Valeria García

OMG! Florence Pugh podría lanzar programa de cocina

Por: Valeria García.

La actriz británica Florence Pugh podría convertir su sección de historias de instagram publicadas durante la pandemia, Cooking With Flo (Cocinando con Flo), en un programa de comida.

En entrevista con Josh Horowitz, la actriz de 26 años de edad comentó que aún no hay nada confirmado ya que hubo conflictos de horarios y de ideas para el programa, pero que definitivamente continúa trabajando para que el proyecto pueda suceder y ser producido. Sin embargo, no dio mayor información al respecto.

Durante la cuarentena, Pugh publicó una gran variedad de videos en instagram donde cocinaba algunas recetas mientras platicaba sobre la preparación del platillo y compartía ciertos detalles sobre su experiencia en el encierro o en sus trabajos de actuación. Esto se convirtió en una sección muy popular en su cuenta.

Sin embargo, la actriz ya había demostrado su amor por la comida y la cocina en un video, que ya cuenta con más de 20 millones de visualizaciones, para la revista Vogue donde comentaba y degustaba de platillos ingleses. En dicho video, Pugh mencionaba que su familia tuvo mucho que ver con su aprecio por la comida, además de que cocinar representa para ella una manera de focalizar sus emociones después de un día de trabajo y que simplemente es algo que disfruta hacer.

Por otra parte, la actriz recién estrenó la película A Good Person que protagoniza y coproduce. También forma parte del cast de Oppenheimer y Dune: Part Two, que también se estrenarán este 2023.

 

OMG! Wes Anderson podría estrenar trailer de su nueva película la próxima semana

Por: Valeria García.

Según la cuenta de Twitter del escritor de cine Daniel Richtman (@DanielRPK), el próximo miércoles 29 de marzo podría estrenarse el trailer de la nueva película del cineasta Wes Anderson: Asteroid City. Sin embargo, aún no hay confirmación de Focus Features, distribuidora de la película.

Esta película tiene planeado su estreno, como lo tuvo su anterior película The French Dispatch, en el Festival Internacional de Cine de Cannes que se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo en la localidad francesa.

Director Wes Anderson poses for photographers at the photo call for the film 'The French Dispatch' at the 74th international film festival, Cannes, southern France, Tuesday, July 13, 2021. (AP Photo/Vadim Ghirda)

Algunos de los detalles que ya se han dado a conocer sobre el próximo film de Anderson son los nombres de los actores y actrices que formarán parte del gran y variado cast: desde personalidades que han trabajado con el director en proyectos anteriores como Tilda Swinton (The Grand Budapest Hotel), Adrien Brody (The Darjeeling Limited) y Jason Schwartzman (Rushmore), hasta actores que participarán por primera vez en una cinta del cineasta como Tom Hanks y Margot Robbie.

Por otra parte, la película está ambientada en una ciudad ficticia del desierto de Estados Unidos en el año 1955. La trama transcurrirá durante un campamento de verano en el que niños, en compañía de sus padres, se dedicarán a observar fenómenos astrológicos.

La película será del género comedia-dramática y romance.

Posteriormente a su proyección en Cannes tendrá su estreno en Estados Unidos el 16 de junio, y a nivel internacional el 23 de junio en salas de cine.

Este será el onceavo largometraje de Anderson después de éxitos como The Grand Budapest Hotel (2013) y Isle of dogs (2018), que le valieron nominaciones a los Oscar. 

El cineasta también tiene previsto para este año el estreno de The Wonderful Story of Henry Sugar, basada en una historia corta de Roald Dahl. La película será distribuida por Netflix.

OMG! Beneficios que te puede traer el Yoga

Por: Valeria García

La yoga es una práctica ligada al cuerpo y a la mente que permite la conexión y el equilibrio de ambos. Llevarla a cabo requiere de disciplina, moderación y perseverancia por parte de quienes la ejecutan.

En 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó su práctica ya que podía ser de utilidad para que las personas sobrellevaran la pandemia de Covid-19, pues durante la cuarentena mucha gente experimentó diversas emociones que pudieron ser focalizadas desde el ejercicio y disciplinas como la yoga.

Por ello, estos son algunos beneficios que puede traer la yoga a tu salud:

-Reducción de la presión arterial.

-Mejora la postura corporal.

-Ayuda a la salud mental. Esto no sustituye la terapia psicológica, pero es verdad que podría tener efectos positivos en cuanto al autoestima del individuo.

-Reduce el estrés y ayuda a la relajación.

-Mejora y ayuda a tener mayor flexibilidad.

-Puede ayudar a dormir mejor.

-Mejora el trabajo intestinal.

-Mejora la concentración. 

