OMG! El Clásico Joven se está volviendo adulto

🐇⚽️🦅

El Clásico Joven

Cruz Azul y América disputarán la edición 146 del Clásico Joven en una rivalidad deportiva que ha crecido con los años y que lo ha convertido en el segundo duelo más esperado por los aficionados en la temporada… De joven ya no tiene nada, se hizo adulto.

EL PRIMERO… AMISTOSO

Fue el 23 de junio de 1963 en el estadio 10 de diciembre cuando cementeros y americanistas se conocieron en un partido que ganó América por 4-0, el primer gol en la historia de estos duelos lo hizo Francisco Valdés al minuto 32, La Máquina jugaba en Segunda División.
Ya en la primera se enfrentaron el 30 de agosto de 1964 con victoria de 2-1 para los americanistas en el 10 de diciembre. Martín Ibarreche y Alfonso Portugal marcaron para los cremas e Hilario Díaz lo hizo para los cementeros.
La primera victoria celeste llegó el 31 de diciembre de 1967 en el 10 de diciembre por 1-0 con gol de Raúl Arellano.

 

DOS PARTIDOS MARCARON LA HISTORIA

La final de Liga que disputaron a un solo partido el 9 de julio de 1972 ganada por Cruz Azul con un contundente 4-1. Marcaron Héctor Pulido, Cesáreo Victorino y Octavio Muciño (2) para La Máquina y Enrique Borja lo hizo por los llamados millonetas.

EL BAUTIZO
Fue el cronista deportivo Gerardo Peña quien usó ese calificativo en su narración el 24 de mayo de 1980, en la victoria de Cruz Azul por 2-0, pero muchas veces ha aclarado que en realidad el mote lo pusieron los propios jugadores con sus actuaciones en la cancha.

 

Y la final del Clausura 2013 cuando en un partido dramático América alcanzó a Cruz Azul en el marcador global (2-2) en los 5 minutos finales y lo derrotó en tanda de penaltis (4-2), el 26 de mayo de 2013.

 

CAMPEONES DE DOS COLORES
Siete jugadores han sido campeones jugando para los dos equipos.
Amado Palacios, Horacio López Salgado, Javier Sánchez Galindo, Cesáreo Victorino, Miguel Ángel Cornero y Carlos Hermosillo.

DOBLE PLAYERA
31 jugadores han defendido la playera del rival en estos duelos, entre los que destacan Carlos Hermosillo, Christian Giménez, Agustín Manzo, Rubén Omar Romano, Francisco Javier Rodríguez, Matías Vuoso y Pablo César Aguilar.

MÁXIMOS GOLEADORES
La lista la encabeza Carlos Hermosillo con 15 goles anotados en 32 partidos seguido por Salvador Cabañas, con 9 goles en 7 partidos, Francisco Palencia con 9 anotaciones en 15 duelos y Roberto Alves Zague que marcó 8 goles en 36 partidos.

 

LOS TÉCNICOS EN DOS BANCAS
Siete entrenadores han dirigido a ambos equipos pero sólo uno ha sido campeón con los dos, Raúl Cárdenas, en la lista están Walter Orneño, Ignacio Trelles, Manuel Lapuente, Luis Fernando Tena, Rubén Omar Romano y Mario Carrillo.

 

LOS NÚMEROS


En torneo regular Cruz Azul y América se han enfrentado en 112 ocasiones con 36 victorias para el América y 33 para Cruz Azul.
En Liguilla lo han hecho en 33 ocasiones con 15 triunfos para América y 9 para Cruz Azul.
En la Copa México han jugado 14 partidos con saldo a favor de las Águilas en victorias, con 8-3.
Sólo en partidos amistosos Cruz Azul tiene saldo a favor en 17 partidos con 8 victorias y 4 del rival.
DUELOS OFICIALES
164 partidos, con 60 victorias para el América y 47 para Cruz Azul con 239 goles amarillos y 211 azules.LOS ESTADIOS
El Clásico Joven se ha disputado en 4 escenarios.
Estadio Azteca, con 107 partidos, Estadio Azul con 27, el 10 de diciembre con 8 y el Olímpico Universitario con 3

LOS MARCADORES
23 veces se ha repetido el 1-1, en 21 ocasiones se ha dado el 2-1, en 16 se ha marcado el 2-0 y en 15 ocasiones han aparecido el 0-0 y el 1-0 respectivamente.
LAS GOLEADAS
8 de diciembre de 1966 en el Azteca, América 5-3 a Cruz Azul.
15 de mayo de 1982 en el Azteca, América 5-0 a Cruz Azul.
5 de octubre de 2019 en el Azteca Cruz Azul 5-2 al América.
FINALES DISPUTADAS
4 finales disputadas, América ha ganado 3 en 88-89, Clausura 2013, y Apertura 2018 y Cruz Azul ganó la de 71-72.

