🌮🎥🗺
Angel De Velasco
El cine mexicano es uno de los más antiguos y ricos del mundo, con una historia que se remonta a la época del cine mudo. Desde entonces, ha producido algunas de las películas más icónicas y memorables de la historia del cine, y ha ganado un lugar destacado en la escena cinematográfica internacional.
El cine mexicano se caracteriza por su diversidad temática, que abarca desde el realismo social hasta la comedia, el drama y el horror. Además, ha sido una herramienta importante para la exploración de la cultura y la identidad mexicanas, a través de temas como la religión, la política, la tradición y la modernidad.
Aquí te dejo algunas de las mejores películas de directores mexicanos:
“Amores perros” (2000) dirigida por Alejandro González Iñárritu: Tres historias de amor, dolor y sacrificio se entrelazan en las violentas calles de la Ciudad de México después de un trágico accidente automovilístico.
“Y tu mamá también” (2001) dirigida por Alfonso Cuarón: Dos adolescentes mexicanos convencen a una mujer mayor para que los acompañe a un viaje por carretera a una playa paradisíaca, pero descubren más sobre ellos mismos y su país a lo largo del camino.
“El laberinto del fauno” (2006) dirigida por Guillermo del Toro: En la España de 1944, una joven solitaria se escapa a un mundo de fantasía y monstruos para escapar de la brutalidad del régimen franquista.
“La ley de Herodes” (1999) dirigida por Luis Estrada: Un hombre ingenuo se convierte en alcalde de un pequeño pueblo en México y se encuentra atrapado en una red de corrupción y violencia.
“Como agua para chocolate” (1992) dirigida por Alfonso Arau: Una joven debe renunciar a su amor prohibido y en su lugar se convierte en la cocinera de su familia, canalizando sus emociones en la comida que prepara.
“Roma” (2018) dirigida por Alfonso Cuarón: La historia de una joven criada indígena que trabaja para una familia acomodada en la Ciudad de México en los años setenta, mientras enfrenta su propio dolor y sufrimiento personal.
Todavía faltan muchas otras y la opinion es diferente de persona a persona. Entonces ahora déjanos saber cuál es tu película mexicana favorita.