-Ayuda a tener mayor resistencia física.

Aunque es recomendable que se realice con algún entrenador presente o en un taller para que nos enseñen cómo hacer las posturas del yoga y evitar lastimarnos, es verdad que muchas veces la falta de dinero o tiempo para asistir a ellas representa un impedimento. Por ello, también pueden realizarse ejercicios para principiantes o no muy complicados en nuestro hogar gracias a tutoriales y videos de internet de instructores especializados. 

Después de leer sus tantos beneficios, ¿comenzarás a realizar yoga?

OMG! La Cineteca Nacional proyectará la versión restaurada de “Los Caifanes”

Por: Valeria García

La película Los Caifanes de Juan Ibáñez formará parte de la programación habitual de la Cineteca Nacional a partir del 24 de marzo.

A inicios del 2023 se presentó una versión restaurada por el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca en su temporada “Clásicos en pantalla grande”, en esta ocasión será posible verla en más fechas. Este laboratorio también ha permitido el rescate y proyección de otras películas mexicanas como Salón México (1948), Aventurera (1949), entre otros clásicos de la filmografía nacional.

La película de Ibáñez, quien coescribió el guión de la misma junto al escritor Carlos Fuentes, sigue el encuentro entre una pareja de jóvenes burgueses, Paloma y Jaime (interpretados por Julissa y Enrique Álvarez Felix, respectivamente), con un grupo autodenominado “caifanes”  (Sergio Jiménez como El Capitán Gato; Ernesto Gómez Cruz como el Azteca; Óscar Chávez como El Estilos; y Eduardo López Rojas como el Mazacote) muchachos de clase baja que los llevarán a recorrer la vida nocturna de la Ciudad de México de la década de los 60s.

Esta película de cine experimental retrata aspectos como la juventud mexicana en 1960, durante años que representaron censura aunque también ruptura a nivel social y cultural, así como la diferencia entre clases sociales, algo que se nota muy marcado no sólo en los diálogos sino en los lugares que visita el grupo en la película. 

Los Caifanes, que originalmente iba a titularse Fuera del mundo, se ha convertido a casi 56 años de su estreno en una de las películas más importantes de la historia del país.

Para más información sobre los horarios y la compra de boletos en línea, puedes acceder a la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Laura Pausini anuncia gira mundial. ¡Habrá fechas en México!

Por: Valeria García

La cantante italiana Laura Pausini reveló su nuevo tour internacional después del éxito que supusieron sus presentaciones a inicios del 2023 en escenarios de Nueva York, Madrid y Milán en conmemoración a sus 30 años de carrera artística.

Laura Pausini World Tour 2023/2024 comenzará en diciembre del presente año en la ciudad de Roma y pisará escenarios de otras ciudades italianas como Florencia y Turin, entre otras. La cantante y compositora reveló que extrañaba salir de gira, ya que no realizaba una desde el 2019.

Este tour también contará como la “luna de miel” de Pausini, ya que el martes 22 de marzo la cantante hizo oficial en sus redes sociales su matrimonio con Paolo Carta, su pareja sentimental desde 2005 y guitarrista que la ha acompañado en sus giras. 

Entre otras ciudades europeas que visitará se encuentran: Madrid, Barcelona, Lisboa, Bruselas, París, Zúrich y Stuttgart; en lugares de Estados Unidos como Miami, Houston, Chicago, Orlando, Los Ángeles y Nueva York en el Madison Square Garden, uno de los recintos donde se presentó para celebrar sus 30 años de carrera artística; Y en ciudades de América del Sur como: Ciudad de México, Monterrey, Quito, Buenos Aires, São Paulo, Lima y Bogotá; Posteriormente, anunciará más lugares y fechas a su tour.

Las fechas para su visita a México están previstas para el 16 de marzo de 2024 en la Arena de la Ciudad de México (CDMX); así como en la Arena Monterrey (Monterrey) el 18 de marzo del 2024. Lo boletos podrán conseguirse en las siguientes fechas y lugares:

-Preventa para Club de Fans: 28 de Marzo de 2023.

-Venta al Público en General: A partir del 31 de Marzo de 2023.

-Puntos de Venta: 

A través del sistema www.superboletos.com.

Palacio de Hierro.

En Taquillas de la Arena Monterrey y Arena CDMX y outlets de Superboletos.

Además, el 24 de marzo Pausini lanzará su nuevo vinil “Un buen inicio”/”Un boun Inizio”, sencillo lanzado por Atlantic Warner y escrito por Riccardo Zanotti de Pinguini Tattici Nucleari, Giorgio Pesenti, Marco Paganelli y la propia Laura. A este sencillo lo acompañará en el lado B el sencillo “Frente a nosotros”/Davanti a noi”, canción que Pausini co-escribió para su boda junto a Paolo Carta y Niccolò Agliardi.

