OMG! En Copa Oro México tuvo un debut mediocre con TyT y en Wimbledon Djokovic empata marca de Nadal y Federer.

Copa Oro 2021

🏆⚽️🎾

Pa Su Mecha

Una vez más se comprueba la baja calidad futbolística y el pobre nivel competitivo que existe entre los equipos de Concacaf.
Su cacareada Copa Oro es infumable, sin brillantez ni argumentos suficientes como para aspirar a ofrecer un torneo emocionante, disputado, intenso, espectacular.
Todavía se percibe en algunos equipos el juego rudimentario, limitado, sin técnica ni un sistema definido, se juega con corazón, orgullo, coraje, a veces de manera violenta y agresiva, pero el fútbol de toque, control y dominio de pelota, inspiración y capacidad técnica entre sus jugadores sólo se da en dos o tres equipos de la zona, los de siempre, México, Estados Unidos y si me apuran un poquito quizá Costa Rica y Honduras.

México 0 Trinidad y Tobago 0
En su debut en Copa Oro la Selección Nacional no supo cómo ganarle a los modestos Trinitarios. Mostró limitaciones y carencias ante un rival de empuje, garra, que supo jugarle con dureza y que nunca se tentó el corazón para disputarle la pelota con fuerza desmedida.
El equipo Verde no pudo sacar provecho de su dominio y control de juego, ni tuvo la capacidad para generar ofensivas contundentes y variadas, su media cancha no fue capaz de darle ritmo continuado a su ataque, sin toque, sentido ni profundidad.
Y adelante no hubo contundencia, claridad para triangular y definir.
Un debut sin pena ni gloria y un aburrido 0-0

Canadá 4 Martinica 1
Nada nuevo en el equipo Canadiense.
Sus hombres son fuertes, con sobrada calidad física y muchos de ellos con talento, capacidad y experiencia, capaces de generar jugadas de peligro en el área rival.
Al menos saben a qué juegan.
Larin, Osorio, Eustaquio y Corbeanu hicieron los goles Canadienses.
Riviere lo hizo para Martinica.

Estados Unidos 1 Haití 0
No se puede hablar de sorpresa ni de un partido cerrado, complicado o de dominio alterno.
Simplemente el equipo Norteamericano presentó un cuadro alterno, poco trabajado que necesita ajustarse en algunos sectores del terreno pero que da confianza, seguridad.
Y que puede aspirar a mucho en el Torneo.
Sam Vines anotó el Gol de la victoria.

El Salvador 2 Guatemala 0
Son dos equipos que se conocen muy bien y saben explotar las debilidades de su enemigo.
Su sistema de juego es muy parecido entre sí.
Con jugadores de enorme fortaleza física, que gustan del contacto fuerte a la hora de disputar el control y posesión de la pelota, tienen ritmo y le dan sentido y velocidad a sus ofensivas, aunque no hay talento para saber manejar los hilos del partido.
Alexander Roldán y Joaquín Rivas fueron los anotadores Salvadoreños.

DJOKOVIC YA EMPATÓ A NADAL Y FEDERER

Novac Djokovic logró su Tercer Grand Slam de la Temporada al ganar el Abierto de Wimbledon, venciendo en la Final al Italiano Matteo Berrettini con parciales de 6-7, 6-4, 6-4 y 6-3
Esta victoria lo coloca en la cima de la Tabla Histórica junto con el Español Rafael Nadal y el Suizo Roger Federer con 20 Títulos de Grand Slam.
Djokovic ha ganado 9 Torneos de Australia
08, 11, 12, 13, 15, 16, 19, 20 y 21
2 Roland Garros
16 y 21
6 Torneos de Wimbledon
11, 14, 15, 18, 19 y 21
Tres Abiertos de USA
11, 15 y 18

Roger Federer ha ganado Australia 6 veces, 1 Roland Garros, 8 Wimbledon y 5 USA

Rafael Nadal tiene en su historial
1 Abierto de Australia, 13 Roland Garros, 2 Wimbledon y 4 USA.
Y aún queda por disputarse el Abierto de Estados Unidos.

