Redacción OMG!

OMG! Chivas y Zorros buscan la gloria en el Clásico Tapatío.

🐐🆚🦊

Por Rafael Ortiz Habib

En la Perla Tapatía no cantan mal las rancheras… y también presumen su Clásico como el más antiguo en la historia del fútbol mexicano, que este sábado vivirá su edición 181, sólo en Liga y Liguilla, cuando se vean las caras los odiados rivales, Chivas Rayadas de Guadalajara y Zorros del Atlas en la cancha del Estadio Akron.

DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO
Esta rivalidad nació durante la época de más arraigo de la Liga Amateur de Jalisco. Guadalajara había sido fundado en 1906 y desde ese momento se convirtió en estandarte de los aficionados de clase media en tanto Atlas, nacido en 1916, era seguido por la clase alta de la ciudad pues sus fundadores venían de familias adineradas.

LA PRIMERA VEZ
Fue un 15 de septiembre de 1916 cuando se vieron las caras por primera vez en un partido amistoso que terminó en fenomenal bronca cuando en una jugada accidental el rayado Rafael Higuinio Orozco golpeó el rostro del atlista Antonio Orendain que jugaba con lentes, haciendo que estos se estrellaran y le dejaran los ojos morados.
Se inició un zafarrancho en el que participaron hasta los familiares de los jugadores por lo que el árbitro Ignacio Calderón decidió suspender el partido por falta de garantías, con el marcador empatado a cero.

EN PRIMERA DIVISIÓN
Ya en el terreno profesional Chivas y Margaritas se han enfrentado en el torneo regular en 150 ocasiones con saldo a favor de Guadalajara con 56 victorias por 45 de Atlas y 49 empates, las Chivas han convertido 224 goles y los rojinegros 195
La primera victoria del Rebaño se logró en la temporada 43-44 por goleada de 7-3 y los Académicos tomaron desquite en la Segunda Vuelta por 3-1

LIGA AMATEUR
En la Liga Amateur de Jalisco se enfrentaron en 43 ocasiones con 22 victorias para el Rebaño y 14 para los Zorros con 7 empates. El equipo del pueblo logró 92 goles por 76 de los egresados de la Academia.

EN LIGUILLA
Se han visto las caras en 4 ocasiones todas en la ronda de Cuartos de Final. Han disputado 8 juegos y en este terreno las fuerzas han estado más niveladas con 2 victorias por bando y 4 empates.
En el Verano 2000 Chivas avanzó a Semifinales con global de 2-2 pero con mejor posición en la tabla general.
En el Apertura 2004 Atlas eliminó a su rival con global de 4-3
En el Clausura 2015 las Chivas avanzan a Semifinales con global de 4-1
Y en el Clausura 2017 repiten la historia ahora con global de 1-1 y mejor posición en la tabla general.

COPA MÉXICO
En dicho torneo la historia marca 22 enfrentamientos con números muy parejos, 9 triunfos para Guadalajara por 7 de los arraigados en el Paradero y 6 empates. Ambos marcaron 34 goles.

MÁXIMOS GOLEADORES
Empatados en el primer lugar de la tabla aparecen Crescencio Mellone Gutiérrez y Salvador Reyes, ambos del Rebaño Sagrado, con 13 goles y debajo de ellos están Alfredo Pistache Torres, de Atlas, con 12, Francisco Flores aparece luego con 10, de Chivas y con 9, también de los Rojiblancos, Javier Cabo Valdivia.

MÁS PARTIDOS
Por parte de Guadalajara Juan Jasso disputó 22 Clásicos, mientras que en el bando Rojinegro Jesús Chita Aldrete participó en 19 juegos.

MÁXIMAS GOLEADAS
La primera fue para Chivas el 5 de diciembre de 1943 por 7-3
Pablo González con tres goles, Luis Reyes con dos y con uno Javier de la Torre y Ricardo Ornelas marcaron para los Rojiblancos mientras que José Valdivieso con dos y uno más de Agustín Medina lo hicieron para las Margaritas.
En las temporadas 53-54 y 69-70 las Chivas le recetaron un 5-1 al odiado rival que por el mismo marcador tomó desquite en la campaña 74-75

 

LOS MARCADORES
El que más se ha repetido a lo largo de la historia es el 2-1 en 26 ocasiones, 14 a favor de Guadalajara y 12 a cuenta de Atlas.
El 1-1 se ha registrado en 23 partidos.
En 21 ocasiones se ha dado el 1-0, 11 a favor de las Chivas y 10 para los Zorros.
Y el 2-0 ha aparecido en 15 ocasiones, 11 a favor de los Académicos y 4 para los Rojiblancos.