OMG! Descubre los títulos para la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca

La Cineteca Nacional lanzó los 14 títulos cinematográficos que conforman su 73 Muestra de Cine Internacional. Las películas serán proyectadas del 30 de marzo al 16 de abril del 2023 en salas de la Cineteca Nacional ubicada en Coyoacán.

Muchas de estas películas tuvieron su paso por festivales internacionales y nacionales que por fin podrán ser vistos por espectadores amantes del cine.

Los títulos son:

-Dos estaciones, dir. Juan Pablo González. Ópera prima de su director y que participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 2022.

-Sobre las nubes, dir. María Aparicio. Película argentina sobre la clase obrera en dicho país. Tuvo su estreno anteriormente en el Festival Internacional de Cine Mar de Plata. 

-Araña Sagrada, dir. Ali Abbasi. Proyectada en el Festival de Cine de Cannes donde se alzó con el galardón a Mejor Actriz para su protagonista Zar Amir Ebrahimi. También fue la película seleccionada para representar a Dinamarca en la categoría Mejor Película Extranjera en los Oscar pasados. Inspirada en una historia real.

-El amor según Dalva, dir. Emmanuelle Nicot. Coming of age protagonizado por una niña que aprenderá a sanar y recuperar su propia infancia. También se presentó en el FICM 2022.

-El Ciudadano honesto, dir. Idan Haguel. Película israelí definida por la página de la Cineteca Nacional como una “parábola sobre las formas insidiosas en las que el privilegio puede desatar prejuicios muy arraigados”

-La última función de cine, dir. Pan Nalin. Película de la India sobre un niño y su amor al cine.

-Sparta, dir. Ulrich Seidl. Polémica película austriaca sobre escapar del pasado.

-Klondike, dir. Maryna Er Gorbach. Drama bélico que tuvo su estreno en el Festival de Sundance.  

-Una película sobre la vida, dir. Dovile Sarutyte. Comedia negra producida por Lituania y Estados Unidos.

-Vicenta B, dir. Carlos Lechuga. Largometraje cubano sobre una mujer que puede ver el futuro.

-Godland, dir. Hlynur Pálmason. La historia de un sacerdote danés que tiene la misión de construir una iglesia en Islandia.

-Enfermedad de mí, dir. Kristoffer Borgli. Autodenominada como una “comedia anti-romántica”.

-Laila en Haifa, dir. Amos Gitai. Historias de 5 mujeres que se verán entrelazadas por sus encuentros y situaciones. 

-La doble vida de Veronica, dir. Krzysztof Kiéslowski. Este clásico del director polaco se proyectará en una versión remasterizada a 32 años de su estreno.

Los horarios se podrán consultar en la página de la Cineteca Nacional.

OMG! Scarlett Camberos sale de Club América después de sufrir acoso.

La futbolista mexicoamericana Scarlett Camberos anunció su salida de Club América y del país después de sufrir acoso virtual por parte de José Andrés “N”, un hombre que ya había sido acusado por otras futbolistas

La delantera de 22 años de edad se trasladará al equipo norteamericano Angel City FC, que tiene como sede la ciudad de Los Angeles, California, lugar de nacimiento de la futbolista.

Camberos había denunciado el acoso virtual que vivía desde hacía meses ante la Liga MX Femenil, el Club América y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), así como autoridades judiciales, ya que su acosador había hackeado sus redes sociales publicando información falsa sobre la jugadora y creando una gran cantidad de cuentas falsas para intentar comunicarse con ella. El acusado incluso se presentó en persona ante la futbolista cuando esta se dirigía a su casa y merodeó las instalaciones donde entrenaba junto a su equipo.

En un comunicado, Camberos agradeció el apoyo legal, protección y solidaridad por parte de su ahora ex equipo. También reiteró su deseo de que ninguna mujer deba seguir viviendo ningún tipo de acoso y violencia en México como el que ella vivió.

Club América lamentó la salida de Camberos bajo esas circunstancias, y mencionó que tanto la futbolista como su familia tenían desconfianza ante el manejo de su denuncia por parte de las autoridades mexicanas, ya que sólo se otorgó una orden de arresto domiciliario de 36 horas al acusado, y no se le brindó el apoyo emocional a la jugadora.

 

El hombre ya contaba con historial delictivo y denuncias, ya que tanto la futbolista Jana Gutiérrez como Selene Valera, habían sufrido acoso por parte del individuo. Valera incluso contaba con una denuncia contra José Andrés “N”.