 

 

OMG! 60 años de Clásico Regiomontano

🤠⚽🐯

Por Rafael Ortiz Habib

El Clásico Regio divide a Monterrey y desata las pasiones 

 

En el norte también hace aire y mañana esos vientos podrían alcanzar categoría de huracán cuando en la cancha del BBVA se vean las caras los Rayados del Monterrey y los Tigres del U de NL en el clásico regio oficial 115 de su historia.

INICIÓ EN SEGUNDA DIVISIÓN
El 13 de marzo de 1960 se enfrentaron por primera vez, justo cuando los Jabatos de NL cambiaron su nombre por el de Tigres y la victoria fue para la Pandilla de Monterrey por 2-0.

 

 

El primer duelo en Primera División se registró el sábado 13 de julio de 1974 con empate a 3 goles.

RIVALIDAD PAREJA

Sólo en Liga se han enfrentado en 88 ocasiones y lucen parejos en victorias con 30 por bando y 28 empates,

con 111 goles para Tigres y 103 para Monterrey.
La primera victoria para Monterrey se dió el 4 de enero de 1975 por 2-1 y Tigres la logró el 13 de agosto de 1977 por 1-0

 

 

TOTAL EN JUEGOS OFICIALES
Son 114 partidos con igualdad de victorias por bando con 40 y 35 empates con 143 goles para Tigres y 136 para Rayados.

LAS GOLEADAS
Se han registrado a favor de Tigres aunque la primera de ellas fue invalidada en el torneo Verano 2000 cuando ganaron por 6-3, y en el torneo Apertura 04 lo hicieron por 6-2. Monterrey registra su primera goleada a favor por 4-1 el 22 de diciembre de 1990.

GOLEADORES
El primer gol anotado en la historia del Clásico Regio se marcó el 13 de marzo de 1960 y lo hizo Agustín Chiras Prieto para Monterrey en la Segunda División.

 

Agustín Chiras Prieto

 

Ya en la Primera lo anotó Juan Ugalde para Tigres el 13 de julio de 1974.
Los máximos anotadores en el clásico del norte son Mario Mota Souza de Monterrey con 11 goles, le siguen Claudio Nuñez y André Pierre Gignac, ambos de Tigres, con 8 goles y atrás de ellos se ubica Tomás Boy con 6 anotaciones.

 

Tomás Boy

 

MÁS CLÁSICOS JUGADOS
La lista la encabeza Jesús Arellano con 31 juegos para Rayados, Luis Ernesto Pérez, también de Monterrey con 27, Tomás Boy de Tigres con 26 y Carlos Muñoz, también felino con 25.

 

Jesús Arellano

 

PENALTYS ATAJADOS
En la historia de estos duelos se han detenido 13 penales, siendo el portero Rubén Ruiz Díaz quien lo hizo en dos ocasiones, uno a Roberto Gasparini y el otro a Pietro Maiellano.
Nahuel Guzmán de tigres también lo hizo en dos ocasiones en un mismo partido primero a Dorlan Pabón y luego a Rogelio Funes Mori.
Los otros arqueros han sido de Tigres Mateo Bravo, Vicente Munguía y Hugo Salazar y por el bando de Rayados también lo hicieron Tirzo Carpizo, Israel Lugo, Omar Ortiz, Ricardo Martínez, Christian Martínez y Juan de Dios Ibarra.

 

Rubén Ruiz Díaz
Rubén Ruiz Díaz

 

TÉCNICOS MÁS GANADORES
Ricardo Ferretti encabeza la lista con 15 victorias en 44 partidos, le siguen Víctor M. Vucetich con 9 en 19 duelos y Carlos Miloc con 7 en 13 juegos. El Tuca, por cierto también encabeza la lista de derrotas con 13 y le sigue Miguel Herrera con 6 para los Rayados.

DE DOBLE PIEL
Monterrey es una de las plazas que más amor muestra por sus playeras por eso se considera un “traidor” a quien cambia de escudo y defiende la del odiado rival.
Los casos más sonados entre los 44 que se han dado son los de Alfredo Jiménez, Francisco Javier Cruz, Luis Hernández y Aldo de Nigris.
Y entre los jugadores que han marcado goles con ambas playeras destacan Luis Hernández, José Antonio Noriega, Sebastián Abreu y Aldo de Nigris.