CON LAS DOS PLAYERAS
11 jugadores han disputado el Clásico Tapatío por los dos bandos.
José Luis Real, Carlos Ochoa, Sergio Santana, Daniel Guzmán, Fernando Quirarte, Jared Borgetti, Néstor Vidrio, José de Jesús Corona, Isaac Brizuela, Oswaldo Sánchez y Omar Bravo.

TÉCNICOS EN LAS DOS BANCAS
Estos entrenadores han dirigido el Clásico desde las dos trincheras.
Arpad Fekete, José Luis Real, Ricardo La Volpe, Efraín Flores, Daniel Guzmán, Héctor Rial, Benjamín Galindo, Fernando Quirarte y Tomás Boy.

 

PARTIDOS AMISTOSOS
En este terreno se han encontrado en 51 duelos, con 20 triunfos para Atlas y 14 para Guadalajara con 17 empates. 72 goles para los del Paradero y 67 para los de Verde Valle.

 

EL HISTÓRICO
En total son 277 partidos jugados en la historia del Clásico Tapatío con 104 victorias para Chivas y 89 para los Zorros con 84 empates, 432 goles para Guadalajara y 390 para el Atlas.

LA ANÉCDOTA Y EL ODIO
Ocurrió en 1955 cuando en un partido entre Chivas y Zorros que dominaban los primeros y era ganado fácilmente por 5-0, el portero rojiblanco Jaime Tubo Gómez se dio tiempo para leer una revista sentado a un lado de su portería, lo que provocó que la afición rojinegra lo insultara pues era evidente que se burlaba del rival.
Los aficionados en la Perla Tapatía se frotan las manos ante una nueva edición del Clásico más añejo del fútbol mexicano… pero que sólo genera pasión en la tierra del mariachi.

 

OMG! Nadie le cree a Aylin Mujica su secuestro express

😎😍😘

Hace unos días la guapísima cubana Aylin Mujica dio una entrevista a un programa de Estados Unidos donde declaró haber sufrido un secuestro express aquí en la Ciudad de México. Un día antes se presentó en El Cuerentenorio Cómico personificando a doña Inés, oportunidad que le dio el productor Alejandro Gou.

LA TACHAN DE MENTIROSA
Dicen que como le ofrecieron estar dos semanas en Suelta La Sopa no sabía cómo decirle al productor y a sus compañeros y se le ocurrió decir que al dirigirse al aeropuerto tomó un taxi de la calle a las 3 de la madrugada y el chofer le puso una navaja entre las piernas, secuestrándola por unas horas y quitándole el dinero que traía, e incluso la llevó a varios cajeros para que sacara dinero de sus tarjetas.

La actriz aseguró que por tal motivo al llegar a Miami su papá le quitó el pasaporte y no la dejara regresar este fin de semana a cumplir con su trabajo.

LA CAMBIARON POR ANDREA ESCALONA

Pero esta historia el productor Gou no la aceptó ni le creyó, le tiró su mentira con fundamentos y decidió hablarle a Andrea Escalona para que sea la nueva doña Inés.

Señores productores habiendo tantas buenas actrices en México, con educación y categoría, para qué llamar a extranjeras que no saben comprometerse en un trabajo. Suerte Andrea Escalona!

COMO MAMÁ LO MAXIMO

Mientras tanto la cubana disfruta de su hija Violeta Valenzuela, pero sobre todo del sol y arena de las paradisiacas playas de la Riviera Maya.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OMG! El Futbolista Hector Herrera se escapo a las playas de Cancún y se llevo hasta su suegra!

⚽️🔥🌊

EL jugador de futbol del equipo español Atletico de Madrid, Hector Herrera decidió pasar unos días de descanso para olvidarse un poco de las canchas y los escándalos. Logramos captarlo en EXCLUSIVA en las paradisiacas playas de Cancún con un traje de baño Fosfo! Fosfo! y cargando la bolsa de playa de su esposa.

El central inamovible de la selección mexicana estuvo acompañado de su esposa Shantal Mayo, sus hijos y hasta su suegra, quienes pasearon por las playas de la Riviera Maya a finales del verano de este 2020, antes de volver a sus compromisos laborales. 