 

¡Levantemos la voz! Si quieres denunciar violencia cibernética puedes acudir a:

Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo [email protected], y  de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

 

Policía Cibernética en la Ciudad de México: [email protected] @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX

OMG! Falleció la Primera Actriz Rebecca Jones

La madrugada del 22 de marzo se anunció el fallecimiento de la actriz de televisión, cine y teatro Rebecca Jones a los 65 años de edad después de haber pasado los últimos días hospitalizada de gravedad.

Su representante Danna Vázquez publicó el comunicado de prensa que dio la noticia sobre la muerte de la también productora mexicana.

“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”.

Jones tenía más de 40 años de carrera artística en donde actuó en telenovelas como Cuna de lobos (1986-1987), Imperio de Cristal (1994-1995) y Para volver a amar (2010-2011), Cabo y en la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?, ambas en 2022. También participó en películas como El misterio de la Trinidad (2003) y Tercera Llamada (2013), esta última le valió la nominación al Ariel en la categoría Mejor Coactuación Femenina.

Rebecca Jones había padecido cáncer de ovario en 2017 y comenzó quimioterapias además de ser operada eventualmente. Aunque aún no se han dado detalles sobre las causas de su fallecimiento, se sabía que la actriz había ingresado al hospital por una bacteria en los pulmones mientras grababa su última telenovela.

Le sobrevive su único hijo Maximiliano Camacho Jones, producto de su matrimonio con el también actor y ex marido de Jones, Alejandra Camacho.

OMG! Louis Tomlinson presenta en México su documental "All Of Those Voices"

El pasado lunes 20 de marzo el cantante británico y ex miembro del grupo One Direction, Louis Tomlinson, presentó su película documental All Of Those Voices en Plaza Coyoacán Oasis de la Ciudad de México.


Seguidoras y seguidores del cantante esperaron y abarrotaron el lugar para poder ver al cantante, quienes hicieron largas filas por horas para poder ingresar al lugar. Algunas fans incluso lo esperaron a la salida de su hotel antes de que Tomlinson se dirigiera al lugar de encuentro.


El cantante se mostró amable y disponible con sus fans, quienes le pidieron fotos y autógrafos.

Durante la presentación del documental, Tomlinson agradeció en varios momentos la presencia y apoyo de sus fans mexicanas que data desde sus días en One Direction hasta la actualidad con su carrera en solitario.

El documental All Of Those Voices dirigido por Charlie Lightening, quien ha trabajado en varios videos musicales del cantante británico, sigue la vida y carrera de Tomlinson desde su audición para el programa The X Factor, su trayectoria con One Direction, la disolución del grupo, conflictos y experiencias personales, y el inicio de su carrera en solitario.

El documental se estrenará en salas mexicanas el 22 de marzo.

Videos cortesía de: ivanhoe.

OMG! Día Mundial de la poesía: Poetas femeninas que debes conocer

El día 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una conmemoración iniciada por la UNESCO desde 1999 para la preservación y difusión del lenguaje y expresión oral y escrita de este género literario.

La poesía es una de las expresiones más antiguas de la humanidad que permite enunciar emociones, sentires y vivencias a través del verso y la prosa.

Aunque hay una gran variedad de autores en este género, es verdad que muchas veces los nombres masculinos son quienes más resaltan, ya que el canon literario se ha encargado de perpetuarlos y dejar de lado a autoras femeninas. 

Sin embargo, hoy en día ha existido una mayor amplitud y plataforma, muchas veces por parte de otras poetas y lectoras, para conocer las obras de diversas autoras.  Algunas de ellas son:

Rosario Castellanos

Probablemente una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo pasado. Fue autora de novelas y poemas, docente y feminista.  Algunos de los temas que aborda su obra son la condición de la mujer en el siglo XX, el amor romántico, el desamor y la maternidad. En 1972 publicó Poesía no eres tú, un poemario donde reúne buena parte de su obra.

Algunos poemas conocidos y/o recomendables de Castellanos son Ajedrez, Poesía no eres tú y Se habla de Gabriel.

Cristina Peri Rossi

Autora y traductora uruguaya que fue exiliada en España en 1972 a causa de la dictadura de su Sus poemas también están cargados de erotismo y deseo, muchas veces desde la perspectiva LGBT+, así como de una perspectiva política de izquierda.

En 2021 fue laureada con el Premio Miguel de Cervantes, convirtiéndose en una de las apenas 6 mujeres que lo han ganado por sus aportaciones a la literatura.

Una de sus obras más importantes es el poemario Estrategias del deseo.