 

 

Los invito a que lean nuestra columna de análisis de resultados el próximo lunes

Pa’ la mecha.

 

 

OMG! La jornada 11 del Guardianes 2020 de la Liga MX tuvo mucha tela de donde cortar y algunas asignaturas pendientes que vale la pena comentar.

MARATÓN 

Presenta

⚽️🤭😷

LA LIGA MX GUARDIANES 2020

Por Rafael Ortiz Habib Fotos instagram 

LO NEGRO DE LO NEGRO

Una vez más el arbitraje mexicano es exhibido por su incapacidad, su ineptitud y su desconocimiento de las reglas de juego que son elementales.

En el partido entre Mazatlán y Cruz Azul que terminó con victoria para la máquina por 3-2 el árbitro Óscar Macías Romo dio por bueno el cobro de un penalty que no debió validarse al ser tocada la pelota en dos ocasiones por el mismo jugador lo que no está permitido, y aunque el árbitro vio la jugada en el Var se mantuvo en su equivocada y torpe decisión…y náufrago en el mar de Mazatlán.

TONTO Y NECIO
Arturo Brizio Carter, presidente de la Comisión de arbitros, una vez más salió a defender a sus colegiados tratando de disfrazar tan brutales errores y cambiando sobre sus piernas las reglas ya establecidas, para proteger a sus discípulos,

pero lo cierto es que el tipo está perdiendo respeto y credibilidad en el medio.
Minutos después fue callado por Miguel Scime, asesor de FIFA quién le recordó que desde 2016 imperan los cambios a la regla,

pero parece que él no se ha enterado.

MAL RAYO
Necaxa apostó por la dirección técnica del profe José Guadalupe Cruz pero los resultados no se han dado, ahora cayó 0-1 con el Puebla, y la directiva se cuestiona si fue una buena decisión darle las riendas al profe que ya suma 3 derrotas consecutivas.

CLÁSICO DESCOLORIDO
La edición 178 del Clásico Nacional fue para el América por 1-0 con un golazo de Giovani dos Santos, sin duda el gol de la semana, aunque Guadalajara mereció mejor suerte pero tres atajadas de Memo Ochoa lo impidieron y lo convirtieron en la figura.

DUELO DE TÉCNICOS
Por cierto el duelo entre Miguel Herrera y Víctor Manuel Vucetich está 11-8 a favor del Rey Midas en 26 duelos.

PARA EL BOSTEZO
Los partidos infumables de la semana fueron Necaxa-Puebla, Atlas-Pachuca, Toluca-Santos y si me apuran un poco el San Luis-Monterrey. Sería bueno que este tipo de partidos se jugarán solo a 45 minutos para no aburrir a los aficionados, patrocinadores y a los mismos jugadores.

EL GUIÓN DE TIGRES
El mismo de siempre cada semana, aburrido pero letal, anotar un gol, defender, desesperar al rival y aprovechar los errores, así le ganó 3-2 al Querétaro. Gana, pero no juega ni deja jugar.

ENTONADOS
Los mariachis ya se preparan porque seguramente en estas semanas tendrán que cantarle Las Golondrinas a algunos de estos técnicos que están en la tablita: Chepo, Memo o Lupe… Hagan sus apuestas!

Resultados Guardianes 2020 Jornada 11
Necaxa 0 Puebla 1
Mazatlán 2 Cruz Azul 3
Atlas 0 Pachuca 1
Tigres 3 Querétaro 0
América 1 Guadalajara 0
Toluca 1 Santos 2
San Luis 1 Monterrey 2
León-Pumas se juega esta noche
Tijuana- Juárez fue pospuesto por contagio de Covid-19 entre los jugadores Xolos.

LO RESCATABLE DE LA SEMANA 2 EN LA NFL

Atlanta 39 Dallas 40
Cuatro balones perdidos en el primer cuarto le dieron una ventaja de 20-0 a los Halcones Negros y se esperaba una paliza para los vaqueros pero 3 anotaciones de Dak Prescott que lanzó para 450 yds y un pase de TD hicieron el milagro y remontaron con un gol de campo de 26 yds con 4 segundos en el reloj.

Carolina 17 Tampa Bay 31
Tom Brady logró su primera victoria como bucanero y volvió a sonreír, lanzó para 217 yds, 1 TD y una intercepción, aunque su equipo no sea contendiente al Súper Bowl.

Detroit 21 Green Bay 42
Los empacadores lucen como una maquinita bien aceitada con una línea ofensiva peligrosa pero una defensiva que todavía no carbura. Aaron Rodgers lanzó 240 yds y 2 TDS.