OMG! La crónica de la NFL, NBA, F1 y la serie de campeonato de liga Americana.

🏈⚾️🏎🏀

LA NFL COMPETITIVA
Se disputó la semana 5 en la NFL con resultados que ya no sorprenden pues en el fútbol americano las fuerzas y el talento entre los equipos cada día se equilibran más y eso hace que la Liga sea competitiva y atraiga el interés de los aficionados.

LA Rams 30 Washington 10
Jared Goff lanzó para 309 yds con 2 TDS, una intercepción y una anotación por tierra.

View this post on Instagram

Easy like a layup 🏀

A post shared by Pittsburgh Steelers (@steelers) on

Filadelfia 29. Pittsburgh 38
Ben Roethlisberger lanzó para 239 yds, 3 TDS sin intercepción y contó con el apoyo de un encendido Chase Claypool que en 7 recepciones totalizó 110 yds y 3 TDS.

Arizona 30. Jets NY 10
Kyler Murray alcanzó 380 yds, 1 TD y 1 intercepción por aire y por tierra tuvo 9 acarreos para 31 yds y 1 TD.
Su receptor favorito De André Hopkins tuvo 6 recepciones con 131 yds y 1 TD.

View this post on Instagram

#VictoryMonday x5

A post shared by Las Vegas Raiders (@raiders) on

Raiders LV 40 Kansas City 32
Los Jefes fueron sorprendidos por unos dominantes Raiders llamados a provocar dolores de cabeza al más pintado.
Derek Carr lanzó para 347 yds, 3 TDS y 1 intercepción, mientras que Patrick Mahomes lanzó para 340 yds, 2 TDS y 1 intercepción.

Jacksonville 14. Houston 30
Una actuación convincente la del mariscal Deshaun Wattson con 359 yds, 3 TDS y 2 intercepciones apoyado por su receptor Brandin Cooks que en 8 atrapadas alcanzó 161 yds y 1 TD

Cincinnati 3. Baltimore 27
Lamar Jackson tuvo una discreta actuación rayando en lo decepcionante con apenas 19 pases completados de 37 intentos para 180 yds, 2 TDS y 1 intercepción, pero su línea defensiva lo sacó adelante al lograr 7 capturas de mariscal de campo.

Carolina 23. Atlanta 16
Sin mucha tela de donde cortar.

View this post on Instagram

Waking up on Victory Monday like 🥳

A post shared by Miami Dolphins (@miamidolphins) on

Miami 43. San Francisco ,17
Ryan Fitzpatrick lanzó 350 yds, 3 TDS sin intercepción, mientras que Jimmy Garoppolo sólo pudo completar 7 de 17 intentos para una miserable ganancia de 77 yds y 2 intercepciones.

View this post on Instagram

ROOOOK‼️

A post shared by New York Giants (@nygiants) on

Gigantes 34. Dallas 37
A lo vaquero, con el dramatismo que viene siendo costumbre en los partidos de los Cawboys, los de la Estrella Solitaria sacaron la victoria, pero hoy lo más lamentable ha sido la bestial fractura compuesta con dislocación en el tobillo derecho que sufrió Drak Prescott cuando faltaban 6 minutos para el final del tercer cuarto. Luego de ser tacleado tras un acarreo de 9 yds, su pierna se dobló hacia afuera con el peso del defensivo encima de ella.
Prescott salió del partido y del estadio rumbo al hospital con el llanto en su rostro y el puño levantado en señal de coraje y fortaleza.
Anoche fue sometido a cirugía y lo más seguro es que se pierda lo que resta de la temporada.

Minnesota 26. Seattle 27
Los Halcones Marinos se fueron blanqueados el primer medio pero regresaron y con una brillante actuación de Russell Wilson lanzando para 217 yds, 3 TDS y 1 intercepción lograron una dramática victoria.

View this post on Instagram

Merci Paris!!! Merci a tous!!!! 🎾 #Vamos 😉

A post shared by Rafa Nadal (@rafaelnadal) on

Rafael Nadal fue mucha pieza para Novak Djokovic en Roland Garros.