Alejandra Pizarnik

Fue una poeta, ensayista y traductora argentina. Probablemente una de las más relevantes de la literatura latinoamericana. En su obra es posible leer sobre temas como la niñez, la nostalgia, la soledad, la búsqueda de identidad, entre otros.

En el libro Alejandra Pizarnik Poesía Completa de la editorial Lumen es posible encontrar y conocer el estilo literario y obra de esta poeta imperdible.

Algunas otras poetas a recomendar son: María Elena Walsh (Otoño imperdonable), Gabriela Mistral (Tala), Alfonsina Stormi (Poemas de amor).

¿Cuál es tu favorita?

OMG! Llegó la primavera: 5 tipos de flores que puedes sembrar

El equinoccio de primavera comenzó el día 20 de marzo y llegó desde el hemisferio norte, lo que dio inicio a la primavera. Esto significa que a partir del día 21 podremos ver las plantas y flores reverdecer después de la temporada otoño-invierno, además de que los días serán más cálidos y florecerá el ambiente. 

Esta época del año es conocida por su color y variedad, ya que durante los meses que van de marzo a junio seremos testigos de cómo la naturaleza renace después de las épocas de frío al ofrecernos frutas de temporada, climas templados y, por supuesto, diversidad en plantas y flores para nuestro hogar.

Por ello, presentamos cinco tipos de flores que puedes adquirir para tu jardín o para decorar dentro de tu hogar e iniciar esta primavera de la mejor manera posible: 

Malvón

Esta planta de jardín es excelente en cuanto a variedad de colores ya que las hay en blanco, rojo y rosa. Es aconsejable que se siembre en otoño pues es en primavera cuando la flor comienza a salir. Debe ser regada moderadamente y también es recomendable que se le aplique vitamina o abono. Es sensible a climas fríos pero esa posible desventaja también permite que se pueda exponer esta flor a la luz del sol de manera directa por varias horas al día. 

Azucena

La azucena es una de las flores más aromáticas para esta temporada. Florece en esta época del año y su diversidad de colores (blanco, naranja, amarillo, por mencionar algunos) la hace una flor muy especial para el hogar. Es necesario cavar la tierra, ya sea directamente en el suelo o en una maceta, al menos 15 centímetros de profundidad para que el bulbo tenga espacio y se expanda. Requiere de cierta humedad y de un suelo neutro para que pueda crecer. 

Begonia

Esta planta abarca una gran variedad de flora, muchas de estas destinadas para la jardinería del hogar. En el caso de aquellas que dan flor, es necesario que tengan un espacio amplio y buen drenaje ya que sus bulbos son los que absorben los nutrientes. Requieren luz indirecta por lo que necesitan menor exposición a la luz del sol, a diferencia de las flores anteriormente mencionadas; buena ventilación, un clima cálido (perfecta para la primavera), humedad regular, y que se le quite sus flores y hojas marchitas para que otras puedan florecer rápidamente. 

Rosas

Otra flor con diversidad de colores y muy popular en esta temporada. Es recomendable que reciban la luz del sol de manera directa y el riego regular de agua. Sin embargo, hay que ser cuidadosos con el agua de lluvia o de riego, ya que cuando cae directamente en sus pétalos estos pueden quemarse. Por ello, es necesario que sólo reciba agua la tierra donde está plantada la rosa. También debe recibir un aseo constante quitando los pétalos y hojas marchitas.

Flor de “perritos”

Su nombre científico es “antirrhinum majus” y también es conocido en otros lugares como “boca de dragón” por la apertura de su flor. Son excelentes en climas templados y requieren de una buena cantidad de luz, por lo que son muy susceptibles a los climas fríos. Su riego debe ser moderado y contar con buen drenaje. Tienen gran variedad de colores y crecen en cualquier tipo de suelo. Su parecido con la cara de un canino las convierte en una buena decoración para el hogar.

 

¿Y qué flor elegirás para esta primavera?

OMG! Warner Bros. podría adquirir la nueva película de Nancy Meyers.

Después de que se anunciara el regreso al cine de la directora Nancy Meyers con una nueva comedia romántica, fuentes anunciaron que ya no sería producida por Netflix, como inicialmente se había mencionado, a causa de diferencias por el presupuesto de entre 130 a 150 millones de dólares, lo que la hubiera convertido en la película más cara del género.

 
Sin embargo, según el medio The Hollywood Reporter, Warner Bros. podría rescatar el proyecto que hasta ahora se conoce, aunque no de manera oficial, como Paris Paramount. Además, esto permitiría que la película se estrenara en salas de cine y no exclusivamente en servicio streaming y/o en salas limitadas.

