Redacción OMG!

OMG! ‘Chicotazo’ de las Chivas a las Águilas en el Akron y toman ventaja en 4tos de Final del Guard1anes 2020 por 1-0

Clásico Nacional Chivas vs America

🐐⚽️🦅

Por Rafael Ortiz Habib 

Cuando parecía que la sexta edición del Clásico Nacional en Cuartos de Final terminaría con un incoloro empate a 0 goles, de la banca ingresó Cristian  Calderón para cambiarle el rostro a las Chivas y a fuerza de insistir en el área americanista, un bombazo del ‘Chicote’ con la pierna izquierda al minuto 80 le dio la victoria a los Rojiblancos.

 

PRIMER TIEMPO
El partido tuvo dos rostros distintos. En la primera parte el dominio fue de los visitantes que en dos ocasiones tuvieron oportunidad de abrir el marcador pero en ambas la figura del portero Raúl Gudiño lo evitó, primero en un remate con la cabeza de Henry Martin y luego en un disparo cruzado también del yucateco.
También apuntamos un disparo de Giovanni dos Santos que se fue por encima del marco.
Sobre la cancha se mostraba mejor control de pelota y más intención de los Americanistas de buscar el marco rival, aunque no tuvieron ideas claras de cómo hacerlo.

SEGUNDO TIEMPO
El técnico Rojiblanco ordenó dos cambios al minuto 53 que le dieron resultado con la entrada de Oribe Peralta y Cristian Calderón.
Las Chivas tenían más poder ofensivo, generaron jugadas más claras y a fuerza de insistir terminaron por ir replegando al enemigo.
Miguel Ponce conectó de manera incómoda la pelota con la cabeza y no le dio dirección, mientras que en dos ocasiones el propio Cristian Calderón tuvo oportunidad de abrir el marcador pero sus remates no fueron contundentes.

GOLAZO
Tan práctico, fácil pero muy espectacular el disparo de pierna izquierda de Cristian Calderón quien a los 80 minutos sacudió las redes de la portería de Memo Ocho que no pudo detener el fogonazo y provocó el grito festivo de 3720 aficionados que acudieron al Estadio Akron para ver a sus Chivas.

 

CONSECUENCIAS
El no haber podido marcar gol como visitante pone en peligro la calificación del América a Semifinales pues a las Chivas les basta un empate a 0 goles para avanzar y si anotan un gol en el Azteca obligarán a las Águilas a marcar 3
El panorama no parece tan halagador para los Americanistas, pero los partidos hay que jugarlos y Miguel Herrera y sus muchachos saben mucho de esto.
Hoy la ventaja es más que justa para las Chivas.

GUADALAJARA
Raúl Gudiño, Gilberto Sepúlveda, Miguel Ponce, Jesús Sánchez, Hiram Miér, Jesús Molina, Issac Brizuela, Carlos Antuna (Briseño al 53), Jesús Angulo (Alan Torres al 72), Fernando Beltrán (Calderón al 53) y Ángel Zaldívar.
DT Víctor Manuel Vucetich

AMÉRICA
Memo Ochoa, Jorge Sánchez, Luis Fuentes (Paúl Aguilar al 82), Sebastián Cáceres, Víctor Aguilera, Jesús Escoboza (Andrés Ibarguen al 82), Santiago Cáseres (Fernando González al 70), Francisco Córdova, Richard Sánchez, Giovani dos Santos (Viñas al 62)y Henry Martin (Benedetti al 70)
DT Miguel Herrera

Árbitro
Jorge Isaac Rojas
Con la polémica de una clara mano en el área Americanista que no le marcó a Sebastián Cáceres. 🤦🏻‍♂️

LA VUELTA
Próximo Sábado en la cancha del Azteca en donde Guadalajara no ha podido ganarle al América desde 2016
A las Chivas le quedan 90 minutos para calificar a Semifinales y a las Águilas para tratar de enmendar el rumbo.

A los 90 años murió doña Flor Silvestre, viuda de don Antonio Aguilar 1930-1920

Flor Silvestre

🥺😢😭

Por Rafael Ortiz Habib

En la tranquilidad de su rancho El Soyate, allá en Zacatecas rodeada por sus hijos y sus nietos, falleció la señora Flor Silvestre una de las mejores exponentes del género ranchero y parte importante de la época de oro del cine mexicano, a la edad de 90 años.
Hasta el cierre de esta edición sus hijos y familiares aún no habían confirmado tan lamentable noticia de manera oficial y lo poco que se sabía es que la madre de Pepe y Antonio Aguilar y abuela de Ángela Aguilar habría fallecido de muerte natural.

Flor Silvestre
Flor Silvestre

SU CARRERA
Guillermina Jiménez Chabolla nació en Salamanca Guanajuato el 16 de agosto de 1930.
Como cantante grabó 30 discos con temas originales y 44 recopilatorios y como actriz en cine fue figura principal en más de 70 películas.

SU VIDA
Estuvo casada en tres ocasiones y tuvo cinco hijos.
Con el señor Andrés Nieto tuvo a Dalia Inés.
Con el conductor de TV Paco Malgesto tuvo a Marcela y Francisco Rubiales y con el inolvidable Antonio Aguilar a Antonio y Pepe Aguilar.
Deja tres hermanos, María de la Luz Jiménez Chabolla, Enriqueta Jiménez La Prieta Linda y Arturo Jiménez Chabolla.
Se desconocen también los servicios funerarios que habrán de realizarse, y lo único que se contempla es que los restos de la artista sean sepultados junto a los de su esposo Antonio Aguilar.
Descanse en paz doña Flor Silvestre.

