el América por 5-1
En el Coloso de Santa Úrsula han jugado en 57 ocasiones con 19 victorias para América y 15 para Pumas.
Los marcadores que más veces se han registrado allí son el 2-2 en 8 ocasiones, 7 veces se ha dado el 0-0 y el 1-1 igual que el 2-1 a favor del América y en 5 ocasiones se ha marcado el 1-0 a favor de los Pumas.

EN EL OLÍMPICO UNIVERSITARIO
Han disputado también 57 partidos con 20 victorias para América y 14 para Universidad.
Pumas debutó en este escenario ya como local el 1 de diciembre de 1966 con un categórico 4-1 a su favor.
Los marcadores que más se han registrado en dicho escenario son el 1-1 en 10 ocasiones, el 0-0 en 8, el 2-1 a favor de América 6 veces, el 1-0 y el 3-2 a favor de los americanistas en 4 ocasiones igual que el 2-2

LOS GOLEADORES
La lista la encabeza Luis Roberto Alves Zague con 14 goles seguido por Jesús Olalde que marcó 8 por 6 de Manuel Negrete. Y con 5 tantos se ubican Alberto García Aspe, Cabinho, Ricardo Ferretti, Carlos Hermosillo, Luis García y Darío Verón.
DE AQUÍ PARA ALLÁ
Son 33 jugadores los que han defendido ambas playeras destacando nombres como Enrique Borja, Hugo Sánchez, Joaquín del Olmo, Luis García, Osvaldo Castro, Rubens Sambueza, Adolfo Ríos, Beto García Aspe y Nicolás Castillo.
MIGUEL HERRERA
El Piojo sabe cómo jugarle a los Pumas pues en sus 16 duelos registra 10 victorias y 5 empates con 1 derrota… Pero esta noche podría pasarla muy mal.

OMG! Arrancan los Playoffs en el beisbol de Grandes Ligas con partidos muy parejos.

Por Rafael Ortiz Habib

⚾🧢🥳

Llega la temporada más brava y peleada en el beisbol de Grandes Ligas como lo son los Playoffs , luego de dos meses de intensa actividad en donde todos los equipos disputaron 60 partidos, sólo Detroit y San Luis jugaron 58, y que inició el pasado 23 de julio cuando los Yankees visitaron a Washington para vencerlos por pizarra de 4-1

LOS JUEGOS DE COMODINES
A ganar 2 de 3 partidos abren en casa de los equipos con mejor posición en la temporada regular.
LIGA AMERICANA


Tampa Bay con el mejor récord de la liga y como Campeón de la División Este con 40 ganados y 20 perdidos enfrenta a Toronto que fue tercero en la misma División con marca de 32-28, marcando cómo favoritos a las Rayas.

 

 


Por su parte Oakland que fue campeón de la División Oeste con marca de 36-24 le hace los honores a las Medias Blancas de Chicago que con récord de 35-25 lucen como las claras víctimas.

Minnesota como campeón de la División Central con 36-24 se mide contra Houston que terminó con 29-31 y se espera que los Mellizos no tengan problemas para avanzar.

Finalmente Cleveland con 35-25 enfrenta a los Yankees de NY con 33-27 en una serie que puede ser muy peleada y que los Mulos podrían ganar apretadamente.

LIGA NACIONAL


Dodgers de Los Angeles es desde ahora el claro favorito para llegar a la Serie Mundial y ganarla pero antes en esta primera ronda debe vencer a Milwaukee con récord de 29-31, en tanto los Dodgers finalizaron cómo los mejores de la liga con 43-17.

Los Bravos de Atlanta con marca de 35-25 fueron los campeones de la División Este y no deberían tener problemas para eliminar a Cincinnati que terminó con marca de 31-29 en la Central.

Cachorros de Chicago con 34-26 fueron los campeones de la Central y eso los hace ligeros favoritos sobre Miami que terminó con 31-29 aunque no se descarta una sorpresa.

Los Padres de San Diego con 37-23 no deben tener problemas para eliminar a los Cardenales de San Luis que lograron números de 30-28 en la Central.

CAMBIOS EN LAS RONDAS SIGUIENTES
La MLB determinó que la ronda de Semifinales y las Series de Campeonato se jueguen en sedes ya definidas en una amplia burbuja por seguridad de los jugadores a un posible contagio de Covid-19.
Los equipos de la Liga Americana jugarán en las ciudades alternas de Los Ángeles y San Diego en tanto que los de la Nacional

lo harán en Arlington y Houston.