Aunque se han mencionado los nombres de quienes podrían ser parte del cast - Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Owen Wilson y Michael Fassbender - la película aún continúa en sus primeras etapas de preproducción, y las y los actores aún no están bajo contrato de protagonizar la comedia romántica de Meyers.

La película tiene como trama, anteriormente anunciada por The Hollywood Reporter, la historia de una cineasta que se enamora de un productor de cine y enseguida ambos comienzan una relación amorosa y profesional. Después de un tiempo, ambos decidirán ponerle fin a su romance y a su relación de trabajo juntos. Sin embargo, un nuevo proyecto cinematográfico los hará reencontrarse.

Meyers, quien dirigió su última película en 2015, The Intern (Pasante de moda), también escribirá y producirá este nuevo proyecto. Aunque aún no se sabe si Warner Bros. aceptará financiar con el presupuesto acordado inicialmente por Meyers.

Nancy Meyers es conocida por sus películas de comedia romántica tales como el remake de Juego de Gemelas (1998) protagonizado por Lindsay Lohan, Alguien tiene que ceder (2003) protagonizado por Diane Keaton y Jack Nicholson, y The Holiday protagonizado por Kate Winslet y Cameron Diaz.

OMG! "The Idol": la serie de HBO podría estrenarse en Cannes

Según el sitio web IndieWire, The Idol, la serie de HBO que se estrenará este año, será proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cannes fuera de competición. Aunque aún no existe una confirmación oficial por parte de representantes de HBO, las fuentes de este medio mencionaron que podrían mostrarse sólo dos o tres episodios de la primera temporada, ya que el tercer capítulo finaliza con momentos de tensión y suspenso para los espectadores.

Aunque el festival tampoco ha confirmado nada aún, no sería una situación extraña proyectar una serie en Cannes. Anteriormente, Twin Peaks: The Return, tuvo su estreno en el 2017 con el cineasta David Lynch presente.

La serie está protagonizada por Abel Tesfaye, también conocido como The Weeknd, y Lily-Rose Depp. Cuenta la historia de una joven celebridad (Depp) en Los Angeles, California que intenta sobrevivir a la industria musical, así como su relación con un líder de un culto (The Weeknd).


Por otra parte, The Idol aún no tiene una fecha de estreno para la televisión. Su último teaser se estrenó en octubre pasado, y al final de este sólo se anunciaba el año 2023. Aunque HBO ya mencionó otras series de su catálogo como Succession y Barry, la serie co-creada por Sam Levinson podría llegar el próximo verano.

Sin embargo, a pesar de aún no ver la luz, la serie de Levinson ya tiene varias polémicas en su haber. Una de las primeras fue la de la salida de la directora Amy Seimetz, quien dirigió los capítulos de esta primera temporada, ya que para Levinson la serie estaba muy cargada de “perspectiva femenina”. Según informó Indiewire, el personaje de Lily-Rose estaba escrito como una sobreviviente de los abusos y el sexismo de la industria que poco a poco ganaba agencia propia. Por su parte, Levinson estaba más interesado en abordar los cultos y a sus líderes. Esto provocó la regrabación del 80% de la serie, siendo el creador de Euphoria quien tomó el mando de director.



Por otra parte, la revista Rolling Stone sacó un reportaje en el que entrevista a personas del equipo quienes aseguraron que el tono de la serie era bastante “perturbador” y lo denominaron como “tortura porno” por la violencia hacia personajes femeninos y la sobrecarga de escenas sexuales, sugiriendo que incluso una de ellas era de violación.

Esta controversia no es nada nuevo para Levinson, ya que en 2022, durante la transmisión de la segunda temporada de Euphoria, salieron rumores sobre el trato del creador hacia sus actrices y actores, llegando tener peleas con ellos en el set, así como de crear un ambiente desorganizado y caótico durante la filmación de la temporada. Hubo rumores de una pelea entre Levinson y la actriz Barbie Ferreira, lo que provocaría su poca participación a lo largo de la segunda temporada y su posterior salida de la serie. También se mencionó que el director regrabó varias escenas después de gastar película para filmar escenas de una fiesta. También fue muy criticado su trato a personajes femeninos, ya que él fue el único encargado de la escritura de los guiones de toda la temporada.

 

OMG! “The Film Critic”: la decima y última película de Quentin Tarantino

Según el medio The Hollywood Reporter, el cineasta norteamericano Quentin Tarantino ya tendría listo el guión de su última película que llevaría, tentativamente, el nombre de The Film Critic.


Algunos datos que se dan dado a conocer, aunque sin confirmar, es que será una película con un personaje femenino protagonista, presuntamente basado en la famosa crítica de cine Pauline Kael, conocida por sus mordaces críticas a filmes y cineastas, así como por su trabajo ensayístico enfocado en el cine, y que escribió para la revista The New Yorker entre 1968 y 1991.