OMG! Murió Maradona… Un paro cardiorrespiratorio acabó con la vida de D10S a los 60 años.

😥😪😓

Por Rafael Ortiz Habib

Al mediodía de este miércoles en su casa de San Andrés en el barrio de Tigre provincia de Buenos Aires murió el astro argentino Diego Armando Maradona a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años.
Diego había sido operado de un hematoma subdural en el cerebro el pasado 3 de noviembre y fue dado de alta de un hospital de La Plata el día 11
El astro argentino ingresó a dicha clínica al presentar un cuadro de anemia y deshidratación, y al someterlo a una serie de estudios le descubrieron una propensión relacionada con el bypass gástrico al que se sometió en 2015.

SIEMPRE EN MEDIO DE LA POLÉMICA
Más allá de las canchas de fútbol en donde todos aplaudimos y admiramos su talento y su innegable capacidad como jugador, el hombre escribió su historia de éxitos, triunfos, fracasos y escándalos a su manera.
Dos veces fue suspendido por dopaje.
El 17 de marzo de 1981 en la Serie A de Italia con un castigo de 15 meses.
Y el 25 de junio de 1994 en el Mundial de Estados Unidos 94 cuando el futbolista hizo famosa su frase “La pelota no se mancha”.
En el año 2000 en Cuba estuvo internado para rehabilitarlo de su adicción a las drogas.
En 2005 fue operado por una reducción de su estómago.
En 2007 fue internado por afecciones de su corazón.
Al final los excesos le cobraron factura, pero eso no borra los días de gloria que vivió en todas las canchas del mundo que se sorprendieron con su arte, su picardía y también con su desfachatez como en aquel gol del Mundial México 86 que llamo La mano de Dios… Y sus aficionados en el mundo lo han amado tanto que lo convirtieron en el Dios, de su propia religión Maradoniana, esos mismos que hoy le lloran y lo convierten en una figura inolvidable.
SUS EQUIPOS DE TODA LA VIDA
Con Argentinos Juniors jugó 166 partidos y marco 111 goles.
Con Boca Juniors disputó 40 partidos, logró 28 goles.
En el Barcelona jugó 58 partidos con 38 goles.
Con Nápoles participó en 259 partidos y 115 goles.
Al Sevilla llegó para jugar 29 partidos con 8 goles.
Y con Newell’s Old Boys sólo 5 partidos sin goles.
Con la Selección de Argentina disputó 91 partidos y logró 34 goles.
Su total es de 679 partidos y 345 goles.
LA POLÉMICA.
Hasta hoy los críticos y analistas del fútbol no logran unificar criterios, muchos aseguran que Maradona es el mejor de la historia pero muchos más lo colocan muy por debajo del astro brasileño Pelé.
Maradona fue elegido el Mejor Jugador de Todos los Tiempos en una encuesta de FIFA en el 2000 y los ganadores del Balón de Oro hicieron lo propio en 1999
Y es reconocido por la AFA como el Mejor Jugador Argentino de Todos los Tiempos.
El Pibe de Oro, el Pelusa, el Barrilete Cósmico, el D10S fue capaz de darle sentido y razón de ser a la vida de miles de argentinos en el mundo que hoy lloran su partida y ya lo convierten en Leyenda.
El gobierno argentino ha declarado tres días de luto nacional.
Descanse en paz el D10S.

Los invitamos a un recorrido por la brillante y polémica carrera del astro argentino.

INFANCIA HUMILDE
Nació el 30 de octubre de 1960 en Lanús, provincia de Buenos Aires en Argentina pero su crianza y su niñez las pasó en Villa Florito entre potreros y pastizales mientras Diego y Dalma, sus padres se esforzaban en el trabajo para sacar adelante a sus hijos.
El Pibe se divertía con una pelota vieja en sus pies y con ello se alejaba de las malas compañías que existían en el barrio.

SUS EQUIPOS COMO FUTBOLISTA
Debutó próximo a cumplir los 16 años con el club Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976 con derrota ante Talleres de Córdoba por 1-0
Con este club jugó de 1976 a 1981 en los cuales disputó 49 partidos, anotó 19 goles y tuvo 16 asistencias.

CON BARCELONA
Debutó el 5 de septiembre de 1982 con una derrota ante el Valencia por 2-1 con 1 gol a su cuenta.
Jugó 2 temporadas con los blaugranas, 82-83 y 83-84 en las que disputó 36 partidos con 22 goles marcados y 14 asistencias.

CON EL NÁPOLES
Debutó en la Serie A el 16 de septiembre de 1984 también con una derrota de 3-1 ante el Verona.
En 7 temporadas, de la 84-85 a la 90-91 totalizó 188 partidos logrando 81 goles y 47 asistencias.

CON BOCA JUNIORS
Su debut se dio el 22 de febrero de 1981 contra Talleres de Córdoba, anotando 2 goles en la victoria de 2-1
Con Boca Juniors jugo en 2 etapas, de 1981-82 y de 95-97 en las que acumuló 166 partidos con 116 goles anotados y 65 asistencias.

TAMBIÉN SEVILLA
En la temporada 92-93 alcanzó la cifra de 26 partidos con 5 goles y 9 asistencias.