El español Rafael Nadal derrotó en la Final del Torneo Roland Garros al serbio Novak Djokovic, con parciales de 6-0, 6-2 y 7-5 , alcanzando su título número 20 de Grand Slam, compartiendo dicha marca con el suizo Roger Federer.
El tenista ibero ha logrado 13 títulos de Roland Garros, 4 US Open, 2 Wimbledon y 1Australia Open.
En 9 finales disputadas en Grand Slam, Nadal supera a Djokovic por 5 victorias contra 4
El total en duelos de Grand Slam favorece a Nadal por 10 victorias contra 7 de Djokovic.
En la rama femenil la polaca Iga Swiatek derrotó a la norteamericana Sofía Lenin por 6-4 y 6-1.
Fue el último Grand Slam del año pues el Torneo de Wimbledon fue cancelado por la pandemia.

View this post on Instagram

✌🏾😊 #91 . 📷: @motorsport.images

A post shared by Lewis Hamilton (@lewishamilton) on

Lewis Hamilton se está quedando sin rivales que le compitan en la F1El británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Eifel, Alemania que se corrió en el Circuito de Nurburgring , en una de las carreras que fueron incluídas de último momento en el calendario oficial después de las cancelaciones de otras tras la aparición del Coronavirus.
El piloto empleó un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 49.641 segundos, seguido por Max Verstappen y Daniel Ricciardo.
El piloto mexicano Sergio Pérez se ubicó en la cuarta posición.
Hasta el momento Hamilton encabeza la tabla de conductores con 230 puntos, seguido por Valtteri Bottas con 161 unidades. Sergio Pérez se ubica en la cuarta posición con 68 puntos.

Mercedes encabeza la tabla de escuderías con 391 puntos.
Hamilton ha ganado 7 Grandes Premios en el año y en 8 ocasiones ha logrado la Pole Position.

Después de 10 años los Lakers de Los Ángeles son Campeones de la NBA

View this post on Instagram

We Built Different 🏆

A post shared by Los Angeles Lakers (@lakers) on

Los Lakers de Los Ángeles son los campeones de la NBA luego de derrotar al Calor de Miami por 106 a 93 en el sexto juego de la Final para llevarse la serie por 4-2

Lebron James se quedó con el premio Bill Russell al Jugador Más Valioso de la Final, con lo que ya suma 4 MVP en su carrera, los otros los consiguió en 2012 y 2013 con Miami y en 2016 con Cleveland.
En el partido de anoche James logró 28 puntos, 14 rebotes, 10 asistencias y un robo.
Los Lakers alcanzaron su título número 16 en su historia. Antes lo consiguieron en 1950, 52, 53, 54, 72, 80, 82, 85, 87, 88, 2000, 01, 02, 09 y 2010
Tuvieron que pasar 10 años para volver a disfrutar las mieles de un Campeonato.

Eliminatorias en Sudamérica… Sin chiste.

Iniciaron las eliminatorias premundiales en la zona de Conmebol rumbo a Qatar 2022, y la verdad es que no vimos mayores sorpresas ni cosas dignas de comentar, pues es notoria desde ahora la superioridad de los favoritos en el área.

Poca calidad en los partidos y sin argumentos sólidos entre los débiles para poder competir.
Brasil, Chile, Argentina y Colombia no deben tener problemas para amarrar su pase a la fase final del Mundial Qatar 2020 con mucha antelación.

Inició la Serie de Campeonato en la Liga Americana.

View this post on Instagram

🗣 GO, DIEGO, GO

A post shared by Tampa Bay Rays (@raysbaseball) on

Al iniciar la Serie de Campeonato en la Liga Americana las Rayas de Tampa Bay vencieron 2-1 a los Astros de Houston.Blake Snell fue el pitcher ganador con un trabajo de 5 entradas, permitió 6 hits, 1 carrera, regaló 2 bases por bolas y ponchó a 2 enemigos. Aceptó 1 jonrón de José Altuve en la primera entrada.
Las carreras de Tampa Bay se anotaron en la cuarta entrada con jonrón de Randy Arozarena y en la quinta un hit de Mike Zunino envío a la registradora a Willy Adames.
El salvamento fue para Diego Castillo y la derrota se la llevó Framber Valdez.

OMG! Hay fiesta en Coapa… América cumple 104 años y espera festejarlo con el título 14

⚽️🦅🎉

Por Rafael Ortiz Habib

Aunque los mariachis y el pastel tendrán que esperar para otra ocasión por cuestiones de la pandemia, hoy las Águilas del América están de fiesta.
Cumplen 104 años de historia y grandeza, de polémicas y rivalidades, de títulos y prestigio y lo más relevante, con el odio y la antipatía que le profesan sus millones de adversarios y detractores, en México y el extranjero.
América llega a 104 años de vida como el equipo más ganador de títulos en la historia del fútbol mexicano que marcan su jerarquía en nuestra liga.