OMG! Fracaso de México, pierde con Estados Unidos la Final de la Nations League por 3-2 en Tiempos Extras

USA vs México soccer final nations league

⚽️🏆☹️

Por Rafael Ortiz Habib  Rafael Ortiz Habib

En un partido de locura, muy intenso, disputado, con tintes de dramatismo y por momentos con chispazos de talento y buen fútbol, finalmente la Selección Mexicana sufre su primer descalabro importante en la era de Gerardo Martino y pierde la Primera Final de la Nations League de Concacaf frente a su odiado rival deportivo Estados Unidos por 3-2 en Tiempos Extras.
QUÉ PASÓ
Más allá de los posibles errores arbitrales que pudieron pesar en el desarrollo del partido, queda como excusa la falta de control y dominio de la pelota de los mexicanos para darle tiempo, respiro, tranquilizar el ritmo del partido y no arriesgar de más el balón o bien saber desprenderse a tiempo de él para darle mejor posición y ventaja al compañero, que se buscaba espacios para poder generar peligro al marco enemigo.
DOS CARAS
México por momentos tuvo el control del partido gracias a los embates y la profundidad que mostraba Tecatito Corona, el hombre desequilibrante en el ataque Mexicano, pero sus intentos no eran acompañados con la misma intensidad por sus compañeros y eso permitía que los vecinos del Norte no tuvieran mayores apremios.
Esta vez Hirving Lozano no fue un buen aliado en la zona de definición.

SIN CONTROL
En esta ocasión la media cancha no existió en la Selección y nos queda la impresión de que el Tata Martino se tardó en hacer los cambios pertinentes para recuperar el control y el dominio de la pelota y darle mayor movilidad y amplitud a la ofensiva. Y cuando Luis Romo y Andrés Guardado entraron al juego el rostro de México cambió por completo, fue dominador y generó las mejores oportunidades de gol pero no supo cómo terminarlas.
Y EL ÁRBITRO
El juego fue intenso, disputado y eso generó roces y algunas jugadas al límite, pero el Central supo llevar las acciones y aunque al final se pueda generar dudas sobre la falta que se le marca a Carlos Salcedo la verdad es que el tipo fue imprudente y torpe al momento de disputar la posesión de la pelota.
ERROR
México tuvo la gran oportunidad de empatar el marcador al final de los Tiempos Extras con un Penalti que Andrés Guardado cobró sin mucha potencia ni colocación para que el portero rival se lanzara a su costado y detuviera el envío justo al minuto 118
Antes, al 112 Gerardo Martino, Técnico de la Selección Mexicana había sido expulsado por discutir y cuestionar al Árbitro en la marcación del Penalti que le daba la ventaja a Estados Unidos al minuto 112
PAPELÓN
Cualquier derrota de México ante rivales de la zona se califica como un desastre y esta no es la excepción, pues en el papel se tiene una mejor Selección, sólida y con sobrada experiencia europea que a la hora buena no se vio entre los jugadores y los Gringos nos pintaron la cara en esta Primera Final de la Nations League de Concacaf
GOLES
Por Estados Unidos Gio Reyna al 27, Weston McKennie al 82 y Christian Pulisic por la vía del Penalti al 114
Por México Jesús Manuel Corona al 2 y Diego Lainez al 79

EQUIPOS
México inició con Ochoa, L. Rodríguez, Araujo, Moreno, Gallardo, Edson, Herrera, C. Rodríguez, Antuna, Lozano y Corona

Entraron
Romo por C. Rodríguez al 66
Henry por Corona al 66
Lainez por Antuna al 78
Salcedo por Moreno al 100
Guardado por Herrera al 100
Orbelin por Edson al 118

Estados Unidos de entrada con Steffen, Mackenzie, Brooks, Ream, Yedlin, Mckennie, Acosta, Segiño, Reyna, Sargent y Pulisic.

Entraron
Weah por Sergio al 60
Siebatchen por Sargent al 68
Horvath por Steffen al 69
Adams por Reyna al 83
Lletget por Ream al 83
Canon por Yedlin al 106

AMONESTADOS
McKenzie, Brooks, Yedlin, Acosta y Pulisic por Estados Unidos.
Herrera, Lozano y Guardado por México.
ÁRBITRO
John Pitti, de Panamá

Y Gregg Berhalter le ganó el duelo de estrategias y ajustes desde la banca a Gerardo Martino.