EL ADIÓS CON NEWELL’S OLD BOYS
En 1983 regresa a Argentina para despedirse como futbolista profesional jugando sólo 5 partidos sin anotar goles y con 1 asistencia.
Su despedida oficial fue el 25 de octubre de 1997 jugando un partido amistoso con Boca Juniors.

CON LA SELECCIÓN DE ARGENTINA
Debutó el 27 de febrero de 1977 en un partido amistoso contra Hungría que terminó con victoria albiceleste por 6-1
Su último partido lo disputó el 25 de junio de 1984 ante Nigeria en el Mundial Estados Unidos 94 ya que días después sería suspendido 2 años por dopaje.

COMO TÉCNICO
Ha dirigido al Deportivo Mandiyu, Racing Club, Al Wast FC, Al-fujairah, Dorados de Sinaloa y desde 2019 está al frente del Gimnasia y Esgrima La Plata.
A la Selección de Argentina la dirigió de 2008 a 2010
Como jugador con la Selección de Argentina jugo 91 partidos y anotó 34 goles con 33 asistencias.
Jugó en 4 Copas Mundiales de Fútbol.
España 82, Mexico 86, Italia 90 y USA 94
Disputó 21 partidos, con 8 goles y 8 asistencias.

 

GRAN TOTAL
En Primera División
491 partidos, con 257 goles y 162 asistencias.
En Copas
64 juegos con 40 goles y 30 asistencias.
En copas de Europa
33 partidos, 13 goles y 15 asistencias.
Con Argentina A
91 partidos, 34 goles y 28 asistencias.
Con Argentina Sub 20
25 partidos, 14 goles y 22 asistencias.
Para un gran total de 724 partidos, 358 goles y 257 asistencias.

ESCÁNDALOS
En 1991 es procesado en Italia por posesión de cocaína y expulsado del Nápoles.
En 1994 agrede a periodistas con rifle de postas en Cuba.
En tres ocasiones ha sido demandado por paternidad irresponsable, en 1982, 2001 y 2005
En 2014 es demandado por violencia de género.
También ha sido demandado por evasión fiscal y por acoso sexual.

LA MANO DE DIOS
Y la mayor de todas las trampas que se le recuerda fue durante el Mundial México 86 en la final anotando un gol con la mano que luego llamaría cínicamente La Mano de Dios.

SU IGLESIA
En 1998 en Rosario Argentina los fieles seguidores de Maradona tuvieron la idea de crear la Iglesia Maradoriana con su propia Biblia llamada Yo soy el Diego de la gente…
En 60 años de vida la imagen de Diego Armando Maradona ha pasado de lo sublime a lo ridículo y de lo admirable a lo detestable.
Y si alguna vez dijo que la pelota no se mancha, me temo que hoy su reputación ya no se limpia.

OMG! Se juega la Liguilla 75 de la historia en la Liga MX…y para abrir boca el Clásico Nacional

👊🏻⚽🏆

Por Rafael Ortiz Habib

Arranca la Liguilla del Guard1anes 2020 en su fase de Cuartos de Final y no sólo tiene el atractivo de contar con los cuatro grandes de la Liga, sino que además nos ofrece una edición más del Clásico Nacional, por lo que los aficionados esperan desde hoy un buen banquete lleno de emociones, duelos cerrados, disputados pero espectaculares, intensos y con muchos goles.

 

AMÉRICA 
Ha participado en 57 Liguillas y en 13 de ellas ha arrancado en los Cuartos de Final, ha disputado 243 partidos, con 105 victorias, 67 empates y 71 derrotas, con 376 goles a favor y 292 en contra.

El segundo lugar lo ocupa Cruz Azul con 53 Liguillas y 24 turnos en Cuartos de Final con 205 partidos, 83 ganados, 45 empatados y 77 perdidos, con 263 goles a su cuenta y 268 de sus rivales.

 

Luego aparecen las Chivas con 41 Liguillas y 18 Cuartos de Final jugados con marca de 148 partidos, 49 triunfos, 39 empates y 60 descalabros con 191 goles a favor y 197 en contra.

Los Pumas tienen marca de 38 Liguillas y 13 veces han disputado los Cuartos de Final con 159 juegos, 65 ganados, 42 empatados, 52 derrotas, 220 goles a su favor y 200 en su contra.

Tigres tiene 34 Liguillas y ha estado en 17 Cuartos de Final, con 132 juegos, 55 ganados, 40 empatados y 37 derrotas, con 183 goles a su favor y 156 en contra.

Pachuca cuenta con 24 Liguillas y 8 Cuartos de Final, tiene su marca en 93 partidos, 37 victorias, 29 empates y 27 fracasos con 131 goles de su parte y 114 en contra.

El Puebla aparece con 19 Liguillas y 7 Cuartos de Final con 70 partidos jugados, 22 triunfos, 20 empates y 28 descalabros, con 109 goles a favor por 130 en contra.

León cierra con las mismas 19 Liguillas y sólo 5 Cuartos de Final con 76 juegos, 28 victorias, 21 igualadas, 27 fracasos, 110 goles a su favor y 101 en su contra.

LA HISTORIA
Recuerda que la primera Liguilla se disputó en la Temporada 1975-76 y en esa primera edición en Cuartos de Final América eliminó a los Tecos de la UAdeG con global de 1-0, Unión de Curtidores dejó fuera a los Pumas con global de 4-2, U de G despedazó a León con un contundente 6-0 y Monterrey hizo lo propio con Cruz Azul por 7-2
Desde entonces se han disputado 64 fases de Cuartos de Final, en donde se han anotado 512 goles, sin contar los 5 partidos que se han definido en serie de penaltis.