EL ORIGEN
Fue un 16 de enero del ya lejano 1916 cuando un grupo de jovencitos de 13 años decidieron formar un equipo de fútbol del colegio Mascarones; Rafael Garza Gutiérrez “Récord”, Germán Núñez Cortina e Ignacio de la Garza “Nacho”, le dieron forma a su osadía en la casa de la tía de uno de ellos, doña Calixta Cortina, viuda de Domínguez, la Tía Calita, en la casa marcada con el número 136 de la calle Alzate, allí nació el equipo de fútbol Récord, que más tarde, el 13 de octubre de ese mismo año habría de fusionarse con el equipo de fútbol del colegio La Perpetua y nacería el Club América, nombre que fue sugerido por Pedro “Cheto” Quintanilla pues ese día se festejaba el descubrimiento del Continente Americano.
En mayo de 1918 por diferencias entre los jugadores se le cambió el nombre por el de Club Centro Unión pero en febrero de 1920 volvió a su nombre original.

LO QUE CABE EN SUS VITRINAS
4 títulos de Liga Mayor de la FMF
1924-25, 1925-26, 1926-27 y 1927-28
1 Copa México Amateur en 1937-38
1 Copa Chalienger en 1927
13 títulos de Liga Profesional.
1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, Profe 85, 1987-88, 1988-89, Verano 02, Clausura 05, Clausura 13, Apertura 14 y Apertura 18
6 Copa México Profesional.
1953-54, 1954-55, 1963-64, 1964-65, 1973-74 y Clausura 19
6 Campeón de Campeones.
1954-55, 1975-76, 1987-88, 1988-89, 2004-05 y 2018-19
7 Ligas de Campeones de Concacaf.
1977, 1987, 1990, 1992, 2006, 2014-15 y 5015-16
2 Copas Interamericanas.
1978 y 1991
1Copa Gigantes de Concacaf en 2001

DEBUT OFICIAL EN AMATEUR
Su primer partido oficial en la Liga Mexicana de Football Amateur Asociated lo disputó el 21 de octubre de 1917 con derrota ante Junior Club por 0-1
Su primera victoria se logró el 4 de noviembre del mismo año con un 2-0 al Deportivo Español, con dos goles de Abel Flores Reyes.

PROFESIONAL
Su primer partido oficial lo disputó el 17 de octubre de 1943 en el Parque Adeoino de Orizaba con victoria americanista por 6-1 ante el ADO
A partir de entonces y hasta el día de hoy el América acumula un récord histórico en la Liga de 2521 partidos con 1074 victorias, 742 empates y 705 derrotas, con 4056 goles marcados y 3228 recibidos.
En Liguilla su marca es de 243 partidos, con 105 victorias, 67 empates y 71 derrotas. 376 goles a su cuenta y 292 de sus rivales.

FECHA HISTÓRICA
El 22 de julio de 1959 el club es adquirido por el magnate mexicano Emilio Azcárraga Milmo quien honestamente reconoce que no sabe nada de fútbol pero sí de negocios y a partir de entonces le dio la mística de equipo polémico y generador de antipatías por su innegable potencial económico.

LOS TÉCNICOS
A lo largo de su historia ha tenido 69 entrenadores, 39 mexicanos y 30 extranjeros de los cuales 15 han sido argentinos, 4 españoles, 3 uruguayos, 2 brasileños y uno por país, de Chile, Paraguay, Perú, Croacia, Hungría, Holanda, Yugoslavia e Inglaterra.

TÉCNICOS CAMPEONES
Roberto Scarone en 65-66, José Antonio Roca en 70-71, Raúl Cárdenas en 75-76, Carlos Reinoso en 83-84, Miguel Ángel López en 84-85 y Prode 85, Jorge Vieira en 87-88 y 88-89, Manuel Lapuente en Verano 02, Mario Carrillo en Clausura 05, Antonio Mohamed en Apertura 14 y Miguel Herrera en Clausura 13 y Apertura 18

LOS FUTBOLISTAS
902 jugadores han portado la playera azulcrema, 661 mexicanos y 241 extranjeros de los cuales 83 son argentinos, 39 brasileños, 21 uruguayos, 20 paraguayos, 18 chilenos, 12 colombianos, ,8 costarricenses, 7 españoles entre otras tantas nacionalidades.