Uno de los ensayos más famosos de Kael, Raising Kane de 1971, la autora sugirió que el guion de la película Ciudadano Kane fue escrito en su totalidad por el guionista Herman Mankiewicz y que Orson Welles, director y co guionista de la película, tuvo una intervención mínima, si es que no nula, en su escritura.

Además, hay rumores de que la película estará ambientada en la ciudad de Los Angeles en la década de los 70s, como el anterior trabajo de Tarantino (Once upon a time in… Hollywood).
Sin embargo, aún no se cuenta con casa productora, los nombres de las actrices y actores, ni cuando comenzaría la fecha del rodaje, aunque algunos medios afirman que sería en primavera u otoño.

Tarantino ha mencionado con anterioridad que sólo pretende hacer 10 películas en toda su carrera y jubilarse para el momento en que tenga 60 años de edad, ya que considera que no se siente actualizado con las películas que se estrenan en la actualidad.

El cineasta ha ganado una gran cantidad admiradores, tanto des espectadores, críticos y directores contemporáneos, por sus trabajos como Pulp Fiction, Kill Bill y Inglourious Bastards.

OMG! The Diplomant, la nueva serie de Netflix protagonizada por Keri Russell

La nueva serie original de Netflix The Diplomant se estrenará el próximo 20 de abril. Creado por Debora Cahn, quien también fue guionista y productora de series como Homeland y The West Wing dos dramas sobre espionaje y política, respectivamente. La serie estará protagonizada por Keri Russell, actriz también conocida por la serie de drama histórico y espionaje The Americans.

Debora Cahn

Hasta ahora se ha confirmado una primera temporada de 8 capítulos de una hora de duración cada uno.

La serie seguirá a Kate Wyler (Russell) en el papel de una embajadora estadounidense en el Reino Unido que deberá enfrentarse a crisis políticas, y demostrando que tiene la capacidad y experiencia para llevar a cabo su trabajo, además de mantener estable su matrimonio con otro político llamado Hal Wyler (Rufus Sewell).

También actúan: David Al Gyasi (Interstellar), Ali Ahn (Orange is the new black), Rory Kinnear (Black Mirror) y Ato Essandoh (Elementary).

La serie fue filmada en el Reino Unido y París.

Este sería el regresó de Keri Russel a la televisión desde el final de The Americans en 2018, donde fue nominada en varias ocasiones al premio Emmy. Sin embargo, este año también estrenará Extrapolations de Apple TV+, una serie antológica sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta; así como la cinta de comedia y debut como directora de Elizabeth Banks Cocaine Bear, recién estrenada en cine.

OMG! María León se une a Mentiras el Musical

A través de un comunicado de prensa, la obra de teatro Mentiras el musical anunció la incorporación de la actriz María León en el papel de Lupita. La actriz y cantante se presentará por 10 funciones solamente en las siguientes fechas: -14, 15, 21 y 23 de abril. -6, 12 y 27 mayo. -2, 9 y 11 de junio. Las presentaciones serán en el Teatro Aldama. Ante la noticia, León comentó que representa un gran reto formar parte de la obra del director y autor  José Manuel López Velarde, además de que pondrá todo de sí para la historia. Además, aseguró que a pesar de que el personaje de Lupita y ella no parecieran tener nada en común, puede que muy dentro de ella sí exista.

“Yo siento que sí vive una Lupita en mí; sobre todo en ese aspecto como alburero […] Yo siempre soy muy mal pensada, todo el tiempo estoy pensando en doble sentido y me aguanto, me aguanto porque tengo a mi Lupita dentro del closet.”

El musical dirigido por López Velarde, es un popurrí de canciones mexicanas de la década de los 80s., que tiene diversas referencias a la cultura de la época como telenovelas y cantantes como Pandora, Emmanuel, Yuri, etc. Desde 2009 se ha presentado con gran éxito en el teatro. Los boletos para Mentiras el musical se encuentran a la venta en Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Aldama.

OMG! Oscar Isaac, Andrew Garfield y Mia Goth podrían protagonizar la nueva adaptación de Frankenstein de Guillermo Del Toro

Después de haber ganado su tercer Oscar a Mejor Película de Animación por Pinocho, el director mexicano Guillermo Del Toro podría regresar pronto a la dirección con una adaptación de Frankenstein, el icónico monstruo de la novela homónima escrita por Mary Shelley.

 

Del Toro ha admitido anteriormente que una de sus películas favoritas, y que más ha influenciado su trabajo cinematográfico, es Frankenstein de James Whale, película estrenada en 1931.