Estás series se juegan a ganar 3 de 5.
Las Series de Campeonato se disputan en San Diego y Arlington.
Esta vez la Serie Mundial se disputará en el nuevo estadio de los Rangers de Texas y aunque todavía no se ha dicho nada sobre ello existe la posibilidad de que los aficionados puedan asistir a la fiesta.
Dodgers y Tampa Bay son los favoritos para llegar a la Serie Mundial del 2020.

OMG! Con un clásico joven muy descolorido terminó la jornada 12 de la liga Guard1anes 2020

⚽️🏈🏎

CLÁSICO DESCOLORIDO

El Clásico Joven entre Cruz Azul y América quedó a deber. A la hora buena todo lo que se dijo en la semana se fue a la basura, aunque el partido estuvo movido y con algunas emociones y oportunidades de gol en ambas porterías, a este partido le faltó un poco más de intensidad, garra, pasión, coraje y al final nos quedamos con un miserable empate a cero… Nada para nadie.

EL OTRO CLÁSICO FUE FELINO

En un partido con pocas emociones y con varias llegadas al marco, Rayados de Monterrey tuvo oportunidad de anotar pero no supo cómo evadir la muralla impuesta por el portero Nahuel Guzmán y tuvieron que cargar con la derrota por 2-0 ante los Tigres en el Clásico Regio que divide a los norteños.
Quienes lucieron en el partido fueron los uruguayos Leo Fernández y Nicolás López, autores de los goles.

PUMAS, PARECE QUE PIERDE GAS

Jugando con 12 hombres desde el minuto 12 por la expulsión de Fabio Álvarez, Pumas recurrió de nuevo a la efectividad del argentino Juan Ignacio Dinenno para rescatar un empate a 1 frente al Necaxa que llegaba con una racha de 5 derrotas consecutivas. Por cierto vieron el berrinche que hizo Juan Manuel Iturbe al minuto 67 cuando salió de cambio pateando las hieleras que estaban a su paso… De risa loca.

CHIVAS NO CONVENCE

Todavía no se nota la mano del Rey Midas en el equipo que con sobresaltos y decisiones del VAR rescató la victoria 2-1 ante Mazatlán y de su joya JJ Macías, nada que decir, sigue sin demostrar más de lo que le conocemos como para ir a jugar a Europa…Esa aventura aún luce lejana.

INFUMABLES
Los partidos de esta semana que no deberían existir en el calendario y de los que nadie se acordará nunca. Puebla-Queretaro a pesar de los 6 goles, Pachuca-Toluca y Juárez-Atlas. Qué manera de fastidiar a los aficionados con esta clase de partidos mediocres y aburridos.

LO MEJOR DE LA NFL
En la semana 3 hubieron partidos muy atractivos y emocionantes.

PITTSBURGH 28-21 A CAROLINA

James Conner ganó 109 yds en 18 acarreos y 1 TD mientras Ben Roethlisberger lanzó para 237 yds y 2 TDS.

SAN FRANCISCO 36 GIGANTES NY 9

Nick Mullens lanzó para 343 yds y 1 TD y el pateador Robbie Gould conectó un gol de campo de 52 yds.

RAIDERS LV 20 NVA INGLATERRA 36

Cam Newton sólo logró 162 yds, 1 TD y 1 intercepción pero Sony Michel sumó 117 yds en 9 acarreos.

DALLAS 31 SEATTLE 38

Las 4 capturas a Russell Wilson que lanzó 5 pases de TD y 315 yds no le alcanzó a los Dallas Cowboys con Dat Prescott lanzando para 472 yds y 3 TDS.

GREEN BAY 37 NVA ORLEANS 30

View this post on Instagram

Monday mood 🕺 #GoPackGo #ShowtimeCam

A post shared by Green Bay Packers (@packers) on

 

El duelo de mariscales estrellas lo ganó Aaron Rodgers que lanzó para 283 yds y 3 TDS, mientras que Drew Brees también lanzó 3 pases de tds y 288 yds.

EN LA FÓRMULA 1

Se corrió el GP de Rusia que fue ganado por Valtteri Bottas con tiempo de 1 hora, 34 minutos y 00. 364 segundos. La buena noticia es que pese a las diferencias y enfrentamientos que ha tenido con su equipo de trabajo en la escudería Racing Point el mexicano Sergio Pérez hizo una carrera muy inteligente para lograr el cuarto lugar y alcanzar ya 56 puntos en la temporada.

 

Resultados Jornada 12 Guardianes 2020
Puebla 3 Querétaro 3
Juárez 0 Atlas 1
Pachuca 1 Toluca 0
Guadalajara 2 Mazatlán 1
Universidad 1 Necaxa 1
Monterrey 0 Tigres 2
San Luis 0 León 1
Cruz Azul 0 América 0