MARCAS HISTÓRICAS
Más goles anotados en todas las competencias.
Luis Roberto Alves Zague con 192 goles.
Más goles anotados en Liga y Liguilla.
Luis Roberto Alves Zague con 162
Más goles en Liguilla
Luis Roberto Alves Zague con 19
Más goles en torneos internacionales.
Salvador Cabañas con 28
Más partidos jugados en todas las competencias.
Cristóbal Ortega con 711
Más partidos en Liga y Liguilla.
Cristóbal Ortega con 608
Más partidos en la Copa México.
José Alves con 39
Más partidos en Liguilla.
Cristóbal Ortega con 74
Más partidos internacionales.
Germán Villa con 72

LOS PRESIDENTES
A lo largo de su historia ha tenido 30 presidentes, el primero de ellos fue Florencio Domínguez de 1916 a 1920
Ellos fueron Campeones durante su gestión.
Guillermo Cañedo de la Bárcena, de 1961-81 y 3 Ligas.
Emilio Diez Barroso, de 1981-96 con 5 Ligas.
Javier Pérez Teuffer de 1999-04 y 1 Liga.
Guillermo Cañedo White, de 2004-08 y 1 Liga.
Ricardo Peláez, de 2011-17 y 2 Ligas.
Santiago Baños de 2017-Actual y 1 Liga.

CURIOSIDADES
De 1943 a la fecha ha disputado 18 finales en 103 temporadas, con 9 superlideratos en torneos largos y 6, en torneos cortos.
El primer jugador extranjero que militó en el club fue el italiano Alcinde Prodoslime en 1918

LOS CAPITANES
Han destacado nombres como Rafael Garza Gutiérrez, Alfredo Sánchez, Pedro Nájera, Alfonso Portugal, Juan Bosco, Guillermo Hernández, Mario Pérez, Carlos Reinoso, Alfredo Tena, Cristóbal Ortega, Carlos Hermosillo, Gonzalo Farfán, Pavel Pardo, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Layún, Rubens Sambueza, Oribe Peralta, Paul Aguilar y Guillermo Ochoa.

LOS EMBLEMÁTICOS
Nombres que permanecen en la memoria de los aficionados por todo lo que han significado para el club.
Rafael Garza Gutiérrez, Guillermo Hernández, Alfredo Tena, Mario Pérez, Cecilio de los Santos, Miguel Layún, Carlos Reinoso, Cristóbal Ortega, Arlindo dos Santos, Vava, Roberto Hodge, Daniel Brailovsky, Antonio Carlos Santos, Pavel Pardo, Eduardo Bacas, Zaguinho, Cuauhtémoc Blanco, Enrique Borja, Octavio Vial, Osvaldo Castro, Christian Benítez, Francois Omam Biyik, Salvador Cabañas, entre tantos otros.
A lo largo de los años aprendimos que con América, sean Cremas, Millonarios, Millonetas, Águilas, no hay medias tintas, o lo amas o lo odias, pero nunca lo ignoras.

OMG! Dulce demanda al empresario Jaime Sánchez Rosaldo por fraude de 3 millones de pesos.

👩🏻‍🦰🆚👨🏼‍🦳

 

En conferencia de prensa la cantante Dulce adelantó que ya ha presentado una denuncia por fraude en contra del empresario Jaime Sánchez Rosaldo, quien la acusa de un adeudo por tres millones de pesos que dio como adelanto de una gira que ella realizaría con el cantante Napoleón pero que fue cancelada debido a la pandemia.

UN CONTRATO DE MENTIRITAS
Dulce asegura que el empresario le pidió firmar un contrato que ella no aceptaba del todo pues le aseguró que sólo de esas manera podía firmar con los empresarios la gira que realizaría con Napoleón, la cantante accedió a hacerlo con la condición de que después se sentarían a ver los cambios en él.

EL PROBLEMA
El empresario exige a Dulce que le devuelva el adelanto que le depositó pero según los procedimientos legales se sabe que los adelantos nunca se regresan.
La cantante estuvo acompañada por la abogada Lic. Gloria Hernández Alatorre y el abogado Lic. Oscar Mora quienes se encargan de llevar este caso en instancias legales.

ENTRE BRONCAS
Según se sabe no es la primera vez que el empresario Sánchez Rosaldo se encuentra envuelto en este tipo de conflictos pues ya antes había cancelado una gira de Napoleón sin que el cantante lo supiera y recientemente ha querido quitarle a su hija Alesandra los derechos del nombre del grupo Sentidos Opuestos.