 

LOS MARCADORES
En esta instancia el marcador que más ha aparecido es el 2-1 en 79 partidos, le sigue el 1-0 en 76 ocasiones, el 1-1 en 64 encuentros, el 2-0 en 49 y el 3-1 en 47 y un poco más atrás el 2-2 en 34 oportunidades.
LAS GOLEADAS
Se han registrado 6 marcadores escandalosos en la historia de los Cuartos de Final.
En el Verano 2000 Toluca masacró a Puebla con un 7-0
En el Torneo México 86 Monterrey goleó 6-0 a los Potros de Hierro del Atlante.
En el Invierno 97 León acabó con Toros Neza por 6-3
Tres partidos se decidieron con golizas de 5-0, U de G al León en la temporada 75-76, Guadalajara a Santos en el Verano 97 y Tigres a Pumas en el Apertura 16
MÁS GOLES EN CUARTOS
La marca es del torneo Apertura 19 en donde se anotaron 35 goles en Cuartos de Final.
En el Verano 01 se contabilizaron 32 goles, en la Temporada 92-93 se registraron 31 goles. En el Apertura 04, Apertura 13 y Clausura 14 se anotaron 30 goles.
El torneo dónde menos goles se anotaron en Cuartos de Final fue en la Temporada 83-84 donde sólo se gritaron 15 anotaciones.

 

LOS CLÁSICOS EN CUARTOS
En esta fase de la Liguilla se han disputado todos los Clásicos que despiertan la pasión de los aficionados.
El América-Guadalajara se ha jugado en 5 ocasiones y en todas ellas la victoria ha sido para las Águilas.
El América-Cruz Azul se ha disputado 7 veces con igual número de victorias para los de Coapa.
El América-Pumas se ha jugado 3 veces y en todas ellas los Americanistas se han quedado con el triunfo.
El Clásico Regio se ha disputado en 3 oportunidades con 2 victorias para Monterrey y 1 para los Tigres.
Mientras que el Clásico Tapatío ha sido disputado en 4 ocasiones con 3 triunfos para las Chivas y 1 para los Rojinegros.LOS DUELOS DEL GUARD1ANES 2020
Pumas y Pachuca se enfrentaron en los Cuartos de Final del Apertura 06 con victoria para Pachuca con global de 2-1
Se volvieron a encontrar en el Clausura 14 y Pachuca volvió a eliminar a los Universitarios con global de 5-3
Cruz Azul y Tigres se vieron las caras en el Apertura 03 con global igualado 2-2 pero Tigres avanzó por mejor posición en la tabla.
León y Puebla nunca se han enfrentado en Cuartos de Final.
El Clásico Nacional se ha disputado en 5 ocasiones.
En la Temporada 84-85 América ganó con global de 3-0
En el Invierno 97 lo hizo de manera contundente por 4-1
En el Invierno 99 las Águilas ganaron apenas con un global de 1-0
En el Clausura 16 se impusieron por global de 2-1, mismo marcador con el que repitieron en el Apertura 16
En unas cuantas horas el balón empezará a rodar en los distintos escenarios en donde se lleva a cabo la fase de los Cuartos de Final del Guard1anes 2020… La moneda está en el aire.

OMG! ¡¡¡Luis Antonio López “El MIMOSO” estrenó nuevo tema el día de hoy!!

 

🤠👢🎶

”TE EQUIVOCASTE” es el nuevo tema que el día de hoy 24 de noviembre, estrenó Luis Antonio López “El MIMOSO” en exclusiva en su canal de YouTube: El Mimoso #videoexclusivodelcanal

Con gran fuerza y de la mano de Eduin Caz con Grupo Firme, Luis Ángel “El Flaco”, Luis Alfonso Partida “El Yaki” y Erick Aragón con Grupo Codiciado, decidieron unir sus voces y talento para darle vida a esta canción grabada en el puerto de Mazatlán Sinaloa y que están seguros que al público le encantará.

”TE EQUIVOCASTE” es un tema que, sin duda alguna, entrará en el gusto de la gente, no solo por la calidad vocal de estas grandes figuras, también, por representar una historia que identifica a muchos corazones que la cantarán hasta perder el aliento como sus intérpretes.

Tema: Te equivocaste
Autor: Jesús Ariel Barreras Soto
Director: Isrrael Gutiérrez / Evert Gutiérrez
Dirección: Mane Borja
Duración: 4:49 min
Disquera: Music VIP Entertainment Inc 2020

 

OMG! Cuerpazo de Lupita Jones a sus 53 años!

🤗😍🤩

Sigue siendo una belleza de mujer

Lupita Jones quien tiene a su cargo Mexicana Universal , ha sido señalada fuertemente por Sofia Aragón, ganadora del concurso Mexicana Universal y quien nos representó en Miss Universo 2019 , acusándola de no haberla apoyado económicamente para su preparación, a pesar de haber recibido un fideicomiso por parte del estado de Jalisco de donde la modelo es originaria. A ella se sumaron ex concursantes de ese certamen de belleza, entre ellas Cinthia de La Vega y Ximena Navarrete , entre otras, que con sus declaraciones no dejaron bien parada a Lupita.

 

ESTO APENAS COMIENZA

Jones por su parte se defendió, no lo hizo bien, y hasta disculpas tuvo que pedir a Sofia Aragon, que al parecer no quita el dedo del renglón hasta que se le haga justicia.