Según el sitio Deadline, la película será producida y distribuida por Netflix y tiene como potenciales estrellas a Oscar Isaac, Andrew Garfield y Mia Goth. Aunque aún no hay información oficial por parte del cineasta ni del servicio streaming, y la película aún se encuentra en preproducción. Por ende, aún no se podría saber quién interpretaría al Dr. Frankenstein y al monstruo, aunque podría deducirse que Goth sería el interés romántico.



También se desconoce si estará ambientada en una época específica o si será completamente fiel al libro o a su versión de los años 30s. Recordemos que para su versión de Pinocho lo adaptó a la Italia de la Segunda Guerra Mundial.

Es muy conocido que Del Toro ha trabajado en diversas ideas y guiones para potenciales películas y proyectos que, desgraciadamente, no han recibido luz verde para producirse.

Oscar Isaac ha participado en blockbusters como Star Wars, así como por Dune y Balada de un hombre común. Andrew Garfield ya ha sido nominado con anterioridad al Oscar, la última vez por Tick, Tick… Boom!. Mientras que Mia Goth es conocida por su protagonismo en las películas de terror X y su precuela Pearl.

OMG! La Filmoteca de la UNAM prepara homenaje a López Tarso

A partir del 15 y hasta el 26 de marzo, Filmoteca UNAM en asociación con Ciudadanía Universitaria, Cineteca Nacional y Fundación Televisa, rendirá homenaje al recién fallecido actor Ignacio López Tarso con un ciclo de sus más populares películas que se proyectarán de manera gratuita, y con cupo limitado, en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario (CCU).

Algunas de las películas que podrán verse son:

  • Macario (1960), de Roberto Gavaldón. Probablemente la película más conocida e icónica de su filmografía, ya que le dio reconocimiento internacional y se convirtió en la primera película mexicana nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera.

  • El hambre nuestra de cada día (1959), de Rogelio A. González. López Tarso compartió pantalla con Rosita Quintana y Pedro Armendariz en este melodrama sobre conciencia social.
  • El hombre de papel (1963), de Ismael Rodriguez. Inspirada en el libro El Billete de Luis Spota.
  • La vida inútil de Pito Pérez (1970), de Roberto Gavaldón. Basada en la obra homónima de José Rubén Romero, la película es una comedia dramática que sigue las aventuras y desventuras de Pito Pérez.
  • Rosa Blanca (1961), de Roberto Gavaldón. Fue censurada durante más de 10 años por el Gobierno Mexicano por abordar las consecuencias que enfrentan campesinos y propietarios de tierras al negarse a venderlas a extranjeros. En 1973, López Tarso ganaría el premio Ariel a Mejor Actor por su interpretación en esta película.
  • Días de Otoño (1963), de Roberto Gavaldón. Protagonizada por Pina Pellicer, cuenta la historia de Luisa, una joven repostera solitaria que sueña con formar una familia. Ignacio López Tarso interpreta a Don Albino, jefe y enamorado secreto de Luisa.

  • El gallo de oro (1964), de Roberto Gavaldón. Basada en la novela de Juan Rulfo y adaptada por Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y el propio Gavaldón. Esta fue la primera adaptación que el dúo Gavaldón-López Tarso hicieron de una obra de Rulfo, a la que le siguió Pedro Páramo.

  • Y Dios la llamó Tierra (1961), de Carlos Toussaint. Película de época ambientada durante la Reforma Agraria en México. También protagoniza Katy Jurado.
  • Los albañiles (1976), de Jorge Fons. Un drama de homicidio y corrupción dentro de la construcción de un edificio. 
  • Rapiña (1975), de Carlos Enrique Taboada. Película dramática que sigue a dos leñadores que descubren un accidente de avión, y deciden robar sus pertenencias a los pasajeros fallecidos. 
  • Los hermanos del Hierro (1961), de Ismael Rodríguez. La familia Del Hierro buscará venganza ante el asesinato de su padre ocurrido años antes.
  • La sombra del caudillo (1960), de Julio Bracho. En el México posrevolucionario, la sucesión presidencial estará marcada por la violencia y el derramamiento de sangre.

Las fechas y horarios para consultar la cartelera se encuentran en la página oficial de la Filmoteca.

López Tarso falleció el pasado 11 de marzo a los 98 años de edad en la Ciudad de México. Las causas oficiales de su muerte fueron por un paro cardiaco. El actor contaba con más de 70 años de carrera en el cine, el teatro y la televisión, llegando a trabajar con directores como Roberto Gavaldón – con quien formó una de las colaboraciones más importantes de su carrera -, Ismael Rodriguez, Luis Buñuel, John Houston, Carlos Saura, este último también fallecido este año.