Esto apenas empieza…

OMG! Y la patria potestad de Matías Gregorio es para… Marjorie de Sousa.

😱👶👀

Después de tres años de pleito legal en los juzgados entre la actriz venezolana Marjorie de Sousa y su expareja el actor argentino Julián Gil, finalmente un juez en México decidió que la mamá será la única persona que podrá decidir por el destino del pequeño.

NO PODRÁ ACERCARSE A SU HIJO.
El actor tendrá que mantenerse al márgen de su hijo en todo momento y sólo podría verlo unos minutos si la mamá lo considera prudente.

PERO SEGUIRÁ DANDO PENSIÓN
Lo que ha quedado bien estipulado es que el actor deberá depositar mensualmente el 20 por ciento del total de los ingresos que perciba en su trabajo, aclarando que la cantidad podría variar de acuerdo a sus ganancias.

NO TENDRÁ RELACIÓN CON SU HIJO.
A partir de ahora el actor no tendrá nada que ver con su hijo, pues tampoco será tomado en cuenta en las decisiones que se tomen en el futuro del pequeño…. Lo que provocara que no haya más relación afectiva.

AMENAZAS
Durante este proceso penal Julián llegó a adelantar en una ocasión que estaba resignado a perder la patria potestad de su hijo pues reconoció corrupción en las leyes para tomar partido en este pleito y confesó que una de las razones por las que se había ido de México era por las amenazas de muerte que había recibido si continuaba peleando por la custodia de su hijo.

DE LEJOS
Mientras esto pasa en México, el actor se encuentra en Turquía disfrutando de unas ricas vacaciones con su actual pareja Valeria Marin y disfrutando del amor… o tal vez cerrando las heridas de esta triste historia de amor y odio con Marjorie de Sousa que no tuvo un final feliz.

OMG! A LA VISTA EL CLÁSICO CAPITALINO… Y AMÉRICA ESTÁ EN APRIETOS…

 

MARATON

🐥🆚🐆

Por Rafael Ortiz Habib

El América cierra su ciclo de Clásicos del Guardianes 2020 esta noche en la cancha del Estadio Azteca cuando enfrente a los Pumas de la Universidad, con el gran riesgo de llevarse una derrota ante otro de sus acérrimos rivales por la baja de jugadores importantes en su cuadro base debido a lesiones, destacando la ausencia de su portero titular Guillermo Ochoa.

LA HISTORIA DICE…
Fue el América quien le dió la bienvenida a los Pumas Universitarios en la Primera División el 1 de julio de 1962 cuando curiosamente los americanistas jugaban como locales en el Estadio Olímpico Universitario. América ganó por 2-0 con goles de Francisco Moacyr y Antonio Jasso.
Águilas y Pumas han disputado 152 partidos con 56 victorias para las Águilas y 37 para los felinos con 204 goles a favor de las Águilas por 175 en contra.

GOLEADAS
UNAM lo hizo por marcador de 5-2 el 13 de enero de 1991 y América tomó venganza en la Semifinal de vuelta del Apertura 2018 por 6-1

LOS NÚMEROS TOTALES
En Liga han disputado 116 juegos con saldo a favor de los americanistas con 41 triunfos por 30 de los Pumas con 158 goles a favor y 145 en contra.
En Liguilla se han visto las caras en 23 ocasiones, América venció en 13 de ellas y Pumas en 4 con 33 goles a favor por 18 en contra.
En la Copa México los números marcan 9 partidos jugados con saldo a favor de los Pumas con 3 triunfos por 1 derrota con 10 goles anotados y 8 recibidos.
2 veces se han enfrentado en un Campeón de Campeones con 1 victoria para el América y un empate con 2 goles a su favor y 1 en contra.
En la Pre Pre Libertadores jugaron 2 partidos sin que hubiera un vencedor con 2 empates y 0 goles.

EN EL AZTECA
Jugaron por primera vez el 18 de agosto de 1966 con victoria para el América por 5-1
En el Coloso de Santa Úrsula han jugado en 57 ocasiones con 19 victorias para América y 15 para Pumas.
Los marcadores que más veces se han registrado allí son el 2-2 en 8 ocasiones, 7 veces se ha dado el 0-0 y el 1-1 igual que el 2-1 a favor del América y en 5 ocasiones se ha marcado el 1-0 a favor de los Pumas.