 

 

LUCE ESPECTACULAR

Mientras tanto OMG! captó a Lupita Jones en Playa del Carmen luciendo espectacular a sus 53 años.

 

 

Un día después la captamos luciendo un bikini rosa con el cual lucio espectacular.

 

Por la noche la vimos salir de compras acompañada de su hijo Simón Charaf de 22.

 

 

 

 

OMG! La Liga MX revive el Repechaje después de 12 años empolvado… Se juega la edición 21

⚽️🙂😉

Por Rafael Ortiz Habib 👨🏽

Los puristas se rasgan las vestiduras y se dan golpes de pecho ante lo que consideran una injusticia, una falta de respeto al fútbol y una ambición desmedida de los Directivos que primero ven por sus intereses económicos y luego por la equidad deportiva.

Pero los aficionados piensan distinto y ya se frotan las manos para disfrutar esta fase de Reclasificación de dónde saldrán los 4 equipos que le darán forma a la Liguilla del Guard1anes 2020 donde ya los esperan León, UNAM, América y Cruz Azul.

Y cuidado… porque de donde menos se espera puede saltar la liebre.
EL INICIO
Fue en la Temporada 1991-92 cuando se decidió que los dos últimos calificados de la Tabla General debían enfrentarse a los equipos 9 y 10 cuando no hubiera entre ellos una diferencia mayor de 3 puntos y para que dicha calificación fuera más equitativa.
LOS NÚMEROS
Hasta hoy se han disputado 20 fases de Repesca o Reclasificación y en ellas han participado 21 equipos.
Atlético Morelia es quien ha disputado más torneos en estas instancias con un total de 8 de los cuales ha ganado 6, a Guadalajara, Tecos UAG dos veces, Irapuato, Cruz Azul y América.

Y ha perdido con Pachuca y Atlas.
Tecos UAG ha entrado a 7 reclasificaciones de las cuales ha ganado 4 a Veracruz, Monterrey, Puebla y Morelia.
Ha perdido con Morelia, Santos y Cruz Azul.
Los Cementeros, por su parte, han jugado 6 fases de Repechaje ganando 4 de ellas al América, Pachuca dos veces y a Tecos UAG.
Y ha perdido 2 con Morelia y Guadalajara.

América tiene 5 participaciones en esta fase con saldo de 3 a favor ante Necaxa, UNAM y Toros Neza.
Tiene 2 derrotas ante Cruz Azul y Morelia.

Con 3 Repechajes disputados aparecen Tigres, Puebla y Santos.
Monterrey, Necaxa, UNAM, León, Toros Neza, San Luis y Toluca tienen 2 apariciones.
Y con 1 ocasión aparecen los Correcaminos de la UAT, Jaguares de Chiapas y los Freseros de Irapuato.

PARTIDOS Y GOLES
En esta fase se han disputado 68 partidos y se han marcado 216 goles, siendo Morelia el equipo más efectivo con 33 anotaciones, le sigue Cruz Azul con 26 dianas, Tecos UAG con 21 y América con 15
De todos los encuentros que se han dado en esta fase sólo 2 de ellos se han repetido en 2 ocasiones.
El Tecos UAG-Morelia, en el Verano 97 y en el Verano 01 y dividieron triunfos.
El Cruz Azul-Pachuca, en el Clausura 04 y el Apertura 07 y en ambos ganó Cruz Azul.

LOS MÁS ENCENDIDOS
Los torneos en donde hubieron más anotaciones fueron el Verano 98 y Verano 01 con 17 goles marcados.
En el 93-94, Invierno 96 y Apertura 03 se anotaron 15
14 goles se registraron en el Verano 02 y 13 en la 91-92
Las fases de Reclasificación donde menos goles se hicieron fueron en el Clausura 04 y Clausura 07 con solamente 5 pepinos.

LOS MARCADORES
En 12 ocasiones se ha registrado el 2-0, mientras que en 10 se ha dado el 2-1
El 4-1 ha aparecido en 7 partidos lo mismo que el 1-0
Y en 5 ocasiones se ha dado el 4-0 y el 1-1
El par de roscas sólo ha aparecido en 4 juegos.

LAS GOLEADAS
Sólo se han registrado 2 en toda la historia del Repechaje.
En el Invierno 96 Atlas sorprendió y goleó cómo visitante al Monterrey por 5-1
Y en el Invierno 2000 Morelia no tuvo piedad con el Irapuato al que masacró por 7-2 en el Morelos.

DEL REPECHAJE AL TÍTULO
Sólo 3 equipos han podido librar los escollos de la Reclasificación para poder levantar el Título de Campeones.
Pachuca fue el primero en hacerlo en el Invierno 99 bajo la dirección técnica de Javier Aguirre.
En la Liguilla venció a Toluca en Cuartos de Final, al Atlas en Semifinales y se coronó Campeón venciendo a Cruz Azul en la Final.
En el Invierno 2000 Morelia sorprendió en la Liguilla con la batuta de Luis Fernando Tena.
Dejó fuera al Pachuca en Cuartos de Final, se despachó a Santos en Semifinales y derrotó a Toluca en la Final en el mismísimo infierno.
El último Campeón salido del Repechaje fue Guadalajara que dejó fuera a Cruz Azul en Cuartos de Final, al América en Semifinales y a Toluca en la Final. Todo bajo la atinada dirección de José Manuel de la Torre.