Kansas City 23. Cargadores LA. 20
Un gol de campo en tiempo extra fue suficiente para que los actuales campeones lograran la victoria con Patrick Mahomes

lanzando para 302 yds y 2 TDS.

 

OMG! Por primera vez en su historia el Clásico 178 del fútbol mexicano se jugará a puerta cerrada.

🦅⚽️🐐

Por Rafael Ortiz Habib

Fotos Oscar Ramírez e internet

Día de fiesta en el Estadio Azteca… aunque sea a puerta cerrada, se juega la edición 178 del clásico nacional entre América y Guadalajara con ligera ventaja para el equipo capitalino pues en 177 ediciones ha ganado en 61 ocasiones con 51 empates y superado por Guadalajara en goles anotados con 228 por 217 de las Águilas.

LOS ESTADIOS

El clásico se ha disputado en 9 escenarios diferentes siendo El Estadio Azteca el lugar donde más veces se ha jugado con 66 partidos, América ha ganado 28 de ellos por 14 de Guadalajara con 81 goles a favor y 64 en contra. Otros escenarios han sido el Estadio Jalisco con 60 partidos jugados y 136 goles anotados y el Parque Oblatos de Jalisco con 17 ediciones y 68 anotaciones.

LOS MARCADORES.

Fotos Instagram @oscar82rm

Los marcadores que más se han registrado en estos duelos es el de 1-0 en 33 ocasiones, seguido por el 0-0 en 25 juegos, el 2-0 en 23 duelos y el 2-1 en 21 partidos.

LAS JORNADAS

El clásico se ha disputado en casi todas las jornadas del fútbol mexicano siendo las más recurrentes la jornada 7 en 14 ocasiones, la 14 en 11 ediciones, la 13 en 10 partidos y la 3 en 9 oportunidades.

EN LIGUILLA

América y Guadalajara han jugado en 24 ocasiones, 10 en cuartos de final, 8 en semifinales, 4 en liguilla de grupos y 2 en una final con saldo a favor de las Águilas con 15 victorias, 5 empates y 31 goles a favor por 17 en contra.
América ya ganó la única final que han jugado en la liga en la temporada 83-84 con marcador global de 5-3.

JUGADORES

Los jugadores históricos que más clásicos han disputado por ambas escuadras son Juan Jasso de las Chivas y Cristóbal Ortega de las Águilas con 50 partidos siendo Jasso el que más clásicos ha ganado con 24 mientras que Ortega lo hizo en 21 ocasiones.

GOLEADORES

Salvador Reyes, de Guadalajara se mantiene a la cabeza con 13 goles anotados seguido por Luis Roberto Alves Zague que marcó en 10 ocasiones.

DEFENDIERON LAS DOS PLAYERAS

En total han sido 37 jugadores que han portado las playeras del odiado rival en alguna ocasión destacando los nombres de Ricardo Peláez, Oswaldo Sánchez, Oribe Peralta, Javier Aguirre, Luis García, Carlos Hermosillo, y Francisco Javier Rodríguez, el único que ha sido campeón con ambos equipos en el Apertura 06 con Chivas y el Clausura 13 con las Águilas.

LOS TÉCNICOS

Nueve técnicos han enfrentado los clásicos desde las dos trincheras, entre los que destacan Miguel Ángel López, Leo Beenhakker, Ricardo La Volpe, Luis Fernando Tena e Ignacio Ambriz.

EL GRAN TOTAL

El Clásico se ha disputado en 236 ocasiones, 177 en torneo regular y liguilla, 14 en la Copa México, 2 en Campeón de Campeones, 2 en Concacaf, 2 en Prelibertadores, 2 en Libertadores, 1 en Interliga y 36 en partidos amistosos con saldo americanista de 85 victorias, 76 empates y con 305 goles a favor y 296 en contra.

LA PRIMERA VEZ

El primer clásico se disputó el 16 de enero de 1944 en el Parque Oblatos con victoria para Guadalajara por 3-1 y la primera victoria y goleada americanista llegó el 20 de febrero de 1944 por 7-2 en el parque Asturias.
El primer duelo en el Estadio Azteca se jugó el 25 de septiembre de 1966 con marcador empatado a 0 goles y el más reciente fue el 28 de septiembre de 2019 con victoria para el América por 4-1
Este sábado se disputa una nueva edición del clásico está vez sin público en las gradas pero con mucha pasión en la cancha… Bueno, eso es lo que esperamos.