EN EL OLÍMPICO UNIVERSITARIO
Han disputado también 57 partidos con 20 victorias para América y 14 para Universidad.
Pumas debutó en este escenario ya como local el 1 de diciembre de 1966 con un categórico 4-1 a su favor.
Los marcadores que más se han registrado en dicho escenario son el 1-1 en 10 ocasiones, el 0-0 en 8, el 2-1 a favor de América 6 veces, el 1-0 y el 3-2 a favor de los americanistas en 4 ocasiones igual que el 2-2

LOS GOLEADORES
La lista la encabeza Luis Roberto Alves Zague con 14 goles seguido por Jesús Olalde que marcó 8 por 6 de Manuel Negrete. Y con 5 tantos se ubican Alberto García Aspe, Cabinho, Ricardo Ferretti, Carlos Hermosillo, Luis García y Darío Verón.
DE AQUÍ PARA ALLÁ
Son 33 jugadores los que han defendido ambas playeras destacando nombres como Enrique Borja, Hugo Sánchez, Joaquín del Olmo, Luis García, Osvaldo Castro, Rubens Sambueza, Adolfo Ríos, Beto García Aspe y Nicolás Castillo.
MIGUEL HERRERA
El Piojo sabe cómo jugarle a los Pumas pues en sus 16 duelos registra 10 victorias y 5 empates con 1 derrota… Pero esta noche podría pasarla muy mal.

OMG! Arrancan los Playoffs en el beisbol de Grandes Ligas con partidos muy parejos.

Por Rafael Ortiz Habib

⚾🧢🥳

Llega la temporada más brava y peleada en el beisbol de Grandes Ligas como lo son los Playoffs , luego de dos meses de intensa actividad en donde todos los equipos disputaron 60 partidos, sólo Detroit y San Luis jugaron 58, y que inició el pasado 23 de julio cuando los Yankees visitaron a Washington para vencerlos por pizarra de 4-1

LOS JUEGOS DE COMODINES
A ganar 2 de 3 partidos abren en casa de los equipos con mejor posición en la temporada regular.
LIGA AMERICANA


Tampa Bay con el mejor récord de la liga y como Campeón de la División Este con 40 ganados y 20 perdidos enfrenta a Toronto que fue tercero en la misma División con marca de 32-28, marcando cómo favoritos a las Rayas.

 

 


Por su parte Oakland que fue campeón de la División Oeste con marca de 36-24 le hace los honores a las Medias Blancas de Chicago que con récord de 35-25 lucen como las claras víctimas.

Minnesota como campeón de la División Central con 36-24 se mide contra Houston que terminó con 29-31 y se espera que los Mellizos no tengan problemas para avanzar.

Finalmente Cleveland con 35-25 enfrenta a los Yankees de NY con 33-27 en una serie que puede ser muy peleada y que los Mulos podrían ganar apretadamente.

LIGA NACIONAL


Dodgers de Los Angeles es desde ahora el claro favorito para llegar a la Serie Mundial y ganarla pero antes en esta primera ronda debe vencer a Milwaukee con récord de 29-31, en tanto los Dodgers finalizaron cómo los mejores de la liga con 43-17.

Los Bravos de Atlanta con marca de 35-25 fueron los campeones de la División Este y no deberían tener problemas para eliminar a Cincinnati que terminó con marca de 31-29 en la Central.

Cachorros de Chicago con 34-26 fueron los campeones de la Central y eso los hace ligeros favoritos sobre Miami que terminó con 31-29 aunque no se descarta una sorpresa.

Los Padres de San Diego con 37-23 no deben tener problemas para eliminar a los Cardenales de San Luis que lograron números de 30-28 en la Central.

CAMBIOS EN LAS RONDAS SIGUIENTES
La MLB determinó que la ronda de Semifinales y las Series de Campeonato se jueguen en sedes ya definidas en una amplia burbuja por seguridad de los jugadores a un posible contagio de Covid-19.
Los equipos de la Liga Americana jugarán en las ciudades alternas de Los Ángeles y San Diego en tanto que los de la Nacional

lo harán en Arlington y Houston.

Estás series se juegan a ganar 3 de 5.
Las Series de Campeonato se disputan en San Diego y Arlington.
Esta vez la Serie Mundial se disputará en el nuevo estadio de los Rangers de Texas y aunque todavía no se ha dicho nada sobre ello existe la posibilidad de que los aficionados puedan asistir a la fiesta.
Dodgers y Tampa Bay son los favoritos para llegar a la Serie Mundial del 2020.