LOS EQUIPOS DEL GUARD1ANES 2020
Los 8 equipos que disputan esta fase de Reclasificación ya tienen experiencia en este tipo de eliminatorias.
Pachuca ha disputado 4 Repechajes, pero el saldo no le es favorable, pues ha perdido en 3 de ellas con Cruz Azul 2 veces y con San Luis y sólo le ha ganado a Morelia.
Guadalajara tiene 4 fases de Reclasificación jugadas, ha ganado 2 a Cruz Azul y a Veracruz y ha perdido 2 con Morelia y Toluca.
Tigres tiene 3 Repechajes disputados, ha ganado 2 a UNAM y León y ha perdido 1 con Santos.
Puebla tiene también 3 fases de Reclasificación jugadas donde ha ganado 2 a Veracruz y Atlas y perdió 1 con Tecos UAG
Santos en 3 Repechajes ha ganado los 3 a Tecos UAG, Tigres y San Luis.
Monterrey ha perdido las dos Reclasificaciones que ha jugado con Tecos UAG y Atlas.
Necaxa perdió 1 Repechaje con América y le ganó 1 al Atlas.
Y Toluca ha ganado los 2 que ha jugado a Jaguares de Chiapas y a Guadalajara.

TABLA HISTÓRICA
Morelia
8 Repechajes con 16 juegos jugados, 7 ganados, 5 empatados y 4 derrotas, con 33 goles a favor y 22 en contra.
Tecos UAG con 7 Reclasificaciones, 14 partidos, 5 victorias, 3 empates y 6 derrotas, con 21 goles marcados y 25 recibidos.
Cruz Azul con 6 Repechajes, 12 juegos, 8 ganados y 4 perdidos, 26 goles a su favor y 14 en contra.
América con 5 Reclasificaciones, 10 juegos jugados, 6 ganados, 2 empatados y 2 perdidos con 15 goles a favor y 12 en contra.
De los equipos que disputan la Reclasificación del Guard1anes 2020 Pachuca tiene 8 juegos con 2 ganados y 6 perdidos, le sigue Guadalajara con 8 partidos, 4 ganados, 1 empate y 3 derrotas.
Tigres en 6 juegos con marca de 2-2-2
Puebla 6 juegos con 2 ganados, 3 empatados y 1 perdido.
Santos también en 6 registra un 2-2-2
Monterrey tiene 4 juegos con marca de 2 ganados y 2 perdidos.
Necaxa en 4 juegos registra 3 empates y 1 derrota.
Toluca en 4 juegos tiene 2 ganados y 2 perdidos.
Hagan sus apuestas.
La moneda está en el aire…y las sorpresas también.

OMG! Muriel una de las Lucky Ladies en Tulum, Quintana Roo.

Muriel

😗🥰😎

La modelo, actriz e influencer Muriel quien participo en la serie de Netflix Desenfrenadas paso unos días de asueto en las playas de la Riviera Maya disfrutando de la soltería. Al principio salió con una capa a tomarse unas fotos para sus redes sociales con ayuda de un amigo.

La ex del rockero Randy de Molotov paso toda una semana en el destino favorito de las celebridades y no dudo en meterse a nadar en las cálidas y transparentes aguas del caribe mexicano.

OMG! Los cuencos tibetanos y su poder sanador.🙏🏽👂🏽🪔

 

🤩😮😀

En medio de estos tiempos turbulentos es importante encontrar fuentes de armonización.

Los cuencos tibetanos son una herramienta extraordinaria para ayudarnos a volver al centro.

con el objetivo de ayudarnos a pasar mejor la cuarentena, nuestra amiga Rebeca Reyes @sanaterapiasdelalma

compartirá con todos nosotros una sonoterapia de cuencos Tibetanos.

 

 

 

 

Según parece los Cuencos llegaron a Tíbet gracias al comercio.

Pudiera ser que algún artesano herrero de alguna caravana, se afincara en la zona Occidental del país o enseñara

a algún artesano del lugar sus técnicas y secretos.

Pero lo que parece seguro es que llegaron a manos de la religión Bön, pues parecen ser ellos los primeros que los utilizan.

 

A Los Bonpos se les considera grandes magos y chamanes, y dominaban tanto la brujería blanca como la negra. Según uno de los consejeros del actual Dalai Lama, al ser preguntado sobre los orígenes de los Cuencos Tibetanos respondió: “Hemos encontrado Cuencos muy antiguos que provienen de la primera historia del Tíbet. Según algunos viejos Lamas que los han estudiado, los usaba una secta muy primitiva y próxima al Bön que rendía Culto al Fuego”. Sin embargo es difícil seguir la pista de los Cuencos en el País de las Nieves. 

 

 

Es muy difícil indagar en la historia de un país que desde hace más de medio siglo vive la ocupación China, cuya única preocupación es acabar totalmente y cuanto antes con todo lo que pueda pertenecer a la Cultura Tibetana. El genocidio cultural del Tíbet, como dice el Dalai Lama, también alcanzó a sus Cuencos tibetanos.

Hoy en día es ya un instrumento muy conocido que se emplea para numerosos fines: Elemento terapéutico, soporte de meditación, masajes, música, relajación, etc., y cuyos efectos y peculiaridades se siguen investigando en múltiples disciplinas. 

Hay conciertos de cuencos tibetanos que realmente es escucharlo son una delicia para el alma.

Aqui les compartimos un breve vídeo de nuestra amiga Rebeca Reyes en una de sus sonoterapias de cuencos tibetanos

OMG! La radiografía del Guard1anes 2020 al finalizar la Temporada Regular

⚽️😳🤩

Por Rafael Ortiz Habib

Durante la fase de Clasificación del Torneo Guard1anes 2020 que inició el viernes 24 de julio en el estadio Victoria con el triunfo como visitantes de los Tigres ante el Necaxa por 0-3 y que finalizó el domingo 7 de noviembre en La Corregidora con un empate a 2 goles entre Querétaro y Tijuana, se disputaron 153 partidos.

 

LOS MARCADORES
El marcador que más se repitió en esta fase fue el 2-1 en 30 ocasiones, seguido por el 1-0 que se registró en 29 partidos.
25 partidos terminaron empatados 1-1 y 18 con un 2-0, mientras que el 3-2 apareció en 11 ocasiones .
10 veces se repitió el 3-1, y el 0-0 lo hizo en 9 partidos.
6 juegos terminaron con el marcador 3-0 mientras que el 2-2 y el 4-1 aparecieron en 5 ocasiones.
Sólo 2 veces se repitió el 4-0 y 1 vez se dio el 5-0, 3-3 y 4-3

 

LOS GOLES
Se anotaron 390 a lo largo de las 17 jornadas, siendo la más prendida la 8 en donde se marcaron 30 goles, le siguió la 14 con 29, seguidas por la 1 con 28 pepinos, mientras que en la 16 se marcaron 26 y 25 se anotaron en las 7 y 17

 

CRONOLOGÍA DE LOS GOLES
El primer gol del Torneo lo anotó André Pierre Gignac, de los Tigres al Necaxa al minuto 12 en la Jornada 1
Gol 50
En la Jornada 2, Luis Montes, de León a Monterrey al minuto 82
Gol 100
Lo hizo en la Jornada 5 Pedro Canelo, de Toluca a Tigres al minuto 56
Gol 150
Fue marcado en la Jornada 7 por José Carlos Vanrankin, de Santos a Querétaro al minuto 14
Gol 200
Le tocó anotarlo en la Jornada 9 a Henry Martin, de América a Puebla en el minuto 55
Gol 250
Lo hizo Jean Meneses, de León a los Pumas al minuto 78 en la Jornada 11
Gol 300
Lo marcó Brian Rubio, de Juárez a Mazatlán dentro de la Jornada 14 al minuto 39
Gol 350
Le correspondió anotarlo a Víctor Guzmán, de Pachuca a Tijuana al minuto 35 en la Jornada 16
Gol 390
El último de la Temporada Regular lo hizo Vladimir Loroña, de Tijuana a Querétaro en la Jornada 17 al minuto 57

LOS CABEZAZOS
De esos 390 goles marcados, 80 se hicieron en remates con la cabeza, siendo en la Jornada 16 donde más goles se marcaron de esta forma con 10, mientras que en la 9 se marcaron 9, 8 se acertaron en la 6 y 7 en la 7 y 17
5 goles de esta manufactura se marcaron en las jornadas 5, 10, 13 y 15

 

CRONOLOGÍA

Gol 1
El primer gol en remate con la cabeza lo marcó André Pierre Gignac, de Tigres a Necaxa en la Jornada inaugural.
Gol 10
Lo anotó Leo Suárez, de América a Santos en la Jornada 10
Gol 20
Lo hizo Carlos González, de UNAM a Tigres en la fecha 6
Gol 30
Raúl Rivero, de Santos a Querétaro en la Jornada 7
Gol 40
Amaury Escoto, de Puebla a América en la fecha 9
Gol 50
Jesús Molina, de Chivas a Mazatlán dentro de la Jornada 12
Gol 60
Daniel Álvarez, de Puebla a León en la 15
Gol 70
De nuevo apareció Carlos González, de UNAM a Guadalajara en la 16
Gol 80
Hugo Silveira, de Querétaro a Tijuana en el cierre de la Temporada Regular.

 

EN TIRO LIBRE DIRECTO
Se marcaron 10 goles en el cobro impecable de estas faltas.

CRONOLOGÍA

Jornada 1
Ángel Sepúlveda, de Querétaro a UNAM al minuto 72

 

Jornada 3
Maximiliano Olivera, de Juárez a UNAM al 64
Marcelo Correa, de Atlas a San Luis al minuto 18

 

Jornada 8
Richard Sánchez, de América a Mazatlán al 56

 

Jornada 10
Juan Pablo Vigon, de UNAM a San Luis al 13

 

Jornada 12
David Cabrera, de Necaxa a UNAM en el 16

Jornada 13
Jean Meneses, de León a Mazatlán en el minuto 82
Kevin Ramírez, de Querétaro a Monterrey al 85

 

Jornada 17
David Cabrera, de Necaxa a Pachuca al minuto 91
Luis Montes, de León a Toluca al 72

PENALTIS ANOTADOS
Se marcaron 58 goles desde la marca de los once pasos y los más efectivos en este terreno fueron Jonathan Rodríguez de Cruz Azul, Ángel Mena de León y Nicolás Sánchez de Monterrey con 4 anotaciones
Con 3 goles aparecen Gignac de Tigres, Julio César Furch de Santos, Emanuel Aguilera de América y Víctor Malcorra de Atlas.
Y con 2 goles marcados están Darío Lezcano de Juárez, Santiago Ormeño de Puebla, Hugo Silveira de Querétaro, Pedro Alexis Canelo de Toluca, José Juan Macías de Guadalajara, Carlos González de UNAM, Víctor Guzmán de Pachuca y Fernando Gorriaran de Santos.

 

PENALTIS FALLADOS
Fueron 15 las penas máximas que se fallaron en la Temporada Regular de las cuales 11 fueron detenidos por los porteros.
Con 2 penaltis detenidos están Alfredo Talavera de UNAM, Luis Malagón de Necaxa y Carlos Acevedo de Santos.
Con 1 penalti detenido aparecen Nahuel Guzmán de Tigres, José de Jesús Corona de Cruz Azul, Hugo González de Monterrey, Raúl Gudiño de Guadalajara y Gil Alcalá de Querétaro.

 

ELLOS FALLARON
Jonathan Rodríguez de Cruz Azul falló 3 tiros de castigo frente a Santos, Tigres y UNAM respectivamente.
JJ Macías de Guadalajara falló 2 tiros, frente a Santos y Querétaro.
Bryan Ángulo de Tijuana también falló 2, ante UNAM y Necaxa.
Con una pena máxima errada están Eryc Castillo de Juárez, Julio César Furch de Santos, Juan Ignacio Dinenno de Pumas, Nicolás Ibáñez y Anderson Julio de San Luis, Hugo Silveira de Querétaro, Víctor Malcorra de Atlas y Victor Dávila de Pachuca.

AUTOGOLES
Se marcaron 12 en la Temporada Regular.
Ellos fueron quienes tuvieron mala suerte o puntería frente al propio marco.
En la Jornada 1
Hugo Nervo de Atlas, Daniel Cervantes de Querétaro y Nicolás Freire de UNAM
Jornada 3
Nicolás Sánchez de Monterrey.
Jornada 8
Aldo Rocha de Mazatlán y Luis García de Toluca.
Jornada 10
Carlos Acevedo de Santos y Mauro Quiroga de San Luis.
Jornada 12
Mauro Fernández de Juárez y Vladimir Loroña de Tijuana.
Jornada 14
Luis García de Toluca.

Se anotaron además 32 goles en cobros de tiro de esquina, 26 de ellos fueron en remates con la cabeza y 6 por jugadas en el área.

 

AMONESTADOS
Se contabilizaron 655 jugadores pintados con la tarjeta amarilla mientras que sólo 8 técnicos fueron sancionados con la tarjeta preventiva.
Miguel Herrera de América vio la tarjeta amarilla en 4 ocasiones, mientras que Antonio Mohamed fue alertado 2 veces.
Ignacio Ambriz, Tomás Boy y Alex Diego fueron amonestados en 1 ocasión.
Las jornadas con más amonestados fueron la 2 con 55 tarjetas amarillas, la 6 con 49, la 4 con 48, la 14 con 44, la 11 con 43, la 5 con 42, la 3 y la 16 con 41y la 9 y la 15 con 40

EXPULSIONES
Se registraron 55 a lo largo de la Temporada Regular.
Las jornadas donde más expulsados hubieron fueron en la 1 con 7 tarjetas rojas y en la 6 con 6, le siguieron la 3 y la 11 con 5 expulsiones.
Jornada 1
Fueron expulsados Hugo Rodríguez de Santos, Jonathan Rodríguez de Cruz Azul, Brayton Vázquez de Atlas, Alfonso Luna de Querétaro, Andrés Iniestra de UNAM, Jorge Daniel Hernández de Pachuca y Santiago Caseres de América.
Jornada 6
Los jugadores que vieron la tarjeta roja fueron José Rodríguez de León, Vincent Janssen de Monterrey, Roger Martínez de América, Shayr Mohamed de Monterrey, Nikolas Vikonis y Alan Acosta de Puebla.
Sólo un Director Técnico fue expulsado en la Temporada Regular, Paulo Pezzolano de Pachuca en la Jornada 4

LOS CAMBIOS
A lo largo de las 17 jornadas se realizaron en total 1194 cambios durante los partidos.
Las jornadas en las que se realizaron más cambios fueron en la 4 con 78, 77 en la 11, 76 en la 17, 75 en la 5, 73 en la 14, 72 en la 6, 71 en la 12 y en la 15 y 70 en la 7 y 8 respectivamente.

LOS DE NEGRO
En cuanto al arbitraje que en la Temporada Regular estuvo de capa caída destacaron.
Fernando Hernández Gómez, con 16 partidos arbitrados, 82 amonestados y 7 expulsados.
César Arturo Ramos Palazuelos con 15 partidos, 59 amonestados y 5 expulsados.
Fernando Guerrero en 14 partidos amonestó a 45 jugadores y expulsó a 9
Jorge Antonio Pérez Durán fue sin duda el mejor árbitro de la Temporada Regular, estuvo en 13 partidos, con 50 amonestados y sólo 1 expulsión.
Óscar Macías totalizó 13 juegos con 35 amonestados y 5 expulsados.

 

JUGADORES SUSPENDIDOS
La Comisión Disciplinaria estuvo muy activa en las 17 jornadas de Temporada Regular con 55 jugadores suspendidos y 1 Director Técnico.
De los jugadores que fueron castigados todos con 1 partido, 26 fueron por doble amonestación, 21 por juego brusco grave, 3 por conducta violenta, 3 por expulsión directa y 2 por acumular 5 amonestaciones en el torneo.
El técnico fue suspendido por expulsión directa.

Vienen dos semanas de descanso antes de iniciar la fase de Repechaje que, ya sabemos, se jugará a un partido y de los cuales saldrán los 4 equipos que le darán forma a los Cuartos de Final del Guard1anes 2020 junto con León, UNAM, América y Cruz Azul que ya los esperan.